Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

VEIN, Crux Calvaria (Burn, 2012)

No importa cual sea tu constitución física; enclenque, ridículo y debilucho, o gordo, redondo y ceboso, el buen heavy doom es capaz de convertirte en musculoso guerrero de larga melena y desproporcionada musculatura. 

De repente somos incansables gigantes que, al mas puro estilo homoerotico de Conan, luchamos y sudamos por nuestras tierras y conquistamos a golpe de garrote a tetonas mujeres, solo para desvirgarlas y preñarlas en un solo polvo con la mas brutal violencia. En esos momentos, nuestras habitaciones con aire acondicionado se convierten en el desolado paisaje rocoso que servirá de fondo para las mas sangrientas y crueles batallas de todos los tiempos.

El buen heavy doom es capaz de tan efímero trastorno porque en sus alicaídos cadencias y en sus vastos riffs se transmite el sentir universal de nuestra inquisición y nuestra conquista. Y en sus épicas y mitológicas líricas, esta el sentir humano de todas las épocas; construir y destruir, amar y odiar, dormir y cachar, comer y cagar, beber y mear, llorar y reír a carcajadas como un huevón obsesionado con Robert E. Howard. 

Vein por su lado y a pesar de su clásico sonido, son un poquito mas sofisticados que eso. El tema titulo dice así, ‘weeping monarch of destruction, shapeless ravens above the graves, the gate is open no hesitation, crux calvaria source of hatred, hits like thunder prince of fire, master of pain, falx faenaria, final harvest in the slopes of madness with your open veins.’ Soy muy flojo para decifrar todo esto, pero no hay que ser un genio para darse cuenta de que comparados con las letras de Manowar estas suenan tan elaboradas como algo de James Joyce. 

Como antes lo hicieron Grand Magus con su magnánimo Iron Will, ahora casi lo hacen Vein, con solo dos temas. Si tan solo este trio chileno-danés hubiera alargado este Crux Calvaria a un larga duración, sabe el diablo que tan obligados nos hubiéramos sentido todos a arrodillarnos ante magna obra. OK, quizás no tanto, pero Vein ofrecen aquí dos temas del metal mas puro. “Crux Calvaria” y "Out in the Twilight” son innegables cortes congelados en el tiempo, inalterados por las tendencias y las modas y moldeados por gloriosos riffs y las elegantes pipas de Felipe Plaza, otrora orgulloso espadachín del genero con los excelentes Procession y Carpilla Ardiente. 

domingo, 16 de septiembre de 2012

ESTE es un POST de SERVICIO A LA COMUNIDAD

A menudo mi inbox se ve inundado por mensajes de bandas que están buscando algo de exposición. La mayoría de veces no tengo el tiempo para escucharlas y mucho menos tengo la fe como para creer que estas valen la pena. Después de todo mi lógica va algo así; si las disqueras no les han dado bola sera porque estas bandas apestan, están inmaduras, verdes como plátanos de una semana, aun no se han curtido, su música no cuaja, etc, etc, etc. En fin, esa es la idea y todos sabemos que es una falacia total.

Pues bien, este humilde post es un intento de darle cabida a estas bandas y de ofrecerles una pequeña ventana de exposición a través de este humilde blog. 

MUDBATH - Son franceses y provienen de Avignon. Recibirán una estrella extra por ese mero hecho; amo a Francia, es quizás el país mas bello del mundo y los mejores meses de mi vida los pase ahí, fumando hashish y bebiendo whisky barato entre tres grupos de gente que me cobijaron; dos americanas pechugonas que se compadecieron de mi corazón sudaca, tres pubertinos irlandeses que después de presenciar mi resistencia para beber Jameson me nombraron 'irlandes honorario', y un grupo de doce españoles que tenían pinta de santos pero que eran uno; super fumones y dos; super borrachos. Nunca le entre al tal 'calimocho' porque me pareció que sabia a jugo mal combinado, pero gente mas 'maja' que ellos nunca mas volví a encontrar. 

De todos modos, Mudbath tienen un EP de tres temas que se puede descargar gratuitamente en su Bandcamp y tambien haciendo click AQUI! La grabación se titula Red Desert Orgy pero no dejen que el titulo los desvié, Mudbath para nada suenan como una banda de stoner rock soleado. Por el contrario, su sludge doom es super bestia y aunque esta bien grabado, con las frecuencias bastante acolchonadas, las voces aun suenan algo necroticas. Ni tan crudos como Eyehategod, ni tan blueseros como los que imitan a Electric Wizard, ni tan tristes como cualquier banda de doom neto. 

