Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2015

Los Nuevos Polvos de HEAVYDEATH y JUPITERIAN

Joder, que ultimamente he estado extrañando este blog y a veces, por las tardes hasta alucino que algunas noches me queda el tiempo para escribir posts en los que pretendo ser Kerouac.

Cuando llega la noche invariablemente me encuentro agotado y peor aun, sin ideas que valgan la pena plasmar en mi pantalla. Así que hasta cuando las musas de la inspiración me vuelvan a visitar se tendrán que conformar con un poco de autopromoción desvergonzada, esta vez a cargo de mis dos próximos lanzamientos: el primer larga duración del cuarteto de Sao Paulo Jupiterian y el octavo demo, y sexta colaboración con Caligari Records, de los suecos Heavydeath.

La relación con Heavydeath es ya larga pues he trabajado tan frecuentemente con Nicklas Rudolfsson (Necrocurse, Runemagick, The Funeral Orchestra) que uno ya podría decir que somos viejos amigos. Recuerdo claramante cuando encontré su primer demo; andaba yo merodeando la sección de bandas recién añadidas en Metal Archives cuando me llamo la atención el nombre que habían pillado. En ese entonces acababan de auto editar el primer demo en una tanda de 40 copias y encontré un link en YouTube. La estética básica del cassette me pareció genial y el logo tan arcaico fue un complemento que para mi mucho tenia de genio. Mas importante aun, el doom que machacaban crecía en mi gusto como un hongo agresivo. Luego de contactarlos y de sugerirles una reedición del demo Post Mortem in Aeternum Tenebrarum, tuve una sola condición para hacerlo, que mantuviéramos el mismo arte bicolor que ellos seguramente habían armado en cuestión de minutos.

Suerte la mía que tan solo un par de meses mas tarde me enviaran dos demos mas. Sugerían otra edición fugaz. Una vez mas, mi única condición era mantener el arte de portada y el diseño del cassette, con algunos cambios al arte interior de la libretilla para diferenciarlos. Durante los siguientes meses tuve la suerte de que continúen ofreciéndome sus demos y de que estos, no hayan bajado de calidad. Lo de Heavydeath es doom básico e idiosincrático, pero a poco se han curtido un estilo propio que timidamente trastoca la sicodelia y que vocalmente suena ominoso y clerical.

Dark Phoenix Rising es su nuevo demo y me sorprende que me lo hayan ofrecido pues tan solo hace unos meses Heavydeath editaron un larga duración a través del sello finlandés Svart Records. Imagino que el paso acelerado de las composiciones de Rudolfsson simplemente no puede ser soportado por un sello relativamente grande. La creatividad de este curtido músico es además indomable y de nada vale guardarse estos temas por un año o mas. Como que Rudolfsson no conoce lo que es writer's block.

Para mi era mas una cuestión de como se diferenciaba esta nueva grabación de las cinco anteriores y la respuesta es obvia en el tema que aquí adjunto; la producción es idéntica, el tempo es como siempre constante y a medio trote, pero las guitarras argumentan con una suerte de punteo que ondea durante casi ocho minutos.  Junto con "A Long Obscure Trip" del tercer demo, el tema "Dead Trees" es mi favorito. Para editar esta grabación solo tuve una condición, que cambiáramos el arte de portada. Creo yo que ya era hora.

El tape de Jupiterian sera editado esta semana. Tengo todo casi listo, solo necesito unas cuantas horas para doblar las portadas y empezar a promoverlo.

A estos brasileros los encontré en bandcamp. En Abril de este año subieron un tema titulado "Drag Me to My Grave" que no exagero, es el mejor tema que Paradise Lost no ha escrito desde la edición de Gothic. Así que los contacte y los corteje. Les dije que estaba interesadisimo en editar su próxima grabación. Su reacción fue sugerir una reedición de su EP del 2013 Archaic pero yo no estaba interesado.

La clave para mi esta en el poderío de "Drag Me to My Grave" pues a pesar de ser pura adoración a los clásicos británicos de la epoca, denota un entendimiento estudiado del genero. Este tema prometia tanto que daba ganas de escuchar sus siguientes composiciones.

