Mostrando entradas con la etiqueta black metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta black metal. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2014

POSSESSION - Como Te Quiero "Anneliese"

Morire en mi cama alucinado con las cosas que la gente cree y poseído por el deseo de saborear ese salto al vacío que ha de ser la locura. Locura que por cierto es para mi la causa total de cualquiera que haya sido el motivo para la dieta que esas bestias le dieron a la pobre Anneliese Michel allá por el '76. No era ella una fémina poseída, ni tenia la adolescente un pelo de malvada o era la desafortunada reencarnación de alguna bruja comeniños, sino que fueron ellos los impuros y corruptos mentales que malinterpretaron algunos vagos signos sicológicos como una posesión demoniaca y de paso, nos dejaron algo de folclore medio vago.

Tragedia para los allegados y comidilla para el resto. También, fuente de ingresos. Recuerdo vagamente haber visto una adaptación filmica de este caso hace unos años. No les podría contar la historia aunque recuerdo mi indiferencia después de que los créditos corrían de arriba abajo.

Con muchos menos recursos pero mucho mas efectivos en erizarnos los bellos han sido estos cuatro belgas bien apodados Possession y quienes después de un auspicioso y poco canchero demo (His Best Deceit) nos traen solo dos temas en un siete pulgadas que se alimenta de la historia de la pobre alemana.

Un corte se llama "Apparition" y viene y va y proyecta langidamente un ángulo algo punk. No lo adivinaría ni un mago a juzgar por sus pintas en el cementerio, sangre en sus quijadas cuales Draculas después de la cena y ojitos con demasiada sombra pero la música habla por si sola. Hay cierto facilismo instrumental que se apodera de todos sus arreglos y que les cae de a pelo y por eso tipeo P.U.N.K. Discrepen, igual me llega al pincho.

Funciona perfecto en la humildemente espectacular "Anneliese", que entra pues, como la misma idea de la posesión; casualmente y se apodera de ti hasta tenerte haciendo cosas poco típicas para tu estilo. A mi por ejemplo, me tuvo bailando como Michael Stipe en el video de "Losing My Religion". Y es que esa guitarrita de principiante es infecciosa del mismo modo que las guitarras de algunos temas de GG Allin lo eran. Obvios productos de un impulso mo muy pensado y de consecuencia casual, aquí nuestros amigos cerveceros le dieron en el blanco.

Ademas, la bateria suena a mortero mal iluminado y las voces son la corona; la verdadera manifestación literal del diablo hablando lenguas y escupiendo infamias mientras una familia desesperada lucha por el retorno de su hija y un poco de curas pendejos de veras se creen que al cancelarle la porción de salchichas la pobre Anneliese volvería en si misma.

Aun quedan meses pero este tema esta entre mis favoritos del 2014 y aun así, mi pronostico sobre la calidad de Possession esta en veremos. Algo me dice que esto fue un golpe de suerte y nada mas. Tendrán que encontrar alguna otra historia macabra en la que el cojudismo ha de ser el culpable por encima de lo sobrenatural.

martes, 1 de julio de 2014

UNRU - El Mundo en el Que Moriremos

Ya se que hay algo poco propio en este post pues mi relación con Unru data de hace mas de un año cuando después de escuchar su desvirginizador demo debut los contacte y les pedi editarlo en tape en los Estados Unidos, pero luego de escuchar su tema  "Die Welt in Der Wir Sterben" quede boquiabierto y con las únicas ganas de enviarles otro mensaje rogandoles que cuando estén listos para editar otra grabación en cassette tomen a mi pequeño sello en cuenta. Lo cual hice y la banda fue algo ambigua en su respuesta, respondiendo algo así como 'por supuesto que te tomaremos en cuenta y apreciamos tu apoyo desde el comienzo de todo', pero tampoco garantizaban nada.

Y no los culpo. Desde que el demo fue editado primero por la banda, luego por Caligari Records y subsecuentemente por otro sello alemán, Unru han acaparado una sarta de adulaciones bien merecidas. Yo como sabueso del metal que me alucino, me sentí orgulloso por haber ayudado a empujar el talento y con el tiempo, también disminuido pues Unru es el tipo de banda en la cual, si tuviera dinero, apostaría e invertiría.

El tema en cuestión aparece en su split vinilo (compartido por cuatro sellos) con la banda francesa Paramnesia y despliega un rango de sonidos, influencias, frecuencias y arreglos que denota una calculada apertura hacia humores pocas veces presentados en el contexto del metal y mucho menos del black metal. La conversación sobre si lo que Unru hacen es black metal legitimo es un punto aparte, pero reto yo a cualquier amante de la música extrema y por supuesto a la gente con una erección por el black metal, a no apreciar lo que este cuarteto de Bielefeld hace acá. Yo, me caí de culo de la impresión luego del tercer minuto y como les dije, corrí a mi computadora a enviar un mensaje a la banda.

Tomo exactamente los primeros diez segundos de "El Mundo en el Que Moriremos" para que yo comienze a pensar en que tanto Unru a avanzado como banda. No solo porque el arreglo de guitarra es para mi barroco, sino porque su clásica armonía escondida toma en cuenta su pasado abstracto, lo absorbe y lo destruye. Unru se reinventan aquí y demuestran increíblemente que no se tienen que sobar las manos para safarse de todo polvo.

Mi primera impresión después de escuchar el primer demo es que aquí había una banda de black metal que tiraba hacia lo abstracto. Un cuarteto cuyas ideas eran mas poderosas que sus influencias musicales. Esta era una banda de principios, de estética oculta y de filosofía claramente clarificada cuando me escribieron diciendo que no querían ningún tipo de aproximacion hacia el lado derechista o que habrían consecuencias que pagar. Unru eran para mi una especie de post black metal que trascendía del trivial odio a ciertas deidades y eso que ese es un subgénero al cual yo no le encuentro ningún encanto.

Veinte segundos adentro de este tema mi mente había sido oficialmente volada. Y es que a pesar del ruido plano, las guitarras que irrumpen lentamente parecen un tributo a siglos románticos, a hechos que son recordados en libros y folklore y a memorias que podemos visualizar solo si nos dejamos hipnotizar por los clásicos edificios de la Europa mas arcaica. Esto es trascender, es casi épico pero filtrado por la mierda del tiempo y por lo burdo de la electricidad. Aquí Unru me convencieron y aunque nunca tuve dudas de su talento, nunca tampoco pensé que serian capaces de catapultar sus ideas originales a tan alta elucubración. Por favor, presten atención...y Unru por favor, dejenme editar su próxima grabación...

sábado, 15 de febrero de 2014

Chupate Una NOSVROLOK

Hace una semana recibí un paquete con un poco de cassettes que había comprado al por mayor de una disquera en la costa oeste de los Estados Unidos. De yapa, el buen misántropo que encabeza aquella operación satánica había adjuntado tres copias de un disco de vinilo doble con típica tapa negra y logo totalmente ilegible. Agradecí el gesto pero ni siquiera me moleste en investigar el nombre de la banda y procedí a guardarlos en mi colección.

Esta noche, sin planes de por medio, desenterré el disco por casualidad. Pase mi mano por la repisa, deslizé mis dedos sin tantear mucho y al azar escogí una funda. Note en la espina el nombre del grupo; Nosvrolok. Luego, aprecie el detallado arte de portada con un peludo Satanás en pleno coito con una suculenta hembra de pechos erectos. La foto que ven arriba solo es el 80% de la portada total pero lo que importa (las tetas) puede ser apreciado con total claridad.

El disco se titula Rare & Unreleased 1996-2009 (Yersinia Pestis, 2011) y obviamente compila un total de trece cortes que provienen de EP's, demos, practicas y conciertos. Obviamente también, la calidad del audio es de bajísima fidelidad y es nada constante, con percances, saltos y abruptos. Debo aclarar que mis expectativas eran nulas pero que estos temas facilmente las hubieran sobrepasado si es que las hubiera tenido.

Lo de Nosvrolok es black metal típico, con los mismos argumentos a los cuales todas las bandas que presentan su música con portadas en blanco y negro y logos evasivos nos tienen acostumbrados, pero hay algo bastante musical aquí. Si, los riffs son punzocortantes, y la batería es machacada de forma maniaca. El vocalista es un troll histérico o un abuelo amargo, aunque algo viril diría yo, masculino y hasta muscular. Hay pedazos de tempo mas pausado que exacerban las vibras y que elevan los temas a un nivel infinitamente superior al de la mayoría de bandas del estilo. Ahí podemos gozar un poco mas de cierta profundidad musical que la constante histeria nunca deja traslucir.

Nosvrolok tienen en su discografia dos largas duraciones que tendré que procurarme ASAP, o As Soon As Possible. Y si les gusta el estilo y no los conocen, pues que este post sirva de recomendación...

sábado, 21 de diciembre de 2013

ARMANENSCHAFT, Psychedelic Winter (Primitive Reaction, 2008)

No recuerdo exactamente como llegue a esta banda finlandesa, quizás fue una recomendación posteada por alguien de buen gusto en un comentario a algún post de este blog. Lo cierto es que esta noche después de muchas de haberme sentado en frente de la computadora y de haberme quedado seco sin nada de que opinionar entre a mi cuenta de hotmail e hice una búsqueda de todos los mensajes que me había auto enviado como recordatorio de posts que debía de hacer. Este era uno de dos que quedaban pendientes.