MELMAK - No me la quiero dar de sabelotodo, pero quien sea que les esta haciendo las traducciones a Melmak no tiene ni puta idea de como respetar la lengua inglesa. En su pagina de Bandcamp podemos leer el subtitulo 'The Beast is Slept...But Soon Will Wake Up', lo cual se entiende pero rompe todas las reglas del tiempo. La manera mas propia de decirlo seria, 'The Beats is Asleep...But Soon Will Wake Up.' Melmak provienen del País Vasco y pues esperemos que estos errores no reflejen la realidad educativa de ese lugar. Una cosa mas, el logo de la banda, por su limpieza y por la silueta del hombre incrustada en el letrado recuerda al logo de The Haunted y, como todos saben, The Haunted se fueron al carajo hace años.

Melmak es en esencia un dúo de sludge/doom/hardcore. O al menos, así es como ellos se describen. La grabación de ocho títulos se titula Cosmic Pain (bajenlo AQUI) y es bastante cruda, con una producción ínfima y con una musicalidad aun menor. Fanáticos del genero estarán OK con la baja musicalidad pero no deben de ser despistados por el titulo de la grabación, el cual alude a un sonido cuasi sicodelico. Nada mas lejos de la verdad, Melmak es una banda terrícola, quizás mas cerca de Big Business que de Eyehategod, pero aun así, con los pies bien puestos en la tierra y sin mucho deseo de aventurarse lejos de ella. 

MALDIOGENES - Este trio chileno se auto-describe como 'stoner, rock, dub, electro, noise, etc, etc', lo cual para algunas gentes significaría que ni siquiera ellos tienen idea de que es lo que quieren hacer y para otros significaría que son gente creativa, libres de las cadenas de los generos, que son aventureros, piratas del espacio que han aprendido que en la variedad esta el gusto. Pues escuchando esta grabación, la cual se titula Todo Me Sirve (bajenlo AQUI), tan solo percibo algunos de los subgéneros mencionados. Ya quisieran ellos incorporar propiamente el dub, pero su estilo es demasiado tiezo como para contener el alma jamaiquina.

Dicho eso, Maldiogenes logran un sonido algo personal. Es bastante simple y directo y la grabación es caustica y rudimentaria. El resultado suena a stoner rock sin el blues, a noise sin la bulla, a dub sin la marihuana, a electro sin electricidad, a rock con bastante rock.

Maldiogenes pierden puntos por la falta de personalizacion en su mensaje. Bandas tomen nota; si quieren escribirle a blogs o a websites para que les presten atencion muestren un poquito de amor. Los mensajes deben de mencionar el nombre del blog y/o el nombre de quien los fabrica. Los que estamos en este laburo sin paga no somos tan cojudos como para creernos que cada mensaje que recibimos fue escrito exclusivamente para nosotros.

KABUL GOLF CLUB - Estos belgas también pierden puntos por haber mandado un mensaje en masa y no haber personalizado la misiva. Pero no guardo resentimientos. Dicen ser inspirados por At The Drive In pero a pesar de los arreglos angulares de los primeros discos de los de Texas yo no escucho nadita de la fluidez histrionica de Relationship of Command. Dicen ademas estar inspirados por Shellac, banda admirada por la critica y recibida mayormente con indiferencia por el publico, y así pues, predigo un similar destino para Kabul Golf Club. Dicen también sonar como The Blood Brothers, pero la ultima vez que escuche a esa banducha yo aun estaba en la uni. Por ultimo, en su incansable deseo de nombrar bandas para llamar la atencion, dicen ser inspirados por Dillinger Escape Plan, y si, escucho alguito del histerismo de esas primeras epocas, aunque Kabul Golf Club son un poco mas controlados.

La grabación se titula Le Bal Du Rat Mort (bajenlo AQUI) y sin mirar un diccionario imagino que eso se traduce a La Balada de la Rata Muerta, titulo que me hace acordar a esa película de Pixar Ratatouille. Kabul Golf Club es una banda ecléctica. Quizás demasiado ecléctica, aunque me imagino que eso esta de moda; pasajes angulares que duran un par de segundos son seguidos por mas pasajes angulares que tambien duran un par de segundos, y encima, un gritón fuera de sus casillas. Kabul Golf Club primero sorprenden, y luego cansan.

AZNAR YOUTH - Estos provienen de Alicante, España y son una completa mierda. Se nota que mandaron ese mensaje en masa pues no notaron las tendencias de este puto blog. Suenan como una rechinante mescolanza entre NOFX y Blink 182. Me importa un comino que estos tíos hayan tenido el detalle de mandarme el enlace y de modo corto hallan tipeado, 'llevamos mas de tres años y pico en activo, dando conciertos y demás y acabamos de parir nuestro primer CD'. 'Parir' es la palabra correcta, pues cuando las hembras dan a luz los bebes tienden a salir con orina y mierda y esta grabación auto-titulada viene con ambos. 

