Mostrando entradas con la etiqueta alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alemania. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2014

UNRU - El Mundo en el Que Moriremos

Ya se que hay algo poco propio en este post pues mi relación con Unru data de hace mas de un año cuando después de escuchar su desvirginizador demo debut los contacte y les pedi editarlo en tape en los Estados Unidos, pero luego de escuchar su tema  "Die Welt in Der Wir Sterben" quede boquiabierto y con las únicas ganas de enviarles otro mensaje rogandoles que cuando estén listos para editar otra grabación en cassette tomen a mi pequeño sello en cuenta. Lo cual hice y la banda fue algo ambigua en su respuesta, respondiendo algo así como 'por supuesto que te tomaremos en cuenta y apreciamos tu apoyo desde el comienzo de todo', pero tampoco garantizaban nada.

Y no los culpo. Desde que el demo fue editado primero por la banda, luego por Caligari Records y subsecuentemente por otro sello alemán, Unru han acaparado una sarta de adulaciones bien merecidas. Yo como sabueso del metal que me alucino, me sentí orgulloso por haber ayudado a empujar el talento y con el tiempo, también disminuido pues Unru es el tipo de banda en la cual, si tuviera dinero, apostaría e invertiría.

El tema en cuestión aparece en su split vinilo (compartido por cuatro sellos) con la banda francesa Paramnesia y despliega un rango de sonidos, influencias, frecuencias y arreglos que denota una calculada apertura hacia humores pocas veces presentados en el contexto del metal y mucho menos del black metal. La conversación sobre si lo que Unru hacen es black metal legitimo es un punto aparte, pero reto yo a cualquier amante de la música extrema y por supuesto a la gente con una erección por el black metal, a no apreciar lo que este cuarteto de Bielefeld hace acá. Yo, me caí de culo de la impresión luego del tercer minuto y como les dije, corrí a mi computadora a enviar un mensaje a la banda.

Tomo exactamente los primeros diez segundos de "El Mundo en el Que Moriremos" para que yo comienze a pensar en que tanto Unru a avanzado como banda. No solo porque el arreglo de guitarra es para mi barroco, sino porque su clásica armonía escondida toma en cuenta su pasado abstracto, lo absorbe y lo destruye. Unru se reinventan aquí y demuestran increíblemente que no se tienen que sobar las manos para safarse de todo polvo.

Mi primera impresión después de escuchar el primer demo es que aquí había una banda de black metal que tiraba hacia lo abstracto. Un cuarteto cuyas ideas eran mas poderosas que sus influencias musicales. Esta era una banda de principios, de estética oculta y de filosofía claramente clarificada cuando me escribieron diciendo que no querían ningún tipo de aproximacion hacia el lado derechista o que habrían consecuencias que pagar. Unru eran para mi una especie de post black metal que trascendía del trivial odio a ciertas deidades y eso que ese es un subgénero al cual yo no le encuentro ningún encanto.

Veinte segundos adentro de este tema mi mente había sido oficialmente volada. Y es que a pesar del ruido plano, las guitarras que irrumpen lentamente parecen un tributo a siglos románticos, a hechos que son recordados en libros y folklore y a memorias que podemos visualizar solo si nos dejamos hipnotizar por los clásicos edificios de la Europa mas arcaica. Esto es trascender, es casi épico pero filtrado por la mierda del tiempo y por lo burdo de la electricidad. Aquí Unru me convencieron y aunque nunca tuve dudas de su talento, nunca tampoco pensé que serian capaces de catapultar sus ideas originales a tan alta elucubración. Por favor, presten atención...y Unru por favor, dejenme editar su próxima grabación...

jueves, 5 de septiembre de 2013

JUMPIN' JESUS, the Art of Crucifying (Morbid Music, 1991)

Otra banda que aparece y reaparece en entrevistas que he estado leyendo últimamente es Jumpin’ Jesus, quinteto germano que Metal Archives me informa se formo en 1989 y llego a su fin en 1991; corto tiempo pero suficiente como para generar un demo auto-titulado y un brutal debut larga duración titulado The Art of Crucifying, editado en 1991 por Morbid Music. En esto ultimo, imagino, esta la razón de la oscuridad eterna de Jumpin’ Jesus.

Primeras impresiones; Jumpin’ Jesus suenan actuales. De hecho la grabación tiene un sonido super crujiente y moderno que muy pocas bandas de la época obtuvieron. Hablando de la calidad de audio y de la vitalidad de lo producido, la diferencia entre esto y por decir, cualquier grabación salida de las manos de Scott Burns en Morrisound es abismal; las ultimas suenan tupidas y algo pasadas de moda, congeladas en el tiempo y a pena mía, avejentadas y salvo contadas excepciones, algo estériles, The Art of Crucifying en cambio suena vivo y chispeante; las guitarras por ejemplo, saltan y vibran con un sonido crispado y grande como una avalancha e incluyen solos alocados que recorren el mástil con versatilidad anti-armónica. Lo mejor de todo es que el sonido es lo suficientemente claro como para dejar notar detalles. Del mismo modo las voces son cavernosas y típicamente guturales y la base rítmica es diestra, con harto doble bombo y los repentinos pares y arranques de la época son prueba fehaciente de cientos de horas de ensayo. Bien pensado lo de la clara producción porque lo que Jumpin’ Jesus hacían era death metal técnico que quizás apele mas que nada a los fanáticos de los debuts de Atheist y Cynic o de la media carrera de Pestilence. Busque creditos (productor, estudio, algo...) pero no encontre nada

Algo de secreto habrá en la portada del disco, algo que quizás nos describa la bizarra personalidad del grupo. No solo son titulos de canciones como "Cloning the Future" y "Braincramps" los que sorprenden. He buscado y se me hizo imposible encontrar una imagen de tamaño decente y buena definición, asi que perdonen por la putada de arriba. Ni siquiera encontré una pagina tributo a la banda en Facebook. Una lastima, pues este trabajo se merece alguito mas de adoración. Además, me encantaría ver ese rostro azul cuyos ojos impalados sobreponen algo que parece ser una barata imitación de un trabajo de Giger en tamaño gigante.

jueves, 1 de agosto de 2013

HORRIBLE EYES Zine #4 – The Fourth Morbid Knocking

Una lastima. Al parecer Ronald, el editor de este zine de Alemania, ha decidido poner el bolígrafo en un cajón, por decirlo de algún modo y este numero 4 sera el volumen final. Una gran lastima de hecho porque el contenido se distingue del resto de fanzines de death metal (mayormente) por su inteligencia y sobre todo buen humor. 