Lo que se y asumo es que quien escucha el nombre de esta banda lo olvida instantáneamente. Si la música impresiona lo mas seguro es que al recomendarlo uno indique pachotadas como, 'ese grupo finlandés de black metal Armamelhuevo o algo asi'. No ahondare en otras pavadas porque imagino que al nombrar al grupo este trio no le dio muchas vueltas al asunto y la cosa quedo en lo que quedo pues porque no importa y pues porque al final del día y de la vida y como punto de la eternidad esta banda es de poca relevancia y no importa tanto. Así que Armanenschaft fue y el que se quiso acordar de como deletrear ese nombre le tuvo que poner esfuerzo.

¿
Que me llamo la impresión a mi? Pues que uno de los tres depravados que lo conforman no es otro que Albert Witchfinder, bajista y vocalista de los brillantes Reverend Bizarre y quien aquí ha optado por una chapa aun mas humilde; Ancient Fisherman, o el Pescador Ancestral. Así que como dicen, 've tu a saber' o mejor dicho, que chucha, el tipo tampoco le puso mucho esfuerzo a su nombre artístico y merece alguito de crédito por no haberse ido por lo obvio, algo así como Necro Sadistic Goat Ass Rammer & Shit Masticator.

La música es de lo mas pueril, y digo eso con todo cariño y respeto, como admirador de este tipo y espectador de este genero, lo importante es apreciarlo como lo que es, una regresión a un acto infantil, el apelar a sus instintos mas retardados, el volver en el tiempo a una época en la que las complicaciones de la vida se limitaban a las opciones que uno tenia en los canales de television y cuando uno se portaba bien, esas opciones se extendian a '
¿galletas de chocolates o de vainilla?'. La vida era simple y a eso me recuerdan Armamelhuevo, o mejor dicho Armanenschaft; como ese juego en el que tienes que escribir o dibujar lo primero que se te viene a la cabeza o en este caso apretas REC con el primer riff del dia. Luego lo editas en algún sello de cierta reputación entre gente que le gusta aquel metal que bordea con lo que no es metal y es pura bulla. 

viernes, 13 de diciembre de 2013

COMPRANDO DISCOS - ¿Demasiado Metal?

Estaba viendo el remake del clásico slasher Maniac protagonizado por el jobit que parece atascado en sus 11 años y estaba tan monse que me quito el sueño. Así que decidí ordenar algunas de mis ultimas adquisiciones para reorganizar mis gastos, movida importante sobre todo ahora que estamos en época navideña y tengo que gastar dinero en regalos. Con esto del sello y con el enfoque en la distribuidora de tapes creo que he perdido un poco el control de mis ahorros y mi estudio ya parece un deposito de cassettes misántropos, aun así he mantenido cierto ritmo de gastos para mi colección privada.

Así que en la foto pueden ver cinco vinilos: el excelente larga duración We Are the Plague de la banda española Insulters, junto con el ultimo esfuerzo de Beastmilk (a este si que le he dado vueltas), el brutal Patricidal Lust con portada cagona de los californianos Vastum, la compilación Smouldering de la banda germana de death metal Abyssous que pille en la ultima semana de ofertas de Nuclear War Now junto con una de mis grabaciones favoritas de Crepusculo Negro, Arrive del centroamericano Axeman. También ahí, un siete pulgadas de Antichrist que llego con una camiseta que me queda chica.

En lo que se refiere a CD’s, en la parte superior esta el Blackness Enshroud de los chilenos Putrid Evocation y a su izquierda el EP de Ensnared (Ravenous Damnation’s Dawn) y el larga duración de los australianos Altars, Paramnesia. A la derecha y en blanco y negro y con logo rojo esta el Antropophagy of Doom de los Italianos Sepulcral, divertisidisimo duo que merece mas atención. A su izquierda esta uno de mis discos favoritos del 2013, Odori Sepulcrorum de Grave Miasma y arriba de este encontraran el Swalllowed by the Ocean’s Tide de los daneses Sulphur Aeon. En el medio y sobre Beastmilk y Abyssous esta la ultima grabación de White Medal, Guthmers Hahl, aun no lo escucho pero lo compre en base a ciertas opiniones. Y España esta que da duro y no solo con Insulters; a la extrema izquierda y con una caja torácica como portada esta el sorpresivamente dinámico Ruin de Machetazo y arribita en tonos mas tristones esta el Reborn in Death de Morbid Flesh. Tambien allí encontraran la compilación postuma de los suecos Fulmination, se titula Humanity’s Dirge y es exhaustiva con dos discos y una hora y media de bulla.

El resto de compactos fueron adquiridos en tierras sudacas y contienen sonidos de lo mas desorganizados. Un disco que no me gusto mucho y que de hecho en un principio me pareció una pachotada fue el Sicarios del Infierno de Necroterror, esta grabación de siete temas erroneamente titulada en la espina como Necrofucker comienza con uno de los peores intros que he escuchado, se titula “Intro: Posesion” y suena a primer ensayo. Felizmente los temas siguientes toman forma y muestran falta de ideas pero una sana adicción a Sarcofago. Fanáticos de los splits y de la cochinada mas rancia del fin del mundo podrán deslecharse con un split de death metal ochentero chileno, las bandas incluidas son Corpse Grinder, Cancerbero y Hellfire. Es música bestia y ultra primitiva, no apta para la gente que nació después del ’98. El ultimo disco proviene de tierras peruanas y es una compilación titulada Hell Terror de la banda de uno Hell Torment. La música es fluida y sorpresivamente melodica e inicialmente los temas contienen riffs hiper articulados. Me entusiasmo por un momento, aunque todo esto disminuyo mientras mas me adentraba en el trabajo de este limeño apodado Hell Warrior.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

F.O.A.D - The Filthiest of Apocalyptic Detroit (Bitchy Witch, 2012)

Esto es lo que 18 billones de dólares en deudas producen; una ciudad rota y sus inadaptados haciendo bulla para aquellos que adoran la música mas sucia. Esto es lo que vivir en una ciudad que se ha convertido en el escenario perfecto para un episodio de Walking Dead proyecta; calles desoladas y empresas en quiebra, manzanas enteras abandonadas y resemblando un panorama post apocalíptico, parques cerrados porque los municipios no tienen ni el presupuesto para regar el grass y con eso, el éxodo de su gente a lares mas prósperos. Los que se quedan son aquellos que no pueden escapar porque son muy tercos o porque ni siquiera tienen los medios para la mudanza ni las esperanzas para una mejora en un lugar extraño. Los que se quedan son los que tendrán que reforzar sus ventanas para evitar los robos y violaciones anales de parte de los forajidos de esa ciudad olvidada. Detroit, el manchón negro y carcomido en el país de los sueños, el emblema de que los sueños pueden convertirse en una pesadilla que dura toda una vida. Los tristes y patéticos incautos que aun la pululan tendrán que reciclar basura y aprender a vivir con ratas y harán de las cucarachas sus aliados, comerán hasta la ultima miga, porque en Detroit nada se desperdicia y la vida, como nos contaba Shagrat en la entrevista posteada hace un par de semanas, es un juego donde el simple accionar de ir a la tienda a comprar cerveza es un acto de supervivencia.

Como haciendo eco de tal catástrofe esta la compilación F.O.A.D. – The Filthiest of Apocalyptic Detroit, proyecto de cuatro bandas de lo mas berracas; Reaper, Perversion, Shitfucker y Anguish. 

Reaper comparten gente un miembro con la banda de heavy metal tradicional Borrowed Time y por sus rangos paso un ex batero de Shitfucker. Los temas que aparecen acá (“Satanic Leather” y “Satan Approves”) son los últimos que se les conoce y denotan sus obsesión por el cachudo y por el sonido garajero. Digase que Reaper me recuerdan a MC5, con Wayne Kramer en sus años mas mozos. Esto es 2012 esta claro y con ya todo hecho Reaper son mas imitadores que otra cosa, pero sus rolas tienen gancho y lengua con un bajo redondo y guitarras filudas. Ah si, las voces del propio Shagrat son casi lo que mas me gusta; distraídas y desinteresadas, empujando borracho un genero que es exactamente eso. 

Perversion son mas bestiales, con un empuje descarrilado que mezcla el speed metal de prisa con el black metal de la primera ola. Quorthon estaría orgulloso, sobre todo porque esta gente no le para bola a sus mierdas escandinavas. Su primera contribución se titula “Morbid Aggressor” y mas cliché no podría ser el titulo, pero esa marcha es contagiante. Además, ve tu a saber, el guitarrista y vocalista es un tal Fernando, venezolano de nacimiento y poseedor de un ladrido fantasmal que da miedo y de una cruz invertida gigante que lleva colgando de la correa como si fuera llavero. Perversion recién editaron sus larga duración Storm of Evil a través del mismo sello que edito esta compilación, Bitchy Witch Records.