Dicen que la publicidad negativa no existe y quizás así sea, pero vale pensar cuando se hacen las cosas. Porque mierda fue este blog incluido en este e-mail? No se, pero me siento ligeramente gay al escuchar Aznar Youth. Y el hecho de que ellos se auto-denominan como una banda de punk rock, pues no ayuda. Esta putada es pop rock, con un tío de 12 años que no se ha echado una paja en su vida en las voces y con un guitarrista que si se sabe un par de riffs, pero que chucha, esta banda esta cagona. (Bajenlo AQUI)

SUR SOLAR - Este quinteto es de Venezuela y tienen entre sus rangos al vocalista mas desafinado de la ultima década. Espero que no por eso les quieran dar una escuchada. Sur Solar es una banda de rock progresivo, estilo que por auto definición debe de ser ejecutado por gente que ha dominado sus instrumentos. Sin embargo, estos tíos, recién están aprendiendo las bases y por eso juegan con efectos y mantienen su rock bastante enclenque. 

Pero el vocalista no es el único elemento débil, la música en si, es bastante frágil. Por 'diseño' ellos argumentaran al ofrecernos muchisimos pasajes de cuerdas claras y sonidos ligeros, pero estos temas carecen de todo punche y se enfocan demasiado en el lado light de la música. Es casi como si escucharas un demo de Dream Theater, le quitaras le distorsión, luego cortaras todas las partes buenas y le dirías al vocalista James La Brie que cierre la puta jeta porque su registro te llega a la punta del pincho. Algo así, pero un poquito peor. (AQUI

THE PROFANE - Estos provienen de Paraguay y tocan, según ellos, 'fucking rock n' roll', lo cual en el ámbito heavy usualmente se traduce como 'imitamos a The Hellacopters'. Felizmente, ese no es el caso de The Profane, quienes curiosamente, parecen querer tener una carrera algo similar a la de Nicke Andersson. The Profane fueron formados por miembros de Slow Agony, banda que según su website es legendaria en el campo del death metal de ese país. Dicho eso, The Profane parecen no tener mucho repertorio y por eso su álbum Unholy Rock N' Roll esta conformado por dos temas originales y un poco de covers poco creativos.

The Profane suenan ligeramente agresivos, pero cuando tocan temas de Ramones, Misfits, Led Zepellin y Sex Pistols, parecen olvidarse que la razón de ser de toda banda deber de ser crear y no solamente copiar. Su cover de "Bodies" tiene bolas, y podemos decir lo mismo de algunos otros covers, pero al final de día, eso es lo que son, canciones de otros que hacen tu carrera un poco mas facil. Alguna vez han ido a un concierto de metal y han escuchado a alguna banda tocar un cover de "Ace of Spades"? Ahora diganme, cual fue el tema que tuvo la mejor recepcion durante esa noche? Un original o un puto cover de Motorhead? (AQUI)

OFFENSOR - La banda black metalera peruana Illapa cosecho un fiel seguimiento con su álbum del 2009 Lascivo Culto Solar. Ahora el guitarrista Dark Desires se ha montado otra banda en un estilo mas brutal y directo. El trio se llama Offensor y aunque estos no dejan la blasfemia de lado, el estilo musical que estos limeños curten se nutre mas que nada del death metal mas tácito y brutal. Hay partes que recuerdan a ciertas bandas claves, "Ansia Infame" por ejemplo, es musicalmente muy cerca a los Morbid Angel que tanto extrañamos, mientras que otros temas como "La Elegida" son infinitamente pesados, con pasajes letárgicos seguidos por segmentos de medio tiempo que demuestran claramente la versatilidad de Dark Desires. Pero el descubrimiento aquí es el vocalista Alvaro Chocne, cuyos gritos bestiales parecen trascender lo natural y adentrarse en realidades mucho mas macabras. 

La grabación se titula Manifiesto Heretico y fue editada por Pentagram Records en cassette en el 2011. Ahora, la banda ha dispuesto esta grabación para descarga gratuita a través del link que AQUI les ofrecemos. 

HIBAGON - El mundo cibernetico engaña, pero el e-mail de Hibagon me sonó muy sincero. Se refería a su servidor en primera persona, lo cual les marca al menos un punto extra. Ayuda que después de haber escuchado el brutal disco de Offensor, ahora balancee la noche con Hibagon, una banda italiana de stoner sludge que parece preocuparse demasiado en ofrecernos un poquito de todo. 

La grabación se titula Hibagon VS Monsters Spewed From Time's Stomach to Clutch the Universe in a Mortal Slime. Vaya titulo. Y vaya música, pues durante los primeros temas lo que estos bambinos plasman claramente es su deseo de rockear muy duro y muy a la Mastodon. Los muchachos tienen algo de tecnica, pero la mayoría de temas están algo crudos y sus habilidades les quedan cortas. En partes la música se acerca al funk y en otras al rock progresivo y agresivo de la banda americana ya mencionada. Se les resta un punto por ser una banda instrumental y se les agrega medio punto por el obvio intento de capturar nuestra atencion via la indiscriminada adicion de notas musicales. Los interesados pueden bajar la grabación haciendo click AQUI

PRODUCT0 - Lease 'ProductZero', este proyecto es interesante principalmente porque proviene de la mente de un solo individuo llamado Gaspar Hidalgo. El hombre admite que no puede estar quieto, y que como dice el 'cambia de registro con facilidad'. La grabación en cuestion se llama Guerra (bajenlo AQUI) y es según Hidalgo su acercamiento al punk. Mientras grabo estos temas dice haber estado en el campo escuchando Earth aunque de eso no se nota nada. 