No es solo eso, Ronald es uno de los editores mas imaginativos en este mundillo de los zines, habilidad que despliega en su entretenidísima y muy informativa manera de reseñar y de entrevistar. Algo mas que lo distingue del resto es su capacidad de ‘insider’. Pongamoslo así, al parecer Ronald y sus colaboradores no solo entrevistan por e-mail, sino que al parecer visitan a las bandas en sus hogares y salas de ensayo y los encaran con total franqueza, en ocasiones hasta abiertamente mostrando su disgusto por trabajos discográficos de los entrevistados. 

Es refrescante además leer un zine en el cual se da cabida a alguito mas que discos. Y no, no estoy hablando de una pagina de adoración a Evil Dead o de dos paginas de mame hacia Dario Argento, sino de hojas dedicadas a libros que poco o nada tiene que ver con Lovecraft pero que por su densidad y complejidad, digamos ‘intelectual’, ajem, son cosa rara en esto del metal en general. Que iba a saber yo que Horrible Eyes contendría párrafos bien pensados sobre Journey to the End of the Night de Louis-Ferdinand Celine. En este ámbito se incluye además una extensa entrevista con el escritor argentino Carlos Busqued, quien al parecer no solo gusta de andar por ahí vistiendo camisetas de Anal Vomit y Blasphemy sino que también ha escrito un excelente libro llamado Bajo Este Sol Tremendo. Pues lo pondré en mi lista de ‘obligatorios’

¿Algo negativo que añadir? Pues si, la portada es increíble y los detalles que bordean la pagina son una pasada, sin embargo aunque no me consta, me parece que Ronald a ofuscado la mayor parte de las fotos de las bandas hasta el punto que algunas son una colección de puntos negros sobre fondo blanco. El objetivo de esto sería que estas recuerden a los fanzines ochenteros con su ínfima impresión. Pero no lo se, me podría equivocar. 

Algunas de las bandas incluidas son Mortem, Grave Miasma, Xibalba, Excoriate, Necros Christos y bueno...muchísimas otras.

Interesados pueden contactar directamente a Ronald escribiendo a horribleeyes@gmail.com o pueden conseguir copias a través de Nuclear War Now, entre otros distribuidores.

jueves, 13 de junio de 2013

PEST, Tenebris Obortis (Ketzer, 2009)

A ver si hacemos esto en mancha y alguien se manifiesta con un enlace de descarga de este disco. Me encantaría tener Tenebris Obortis en mi Ipod, pero como se me ha hecho imposible encontrar una copia digital, pues ni modo. Hoy he pasado quince minutos (una eternidad en estas épocas digitales) buscando algún enlace de descarga pero para nada. En ocasiones fui a parar a servidores que parecían ofrecerlo. En otras llegue a blogs que enlazaban a paginas muertas. Varias veces apreté ‘Download’ con mucha esperanza y por eso creo haber descargado múltiples viruses que quizás en unos días inhabiliten mi computadora.


Hace tres semanas compre una copia en cassette de Tenebris Obortis, el ultimo disco de Pest. Es una misera edición de este año que no incluye ni un panel adicional cortesía de Primal Vomit records. Por ese lado Pest defraudan. Pero lo que a Tenebris Obortis le falta en presentación, le sobra en bulla. 

Sonicamente, Tenebris Obortis es uno de los álbumes mas completos de black metal que he escuchado; es de esos raros que contienen una muy variada gama de emociones odiosas y negativas. Me sorprende que no haya sido mas elogiado y que en líneas generales no haya tenido la recepción debida. El que uno se venga a enterar de su existencia tres años después de su lanzamiento dice volúmenes sobre la cantidad de talento que hay en el genero y que se mantiene al margen de los titulares subterráneos. 

Como casi todo disco de black metal, Tenebris Obortis contiene una buena dosis de histrionismo histérico. Muchas partes son rápidas y bestiales; consistentes riffs filudos toman pique y no cambian marcha. La voz de Mr. Blasphemy es siempre necrótica, nórdica y gélida. Temas como “Trance”, “Ewiges Grab” y “Weltgericht” son orgánicos al máximo, con articuladisimos arreglos de guitarra que asolapadamente parecen aspirar a un sinfonismo bestia. A primera escucha, los temas de la primera mitad podrían pasar como mundanos, atentados normales del genero pero repetidas escuchas develan mucho mas detalle; planos de voces que entran y salen de los parlantes y riffs que implosionan, se reconfiguran y parecen pasar a otro plano. Es black metal de primer nivel, pero Tenebris Obortis guarda mucho mas por dentro. 

Luego de una furiosa primera mitad, Pest comienzan a descargar música que intenta agarrar al oyente por otros lugares. Hay secuencias claras, con altisonantes y anti-melodicas guitarras, hay tempos cansinos y demoledores pasajes atiborrados de blast beats. Son tretas muy usadas en el black metal actual, pero que Pest dominan como masters reales. 

El cristalino final de “Wasteland” es solo eso; una bocanada de aire fresco antes de la próxima zambullida al averno que es “Decontamination” y “Schnee Und Eis”, corte que también llega a un lento y austero final. Y el instrumental “Bonded” hace excelente uso de lo que suena como un ominoso teclado atmosférico. El tema, con sus crispantes cimas, le añade al disco una turbia atmósfera que es imposible de evocar con pura rabia y velocidad y que es revisionada al final del disco. 