A Shitfucker ya los conocíamos por aquí, pero sino le han dado vueltas a su Suck Cocks in Hell estos dos cortes servirán como introducción. Noten el sonido de batería, parece que alguien estuviera golpeando una carpeta con un lapicero, el resto suena mas diabólico y hasta poseído diría yo; riffs sin forma que son en partes puro ruido, solos de guitarra sepultados en la mezcla y voces desafinadas que alternan entre lo humano y lo infrahumano y que parecen caer en un abismo solo para retornar en forma de espectro. Es enfermizo lo que este trio hacen, cosa de orates y a veces de punks deschavados que les gusta dar y recibir pero siempre por el culo. 

Anguish son casi mis favoritos, si solo porque imitan a la que es para mi una de las 5 mejores bandas de la historia del universo; The Stooges. “The Onslaught Continues” suena así, como si Ron Asheton hubiera regresado del mas allá y se hubiera reencarnado en un terco para el cual la historia no existe. Son digamos una versión cabalística de The Stooges, con un apurado sentido del ritmo y con riffs que si les bajaras las revoluciones bien hubieran encajado en Raw Power. Ciertamente, el vocalista Mark Kuro no es un Iggy Pop y su performance es casi asolapada y sucinta en comparación a la violenta performance de sus compinches. Además, Anguish han hecho un gran trabajo con la producción, llena de aire y con hartos espacios como la de John Cale.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Entrevista con SHITFUCKER - Los Más Asquerosos de Detroit

Suck Cocks in Hell es uno de los discos que mas espere del año. Ahora que esta acá no me arrepiento y me doy por satisfecho. Shitfucker hacen una combinacion de punk y metal que es sucia, caótica y ofensiva por donde se le mire. Cacharon mi atención hace poco mas de un año con la compilación de bandas de Detroit FOAD y desde entonces he estado en busca de sus demos y EP's. Con motivo del lanzamiento de su primer larga duración me contacte con ellos para averiguar mas sobre esas fachas exageradas, sobre esos discos que suenan a mierda y sobre esas letras poco decentes que parecen ser su obsesión.

DI - Hablemos un poco de historia, ustedes son de Michigan y participaron en la compilación FOAD. Primero que nada, ¿como empieza la banda?

DemonBitch - Shitfucker empezó hace casi diez años conmigo en las voces y el bajo, Bruce Butcher SS en la guitarra y Tony Kaos en la batería. Nuestra intención inicial era hacer ruido crudo a la Discharge, Shitlickers, Disclose...no sabíamos como tocar bien nuestros instrumentos y grabamos algunos demos sin preocuparnos de cualquier tipo de éxito y reconocimiento, solo queríamos tocar y destruir. Hasta nuestros primeros conciertos eran pura destrucción bañada en vomito y cerveza. Poco después le pedimos a Zyklon-T que se una a la segunda guitarra y nuestro batista dejo la banda porque nunca practicabamos a menos que tuviéramos un concierto en el horizonte y se unió a Anguish. Asi que Butcher SS se movio a la batería y así es como comenzamos a sonar mas oscuros. Poco después de I.N.R.I.- FOAD Butcher SS dejo la banda y se nos unió Styx Chizzler. 

DI - ¿Que elementos crees que cada miembro aporta a la banda?

DB - Creo que todos aportamos algo distinto que nos hace lo que somos. Hay bastante púas y cuero, sangre y ruido. La mentalidad cultista del motociclista nazi homosexual. Todos tenemos el mismo deseo de hacer un rock demoniaco. La adoración al UK 82 punk, a GBH, The Exploited, Hellhammer, Gism, Sabbat, Broken Bone, etc...

DI - ¿Y creen que el ser de Detroit los afecta en algo?

DB - Si, vivir en Detroit definitivamente a tenido un impacto. Si fuéramos de otra ciudad no tendríamos este sonido de mierda, eso no se puede fingir. Estamos quebrados y es difícil hacer cualquier cosa porque no hay dinero para hacer ni mierda. La ciudad es deprimente, hay harto riesgo de ser asaltado, violado o asesinado mientras caminas a la tienda a comprar cerveza. No se si le debemos algo a Detroit Cock City porque esta ciudad nos ha quitado tanto en el proceso. Somos los mas sucios de la apocalíptica Detroit! FOAD!

DI - No he tenido el placer de disfrutar sus demos pero escuche el primer EP I.N.R.I.-FOAD varias veces y me sonó crudisimo y bastante desviado. Solo me puedo imaginar como sonaran los demos. ¿Alguna vez se preguntaron si perderían a cualquier tipo de audiencia al editar música con un sonido tan cochino?

DB - Los primeros demos son mas D Beat o punk crudo pero son oscuros y temas como "War God", "Nightmare" y "Shitfucker" presagian en lo que nos convertiriamos. No nos preocupa si le gustamos a la gente o no. Nos vale verga, nuestra mierda es para amantes de la misma cochinada que nos gusta a nosotros. O nos amas o nos odias. No hacemos algo que se lo puedes tocar a tu abuela. Hacemos mierda que se la puedes tocar justo cuando te esta diciendo que eres un cagón y le quieres volar los sesos con nuestro sonido de pinga. Descansa en paz abuela!. Me gusta Venom y Bathory...me gusta mierda que pega duro y brutal para que puedas mover la cabeza de tus amigos y reventar la cabeza de tus enemigos. No me importa si el sonido es hasta el culo, si lo sientes por dentro entonces tiene que ser bueno. 

Zyklon-T Shagrat - Si a la gente le gusta...bacan, si la gente nos odia pues mejor. Honestamente puedo decir que no me importa lo que la gente piense de nuestra música. Es una manifestación de nuestros deseos colectivos y es exactamente lo que tiene que ser en este plano. No hay remordimiento, ni dudas. Es un ente viviente, que respira y gruñe. Tiene colmillos y garras y sus ojos son rojos. Te arrancara la mano si intentas acariciarlo.


DI - Debo de haber escuchado I.N.R.I. - FOAD como veinte veces seguidas. Las voces son una locura y se presentan de diferentes formas. A veces me recuedan a las bandas brasileras de los 80's y quizás haya pensado en eso por el titulo del la grabación; I.N.R.I. Cuando piensan en el metal perfecto de los 80's, aparte de Sodom, Motorhead y Venom, ¿en quien piensan?

DB - Manowar - Reyes del metal y Judas Priest - Dioses del Metal!

ZTS - Motorhead y Judas Priest son los maestros de los 70's con sus mejores albumes siendo editados en los 70's o en el año 80. Los 80's marcaron el decline para ambas bandas. Algunos de los mejores maestros de esa decada son Metallica, Iron Maiden, Accept, Plasmatics, Venom, Raven, Manowar, Hellhammer, Mercyful Fate, Destruction, Bathory, Sarcofago, Tormentor, Repulsion, Slaughter, Razor, Death, Witchfinder General y Saint Vitus. Menciones honorables van solo para el Deathcrush de Mayhem. Estas son las bandas mas influyentes de los 80's. Todas las demas bandas grandes de la década están influenciadas por estas. Mientras Sodom son maestros del metal en su principio fueron clones de Hellhammer. Si me dices que Hellhammer fueron clones de Venom te mandaría a la mierda, eran demasiado cagones en sus instrumentos pero esto creo un sonido nuevo que era muy suyo. La mejor banda de los 80's es Iron Maiden. Hay también varias bandas punk muy influyentes de los 80's. Yo aun nos considero una banda punk...una banda de metal punk. 

DI - He buscado sus demos y EP's por todos lados pero no he podido encontrar copias originales en ningún lado. Hasta tu colección Singles Collection que recién fue editada es imposible de encontrar. ¿Tienen planes de volver a editar algunas de estas grabaciones?

ZTS - Si. La mayoría de nuestros lanzamientos son limitados en el presente porque fueron editados hacer varios años. La oferta encajaba con la demanda y si no los tienes o no los puedes encontrar todo lo que puedo decir es que debiste de haber tenido la visión para haber estado allí en el principio. La gente no necesita tener todo disponible y a su alcance en todo momento. El cassette Singles Collection fue la re-edición de los dos primeros EP's. Aun esta disponible pero solo a través de nosotros. Tienes que probar lo que vales haciendo algo de investigación y preguntando en lugar de simplemente comprando. No hay planes de relanzar material viejo en estos momentos...mejor dejar que sean devorados por el tiempo y el polvo. 

DI - Pretendamos que estamos cara a cara y yo les digo esto para iniciar la conversación, quisiera saber como reaccionarían a estos escenarios:
A - 'muchas veces cuando veo el nombre Shitfucker escrito pienso en otra banda y cuando no pienso en otra banda se me vienen a la mente perturbantes imagenes de alguien en pleno coito con un pedazo de caca', ¿que les parece esto?

DB - Si estuviera en un bar me acercaría y te ofrecería un cocktail con LSD, te hablaría mierda sobre nuestro nombre pero nos reiríamos y charlaríamos, luego yo seria directo y te diría, 'hey, ¿que tal si tomamos algunas fotos?' Me mirarías confundido y te ofrecería veinte dolares e iríamos a mi casa donde te daría otro trago y justo cuando estas empezando a sentir el efecto del ácido, dirías, 'hey, no me siento muy bien, ¿que le pusiste a mi trago?'. Entonces te pararías y te dirigirías a la puerta y yo te pegaría un martillazo en la cabeza, sangrarías y cuando te despiertas estarías encadenado en mi calabozo del sexo donde por los parlantes suena nuestro LP Suck Cocks in Hell. Te darías cuenta de que estas muerto y que yo estoy vestido de cuero, masturbándome sobre ti y cortándome el cuerpo y embarrándote con mi sangre. Entonces le subo el volumen a mi stereo y te digo, 'osea que cuando escuchas nuestro nombre piensas en otra banda, esto es lo que yo pienso al respecto' y te clavo mi daga de la juventud Hitleriana por el culo hasta que la herida es lo suficientemente grande como para meterte el mástil de mi bajo SG y tocar mis riffs favoritos del nuevo álbum. Luego te acuchillo y te culeo por esos agujeros, te corto en pedacitos y te baño en ácido.