Guerra es escencialmente un disco de punk metal bastante chambon. Es 'macarro' como dicen en España, tocado con soltura y sin seriedad y quizás escrito también con esas actitudes. Recuerdan a Aznar Youth hace unos parrafos atras? Pues Product0 es lo opuesto, los temas tienen melodia, pero son tan minimos que mas parecen ideas mal cortadas y la grabación casera en partes funciona de maravilla ("I Don't Really Give a Fuck Mayor") y en otras carece de forma y sentido ("Bien Afeitado"). 

Mirando e-mails pasados en mi inbox he encontrado por lo menos tres e-mails mas de nuestro amigo Gaspar. Personalmente yo prefiero su grabación titulada Locus Amoenus (Haz CLICK AQUI) la cual se adentra mas en un doom caustico y decadente. Nadie puede negarle a Gaspar su versatilidad y sobre todo el empuje para crear y empujar material a internet. Quizás nuestro amigo deberia de cuidar un poco mas el control de calidad, pero vale. Gente como esta, coloridos e incansables batalladores del underground, son los que hacen esta chambita mas entretenida. 

Hay muchas bandas que no he podido cubrir en este post. Quien sabe, quizás en un mes o dos me anime a escribir otro de estos servicios a la comunidad, pero por lo pronto lo mas posible es que siga sin tiempo para escucharlos y sin fe en la calidad de su música.

sábado, 18 de agosto de 2012

RITUAL DE VóMITOS NEGROS - Flyer de Concierto Brutal en Chile

Hoy recibí este flyer por correo electrónico. No tengo oportunidad de asistir porque no vivo en Chile, pero de hacerlo, de todas maneras asistiría. Eso si claro, tengo la fortuna de ser una de las primeras 200 almas que coparan el recinto.

Tocando en este ritual vomitivo están Ceremonial, Wrathprayer, Communion. Godless y Diabolical Messiah. Es decir, pasaran años hasta que otra noche así de brutal azote Santiago.

Posteo este flyer porque me gusto mucho el limpio diseño y además porque ciertas frasesillas elitistas me prohibirían asistir: NO PAYASOS (razón #1) - NO CUMAS (no tengo ni idea de que significa 'cuma') - NO COBARDES (razón #2, aunque me gustaría preguntarle a la gente de Proselytism cual es su definición del termino) - NO PSEUDO CAMARÓGRAFOS (razón #3, aunque mi calidad de amateur y mi pulso tembloroso no me califican oficialmente como  camarógrafo) - NI OPINÓLOGOS (razón #4, aunque para mi la gente sin opinión no existe).

jueves, 26 de julio de 2012

WRATHPRAYER, The Sun of Moloch: The Sublimation of Sulphur's Essence Which Spawned Death and Life (Nuclear War Now, 2012)

Cuando hace unos años escuche In Utter Darkness, el primer demo de los chilenos Wrathprayer, me sentí solo seguro de una cosa; mi incertidumbre. En mi oídos o Wrathprayer eran la peor banda del mundo o la mejor. Y si eran la mejor, lo mas probable es que este trio de Rancagua funcionaba a tal nivel cósmico que para mi era imposible comprenderlos. Y si eran la peor, pues lo eran y con concha; In Utter Darkness es un combinado bizarro de eructos alargados, voces fétidas y ultra guturales, platillos altisonantes y quiebra-cristales y tambores que suenan como el apaleo indiscriminado a una plancha de metal.  Las guitarras parecen haber sido tragadas por algún agujero negro y al parecer están transmitiendo su bulla absurda desde otra dimensión. Osea, aquí no hay arreglos, ni detalle, solo riffs sin forma y cuya única característica diferenciadora podría ser la velocidad que varía de rato en rato.

En el 2010 Wrathprayer editaron un segundo demo titulado The Annunciation. Yo me mantuve al margen. Dos años mas tarde, Wrathprayer nos regalan su album debut The Sun of Moloch: The Sublimation of Sulphur's Essence Which Spawned Death & Life, editado por Nuclear War Now, sello californiano que por buena parte de los ultimos cuatro años se ha dedicado a explotar tierras sudacas con lanzamientos de bandas como Masacre y Anal Vomit.  Mi intención fue en un principio mantenerme al margen una vez mas pero luego de haber leído un par de auspiciosas reseñas decidí darle una vuelta.