Los dos temas que cierran Tenebris Obortis lo resumen todo; “Riding the Storms” es breve, fugaz y violenta. Dice, ‘enjoying the awesome, mesmerizing views, I feel so lightly, I feel so good, in ecstasy of speed and altitude, so there is no regret, fuck you all; I am dead.’ Poesía agridulce sobre una temática borrascosa, romántica oda a nuestro inminente final. No se cual pero uno de estos germanos aspiraba a ser el Jim Morrison de la escena satánica. 

“Entering Forest”, de mas de doce minutos, cierra el disco. Empieza típica y morfa de lo chillón a lo cacofono. Pero pronto todo cambia. Pest parecen despedirse en una nota sin rabieta; guitarras acústicas o eléctricas sin distorsión, teclas tenues se sostienen como en algo giallo, No se si es melancolía o el puro deseo de trascender géneros, pero en el 2009 Pest se curraron un clásico, recorrieron la distancia y nunca enflaquecieron. 

Si he de juzgar a la gente por su facha nunca siquiera hubiera escuchado a Pest. La foto en su website los muestra a todos con cabezas rapadas, skinheads o no, eso me jode menos que el homoerotico tono de la foto al mostrarlos descamisados y flexionando sus pectorales. Quien diría que tipos tan rudos podrían crear black metal que cala tanto en los huesos.

PS: No confundan a estos Pest, con la banda sueca que acaba de editar The Crowning Horror a través de Agonia Records. Los Pest en cuestion, se separaron en el 2011 luego de la muerte en un accidente automovilístico del batero Mrok. 

martes, 13 de noviembre de 2012

LIVING DEATH, Vengeance of Hell (Mausoleum, 1984)

Living Death son publicitados como el primer combo alemán de speed metal pero me imagino que en algún pueblo minero habrán por lo menos un par de pelados que querrán disputar tales aseveraciones. Living Death se formaron en 1981, el mismo año en el que Sodom juntaron fuerzas en Gelsenkirchen y precedieron a Kreator por tres años y a Destruction por un año. Protector y Deathrow no aparecieron hasta el ’86. Thrash o no, speed y no tan speed, tecnicalidades y cojudismos de lado, creo que es muy probable que Living Death si hayan sido la primera banda de speed metal alemana. 
Vengeance of Hell es el titulo de su primer larga duración y destella todas las características del speed metal. Segun AllMusic el speed metal es ‘extremadamente rápido, abrasivo y técnicamente demandante’.  Yendo uno por uno y teniendo en consideración los estandares de nuestros días, Living Death no tocan música extremadamente rápida, abrasiva si es pues los riffs filudos y tocados a la mala son poco placenteros y lo de ‘tecnicamente demandante’ lo dejo a su juicio. Para la época me imagino que si, para los ridículos estandares de hoy y considerando que Living Death parecen haber robado de las rolas de Motorhead y eso es tan punk como rock, pues como que la técnica fue secundaria y la visceralidad fue su prioridad. 

Es imposible calibrar la importancia de estos primerizos. Su influencia en el mundo del speed y del thrash esta en duda. Sus compatriotas habrán venido después, pero al hilvanar música que enganchaba mas tuvieron el tipo de impacto mundial  con el que Living Death solo podrían haber soñado. 

Quizás parte de la culpa sea de Toto Bergmann, el delgado vocalista de los bigotitos cantinflescos. Su voz tenue y débil, a veces poco entusiasta y siempre desorejada y desentonada, no compite con los gritos de guerra de Petrozza o Angelripper. En tramos, Toto parece ahogarse entre cuerdas y tambores. Aunque su ángulo y peculiar encanto es innegable; en “Riding a Virgin” por ejemplo, Toto retuerce su voz como si fuera un orate confesando sus crímenes pederastas. Es una suerte de voz embrionica de Dead, el malogrado vocalista de Mayhem.

((Venganza Infernal))

lunes, 10 de septiembre de 2012

ESSENZ, Mundus Numen (Svart, 2012)

Durante los últimos años el termino ‘oculto’ a venido a significar varias cosas. Por un lado uno podría ser conservador y solamente atribuirle un significado apegado a su definición original, es decir ‘escondido, desconocido, que no se da a conocer, ni se deja ver ni sentir’.  Por otro, cuando aplicado a la música, la gente que esta en el ámbito podría relacionarlo con la relativa oscuridad con la que un sin numero de lanzamientos musicales se mantienen bajo la superficie pero flotan a flor de boca de los fanáticos por décadas. Y por otro, con el surgimiento de bandas de temática densa pero de música accesible, el éxito de bandas como The Devil’s Blood redefinió el susodicho genero a algo así; ‘subliminal y subversivo, esquivo y mentiroso, de los que te pintan una cosa pero te muestran otra. Musicalmente hablando, de vibras setenteras, probablemente cantado por una gorda, relleno de infecciosas melodías y poseso de líricas endiabladas que exaltan lo pegajoso de la musica'.

Mi punto es, la palabra oculto, cuando aplicada a un campo musical que nos concierne, no tiene un solo significado. Y de aquella ambigüedad, la gente de Svart Records esta sacando el mejor provecho. De sus últimos siete lanzamientos por lo menos cinco viene descritos con flamantes y virginales subgéneros como 'occult rock' o 'occult metal'. Essenz, quienes provienen de Alemania y con este Mundus Numen nos ofrecen su segundo larga duración, son al parecer de esa ultima corriente, 'metal oculto', aunque después de haberlo escuchado yo no se porque.

Quizás tenga algo que ver con las líricas, las cuales a juzgar por sus titulos son bastante profundas o léase, complicadas: "Pleroma", "Amor", "Paranoia", "Mania", "Schizophrenia". Dudo que cada tema se limite a simplemente describir una de estas experiencias, pero si tocar 'occult metal' significa alucinarte el complejo, el educado, o el sofisticado pues yo voto por ti. Ya estoy harto de tantos baboso que creen que el metal empieza con Iron Maiden, sigue con Pantera y termina con Arch Enemy.