DI - B - Alguna gente dice que la imagen es demasiado importante en estos días y que es obvio que muchas bandas la usan para distraernos de su pobre habilidad musical...

DB - Te llevaría a mi habitación y te mostraría mi colección de cuero, luego te amarraría a mi cama mientras cago en tu boca. No hay nada que me guste mas que el cuero y las púas. Aunque es menos sobre imagen y habilidad músical y es mas sobre la actitud, eso es lo mas importante...en nuestro caso tenemos una imagen bastante fuerte y además somos de los mejores músicos en el área metropolitana de Detroit, así que vete a la mierda!

DI - C - Shitty Fucker (Shitty Fucker es una banda metalera de California)

DB - Nunca he escuchado a Shitty Fucker.

ZTS - Si alguien me hiciera esas preguntas estaría tan enojado que le aplastaría el cráneo contra la pared. Ni siquiera le veo la relevancia para justificarlas con una respuesta. Si esas son las opiniones de alguien, pues a mi que mierda. Todos tienen su perspectiva. Sobre Shitty Fucker, nunca los he escuchado y no tengo la curiosidad de hacerlo. Tienen un dibujo de papel higiénico en la portada de su álbum. Ellos expresan nada para mi. No tiene poder. 

DI - Sexual Maniac, quizás me equivoco pero en ese EP el contenido lírico cambia aquí, de satánico a sexual. ¿Es ese cambio real?

DB - Sexual Maniac es un EP muy sexual pero igualmente satánico. Si lees las letras lo notaras. En esa época agarraba chucha como mierda, culeaba de todo, hombre y mujeres vestidos de cuero negro y púas. Creo que estábamos super arrechos en esa época...fue durante la transición de Butcher a Styx Chizzler y estábamos experimentando con drogas, sexo y Satanás. Yo no escribo canciones para que sean especificamente sobre sexo o Satanás. Durante esa época estaba puliendo mis habilidades compositivas y escribía temas mas largos basados en experiencias personales. Casi todos los temas tiene una historia detrás y pueden ser interpretados de muchas maneras por quienes los escuchan. Así que muchos de los temas tienen mensajes ocultos...o no. 

ZTS - Yo creo que Demon Bitch sucumbió a sus palizas y humillaciones semanales de mano de Styx Chizzler. Sus perversiones salieron a flote. Lo sexual es satánico...Satán es sexo. Satán es Set....la serpiente...el fétido falo secretando semen venenoso. Envenenando el útero virtuoso de la virgen con una masa pulsante y cancerosa. 

DI - Shitfucker estan juntos desde el 2005 y sus trabajos han sido constantes desde entonces pero recien ahora con esta relación con Hell's Headbangers recibirán mucha mas cobertura. ¿Que es lo que los ha llevado a llevar a la banda a este nivel?

ZTS - No ha habido un empuje consciente de la banda. Ha sido una progresión natural. Chase de Hell's Headbangers se nos acerco en el cine y nos dijo que estaba interesado en editar algo de nosotros. Fue casualidad que teníamos planeado grabar algo. No sabíamos lo que íbamos a hacer con el disco así que fue logico que se lo mandemos a ese sello una vez que estuviera terminado. Obviamente mucho de la reciente alharaca se lo debemos a ellos. Tienen la distribución para alcanzar una gran audiencia. Este disco no fue grabado en un cassette hongueado así que la calidad sónica es mas clara pero no es necesariamente limpia. Es cruda y sucia y estoy seguro que muchos cabrones de internet pensaran que suena a mierda. Haremos lo que siempre hacemos sin que nos importe nada, aun tocamos con los mismos equipos cagones y aun actuamos como animales salvajes. 

DI - El disco se llamara Suck Cocks in Hell, que creo que viene de mi linea favorita del cine, 'tu mama chupa pinga en el infierno', de El Exorcista. ¿Tiene el álbum alguna temática especifica?

DB - No hay un concepto o un tema, escribí todas las letras en un periodo en el que estaba tomando harto ácido, como cuatro veces al mes así que estaba refrito....como te dije, se trata de experiencias personales....algunas buenas, algunas rayadas....en una batalla con la cordura el velo de la realidad se trasluce. Estaba listo para matar o matarme a mi mismo. Lo grabamos con los mismos tipos que hicieron la compilación The Filthiest of Apocalyptic Detroit así que creo que la puedes comparar con esa grabación pero esta tiene un volumen mas alto, aunque no mas limpio. Definitivamente puedes escuchar todo mejor pero es aun crudo. No quiero un sonido limpio, solo música de pene sucio....Suck Cocks in Hell fue producido por Shit SS.

DI - Shagrat eres un gran artista. Tus trabajos para los discos de Acid Witch es increible. ¿Puedes hablarnos un poquito sobre este mundo, tus influencias, etc?

ZTS - Gracias pero no me considero un gran artista.Tengo un impulso que me empuja a mejorar constantemente, sin embargo no creo que eso es algo inusual entre artistas visuales. Mis trabajos favoritos son aquellos que aun no he hecho. Mi abuelo era pintor así que es algo natural. He estado dibujando cráneos sangrientos, ninjas y a Robocop desde que era un chico así que no mucho a cambiado. La mayoría del trabajo por el que se me conoce fue hecho en acrílico debido al tiempo, el dinero, el espacio y la ventilación. Mis influencias mas grandes van de Frazetta a Fulci....Caravaggio a Carpenter...Beksinki a Buttgereit. Las peliculas han jugado un rol muy importante al moldear mi estetica. Por dentro creo que tengo un neoclacisista esperando salir, sin embargo tengo una severa reverencia por el pasado y un sentido dogmatico de lealtad a las maneras clasicas de trabajar. No solo en el arte sino también en la música. Probablemente pintaria como Ingres si tuviera el talento...sin embargo también estoy corrompido por los periodos barrocos y románticos. El expresionismo alemán siempre me ha fascinado y esta presente en mi arte y música. El sentido del humor y el empuje de ideas de los dadaistas puede ser visto en el arte de Suck Cocks in Hell...eso es algo que los intelectuales de por allí podrán notar. Estoy completamente listo para que el arte del disco sea mal interpretado...y no diré cual es la interpretación correcta. 

DI - Por ultimo, ¿Cuales son sus discos favoritos de Detroit?

DB - Alice Cooper Love it to Death, Ted Nugent Penetrator, Iggy and the Stooges Raw Power, Halloween Don't Metal With Evil.

ZTS - Repulsion Horrified, Alice Cooper Killer, Cactus One Way...Or Another, Power Of Zeus The Gospel According To Zeus, Ted Nugent Ted Nugent, Negative Approach Tied Down, Medieval Medieval Kills, Crucifucks Crucifucks, Gore Stem The Bloodbath demo, Cematery Up From The Grave demo, Sauron Thrash Assault, 3-D Invisibles Jump Off The Screen, Esham Closed Casket, y por supuesto, Halloween Don't Metal With Evil....algunas de estas bandas son de otra parte de Michigan. Escucho el demo de Medieval All Knobs to the Right y O.F.R. de Nitro todos los días para llenarme de energia.

viernes, 8 de noviembre de 2013

BLACK ANGEL, Rites (Black Production, 1997)

A pesar de ser peruano y de estar muy metido en esto del metal desde chico no me podría considerar un gran conocedor de la escena underground de mi país. Salí de allí en el '94 con un conocimiento básico de la escena under de hasta entonces y debido a la distancia, mis infrecuentes visitas al país y la poca propagación de internet por entonces me descuadre con todo lo que sucedió en tierras incas desde el '94 hasta por lo menos el 2000.

Ultimamente he estado intentando redescubrir cualquier gema que valga la pena, por lo general por recomendación de gente cuyo gusto respeto o por nostálgicas reseñas positivas que leo en algún fanzine. Curiosamente así no es como llego a la hiperprolija banda peruana de black metal Black Angel. Los descubrí hace unos años a través de alguno de sus numerosos splits y sino los recuerdo en un riff ni los distingo de entre las multitudes que se presentan con portadas negras, rojas y blancas es simplemente porque su música me debe de haber parecido mediocre.

Sin embargo esta noche, mientras hueveaba en internet me di con un par de hilarantes threads en el forum de NWN relacionados con los conflictos entre miembros y ex miembros de la banda, entre gente que al parecer quiere lucrar de su catalogo temprano y gente que hace un gran trabajo bloqueando esos esfuerzos.

No me se la historia entera pero me imagino que es el típico drama de miembros y ex-miembros, de derechos de autor y derechos del que cree ser el autor, del verdadero y del posero, o como uno de aquellos bloqueadores escribió en el thread 
tratando de restar credibilidad a aquellos ex miembros que buscaban en el momento que la Nuclear War Now re-edite este primero demo 'el chichero'.