Naturalmente la diferencia mas grande esta en el sonido, en la calidad de la grabación. Todo es mas claro esta vez; la batería suena como debe, se siente el galope del bombo y los platillos no chillan insoportablemente. El sonido de guitarra no es precisamente claro, pero al menos podemos distinguir el cuerdeo de God of Torment, cuyo trabajo cabe decir, satisface pero nada mas. God of Torment es como ese empleado que cumple pero que no sobresale porque le falta cerebro. No lo despiden porque buscar un remplazo es mucha joda. Los riffs de God of Torment son una masa gigante, una bola masacotuda con una gran tonalidad. Como en el demo, se nota la aceleración de los riffs, pero sobre detalle y cuidado estos sureños se hacen los desentendidos.

Me imagino que God of Torment es indespedible porque cumple un rol mas importante como vocalista. Su tufo hediondo y subhumano infecta The Sun of Moloch (me niego a tipear semejante titulo de nuevo) y le da su característica mas personal a la banda. La suya es una performance vocal obsesiva, tan omnipresente como la de cualquier otro instrumento.

The Sun of Moloch no es necesariamente un esfuerzo muy superior al demo In Utter Darkness, sin embargo, por su potente producción los temas esta vez se dejan escuchar mas claramente y el poderio de la banda se muestra en toda su macabra gloria. Wrathprayer definitivamente despliegan un poder sonico impresionante. Cuando sus temas aceleran apabullan y cuando sus riffs entran en trance, como al centro de "Devourers of Light", encantan como solo el mismisimo diablo seria capaz de hacerlo.

((El Sol de Mocoloco))

lunes, 6 de febrero de 2012

APOCALYPTIC Zine #2 - Abominables Escritos Ocultos

Este segundo numero del fanzine chileno Apocalyptic lo compre en la excelente tienda Pentagram Records. Aquellos que han visitado las Galerias Brasil habran notado el limitado espacio de cada puesto, razon por la cual si uno esta interesado en comprar fanzines tiene que preguntar. Yo lo hice y fui mostrado una montaña de fanzines latinos. Les di una ojeada a todos y por la presentacion y el inmediatamente aparente excelente contenido me quede con Apocalyptic Zine.

Este segundo numero incluye extensas y muy detalladas entrevistas con bandas chilenas y extranjeras como Capilla Adiente, Impiety, Diabolical Messiah, Forces of Darkness, Kerosphorus, Asphyx y Procession, entre otros. Ademas, este numero incluye un excelente refrito, una entrevista con Fenriz originalmente imprimida en el fanzine español Hellspawn.

El fanzine incluye ademas una extensa seccion de reseñas, todas organizadas en columnas impecables. Y por que resalto esto? Pues porque Apocalyptic Zine tiene la pinta de un magazine legitimo, de una de esas ediciones que han sido financiadas por bolsillos profundos. Desde la gruesa y colorida portada y contra portada, hasta la impecable y concienzuda integracion de publicidad de sellos subterraneos, hasta la excelente ortografia, los tres editores de Apocalyptic Zine (F666, Apocalyptic Goat, Zraghameth 666) demuestran un sincero amor y dedicacion por el genero.

Interesados pueden contactar al zine aqui:

Apocalyptic Zine
PO Box 29 - Maipu - Santiago Chile

apocalypticzine@gmail.com
www.myspace.com/apocalypticzine

martes, 8 de noviembre de 2011

MIXTAPE #1 - MANUAL DEL PERFECTO ROCKERO SUDAMERICANO: 70's - Por Christian Van Lacke de TLöN

Con Manual del Perfecto Rockero Sudamericano inauguramos una nueva seccion de Discos Inauditos. MIXTAPE sera un espacio en el que pasamos la batuta a los artistas y dejamos que en una compilacion (mixtape por ser nostalgicos) nos demuestren cuales son sus fascinaciones musicales.

Considerando que en este humilde blog siempre hemos seguido de cerca la carrera de la banda peruano-argentina Tlön, no pudimos pensar en nadie mas indicado para empezar que el vocalista y guitarrista Christian Van Lacke.

Desde ya Discos Inauditos agradece su colaboracion a Christian y a todos los futuros contribuyentes.

Por Christian Van Lacke:


Por supuesto que me he comido montones de maravillosos titulos y artistas, pero he tratado de dar un abanico que represente nuestra musica sudamericana de aquellos años .

Elegi solo titulos con letras en español - excepto el caso Brasil por obvias razones - y es que considero que la musica sudamericana solo nos puede representar si es cantada en nuestra lengua. Por otro lado,  considero que en Sudamerica hubo una busqueda de identidad y una calidad sin igual, de alto vuelo y ejecucion, en paralelo con lo que hacian los paises angloparlantes.

Estas canciones son sin duda, exiquisitas piezas de un rompecabezas poco valorado para el gran publico y una fuente de inspiracion y de informacion para la musica que hago con Tlön.