((Esencia))

miércoles, 11 de abril de 2012

THE HAND OF DOOM, Poisonoise (Auto-Edicion, 1979)

Al parecer el estilo brabucon y desenfrenado de cantar de Andreas Rössner fue la causa mayor para la disolucion de esta banda alemana. Rössner, quien sonaba como un cruce entre Pedro Picapiedra y Iggy Pop, suena en esta la unica grabacion de The Hand of Doom, como un tipo sin mucho tacto pero con mucho instinto. Su voz por lo general ruda y desenfrenada como si proviniera de alguien que intenta intimidar, ocasionalmente muestra un matiz mas timido y sensible. En "The Meanest Man" por ejemplo, la voz de Rössner suena poco entusiasta y algo timida, acojudada quizas por el machaque hard rockero de la banda. Aunque esta es la excepcion y no la regla, por lo general el vocalista suelta sus liricas con todo el empuje de quien se alista para una pelea callejera.

En los 70's, segun la historia contada por aquellos cercanos a la banda, el resto de miembros de The Hand of Doom salian de los ensayos intimidados y despavoridos por la agresividad descontrolada expuesta por 
Rössner. Eran otros tiempos y al parecer de sensibilidades mucho mas fragiles. Segun la banda, el evocante embrujo de algunos de los temas hasta les provocaba temor, razon por la cual The Hand of Doom tenian cerca de un año de separados cuando en Agosto del '79 Rössner reunio a los musicos para tres dias de sesiones en un estudio de grabaciones, producto de los cuales tenemos Poisonoise.  

The Hand of Doom son una especie de proto metal, con temas bien marcados por estrofas, coros y por punteos de guitarras diestros. De los diez temas incluidos en Poisonoise, todos sin falta sobresalen por su solidez. No se nota mucho, pero la banda confeso estar muy influenciada por The Stooges, tanto asi que el mismo Rössner se apodaba Iggi. Lo cierto es que la musica de The Hand of Doom era mucho mas metalica, por lo general trabajando dentro de los parametros hard rockeros de los 70's. En la mayoria de temas no existe aquella liberacion amorfa de The Stooges, y los gritos de Rössner nunca llegan a los niveles histericos de Iggy Pop. Solo el tema "Doom Power" suena como un extracto del Kill City de Iggy Pop y James Williamson, disco editado en el '77.

El enlace de descarga incluye un segundo disco editado en la reedicion del 2008 por parte de Shadow Kingdom Records. Este incluye cinco temas grabados en un ensayo entre el '78 y el '79 y cinco temas en vivo grabados en Eschwege.

((La Mano del Doom)) 

lunes, 27 de febrero de 2012

PROTECTOR, The Return of Thrash and Madness (Evil Spell, 2012)

Me imagino que los otros tres miembros de la alineacion original de Protector deben de estar rascandose las ronchas, han de estar verdes de la pica, pelados de la envidia, con las orejas recalientes de la mala leche.  Despues de todo, este ensayo recien grabadito en Agosto del 2011 suena exactamente como si hubiera sido grabado en un calabozo aleman, alla durante las deprimentes tardes de invierno del '89 y recoje el sonido de la banda exactamente donde estos germanos lo dejaron con The Heritage del '93.

Como The Return of Thrash and Madness lo comprueba, Protector, no han perdido el paso. Mejor aun, no han chupado ninguna influencia, se han estancado alla en las epocas del Urm the Mad y se han montado cuatro temas al mas purulento estilo death thrash; robotico sonido de guitarra, riffs basicos y primitivos, velocidad pre-blast beat y esa vocecita pederastica y de fumador empedernido del amo y maestro Martin Missy. 

De la alineacion original solo queda el, Martin Missy, incansable metalero que cuando vio su banda original desintegrarse sin pena ni gloria no vio mejor prospecto que mandarse a mudar a Suecia y montarse una banda de auto-tributo. Es decir, Missy, luego de ser el vocalista original de Protector termino en una banda que tocaba covers de Protector, imitandose a si mismo, cual orate que se mira al espejo, lanza unas cuantas blasfemias al aire y luego se rasca la cabeza en confusion. Cuando no fingia ser quien en realidad es, Martin siemrpre encontro algun modo de recurseo. Recientemente recibi un album de una banda llamada Obrero.  No lo escuche porque la portada me parecio muy turra y porque el nombre de la banda me parecio de lo mas cojudo, pero en la hoja que acompañaba el disco decia bien grandote, en letras de un font exagerado, 'MARTIN MISSY de PROTECTOR en las VOCES'. Me imagino que para algunos eso sera motivo para prestarles atencion.

((El Regreso de la Basura y la Locura))

miércoles, 7 de diciembre de 2011

CRUEL FORCE, Under the Sign of the Moon (Heavy Forces, 2011)

En mi opinion la gran mayoria de bandas que trabajan un sonido thrashero con grandes deudas al estilo del Bay Area de San Francisco son una gran cagada. Salvo contadas excepciones, mas me inclino por el destartalado y chatarrero angulo de los thrasheros que le deben hartas regalias a bandas como Sodom o Destruction. Desorejados y sin el numero de practicas debidas, estos demuestran el monto debido de visceras y entusiasmo champero que yo requiero.

La cosa se pone aun mejor cuando estos basureros del nuevo milenio optan por tomarse fotos que parecen haber sido ideadas como tributo a Sarcofago. Y cuando la musica parece enlazarse en un intento bastante amateur de performarle una felacion al mismisimo Belcebu, pues mejor aun. Me froto las manos y me lamo los labios; como quien va a devorar un suculento plato.

Entren Cruel Force; cuarteto teutonico que me imagino crecio entre episodios de Manni El Libero y escuchadas en cassette del Possessed by Fire de Exumer. Su segundo disco Under the Sign of the Moon revela ciertas caracteristicas que los ponen en el rincon de las dudas; como por ejemplo, la banda tiene una pinta mucho mas salvaje que su musica. A juzgar por todo el cuero negro, las manchas negras alrededor de los ojos y las fotos en los cementerios y a la luz de la luna, la musica deberia de ser mucho mas violenta e imprecisa.