Algo que también fue claro en esos threads fue la apreciación que algunos no allegados a la banda tienen por este demo. Tambien quedo claro que la opinión generalizada es que todo lo que Black Angel grabaron después es de poca importancia. Yo no iría tan lejos porque no soy intimo de su catalogo, pero por algo sera que mis recuerdos de sus temas en aquel split son nulos.

Rites esta formado por cinco temas y cada uno comienza vía sonidos orquestados, léase arcanos arreglos de atmósferas familiares, como la retrillada y mil veces usurpada "Carmina Burana" que da paso a un pesadilloso black doom titulado "Apocalyptic War" o como el sample película B que via cachondos gemidos sobrepuestos a opera profética empalma al hiperactivo "Harlots of Satan". El resultado es brutal en parte porque la producción final es saturada y la agresiva ejecucion la complementa. Black Angel tocaban black metal pesado y denso, con un bajo que te mueve los lóbulos y con riffs guitarreros que suenan como banda sonora de una marcha a la guerra. Además, como si por fin un batero peruano se lo hubiera tomado en serio, los golpes son en su tiempo y el vocalista Silva Blacker encarna y proyecta por lo menos tres demonios a la misma vez (y gracias al diablo ninguna suena a mujer). Entonces, si los roches de algunos y sus trapitos al aire han de presentarme con ruidos como estos, pues bienvenidas sean las vergüenzas y traiciones de los verdaderos y de los chicheros.

((Ritos de los Chicheros))

miércoles, 23 de octubre de 2013

PERDITION HEARSE, Mala Fide (Auto-Edicion, 1992)

He subido el volumen al máximo de ambos, mi computadora y Windows Media Player, y aun así me parece escuchar este demo a la distancia. Tomando en cuenta que Mala Fide data de la elemental Noruega del ’92 quizas sea mejor así, con sus sonidos mofletudos este black metal adquiere un aura oscura y mística, nebulosa y si se es miedoso, hasta tenebrosa. 

Perdition Hearse se formo en el ’88 en la ciudad de Sarpsborg. Según la alineación que figura en su primera grabación Rehearsal 21/3-90 empezaron como un cuarteto que se apoyaba en los golpes de Jiffy (batero que muriera en un accidente automovilístico a principios del 2005), el bajista Ferger cuya membrecía en esta banda fue su única travesía musical, el guitarrista Geir Kvalheim (quien también participara en una banda criollamente llamada Caramba Bella) y el guitarrista, vocalista e indiscutible líder Frode Kobberstad, quien también fuera parte de una banda horriblemente llamada Soul Perdition y de quien se dice, es hoy entrenador de balonmano. 

Pero Frode fue historia y dos años después de su primera grabación, en su tercer demo Mala Fide, el miembro de perfil mas alto es el vocalista Occultus, de nombre de pila Stian Johansen y quien pasara por otras bandas de poca pena y menos gloria y quien brevemente apareciera de aguatero (osea bajista) con Mayhem. 

En Mala Fide, Occultus adopta el ángulo del abuelo amargo, con una voz crujiente, avejentada y mundanamente humana, el tio le da el ángulo mas black a música que es por largos ratos deudora del thrash teutónico. A veces como quien añade color a una performance que es largamente monocromatica, gritos monstruosos hacen acto de presencia en el tema “Fanitullen”. Pedacitos como esos elevan la música de Perdition Hearse a niveles histriónicos que sus compatriotas superarían a base de escopetazos, cuchillazos y gasolina. 

Situandolo en la época es mas fácil admirar este demo. Desde el 2013 metal como este me suena a una especie de proto black metal muy decentón; la velocidad nunca es cegante, la voz nunca es ni infra, ni sobre humana, la atmósfera es oscura pero nunca llega a erizarme la piel. Claro que quien sabe cual seria el efecto si tan solo pudiera subirle el volumen a este puto demo. 

jueves, 10 de octubre de 2013

Califica Esta Portada – MARTIAL, Execution (Satanic Skinhead Propaganda, 2012)

A ver, ¿quien se ofende con esta portada y quien se siente aludido? y ¿quien se ofende y se siente aludido al mismo tiempo? 

Por ejemplo tenemos aquí a un negro mongolito, a un judío con una narizota, a un árabe en su camello, a un indio apache en medio llamado, a otro negro mascando un hueso, a un blanco que se cree negro, a un mejicano que esta comiendo un taco, a un negro que conversa en su celular (asumo planeando un crimen), a una negra gorda y con tres hijos y que vive de los programas sociales del estado, a un junkie, a un homosexual, a un judío adinerado, a un negro fumando crack, a un pederasta, a un vato loco, a un chino comiendo arroz, a un árabe en su camello, a otro negro jugando basket y a un policía con cara de chancho, entre otros caracteres. Todos estos retratados bajo la mira de un arma de gran calibre. Osea, mensaje mas directo no hay, el trio black metal racista Martial esta con este disco Execution tirando a matar. 

¿Y quien los puede culpar? Martial provienen de Tychy, una de las urbes mas cálidas y cosmopolitas del universo, además de desafortunado destino veraniego de culturas exóticas y tercermundistas y cotidiano refugio del cochino inmigrante latinoamericano, africano y del medio oriente. Allí, entre el frio cala-huesos de Europa central y el consolador recuerdo del compatriota Juan Pablo II, este trio de estrechos mentales se ha sentido arrinconado por algo que no es suyo; el buen gusto. Y donde antes abundaba el vodka a borbotones hoy se bebe tequila y mezcal con gotero y donde la salchicha polaca y la papa hervida sin sal era reina en la mesa, hoy estos pálidos engendros se despachan ante porciones atora-arterias de tacos, chimichangas y burritos. 

Polonia no es lo que creemos, cuna de bellas mujeres con senos de tamaño de sandías, donde el pasatiempo favorito es el incesto y la radio tiene en constante rotación los demos de Vader y Behemoth. No, Polonia es un lugar de un panorama desolador desde donde se despacha el odio y la rabia, caiga a quien le caiga. Allí, los que anuncian las mañanas no son los gallos a la salida del sol sino el vistazo de cabezas decapitadas que adornan los puentes y los postes de luz, al estilo del Cartel de Sinaloa.

domingo, 29 de septiembre de 2013

FLOODED CHURCH OF ASMODEUS, No Parole From Satanic Underground (Bestial Burst, 2009)

Y siguiendo en esta onda experimental y por eso no entendemos lo mismo que avant-garde pues porque simplemente esta nota es harto ruido y parece regresionar en lo que a pensamiento se refiere mas que adelantarse en el tiempo, estamos esta vez con una grabación que lo mas seguro es que no apele a muchos de los habituales del blog.

Y lo digo desde la perspectiva de alguien que hasta hace unos meses tampoco estaba abierto a bulla como esta, pero que ahora, mas que nada motivado por el nombre de la banda y también porque este es un proyecto de Judas Schindler o mejor dicho Harald Mentor, para mi, el genio detras de una de las bandas mas interesantes de la movida actual, Ride for Revenge, se ha dejado llevar por la corriente y a abierto de forma limitada sus orejas a experimentos que aunque bizarros nunca dejan del todo sus raíces metaleras.

Lo de 'experimental' viene gratis pues asumo que así podemos tildar a cualquier disco que no cuadre bajo un genero especifico y que no se conforme con sonar bajo las reglas. Es cosa curiosa, escucho una grabación como esta y de veras me pregunto si es que Flooded Church of Asmodeus serán capaces de replicar esta 'musica' al pie de los aquí registrado.

Lo dudo. He aquí los golpes de tambores mas torpes de la historia.  Desde The Shaggs no había un grupo de ineptos y desorejados editado algo tan fato de tino y sentido del ritmo. He aquí además el sonido de guitarra mas bizarro de la ultima década. No se cual fue la idea de Schindler, si convertir sus seis cuerdas en una ensordecedora maquina de afeitar o si electrizar lo que a veces parece ser la distorsión magnificada de un poto cagando. El bajo es mas obvio, mantiene cierta cordura aun cuando rodeado de atrocidades que no parecen tener ni pies ni cabeza. Y las vocales de Schindler siguen por su lado eructando contra una pared gigante de ruido blanco y ejecutando únicamente la función de ser una capa de bulla mas.

Otros lo ponen mas bonito. Encontré un par de reseñas que pintaban muy bien lo aquí ejecutado y lo emparentaban con el punk, el noise, el power electronics y por supuesto el black metal, mientras citaban a sellos disqueros que se han esforzado por mantenerse al margen de todo y a bandas referenciales como Flipper y los mismos Ride for Revenge. Un par al menos aludían a la idea de apretar PLAY y apagar las luces y ser inmediatamente transportado a un mundo feo y deforme. Uno dijo, 'mas espeso que la miel de abeja', otro dijo 'es una lluvia de piedrones' y añadió, 'monstruo ruidoso y de bajos de muerte pulsantes y revienta parlantes...' Me quedo con el ultimo, yo aun prefiero Ride for Revenge porque tiran un poco mas para el metal, pero mi motivo era simple, incluir una grabación que ojala no le guste a muchos.