Playlist:
1) Azafata del Tren Fantasma (Invisible / Argentina) 1974
2) El Inca (Wara / Bolivia) 1973
3) Ah! Te Vi Entre las Luces (La Maquina de Hacer Pajaros / Argentina) 1976
4) Mi Cueva (El Polen / Peru) 1973
5) Lo Mas Grande que Existe en el Amor (We All Together / Peru) 1973
6) A Traves de los Inviernos (Color Humano / Argentina) 1973
7) Octavo Sendero (Miguel Abuelo Et Nada / Argentina) 1973
8) Mira Niñita (Los Jaivas / Chile) 1973
9)  Martha Ya Esta (Tarkus / Peru - Argentina) 1972
10) Para Hacer Musica (Montevideo Blues / Uruguay) 1972
11) A Pagina do Relampago Eletrico (Beto Guedes / Brasil) 1977
12) Yo Sere Animal, Tu Seras mi Dueño (Aquelarre / Argentina) 1972

((((Descargalo Aqui))))

Dise
ño de portada por Ronald Grinder.

miércoles, 25 de mayo de 2011

CONDENADOS, La Iniciacion (Black Goat, 2009)

Los Chilenos se las traen consigo. En el ultimo manojo de años las bandas mapochas han sacado la cabeza por Sud America y han editado discos doom que han sido muy apreciados alrededor del globo.  Al paso que van, es claro que los Chilenos parecen destinados a tomar la posta que algun dia les pertenecio a los brasileros. Intercambiando el death y el black por el doom metal, claro esta.

El doom que se cocina por estos dias en el Sur del Sur es espeso. A pesar de que su estatus es aun infinitamente subterraneo, las bandas de mas alto perfil mantienen distancia del death y el black blasfemo y de la sicodelia tan tipica hoy y se apegan a un corte clasico que le debe hartas influencias a bandas como Candlemass y Count Raven, quienes juzgando por su aparente influencia fueron idolos de matines Santiaguinas.

Por un lado tenemos a Procession, cuyo disco del 2010 Destroyers of the Faith fue editado por el sello Checo Doomentia y merecidamente acumulo una tracanada de adulaciones. Dos de los miembros de esta banda, el bajista Claudio Botarro y el vocalista/guitarrista Felipe Plaza, son compinches solitarios en Capilla Ardiente, cuyo impresionante Solve et Coagula, le entra mas a la onda epica y nos machaca el coco con dos temas que suman casi 25 minutos de musica.

De perfil mas alto son los Mar de Grises. Practican un doom mas melodico y accesible. En partes parece ser influenciado por el rock progre mas retocado. Por todo esto, Mar de Grises son los que menos me gustan.

Condenados provienen de Concepcion y a pesar de haberse formado en el 2005 han demostrado que a base de chamba, mucha chamba, se puede alcanzar cierto nivel mundial. Con un envidiable catalogo que incluye dos demos, un split y dos EP's, y mas importante aun, un larga duracion recientemente editado por la disquera de culto Shadow Kingdom (A Painful Journey Into Nihil), Condenados se perfilan como los mejores expositores de esas tierras.

La Iniciacion contiene cinco temas y fue la primera presentacion formal de la banda. La grabacion es artesanal, pero no por eso carece de poder. Los arreglos de guitarra estan muy bien trabajados y le deben una gran cuota al heavy metal tradicional. Es doom epico en una onda Europea de los ochentas. Todo esto aumentado por la crudeza del sonido de las seis cuerdas y magnificado aun mas por las excelentes voces dan forma a la que es para mi, una de las tres mejores propuestas doom sudacas.

((La Iniciacion))

martes, 31 de agosto de 2010

KNIGHT'S OF WHITE TRIANGLE - La Nueva Promesa del Doom Latino?

Algunos artistas se revientan cohetes como si esto les correspondiera.  Es una mala jugada. Es una pesima introduccion. De entrada caen mal. El problema es que los artistas tienden a tener una opinion propia muy distorsionada. Si estan tratando de vender algo es logico que uno exalte las virtudes del producto, pero en esto de la musica subterranea, donde no se vende casi nada, uno seria mas certero al presentarse con un mensaje mas humilde.

Es un problema que veo a menudo. Las exageraciones tienden a crear expectativas que son simplemente absurdas. Muchas bandas han prometido 'revolucionar el rock', otras mas candidas aseguran haber creado un sonido 'totalmente unico y original'. Muchisimas de las copias promocionales que recibo hacen promesas inalcazables y aseguran lo inasegurable. Por ejemplo, me puse a hacer numeros y llegue a estas estadisticas; una de cada dos bandas de death metal prometen descargar la brutalidad mas severa, dos de cada cinco bandas de heavy metal aseguran escribir temas mas heroicos que los de Manowar, 1.5 bandas de cada 6 bandas de doom prometen musica mas pesada que un yunque...en fin, ya cachan la idea.

La siguiente oracion fue usada como introduccion en un correo electronico para un proyecto titulado Knight's of White Triangle; 'Estamos frente a una union de los dos grupos/colectivos de arte de vanguardia Latinos, si no me equivoco, los mas vigentes y casi sostenedores de la esena Drone, Funeral Doom, Atmosphere Doom y Avant-Garde de Iberoamerica'.  Para empezar, escribieron mal la palabra 'escena' (pero quien soy yo para reclamar cuando aun no aprendo los acentos), para seguirla, quien es quien para decidir que los dos grupos/colectivos contribuyentes son los 'mas vigentes' y 'los sostenedores' de la escena drone, funeral doom, atmosphere doom y avant-garde de Iberoamerica?