Ademas, y quizas mas importante, Under the Sign of the Moon tiene un sonido que es para mi, demasiado limpio, clinico y pudico. Si miramos bien podemos encontrar defectos hasta en las nalgas de Shakira, pero toda banda debe de tener una clara idea de que tipo de sonido quieren lograr en el estudio. El balance o el desbalance exacto entre lo limpio y lo cochino determinara en muchos casos si un disco es escuchable o no. Under the Sign of the Moon esta en algo, pero suena como si hubiera sido grabado en Pro Tools. Le falta mugre y la banda quizas, deberia de practicar un poco menos.

((Bajo el Signo de la Luna))

viernes, 4 de noviembre de 2011

ANGEL OF DAMNATION, Carnal Philosophy (Kneel Before the Master’s Throne, 2011)

Con su primer larga duracion Carnal Philosophy, el trio teutonico Angel of Damnation logra el sonido doom mas ochentero del 2011. Desde las calidas tonalidades análogas tan típicas de la era pre-digital, hasta la rudimentaria instrumentación de temas como “Doomed Forevermore”, donde la música sufre como si estuviera de luto, esta grabación grita nostalgias por una época en la que Rummenigge y Littbarski eran las piezas claves para el dominio germano.

Especial atención merece el trabajo guitarrero de Avenger. En mas de una ocasión sus riffs tropiezan - confusos y llenos de duda como si estuvieran siendo tocados por primera vez - pero es admirable la conviccion con la que el guitarrista prosigue, descartando la atencion al detalle y concentrandose en generalidades como el grosor de su distorsion o la vibra de sus riffs.

Por eso quizas sea facil darle tres vueltas a Carnal Philosophy y ni siquiera darse cuenta de la falta de punteos. Y es que todo lo demas esta tan bien hecho que los temas atraen nuestra atencion como una sola pieza y no como una suma de diferentes partes. El tercer tema "Bow Before the Goat" por ejemplo, tiene un swing ineludible y un enganche que oscurece cualquier imperfeccion que pueda existir.

Es dificil escuchar a Angel of Damnation y no pensar en una clasica banda sueca cuyo nombre empieza con C y termina con dos 'eses'. Sin embargo, en temas como "I'll Drink From the Chalice of Blood", estos malditos demuestran que sus influencias tambien vienen del otro lado del charco. El tema en cuestion es de cara blues stoner, quizas alimentado mas por el rock sureño que por Fu Manchu, pero ennegrecido por letras que ambiguamente conquetean tanto con el satanismo como con el cristianismo.

((Filosofia Carnal))

miércoles, 10 de agosto de 2011

POISON, Into the Abyss (Midian Creations, 1993)

Con otras bestias subterraneas ochenteras como Warrant (Alemania) y Slaughter (Canada), el cuarteto aleman Poison tuvo la maldita suerte de haber sido completamente opacado por el exito comercial de sus homonimos Americanos, al punto de haber sido casi completamente borrados del planeta.

No cabe duda que el estilo curtido por estos Poison no tenia mucha viabilidad comercial, pero quizas mas importante para su deceso fue la frustracion causada a la banda por sus roces con el sistema discografico. En 1987, Poison aparecio en la compilacion Teutonic Invasion Part 1 de Roadrunner Records. Su inclusion en este disco condicionaba que la banda no podia firmar con ninguna otra disquera por espacio de doce meses, tiempo durante el cual el sello decidiria si los fichaba o no. Poison nunca recibio una oferta y decepcionados se desbandaron ese mismo año.

Seis años mas tarde, aparecio el demo de 1987 Into the Abyss en formato vinilo y editado por un efimero sello llamado Middian Creations. Incluye cuatro temas de death thrash caustico, con voces rumiadas a regañadientes y tempos freneticos que oscilan entre el escalofriante temblor de la mazamorra al ser movida y el paso acelerado de unos Kreator con menos cancha.

((Dentro del Abismo))

martes, 9 de agosto de 2011

PROTECTOR, Urm the Mad (Atom H, 1989)

1989 fue el año de la incubadora. A lo ancho y largo del mundo, hordas territoriales hibernaban en un hasta entonces estado de permanente inmadurez, buscaban por lo bajo desesperadamente una identidad y uno o mas sonidos a los cuales afianzarse.

Con menos de una decada de musica extrema en la historia, los mas avezados melomanos comenzaban a descubrir los goces de la mezcla. El insultante concepto de 'la raza de lodo' tan trabajado por ciertas facciones nazis puede ser la analogia, sin importar cual fallida. Hace unos años un comemierda llamado Matt Hale argumento que todas las razas, menos la blanca, eran razas de lodo pues no eran puras y por ende sucias. Paralelamente podemos decir que la separacion y la rivalidad que existia entre el punk y el metal al final de los 70's comenzo a disiparse una vez que ambos generos alcanzaron cierto nivel de madurez. Una vez que estos artistas comenzaron a buscar diferentes ingredientes para alimentar su arte, se perdio cierta pureza de estilo, pero se gano en riqueza musical.

El fanatico menos informado dira que el crossover es el resultado del punk y el metal, lo cual es muy cierto, pero toma un poquito mas de tino descubrir el rol que el punk jugo en el desenvolvimiento del death metal sueco y el black metal de Venom.

Toma ademas, un poquito mas de dedicacion descubrir a bandas relativamente oscuras y efimeras como Protector, quienes en sus cortos seis a
ños de produccion musical nos regalaron unos cuantos verdaderos clasicos de culto. Urm the Mad fue un pinaculo temprano, un segundo larga duracion que a primera vuelta es un album de thrash metal regularon, a segunda vuelta engancha porque devela sus matices pre-death metaleros y a tercera se rebela como un clasico perfectamente sazonado, donde toscamente se combina el thrash teutonico y el punk anarquico europeo. Como fue costumbre, las voces torturadas recuerdan algo a las de Tom G Warrior. Chequear de cerca el ondeante e hipnotico ritmo de "Nothing Has Changed". Brillante!