((La Iglesia Inundada de Timoteo)) 

jueves, 19 de septiembre de 2013

GEHENNAH, Hardrocker (Primitive Art, 1995)

Tomando en cuenta que Gehennah se formo con la intención de ser una banda de covers de Venom, Hardrocker no sorprende. El álbum comienza y termina en una sola nota y los temas son en su totalidad copias calcas los unos de los otros, salvo una que otra variación que imagino sirve para que los miembros de este cuarteto sueco puedan identificar los temas que están tocando. 

Eso claro, no significa que Hardrocker no sea merecedor de nuestro tiempo y si se le encuentra, de nuestro duramente ganado dinero.  Lejos  de eso, como mucho metal de media caña, imitador y adorador del pasado, Hardrocker es largamente un disco de fiesta; ligero en su creación, ligero en su ejecución y mas ligero aun en su ambición. Pero si te gustan las rolas pues aquí tienes catorce, todas rápidas y enganchadoras y si te gusta una pues lo mas seguro es que te gusten todas. ¿Mencione que los temas son muy parecidos entre si?

Lejos están estos Gehennah de los adornos musicales del metal tradicional y mas aun de las texturas tenues y aun oscuras que se han vuelto el pan del metalero promedio en épocas mas recientes. Lo que Hardrocker ofrece es metal deschavado que retrata sin complejo alguno el mas ínfimo estereotipo nuestro. ¿Tenemos que pensar sobre el mensaje que conllevan temas con títulos como, "Say Hello to Mr. Fist”, “Crucifucked”, “Psycho Slut” y “Piss Off, I’m Drinking” para entender este disco? Si respondiste ‘si’, entonces estas mas perdido que un pederasta en un asilo de ancianos.

La música aquí es tan elevada como todo lo demás; un black thrash noventero con una gran deuda a Venom pero que también se ubica como el eslabón perdido entre ellos y Motorhead. El ritmo constante los delata, y el petardeo del bombo invoca a Animal Taylor. Los riffs son mínimos, frioleros y primitivos, pero lo que importa es su energía. Mas característico es el tono amargo y vicioso de Mr. Violence, un gordito que canta con rabia y gruñe como si estuviera en una discusión con sus hábitos alimenticios. 

Como resultado lo que tenemos es un compendio de malos modales, el retrato nuestro ante una púdica sociedad que no nos comprende. Somos malos, somos gordos, somos feos, somos flatulenticos vehículos tóxicos, bebemos mas de la cuenta y polucionamos el medio ambiente. Nos embriagamos a menudo y si nos viene en gana nos echamos una siesta en la acera. Eso si, no soltamos la cerveza ni cuando vomitamos. 

viernes, 6 de septiembre de 2013

La Noche Que MORBOSIDAD Canceló

Fuí a un concierto el sábado por la noche. Se supone que el acto de fondo seria Morbosidad pero los mejicanos valieron verga. A eso de las 2 de la tarde del mismo sábado el vocalista Tomas Stench hizo un update en su pagina de Facebook en el que escribió, ‘Due to one fucking stupid issue with one of my member Morbosidad won't play tonight in Tampa. My member got kicked out of the plane for an unacceptable behavior!! My apologies for this inconvenient. Morbosidad will take care of it in the near future............’

Eso fue todo. ‘In the near future’, es una frase muy vaga y en este caso podría ser traducida a, ‘en un año’, ‘en dos años’ o ‘ los mas probable es que nunca’. Minutos después la noticia fue anunciada en el forum de Nuclear War Now, junto con una rebaja en el precio de la entrada de $12 a $10 y la adición de una banda sorpresa que no fue nombrada. Satanik Goat Ritual, banda que incluye a tres miembros de Morbosidad, también eran parte del show por lo cual estos también cancelaron y el listado de bandas se redujo a seis y Black Witchery paso a ser la banda de fondo. 

La decepción fue mediana. Otros conciertos pasan por aquí y yo no me asomo a ellos, pero esta vez me motive por Morbosidad y porque su grabación Cojete a Dios Por el Culo me parece de lo mas cómica. Además, me flotaba en la cabeza la idea de que por fin presenciaría un concierto en donde los gringos son los que adoran a un grupo de mejicanos gordos y no viceversa.

Cuando llegue al nuevo recinto del legendario The Brass Mug, ahora situado junto a una taquería y al frente de una tienda de productos árabes en un lote que parece abandonado, espere en mi carro unos minutos mientras bebía una cerveza y consumía media botellita de un elixir superrecargado de cafeína con sabor a orina llamado 5-Hour Energy. Por la ventana trasera miraba a los tempraneros que hacían tiempo. Las pintas eran uniformes; harto pelo facial, barrigas infladas y chaquetas de jean cubiertas de parches. La mayoría tenían cara de pocos amigos.

Una vez adentro divise a The Mighty Mojon conversando con un señor que calculo estaba en la mitad de sus cuarentas y cuyas facciones me parecían remotamente conocidas. Era bajo de estatura y llevaba el cabello largo detrás, su rostro huesudo parecía haber visto mas inviernos que veranos. Como la gran mayoría, vestía pantaloncillos cortos que le pasaban las rodillas y una camiseta negra, que a diferencia de la mayoría, no era de ningun grupo en particular. No bebía nada. 

Al saludarlos el señor se introdujo como, ‘Miki ElMarron’. No ‘Miki’, ni ‘Miguel’, sino ‘Miki ElMarron’. ‘Eres una puta leyenda’, le dije yo, ‘y en mi país la gente te adora’. Esta es el tipo de adulación que suelo despachar cuando casualmente conozco a alguien del vuelo de este legendario batero / vocalista. Miki ElMarron respondió, ‘excelente, quiero ir allá, solo falta que alguien nos contrate. Estuvimos en Chile hace no mucho’, y luego prosiguió a contarnos una perturbante historia sobre un polvo con una chilena. Al parecer, los death metaleros también tienen sus groupies alrededor del mundo, aunque anda tu a saber de que calibre. Lo cierto es que la mañana después del coito, el señor Nocturno se dio con la sorpresa de que las sabanas en las que dormía estaban manchadas de sangre. Al parecer este diablo le rompió el pito a una virgen santiaguina.

Me dirigí hacia el bar a ordenar una cerveza siempre guardando en mente nunca mas cometer los errores del pasado. Desde allí observe este espacioso local. The Brass Mug, hueco que sirvió de soporte a todas las bandas de Tampa durante el surgimiento de la escena death metalera de finales de los 80’s y 90’s, ha cambiado de local dos veces en los últimos dos años. Este nuevo recinto incluye las mismas amenidades que los anteriores; un espacioso bar con una patética lista de cervezas de calidad, dos mesas de billar que esta noche sirvieron como puntos de venta de merchandising, paredes sucias y mal pintadas, pésima iluminación y baños que, felizmente esta vez, si tienen ventilación. Ordene una cerveza que contenía 9% de alcohol. Nunca la había probado y hasta el día de hoy no se como se llama.

A través de la noche bebí un total de tres cervezas (cuatro contando la que bebí en mi carro) y mantuve control total. Bebí como una madre, como una vieja, como alguien que bebe por compromiso pero que no le gusta ni el sabor ni el efecto, espaciando cada sorbo lo mas que podía y absorbiendo el alcohol como quien quiere deconstruir cada molécula para saborear cada sutileza. Entre sorbos, presencie la indómita rabia de los locales Traitor Crucifix, me asombre con la esquelética constitución del una vez rechoncho Gene Palubicki (Angelcorpse y otros) y le fui indiferente al death thrash de sus Blasphemic Cruelty, me entretuve con las muecas del vocalista/batero de Vomikaust y disfrute del punk de Ampütator.

Y digo ‘punk’ pues porque así me sonaron esa noche; con un ritmo contagiante y con una marcha constante, allí con las luces tenues y con cero artificios, la música de ese amenazador tanque de Rhode Island daba solo miedo cuando el vocalista Duncan presionaba sus chancabuques contra la primera fila. A veces pateaba, a veces pisoteaba y yo no se como la gente no se movia. Mas aun no se como los receptores de esa ira no retaliaban con una cachetada, un coñazo a la boca del estomago o un jalon de pelos. Yo estaba situado a la izquierda y por eso nunca estuve en la mira de Duncan. Por ese flanco también divise a gente que practicaba un headbanging brutal. Yo nunca he sido de esas costumbres, mi cabeza se mueve, pero soy lento y mi cuello ya no esta para esos azotes. 

Ampütator terminaron su show pasada la medianoche y alguna gente parecía en éxtasis; unos gritaban alabanzas a Satán, otros hablaban en voz alta de lo 'sick' que era Ampütator y otros mas borrachos pedían otra canción, aun cuando la banda ya había desconectado sus instrumentos y no había chance de un encore. Lo mejor de todo, el recuerdo de la cancelación de Morbosidad parecía haber desaparecido.