Quizas estoy tipeando por el culo porque no soy un experto en estas escenas pero para los curiosos, los contribuyentes son: (Luis Angel Uribe (De la banda posmodroom (((O))) y Winds Devouring Me, ambas de Mexico), Ariel chapuis (de Void of Coil desde Argenitna), Robert M. (Solista Noise), Alexis Brantes (F.I.N., Dios Incandescente y La Ultima Frontera entre otros, desde Chile), Miguel Perez (La MAncha del Pecado, desde Mexico), Pablo Mejia (Solista Experimental Mexicano), Sombre (Mar Negro y Assyrian de Mexico) y Nicholas Jara (Frustration Emotions, de Chile)). 

De todos estos solo conozco a La Mancha del Pecado, cuyo unico hombre Miguel Perez es un super prolijo acarreador del ruido mas acido. Hay un tema posteado en el MySpace de KOWT, se titula "Colossus" y esta en una vena similar al de La Mancha, aunque yo diria que demuestra mucho mas claramente sus influencias metalicas.  El tema esta muy recargado de sonidos; voces guturales, sicodelia oscura, percusion ocasional, repeticiones electronicas, tufos de cantos gregorianos, bajos masivos y mas, mucho mas. Suena bien. Perturbador, pero bien. Quizas debamos de checar el trabajo individual de estos vigentes sostenedores. Eso si, solo le recomiendo este material a los melomanos mas atrevidos...

martes, 22 de junio de 2010

PERVERSOR, Demon Metal (Hell's Headbangers, 2010)

Acaba de salir al mercado el nuevo EP de los chilenos Perversor. Algunos merodeadores de este blog los recordaran por este post, en el cual intente reseñar objetivamente su grabacion Cult of Destruction. Claramente, hubieron cosas que no me gustaron mucho como la calidad del sonido y algunas performances que no solo se perdian en la lodosa produccion sino que sonaban algo genericas en el gran contexto del metal extremo y subterraneo. En otras palabras, Perversor carecian de personalidad, de algo distinguible, de un sonido propio, de una identidad individual..

La mayoria de estos asuntos han sido resueltos en Demon Metal, lo cual no quiere decir que esta sea una grabacion infinitamente superior, ni que hoy por hoy la banda posea un estilo o un sonido propio. Para nada. si hay algo que aun no se puede hacer despues de repasar este disco es reconocerlo.

Demon Metal empieza en buen trote. "Detonate" combina las influencias tan bien citadas por Hell's Headbangers en el promo; el thrash germanico y las bestialidad del metal brasilero de los 80's, los cuales cuecen un sonido caotico y negramente diabolico. Pero los temas que siguen carecen de  toda esa actitud.  La escondida complejidad de los arreglos por ejemplo, es brillante en este  primer tema, pero en los demas, Perversor adopta un estilo algo mas simplista que los desviste y los deja tan bien parados como el Cult of Destruction

((Metal Demoniaco))

sábado, 12 de junio de 2010

INANNA, Converging Ages (Corvus Discos, 2008)

Bastante maestro este disco de los chilenos Inanna. Converging Ages es su debut formal y sigue dos demos grabados en un espacio de cinco años (entre el 2001 y el 2005). De hecho, Converging Ages nos cae tres años despues del segundo demo lo cual nos dice que este cuarteto se toma su tiempo. Y si la paciencia justifica la clase, pues como que esa ley se aplica a este grupaso.

Los temas son impecables e implacables. Inanna toca un death metal de lo mas sofisticado. Y por eso no digo progresivo. Aunque hay pasajes de claridad y de calma y la tecnica aqui abunda, Inanna mantienen cierto nivel de brutalidad y agresividad directa a traves de toda esta grabacion. Lo que tambien hacen es mantener cierto trote a medio tiempo. Es lo mas indicado, sobre todo si quieres que la gente aprecia la musicalidad, y cuando ella es tanta, pues porque perder la oportunidad?

Si diriamos que Inanna tocan death metal melodico quizas desencantariamos a muchos fanaticos. Converging Ages esta repleto de melodias, pero ellas no se manifiestan de gran manera en las lineas vocales y de suecos (me refiero al sonido de Gotenburgo) estos chilenos no tiene nada.  De hecho aqui, lo que es pesado es melodico y lo que es melodico tambien pesa.