Y no fallaron. Aphotic contiene cuatro masivos temas originales mas el sencillo "Drag Me to My Grave" de yapa. A diferencia del tema mencionado, los cuatro cortes son mucho mas personalizados y departen con notas, afinaciones y producción menos adoradora de Gregor McIntosh.  Hay además mucha invencion, el enfasis en la densidad es obvio, el paso arrastrado es obligado, pero notese detalles como el ultimo tramo del cuarto corte "Aphotic", es genial, una reinvencion y una apertura quizas hacia otros derroteros. Ojala les guste.

Los interesados pueden además escuchar todos los lanzamientos de Caligari Records en su integridad en esta pagina de BANDCAMP....

jueves, 16 de mayo de 2013

Califica Esta Portada – AXECUTER, Metal is Invincible (Infernö Records, 2013)

¿Recuerdan la primera vez que vieron la portada del Live After Death de Iron Maiden? ¿Recuerdan la reacción visceral provocada por la portada del Deathcrush de Mayhem o la mórbida curiosidad ante la facha del debut de Bathory?¿Recuerdan aquella sensación en el estómago que les indicaba físicamente que en presencia de estos acababan de encontrar algo muy especial?

Bueno, al ver la portada del último disco de los brasileros Axecuter mi reacción fue todo lo contrario; indiferencia seguida por un poquito de curiosidad, luego una breve sonrisa desdeñosa seguida por la convicción total de que Axecuter es una banda bastante mediocre. 


Y es que si la portada de un disco debe de despertar ganas, la fotografía que desgracia Metal is Invincible por poco y nos ruega no escucharlo; en una foto no muy elaborada un acaudalado hombre de negocios se sienta en un duelo de fuerza contra un metalero que se está quedando calvo. 

Para crédito de Axecuter, la música suena bastante bien; metal ochentero, forrado en cuero negro y púas. En estos momentos existen cientos de bandas cosechando este sonido. Me entere de ellos mientras chequeaba otros lanzamientos de Dying Victims y la intrigante y comiquísima portada de su EP Innoncence is Our Excuse cacho mi atención. 

Pero lo que es caca para unos es un manjar para otros así que mejor lo dejo a su sano juicio…

jueves, 17 de enero de 2013

POWER FROM HELL, The True Metal (Dark Sun, 2004)

Sodomic, el hombre orquesta detrás de Power From Hell, sabe exactamente lo que le gusta y como quiere sonar. Y lo que le gusta es Bathory y como quiere sonar también es Bathory. 

Es una formula rematada que tomara cien años en pasar de moda y sobre la cual Sodomic conoce los clichés al derecho y al reves. Aquí es todo Satán, la mera malicia, una que otra metidita de pinga, blasfemias subiditas de tono, una masacre a la lengua de Shakespeare y por supuesto, el tema cover obligatorio. Si su fijación por las mujeres encueradas aun no se manifestaba en el arte de portada es porque nadie tiene groupies antes de la primera grabación. 

Sin mucho preámbulo el metal verdadero de Power from Hell abre con “Astaroth (Invocation)”, algo así como un guitarreo acústico acompañado por soplos en un micrófono y una voz cavernosa y retorcida. No se que invocación u oración da forma a este llamado a la bestia y poco importa, porque una vez que el riff de “Power From Hell” se desenrolla aquí no quedan las dudas; como si Motorhead estuvieran poseídos y sin dinero para pagar un estudio de grabaciones o como si Quorthon se hubiera mudado a la tierra de la samba y hubiera contraído la carraspera.

Digase lo que se diga, Sodomic es una maquina de hacer riffs; descuadrados, fallidos e imprecisos, son todo lo que el trash y el rock sucio necesitan. Su trabajo no tiene pierde e incluye la fulminancia de un Fast Eddie Clarke en plena volada de coca. Los arreglos de “Nucleos of the Evil” en particular, solo traen a la mente una banda cuyo nombre comienza con M mayúscula, termina con D mayúscula y tiene una diéresis mayúscula sobre la segunda O. 

Los temas siguientes mantienen una marcha desahuevante que es soportada por el batero Evil Destructor. La voz de Sodomic es ochentera, cruda pero filtrada por algún efecto que la proyecta en un eco mas allá de lo terrenal y hacia planos del metal verdaderamente verdadero y verídico. 

domingo, 24 de junio de 2012

MIXTAPE V - Ola de Violencia - Por Alex Okendo de MASACRE

Por Alex Okendo:

Acá un listado de los temas que para mi son realmente vitales y me han forjado para mantenerme fuerte en el metal por casi 30 años, 23 de ellos dedicados a mi banda Masacre que es la banda sonora de mi vida y creo que la banda sonora de un genero y una cultura del metal colombiano.