La banda de fondo era Black Witchery y yo no había escuchado nada acerca de si habría banda ‘sorpresa’ o no. Luego de veinte minutos nadie siquiera se había molestado en cambiar los instrumentos así que asumí que el concierto tenia para rato. Me quedaban ganas de beber, pero en ese momento mas quería mantener control de la situación, llegar a casa sano, en todas mis facultades, sin arrestos por manejar bajo la influencia, con los recuerdos intactos. Estar a salvo, eso es lo que quería, echarme en mi cama y sentirme responsable, así que como acostumbro, y sin decir adiós, me dirigí hacia mi carro y enrumbé a casa, sobrio, casi totalmente sobrio.

sábado, 24 de agosto de 2013

FLAMES OF HELL, Fire and Steel (Draconian Records #666, 1986)

Es imposible saberselas todas, no dejar pasar ninguno. Por eso me da pica cuando me entero de bandas como Flames of Hell que no solo fueron relativamente oscuros en ese entonces y que continúan siéndolo hoy en día, sino que cuando los escucho me obligan a preguntarme, ¿como es que este disco ha pasado bajo mi radar durante tantos años? ¿Porque carajo nadie me alerto antes? ¿Es que no tengo amigos?

Quizás la relativa oscuridad de Flames of Hell se deba a que la banda proviene de Islandia, no necesariamente la cuna del metal, ni nido de esporádicas sorpresas de cualquier genero duro.

O quizás esto se deba a que Fire and Steel es la única grabación de la banda. O quizas esto se deba a que editado el disco los miembros de Flames of Hell desaparecieron de la faz de la tierra con la facilidad de una flatulencia. O  
quizás esto se deba a que hasta donde se, Fire and Steel nunca se reedito oficialmente y añadamos el hecho de que fue lanzado al mercado por un sello llamado Draconian Records #666, nombre registrado por un hermano de dos miembros de la banda y bajo el cual este pintor (el autor del arte en la portada) publica libros con sus trabajos.

Oh no, quizás nunca me entere por la misma razón por la que la mayoría nunca se entero; este disco es divisorio y la gran mayoría que lo escucha termina con un extraño caso de sordera voluntaria. Asi de irrisorio puede ser.  A los otros, la minoría, los convierte en adeptos.

Si, la música pasa fácil, fluye como liquido, cala los huesos como el frió y el ácido y es potente como el black thrash ochentero que reventaba mentes vírgenes y sorprende porque las guitarras son incendiarias ("From the Grave") de una manera que no se conocía en el underground de la época pero las voces de Steinpor Nicolaison son a la vez lo que mas los distingue y su talón de Aquiles. A mi me gustan, me cuadran y me recuerdan a la de Tim Baker de Cirith Ungol. Así que si no pueden tragar el timbre chillón de Baker olvidense de escuchar Flames of Hell. Nicolaison suena como un abuelo poseído, como el Gallo Claudio en frente de una banda de proto black metal.

((Fuego y Acero))

viernes, 23 de agosto de 2013

BöLZER, Roman Acupuncture (Auto-Edicion, 2012)

El potencial de Bölzer ya esta realizado y es tan claro que a menos que su trayectoria llegue a un abrupto final lo mas probable es que en cuestión de años estos sean listados al lado de los grandes del death metal. Y su sonido es tan masivo que cuando los escucho no hago mas que pensar en Bolt Thrower. Bölzer, que son de Suiza, no me recuerdan mucho a Bolt Thrower en cuestiones sónicas pero su temas son tan fornidos, sus guitarras tan musculosas, su batería tan rotunda y sus voces tan testosteronicas que el riff central de “The Great Unifier” y todo lo que lo adorna me trae a la mente la portada del War Master y su Conan-esco carácter central. A un tipo asi de exagerado me imagino tocando temas con el punche de “C.M.E.” y “Entranced by the Wolfshook”, este ultimo es formado por los mas imaginativos arreglos de guitarra que he escuchado en años.

Había escuchado alagantes comentarios sobre Roman Acupunture en los foros usuales, pero fue su EP debut Aura el que me introdujo a los gruesos sonidos de Bölzer. Mi primera reacción fue escepticismo al comparar la bulla masiva de las cuerdas y enterarme que en los rangos de este dúo solo hay un guitarrista y no se incluye bajo. Esto es menos evidente en Roman Acupuncture, el demo del 2012 que los introdujo a la escena y cuyas copias se esfumaron de las distribuidoras con la velocidad de un rayo. En esta primera grabación la producción es un poco mas famélica que en el multidimensional Aura, pero eso no quiere decir que estos tres temas no encierran potencia, por el contrario aquí la fuerza cruda de Bölzer se desvela mediante riffs que aplastan y que no necesitan de los sonidos ultra bajos y sub-humanos que son muy bien aprovechados en su lanzamiento posterior. 

Roman Acupuncture comienza con el tema que le da titulo y los arreglos son directos y speedicos; aquí una cegante velocidad rítmica es constantemente rota por apabullantes quiebres en el tempo. Como es raro en el genero las guitarras tienen mas textura que la acostumbrada. No estoy seguro de que equipos o efectos se usan para adquirir estos matices pero la guitarra tiene un sonido peculiar que varía constantemente dependiendo de la vibra de los riffs; de los tonos lúgubres y oscuros de los riffs mas tipicos a ciertos toques resplandecientes que apenas avisoran una luz al final del todo en riffs menos convencionales. 

Esta fuerza musical es duplicada por la voz de Okoi Thierry Jones, musico cuyo curriculum incluye trabajos con Deathcult y Witchrist y quien aquí es acreditado simplemente como KzR. Vocalmente hablando también podemos apuntar a una peculiar estrategia. Jones grita en tono bajo, gutural pero sin ser monstruoso y alterna esto con una voz mas humana que resembla a la de un hombre que grita por ayuda desde el fondo del abismo.

La palabra ‘opresivo’ se utiliza mucho para describir el sonido de bandas de death metal actuales. No se podría usar para describir lo que Bölzer están haciendo. Ni la producción es tan oscura y túrgida ni los arreglos musicales son tan entreverados o simplones. La ejecución por su parte es fluida y dinámica, la técnica no se sobreexpone pero es evidente si uno considera el pocotón de cambios que agobian las canciones. Bölzer hacen metal extremo con detalle y con inteligencia, alternan arreglos y ofrecen matices de una naturaleza rara vez ofrecidos en el subgénero. Pensándolo así mas me recuerdan a Voivoid en sus años mozos que a Bolt Thrower en sus años de atropello. Esta es una banda liberada, influenciada claramente pero a punta de músculos desencadenada. 

jueves, 25 de julio de 2013

ARNAUT PAVLE, Auto-Titulado (Vlad Tapes, 2013)

Mi entusiasmo por el black metal ha bajado bastante en el 2013, no solo porque me estoy concentrando en otras cosas mas pesadas sino porque en los últimos años las bandas que mas ofrecen parecen ser aquellas que experimentan lo suficiente como para no encajar mas en el genero. Desde esa perspectiva Arnaut Pavle son la excepción a la regla, su demo debut de siete temas tiene esa cruda vibra noventera que no intentaba nada mas que contagiarnos el frió nórdico y que al final resulto pariendo una ola mundial de adolescentes misántropos.

Arnaut Pavle es una banda finlandesa y aunque aquellas características extrañas típicas de sus paisanos no se manifiestan en este tape, lo que si guardan en común con otros lugareños es la gran calidad sónica. Piensen en Arnaut Pavle como piensan en las primeras grabaciones de Mayhem; entrañable black metal de mucho espíritu, harta atmosfera y poca técnica. O al menos asi parece.

Tampoco es que la música requiera proezas instrumentales, de hecho, los temas son bastante obvios en sus intenciones, los riffs son crudos rocanroleos filtrados por un amplificador barato, la batería es aquí dominada por un solo bombo y se aporrea solo lo que se requiere y las voces son absolutamente bestias y necróticas. Pero hay que prestar atención a los detalles y notar como tema a tema Arnaut Pavle parecen infinitamente capaces de hacer lo que quieren en sus arreglos, los cambios de tempo son magistrales, los riffs guardan por dentro mas de lo que muestran y las voces son mas friamente calculadas que simples rabietas espontáneas.

Se notan pues un par de detalles que desencajan con esto del black metal y su alergia con el buen tocar; los tempos hiper conocidos de cortes como “Massgrave Call” parecen filtrar influencias de esas bandas que empieza en ‘Dis’ y detalles como el punteo al final de “Drop the Coffin” demuestran una adherencia a cierta estructura estándar del rock and roll. Es decir, Arnaut Pavle no son ni tan subversivos, ni tan crudos, ni tal kvlt, ni tan antitodo como parecer sonar, ni como la deliberada capa estática que cubre cada instrumento parece querer hacernos entender.

martes, 23 de julio de 2013

IRKALLIAN ORACLE, Grave Ekstasis (Bolvärk, 2013)

Este promo contiene los dos primeros temas del tape debut de la banda sueca Irkallian Oracle. Inicialmente editado en cassette por Bolvark – imagino el sello propio de la banda - en una tanda de 200 y posteriormente una de 100, ambas ediciones ya están agotadas y ahora, al parecer los rastreros adoradores de todo lo ‘ritualistico’ esperan con sudor y ansias las ediciones en vinilo y en CD. Me incluyo entre ellos, esto suena como si hubiera sido parido en una cueva por un trio de gorgojos humanos.