((Encierra a los Locos))

martes, 10 de mayo de 2011

OCCVLTA, We Command the Wolves (Demo, 2010)

Hace una semana me llego un disco compilatorio titulado Live Evil, Volume One.  Este lanzamiento (limitado a 500 copias de vinilo a traves del sello Less Music) celebra la primera edicion del festival Live Evil, que tomo lugar en Octubre del 2010 en el club londinense Underworld y cuya lista de bandas se lee como un quien es quien de lo mas oscuro del underground.

La gama de bandas incluidas es bastante variada. Van desde el NWOBHM autentico, hasta el death metal mas purulento, el doom mas caustico, y el speed metal mas clasico. La unica constante es la calidad de los incluidos.

Los organizadores del festival han tenido la sabia idea de tomar el blog del batero de Darkthrone Fenriz, Band of the Week, como punto de partida y han incluido casi exclusivamente bandas que este musico noruego considera valederas. 

Abriendo la fiesta podemos encontrar una rendicion en vivo de "Baphomet", el clasico de Angel Witch. Esta es la banda mas conocida y de trayectoria mas larga. La otra banda longeva es bastante mas oscura y de corte mas primitivo. Vulcano tuvo su primera aparicion en tierras inglesas para este festival, asi que aqui se les incluye un corte de su muy venerado clasico del '86 Bloody Vengeance.

Otras bandas incluidas son Ghost (los veo hasta en la sopa), Hooded Menace, los españoles Korgull The Exterminator (quienes parecen haber mejorado un culo desde que revisione el casi bochornoso Dogs of War), Nekromantheon (aniquilador thrash super brutal), Natur, Obliteration, Salute, Sonic Ritual y un par mas. 

De todas las bandas incluidas, la que mas mella dejo fue el trio teutonico Occvlta. Asi como lo leen; la V reemplaza a la U. Tienen tan solo un split con tres otras bandas en su pasado y en este demo nos demuestran lo que es practicar el doom mas basico. Como casi siempre, hay alguito de Hellhammer por ahi. Desde los riffs hiper simplistas hasta la voz de abuelo agonizante. Aquellos reacios a la cosas crudas seran ahuyentados. Disfruten.  

((Yo Domino a los Lobos))

miércoles, 6 de octubre de 2010

THE HUMAN CENTIPEDE, Para los Fanaticos de las Peliculas de Horror y Nadie Mas.

Anoche tuve la oportunidad de por fin ver The Human Centipede, pelicula de la cual habia escuchado tantas pestes que me habia dicho a mi mismo, ‘no me la puedo perder’. La mayoría de críticos la habían vilificado calificándola como un trabajo de odio y sin razón de ser. Por mi lado, el mero concepto me tenia intrigado; un doctor loco se propone crear un cienpies humano. Es decir, conectar quirurgicamente tres humanos formando asi una cadena con el mismo aparato digestivo. Cachan la idea? Según el científico, interpretado por Dieter Laser (a quien yo describiría como un Klaus Kinski sin personalidad o un Udo Kier sin la escalofriante mirada), este experimento puede ser logrado conectando los humanos a través de sus bocas y sus anos.

Suena repulsivo? Pues lo es. Tiene algun punto esta trama? Absolutamente ninguno. Pero fanes del gore no necesitan razones, solo sangre y desafortunadamente esta película tiene menos liquidos viscosos de lo esperado. Por otro lado, el Doctor Heiter (apellido cuya pronunciación en ingles se traduce como ‘el que odia’) ni siquiera da una razón congruente para tan maldito experimento pero en una escena menciona su asco hacia los humanos, lo que supongo, en la mente del escritor y director alemán Tom Six, justifica tan vil experimento.

La trama es bastante simple, dos bellas turistas americanas están con animo de pachanga, pero camino a la discoteca se extravían en un bosque y se les revienta una llanta. Comienza a llover y cuando van en busca de ayuda se topan con la mansión del Dr. Heiter, quien ni cojudo las hace entrar y no pierde ni un minuto en convertirse en un pervertido. Uniendose al festin esta un turista japonés, un candido Herendido de la tierra del sol naciente que simplemente estaba por ahí, caminando por el bosque, como quien espera ser capturado y destripado. Luego empieza la carniceria...

Los efectos especiales no son malos, pero me decepciono la falta de escenas explicitas. Aun cuando el cienpies humano esta conectado, el director evita asquearnos y pierde la oportunidad de ofrecer escenas graficas de escatología verdaderamente repulsiva. Hay sangre, pero tomando en cuenta el objeto de la película, estaba esperando que algo de mierda sea desparramada por la jeta de una de las tipas.

Las actuaciones, especialmente de las dos turistas americanas, dejan mucho que desear. Cuando hablan, recordé muchas películas de tipo B y telenovelas Venezolanas. Pero me imagino que el director no estaba buscando a Judi Dench, sino simplemente buena pechugas que supieran memorizar un par de líneas. El talento es lo de menos, sobre todo cuando las dos tipas se pasan casi toda la película en posición de perrito llorando mientras sus bocas estan cosidas a culos.

Fanáticos del cine de terror no encontraran ni suspenso ni miedo en The Human Centipede. En ese aspecto, esta película falla garrafalmente. Creo yo que son los franceses quienes últimamente han demostrado estar a la vanguardia del horror de los últimos tiempos. Para aquellos a quienes les gusten las sensaciones fuertes les recomendaría mirar la muy atmosférica À l'intérieur y las super intensas y absolutamente brutales Martyrs y Frontiers. Otros títulos recomendables son Calvaire y Sheitan.

sábado, 11 de septiembre de 2010

HELLISH CROSSFIRE, Bloodrust Scythe (I Hate, 2010)

Y siguiendo la adoracion al metal ochentero quisiera incluir este segundo disco completo de los alemanes Hellish Crossfire. A ver si nuestro amigo Miguel Perez de La Mancha del Pecado nos dice si le gusto o si le parecio una reverenda huevada. Digo eso porque este cuarteto de Nuremberg tambien tocan un thrash metal ochentero de lo mas canchero y lo hacen, desde mi punto de vista, con cero ironia.  

