Delfin Quishpe se merece un Oscar. No hay nada que hacer. Este talento parido y curtido en Ecuador, en lo que a habilidades histrionicas se refiere, no tiene nada que envidiarle a Sir Laurence Olivier. No hay manera de mirar su reaccion al ver el video de las torres gemelas y no botar una lagrima de simpatia. Tal es el realismo de su reaccion que su actuacion nos crispa la piel y nos hace revivir el terror de aquel maldito dia. Quishpe se coje el pelo con tal angustia y ansiedad, se para con la desesperacion de aquel que esta a punto de perder toda esperanza y digita el numero telefonico con tal precision mecanica que es segurito que Quishpe nacio para la actuacion y el telemarketing. El drama no queda ahi, Quishpe entonces hace lo que todos hacemos cuando algo terrible nos pasa, se sienta y comienza a rezar con un fervor musulman. Brodway y Hollywood, agarrense que ahi les llega Delfin.
Pero los talentos de Don Quishpe no quedan ahi. Como cantante y compositor este debe de ser un tesoro nacional para la patria bananera. “Torres Gemelas” es un tema techno que impacta por su realismo brutal. La musica mezcla la modernidad bailable de ese estilo tan tipico en rincones gays con aires mas folcloricos, aqui claro esta, suplantando las quenas y las zampoñas por un organo Casio, mas que seguro de segunda mano. Ademas, la performance vocal de Quishpe es electrizante. El canta y habla, le ruega a Dios y nos narra en primera persona. La palabra 'versatil' le queda requetechica.
Mejor aun, Quishpe personaliza el tema, encarnando el papel de una victima colateral y relacionandose con todas las victimas expatriadas del Once de Setiembre. En las letras, Quishpe nos cuenta una tragedia ficticia. El macho enamorado pierde a su novia en tan tragico, absurdo e injusto final. 'Si es que te quedas ya sepultada, en los escombros de torres gemelas, cuanto queria estar contigo, nunca pensaba que vas a morir'. Reglas linguisticas aparte, Quishpe tiene pasta de Dylan y por eso y mucho mas te queremos Delfin, idolo del mundo sudaca.
0 Comentarios:
Publicar un comentario en la entrada