El debut en cuestión se titula Grave Ekstasis y contiene cinco temas que juntos pasan la marca de los 43 minutos. Los dos temas en esta descarga suman casi 21 minutos, osea esto ya dura mas que la gran mayoría de demos de death metal standard. Lo de los temas extendidos no es coincidencia y mucho menos indulgencia, de hecho los temas son largos porque la música lo requiere; es lenta y rara, avanza a duras penas y a destiempo y como la niebla, llega de a pocos. Así comienza “Ekstasis”, con pasos masivos en la distancia y el emotivo silbido de un ventarron. Las guitarras crecen en un pequeño zafarrancho y se convierten en repetidas frecuencias bajas de onda corta y el vozarrón monstruoso es soberbio, a veces diabólico y en otras casi llega a esas gárgaras tribales que son típicas de Australia.

Como se darán cuenta al escucharlos, Irkallian Oracle no están en la liga mundana sino que aspiran a otro plano, uno en el que imagino el gore juega una parte mínima, el plano terrestre es casi inexistente y las oscuras ideas e incomodas evocaciones representan lo que será y lo que estos quieren que sea ya. Aquí la sangre no sale del cuerpo por una herida, ni ejemplifica la muerte sino que es el símbolo de la vida y si es posible se consume en una copita de vino y en frente del publico. Las palabras ‘ocultista’ y ‘ritualista’ no están de mas y aunque una definición precisa de estas sea elusiva basta escuchar ese riff arrastrado de “Ekstasis” para darse cuenta de que de eso se trata; de desconectarse con el mas acá y enchufarse al mas allá.

Como es típico en esta movida los miembros de Irkallian Oracle bien podrían ser musulmanas disminuidas; sus identidades son desconocidas y sus cuerpos están completamente cubiertos en capas y capuchas negras. Si alguien argumento que esta falta de presencia terrícola pondría el enfoque en la música yo discrepo. Para un estrecho de mente como yo no hay nada mas encantador que tres adultos jugando a las escondidas y hablando de su música como si fuera un conector tipo Skype a mundos invisibles y línea directa a los espíritus chocarreros. 

miércoles, 26 de junio de 2013

AXEMAN, Arrive (Crepúsculo Negro, 2010)

Basado en la primera descarga de Arrive que encontré y que provenía de un cassette transferido a digital, escribí: ‘Perdonen el sonido pero no hay manera de salvarlo. Así se diseño y así se grabo. Y me las huelo que hubieron medios para lograr un sonido de un poco mas de fidelidad o por lo menos en stereo, pero como que Volahn, el latino solitario detrás de Axeman, prefirió sumergir su música en una nube estática lo que tenemos es esto; ambicioso y épico black metal sicodelico solo apto para aquellos que pueden disfrutar de la música sin importar que esta no se pueda escuchar a un volumen ensordecedor. De veras, mientras mas subo el volumen de mi equipo mas escucho ese silbido constante que atrapa la música y mas me enfada el no poder apreciar la soberbia performance de Volahn.’

Basado en la segunda descarga que encontré y que provenía de un vinilo transferido a digital - y la que aquí presento - escribí; ‘Perdonen por el sonido de de Arrive pero no hay manera de que no le fulmine a uno el oído. Aunque esta transferencia de vinilo retiene las mismas tonalidades, el audio esta vez se puede apreciar en primer plano y no como si estuviera siendo tocado en la habitación contigua. Nos viene bien, pues ahora la música de Axeman, la estratosferica performance del maravilloso Volahn, puede ser disfrutada con lujo de detalles.’ 

Arrive es un disco variadisimo en el que a pesar del rango obtenido y de la distancia viajada, todos los sonidos, sin importar que distantes, fluyen con total sentido. El aspecto sicodelico puede en muchos sentidos ser un derivado de la producción misma y por uno que otro punteo de guitarra, sin embargo la performance y el gusto del músico es obviamente tan abierto de mente como el de cualquier artista experimental. Tomemos el primer tema (“Metnal") por ejemplo, y apreciemos su apertura acústica, así como el empalme heavy con guitarras que se disparan como rayos laser. Hasta aquí nada standard pero todo heavy. Mas adentro Axeman demuestra que el metal, no importa que tan negro, puede siempre ser sazonado con algo de punk sin tener que perder nada de malévolo. 

El black metal funciona mejor cuando explaya sus principios de regreso a lo básico. Rara vez los experimentos o los embellecimientos funcionan. Las cacas de Cradle of Filth o Dimmu Borgir son buena muestra de eso. Axeman es obviamente la excepción; es black metal con una ambición compositiva rara vez escuchada (además de perfectamente complementaria de su temática 'kosmica') y casi nunca realizada sin resultados avergonzantes. El contraste y la necesidad de permanecer por debajo de los radares del populorum es asegurado via los medios en los que se editan y por supuesto por los sonidos infames que estas retienen. 

jueves, 13 de junio de 2013

PEST, Tenebris Obortis (Ketzer, 2009)

A ver si hacemos esto en mancha y alguien se manifiesta con un enlace de descarga de este disco. Me encantaría tener Tenebris Obortis en mi Ipod, pero como se me ha hecho imposible encontrar una copia digital, pues ni modo. Hoy he pasado quince minutos (una eternidad en estas épocas digitales) buscando algún enlace de descarga pero para nada. En ocasiones fui a parar a servidores que parecían ofrecerlo. En otras llegue a blogs que enlazaban a paginas muertas. Varias veces apreté ‘Download’ con mucha esperanza y por eso creo haber descargado múltiples viruses que quizás en unos días inhabiliten mi computadora.


Hace tres semanas compre una copia en cassette de Tenebris Obortis, el ultimo disco de Pest. Es una misera edición de este año que no incluye ni un panel adicional cortesía de Primal Vomit records. Por ese lado Pest defraudan. Pero lo que a Tenebris Obortis le falta en presentación, le sobra en bulla. 

Sonicamente, Tenebris Obortis es uno de los álbumes mas completos de black metal que he escuchado; es de esos raros que contienen una muy variada gama de emociones odiosas y negativas. Me sorprende que no haya sido mas elogiado y que en líneas generales no haya tenido la recepción debida. El que uno se venga a enterar de su existencia tres años después de su lanzamiento dice volúmenes sobre la cantidad de talento que hay en el genero y que se mantiene al margen de los titulares subterráneos. 

Como casi todo disco de black metal, Tenebris Obortis contiene una buena dosis de histrionismo histérico. Muchas partes son rápidas y bestiales; consistentes riffs filudos toman pique y no cambian marcha. La voz de Mr. Blasphemy es siempre necrótica, nórdica y gélida. Temas como “Trance”, “Ewiges Grab” y “Weltgericht” son orgánicos al máximo, con articuladisimos arreglos de guitarra que asolapadamente parecen aspirar a un sinfonismo bestia. A primera escucha, los temas de la primera mitad podrían pasar como mundanos, atentados normales del genero pero repetidas escuchas develan mucho mas detalle; planos de voces que entran y salen de los parlantes y riffs que implosionan, se reconfiguran y parecen pasar a otro plano. Es black metal de primer nivel, pero Tenebris Obortis guarda mucho mas por dentro. 

Luego de una furiosa primera mitad, Pest comienzan a descargar música que intenta agarrar al oyente por otros lugares. Hay secuencias claras, con altisonantes y anti-melodicas guitarras, hay tempos cansinos y demoledores pasajes atiborrados de blast beats. Son tretas muy usadas en el black metal actual, pero que Pest dominan como masters reales. 

El cristalino final de “Wasteland” es solo eso; una bocanada de aire fresco antes de la próxima zambullida al averno que es “Decontamination” y “Schnee Und Eis”, corte que también llega a un lento y austero final. Y el instrumental “Bonded” hace excelente uso de lo que suena como un ominoso teclado atmosférico. El tema, con sus crispantes cimas, le añade al disco una turbia atmósfera que es imposible de evocar con pura rabia y velocidad y que es revisionada al final del disco. 

Los dos temas que cierran Tenebris Obortis lo resumen todo; “Riding the Storms” es breve, fugaz y violenta. Dice, ‘enjoying the awesome, mesmerizing views, I feel so lightly, I feel so good, in ecstasy of speed and altitude, so there is no regret, fuck you all; I am dead.’ Poesía agridulce sobre una temática borrascosa, romántica oda a nuestro inminente final. No se cual pero uno de estos germanos aspiraba a ser el Jim Morrison de la escena satánica. 

“Entering Forest”, de mas de doce minutos, cierra el disco. Empieza típica y morfa de lo chillón a lo cacofono. Pero pronto todo cambia. Pest parecen despedirse en una nota sin rabieta; guitarras acústicas o eléctricas sin distorsión, teclas tenues se sostienen como en algo giallo, No se si es melancolía o el puro deseo de trascender géneros, pero en el 2009 Pest se curraron un clásico, recorrieron la distancia y nunca enflaquecieron. 

Si he de juzgar a la gente por su facha nunca siquiera hubiera escuchado a Pest. La foto en su website los muestra a todos con cabezas rapadas, skinheads o no, eso me jode menos que el homoerotico tono de la foto al mostrarlos descamisados y flexionando sus pectorales. Quien diría que tipos tan rudos podrían crear black metal que cala tanto en los huesos.

PS: No confundan a estos Pest, con la banda sueca que acaba de editar The Crowning Horror a través de Agonia Records. Los Pest en cuestion, se separaron en el 2011 luego de la muerte en un accidente automovilístico del batero Mrok.