El vocalista Max Neira se lanza por un angulo super gutural y hasta algo gore. Me recuerda mucho a Tomi Koivusaari durante los primeros discos de Amorphis.El balance aqui es la musica, la cual esta tan bien escrita y es tan compleja como es inmediata que hace que este disco sea enteramente disfrutable.

miércoles, 12 de mayo de 2010

DORSO, Bajo Una Luna Cambrica (Independiente, 1989)

Corria el ’91 y estaba en el ultimo año del colegio. Andabamos hospedados en un carcomido hotel del centro de Santiago y nos pasabamos las noches comiendo completos y bebiendo vino barato de caja que sabia bastante mejor que el vino barato de caja de nuestra buena patria. El mas mosca habia traido consigo una tarjetita de un troca que ya habia sido buen recojo para noches desvirgadoras de promociones pasadas asi que yo y ocho incautos mas nos apretamos en un taxi que nos dirigio a quien sabe donde.

Cuando se abrieron las puertas del ascensor del piso 9 nos recibio una madame de unos 50-y-tantos. Como en las peliculas, el lugar estaba lleno de humo. Minutos mas tarde desfilaban para nosotros doce chilenas en paños menores las cuales en cuestion de segundos nos robarian de nuestra virginidad y nos harian sentir bien machos, casi hombres. Un amigo se me adelanto y escogio mi primera opcion. Mi segunda opcion tenia el cabello negro y corto. Sus ojos eran redondos y muy marrones, como en los dibujos animados japoneses. Era diminuta, me llegaba al hombro y tenia unos limoncitos que disimulaban su falta de busto. Ella noto mi nerviosismo y para tranquilizarme me dijo, 'tranquilo, que de todo me encargo yo.'

Este disco me lo compre durante aquel viaje.

miércoles, 29 de abril de 2009

Jada, de vagabundos e insomnios



Jada - "Rock Machine"[Chile - ´03]
Hay vueltas y vueltas, sin embargo el gas no nos ha esparcido, y mas cuando hay discos como este en el tintero, y como no, estos santiaguinos con un disco ya un poco empolvado pero que no ha sido tomado en cuenta como se debio, Chile y sus toques profundos a son de stonner y derivados, siempre sorprendiendonos con perlas como esta!

Jada tiene la particulariedad de hacerte recordad de un porrazo la mejor época de Black Sabbath, con toques y remilgos que hicieron que aquellos maestros de antaño hasta ahora sean objeto de culto, 11 canciones llenas de vino añejo y cadencia llena de humo, realmente una delicia auditiva si sonido clasico es lo que andabas buscando, que pese a ser del dosmiltres pues se me hace tan gustoso y nada empalagoso este "Rock Machine", y no es simple complascencia, es pesadez directo a la vena sin medias tintas, es el sonido que embarga las horas flácidas, es lo corrosivo de sabernos parte de la enfermedad sonora y llena de humos pintorescos.

"No estas sola", tema que podria denominar el puntal de este disco, sobrepasando la barrera de la inconciencia con potentes riffs sabbtatianos y con partes adormecedoras que nos pondran mas que contentos si contamos con algunas birras encimas demás, o sin ellas, en todo caso estos chilenos anduvieron en post de buscar el sonido directo a tu cerebro, sonido que se ha de meter sin pedirle permiso a tu subconciente y hara defecar la musica barata que pueda haberse introducido por error en tus cavidades sacrosantas de sonidos lisergicos, "Agua Luz", viaje interior, profundizando con los arpegios a cada centimetro, superposicion de guitarras rampantes y visiones en medio de la nada, y el final que no podía ser tan escatoligicamente viajado, tal como la limpia que te hara algun brujo de males exteriores, sin duda este pedazo de disco vale su peso palmo a palmo, recomendado al extremo para quienes gusten darse un viajecito por los paramos plagados de sonidos clasicos, directos y con el toque humeante que la corrosion hardrockera estonerada nos encomienda, como el pan de cada día.





miércoles, 11 de febrero de 2009

PERVERSOR, Cult of Destruction (Nuclear War Now, 2008)

Perversor provienen de Chile y en comparacion con los abominables Disforterror ejecutan un black metal mucho mas conservador. Musicalmente es solo sobre la velocidad. Las guitaras carecen de filo y se enfocan muy poco en lo rítmico. No hay solos, tan solo ligeras variaciones entre riffs densos. La batería es golpeada con fuerza y algo de destreza. Blast beat por aquí, blast beat por alla, este es definitivamente el musico mas inspirado. El vocalista también va en onda típica. El tio se apoda Torrid y su modo de canto me recuerda al Rastrero de los dibujos animados Cool Mc Cool. Como que deja salir su tufo macabro.

La producción no ayuda. Si bien los instrumentos suenan claros también suenan algo tapados. Por que compre este disco? Obviamente por la portada. El logo es sensacional. Tiene mucho de thrash y death metal ochentero pero la portada en si tiene uno de los dibujos mas idiotamente infantiles que he visto en años. Una especie de demonio musculoso con dientes de tiburón y uñas de bruja parece hacer con sus manos el símbolo de las ‘naranjas invisibles’. Debajo, toda suerte de demonios – incluido el gemelo de Skeletor - hacen de las suyas con la cabeza de Jesus.

((Culto a la Destruccion))