Pero no solo de ironia esta hecho el metal trendy o el metal falso. Ademas, no es que yo pueda inmiscuirme en las cabezas de los musicos y averiguar si su adhecion a estos generos es implacable, veradera y sincera. Pero bueno, Hellish Crossfire llevan juntos mas de ocho años, lo cual los hace veteranos y pioneros en este burbujeante escena de retro thrasheros.

La primera vez que escuche acerca de esta banda fue en el 2006, pues I Hate Records me enviaron una copia de su primer larga duracion Slaves of the Burning Pentagram. Como casi todo lo que I Hate edita, el disco es bastante bueno. Luego les perdi algo de entusiasmo porque el split que editaron junto con los Paraguayos Violent Attack salio medio crudo.

Bloodrust Scythe es de lejos la mejor grabacion en la corta discografia de Hellish Crossfire. Al thrash guerrero que tan bien cosecharon con anterioridad, ahora le podemos sumar ciertos toques de heavy metal de los 80's. Ademas, la grabacion es muy potente y la ferocidad de los temas es facilmente comparable a la de los mejores cortes de los mas clasicos teutones; Sodom, Destruction y Kreator.  

((Bloodrust))

domingo, 29 de agosto de 2010

ABSURD, Thuringian Pagan Madness (Capricornus Productions, 1995)

Estoy leyendo el libro Lords of Chaos por tercera vez. No es que este sea lectura indispensable, pero por las ultimas dos semanas he estado profundamente sumergido en los dos ultimos libros de Sam Lipsyte y francamente,  necesitaba algo mucho mas trivial para distraerme.

Para aquellos que no saben, Lords of Chaos (subtitulado The Bloody Rise of the Satanic Metal Underground) es un libro originalmente editado en 1998 y que se concentra predominantemente en los hecho ocurridos a principios de esa decada en las movidas satanico metaleras de Noruega y Alemania.

Se les ha criticado mucho a los autores (Micheal Moynihan y Didrik Soderlind) por su tono alarmista y por el aparente amarillismo con el que los autores tratan a los individuos involucrados y a los hechos ejecutados. Sea como sea, Lords of Chaos es un libro entretenidisimo que nos cuenta con lujo de detalles las barbaridades que ciertos jovenes se atrevieron a cometer en el nombre de Satanas o, creo yo, del cojudismo.  

El capitulo 11 se titula Furor Teutonicus, y como su nombre lo indica, se concentra en la banda alemana Absurd, quienes se formaron en 1992 y cuyos miembros Sebastian Schauscheill (vocales), Andreas Kirchner (bajo) y Hendrik Mobus (bateria) asesinaron a un joven de 15 años llamado Sandro Beyer. Cuenta la historia que Beyer estaba fascinado con la banda, pero que por su caracter tan especial, este era alienado y maltratado. Al parecer, Schauscheill mantenia una relacion con una mujer casada y cuando Beyer, cansado del abuso, amenazo con revelar esta situacion, fue ahorcado con un cordon electrico.

Al parecer este trio brillaba por su ineptitud pues el crimen se descubrio inmediatamente y los jovenes fueron rapidamente juzgados y encarcelados, en el medio del escandalo en los medios alemanes.

El libro incluye una entrevista con Hendrik Mobus, quien tras las rejas responde a la pregunta 'cuales son tus planes presentes?', con un resonante, ' impartir la estetica aria, educar sobre la nobleza aria y establecer al movimiento ario como la nueva elite que cambiara la sociedad tarde or temprano.' Osea que aparte de criminal, este tio es un racista? Asi es.  En fin, cada loco con su tema. Segun Mobus, Absurd son una banda politica en todo aspecto.

Thuringian Pagan Madness es un demo del '95 cuya portada cruel y burlonamente incluye la lapida de Beyer. La musica podria ser definida por su simplicidad guitarrera como un cruce de black metal primitivo con punk. Lo mas black son de hecho las voces, las cuales a veces adoptan unas melodias bastante folk.

domingo, 22 de agosto de 2010

BARBATOS / BLIZZARD - United Metal Punks (Undercover, 2010)

Por decadas ya nuestos amigos de Japon han estado estrechando los limites de lo permisible. Cualquiera que sea el tipo de arte, los hijos del Sol Naciente inmediatamente lo replican, y lo triplican diria yo, yendo siempre dos pasos mas alla. Los pasos de los que les hablo, generalmente los toman en cualquier direccion. Es decir, los Japoneses son impredecibles.

Los fanaticos de las peliculas de terror son testigos de esto. En materias de lo musical, los Japoneses han triunfado en producir desde el pop mas chicloso y pegajoso hasta el garage mas ruidoso, y el grind y el powerviolence mas violento y accidentado. Pero eso no quiere decir que todo lo que hayan producido sea de clase. O que simplemente porque estos sean adictos a la exageracion sus productos tiendan a superar lo producido en el occidente.

Por eso no me sorprendo al escuchar este split entre el veterano y ultra prolijo Barbatos y los alemanes Blizzard.  Los tres cortes de Yasuyuki Suzuki (el unico tio detras de esta institucion ponja) son bastante derivativos. Les falta cancha. Les falta energia. Y sobre todo, les falta imaginacion. Lo mejor de ellos son la trivialidad de sus titulos; "Sweet Lovin' Metal Girl", "Baby! Baby! Baby!" y "My Girlfriend With Other Guy" y pasado eso, lo unico que tenemos es un punk metal medio aburridon. Claro esta, considerando que Barbatos tiene en su discografia cuatro discos completos, doce splits, tres albumes en vivo, dos demos, un DVD y un EP, pues como que no sorprende lo derivativo del material.

Mucho mejor es la mitad de Blizzard. Este es un trio aleman que a pesar de existir por mas de una decada tan solo ha editado un demo, dos EP's, dos splits y dos discos completos. Como buenos Alemanes, los tres de Blizzard son unos borrachos de la verga obsesionados con la guerra y el metal.  Y que mejor manera de celebrar su amor por el alcohol que regalandonos canciones que suenan como el aberrante resultado de una relacion amorosa entre Tom G Warrior y Lemmy de Motorhead. Atroz!

((Metaleros Punks Unidos))

lunes, 9 de agosto de 2010

Lectura Subterranea - Fanzines METALHOUSE y MYSTICAL MUSIC

El fanzine peruano de 'total underground metal' Metalhouse acaba de editar su tercer numero. Trica! En vez de poner a una tracanada de monstruos en la portada o de inutilmente intentar asustarnos con gente de mediana edad pintarrajeada como si fueran ositos panda perdidos en una cripta, han tenido el buen tino de poner a una mamasota en la portada. Eso si, esta bien vestidita pero uno puede imaginarse cosas golosas. Ademas, para agregarle al morbo, sino me equivoco la tia sale sentada en un cementerio. O es un parque? En fin, no se. Pretendamos que es un cementerio. 

La primera edicion solo es de 50 copias, 52 paginas, tamaño A5.  Asi que apurense. Entre las bandas incluidas estan Destroyer, Etilica, Legion Death, Anal Vomit y Lacerated and Carbonized. Hay mas bandas incluidas pero sus logos son totalmente ilegibles. Los interesados tambien pueden descargar archivos en formato PDF de los primeros dos numeros en el siguiente enlace Chequear aqui...  Hasta donde se, la version impresa de Metalhouse no esta a la venta y solo se puede conseguir a traves de intercambios, o, como se dice mundialmente, trades....

Y para aquellos que saben leer ingles y ademas aman el death metal de la vieja escuela, el fanzine aleman Mystical Music acaba de editar su quinceavo numero y viene repleto con nada menos que 88 paginas tamaño A4 e incluye entrevistas con bandas como Bone Gnawer, Dismember, Grave, Stench of Decay, Aeon, Pungen Stench, Grave Miasma, Hooded Menace, Master, Tormented, Repugnant y muchas mas. Obviamente, el fanzine incluye un pocoton de reseñas.  

Y como si esto fuera poco, esta aberrante explosion de death metal podrido viene con un poster de Grave y Edge of Sanity y un CD-R que incluye temas de Nominon, Grave Miasma y otros mercaderes de la muerte vieja.  Este ultimo numero tiene una impresion de 500 copias y cuesta o $10 o 7 Euros (este precio incluye el envio), lo que mas les convenga. Asi que tambien, apurense, ponganse las pilas y apoyen la movida subterranea.

Todos los interesados pueden darse un salto por el website de Mystical Music, aquisito no mas....

viernes, 30 de julio de 2010

TRUPPENSTURM, Salute to the Iron Emperors (Van, 2010)

Esto del black metal y el racismo me tiene un poco acojudado. En poco mas de una semana toca Destroyer 666 por estos lares y no se si asistir porque he leido mucho acerca de su afiliacion con bandas racistas y de su propia filosofia. Tambien lei en un forum que una vez el vocalista KK Warslut recibio una paliza de parte de uno de los miembros de Blasphemy por insultarle al guitarrista Caller of the Storms, quien es negro.  

Y quizas sea que el miembro unico de Truppensturm se cubre de correas de balas y que su grupo tiene un logo recargado de tanques de guerra lo que inmediatamente me hace pensar en la segunda guerra mundial y en una tracanada de nazis cojudos metiendo bala y palo como si fuera de buen gusto. Obviamente, el nombre de la banda es una combinacion de las palabras 'sangre' y ' tropas', lo cual pues como que no ayuda. Ademas, como muchos otros endemoniados, esta banda de uno nos presenta su obsesion con la guerra y el genocidio a taves de liricas que lidian pues, con nada mas que con la guerra y el genocidio.

Pero algo me hace pensar que quizas no sea asi. Que quizas Truppensturm no sea un proyecto que divulge esas filosofias. Despues de todo la mugre de las guitarras parece haber sido escogida a dedo señalado hacia la deliciosa mierda sonica que es la musica de los españoles Teitanblood. Esta simple opcion de produccion nos dice algo, que Vangard Von Rimburg (el cerebro detras de Truppensturm) admira la sangre latina. Y como todos sabemos, no hay cosa mas cojuda que un latino con filosofias segregacionistas.

((Saludo a los Emperadores de Hierro))

sábado, 24 de julio de 2010

WARRANT, The Enforcer (Noise, 1985)

Que por favor nadie confunda a estos mariconetes teutonicos con los recontra mariconetes Americanos. Estos mariconetes tambien usaban harto gel y se removian la cabellera cual peluquera experta hasta que parecian perritos poodle. Segun ellos, la peinada les daba un efecto bien uber chevere cada vez que hacian headbanging en el escenario. Ademas, otro diferenciador seria que estos Dusseldorferianos solian abrigarse solo con ropas negras y una que otra pua para acentuar la imagen seudo masoquista. Pero que pena, no?

Que pena porque tres años despues de que Warrant de Alemania editara su propio clasico The Enforcer en 1985, los Warrant mariconetes de los unaites editarian su propio debut y eclipsarian a los primeros de manera grosera y para toda la eternidad. Estos ultimos tambien gastaban cientos de dolares en gel y otros productos de belleza pero se ablandaban y acabronaban mucho mas al portar calzones con hueco para una penetrada mas facil ademas de pentaloncillos de spandex de color rosa y sostenes que acentuaban sus bustos de manera protuberante.

Sino fuera, primero por los puristas mas acerrimos y segundo porque en internet no se pierde ni un alfiler los Warrant Europeos se hubieran perdido en la historia. Da mas pena porque su musica estaba muy bien. La grabacion les quedo a pelo. He incluido speed metal como una etiqueta pero aqui estos Karls y Sigfrieds solo andaban a media caña. Rapido para la epoca. Hoy en dia esto lo tocaria hasta tu abuela, la reumatica.