Quiero hacer este aporte porque me parece importante que el metal de suramerica sea tenido cada vez mas en cuenta para que de una u otra manera se fortalezca y permanezca de manera integra y perfecta como todas las grandes expresiones del arte moderno. 

1 - Venom - At War With Satan / At War With Satan - 1984 
2 - Kiss - All American Man / Alive II - 1977 
3 - Black Sabbath - Black Sabbath / Black Sabbath - 1970 
4 - Judas Priest - Screaming for Vengeance / Screaming for Vengeance - 1982 
5 - Possessed - Holy Hell / Seven Churches - 1985 
6 - Sarcofago - Christ's Death / I.N.R.I. - 1987 
7 - Slayer - Hell Awaits / Hell Awaits - 1985 
8 - Celtic Frost - Into the Cripts of Raids / Morbid Tales - 1984 
9 - Morbid Angel - Damnation / Altars of Madness - 1989 
10 - Parabellum - Madre Muerte / Sacrilegio - 1987 


 Arte de Portada por Ronald Grinder

viernes, 25 de noviembre de 2011

LIVE EVIL, Volume One (This is Music, 2010)

Junto con Roadburn, Live Evil es en mi humilde opinion el mejor festival de musica subterranea producido en Europa en estos momentos.  La segunda edicion del mismo se celebro hace tan solo unas semanas (Octubre 22-23) en el club The Underworld de Londres y reunio a bandas como Bunker 66, Aura Noir, In Solitude, Morbus Chron, Witchgrave, Ravens Creed y los clasicos de la NWOBHM Jaguar, entre algunos otros.

Es cierto que hay cierto tradicionalismo metalero en estas bandas y es que la idea inicial de este festival era reunir a las escogidas como Banda de la Semana en el blog del buen Fenriz. El gusto del batero noruego es seguido sigilosamente por miles de fanaticos que no dudan en darle una chance a cada recomendacion del mismo y la idea de celebrar este nivel de 'nerdisismo' - por falta de mejor termino - es simplemente acojonante.

Esta compilacion celebra la primera edicion del festival, fue editada en vinilo doble en el 2010 y fue limitada a 500 copias. La lista de bandas incluye a un par de clasicos; los vejestorios de Angel Witch y los cariocas Vulcano. Tambien de la tierra de la samba y el jogo bonito son los Sarcofaguianos Grave Desecrator. Ghost tambien hacen acto de presencia y se consagran como los mas tradicionales.

El resto de bandas es un toque mas bestia; Sonic Ritual no azotan ciudades pero los que fumen de la buena quizas se la crean, Hooded Menace es dooooommmm fines de lo mas seco. Los españoles Korgull The Exterminator se reivindican despues del hediondo Dogs of War, mientras que Natur es una buena escuza para darle otra chance al heavy ochentero. Speedtrap es speed metal con impecables riffs y jugosos punteos, mientras que Occvlta es doom troglodita. Otras bandas incluidas son Obliteration, Salute, Nekromantheon y Diskord. 

((El Diablo En Vivo))

martes, 8 de noviembre de 2011

MIXTAPE #1 - MANUAL DEL PERFECTO ROCKERO SUDAMERICANO: 70's - Por Christian Van Lacke de TLöN

Con Manual del Perfecto Rockero Sudamericano inauguramos una nueva seccion de Discos Inauditos. MIXTAPE sera un espacio en el que pasamos la batuta a los artistas y dejamos que en una compilacion (mixtape por ser nostalgicos) nos demuestren cuales son sus fascinaciones musicales.

Considerando que en este humilde blog siempre hemos seguido de cerca la carrera de la banda peruano-argentina Tlön, no pudimos pensar en nadie mas indicado para empezar que el vocalista y guitarrista Christian Van Lacke.

Desde ya Discos Inauditos agradece su colaboracion a Christian y a todos los futuros contribuyentes.

Por Christian Van Lacke:


Por supuesto que me he comido montones de maravillosos titulos y artistas, pero he tratado de dar un abanico que represente nuestra musica sudamericana de aquellos años .

Elegi solo titulos con letras en español - excepto el caso Brasil por obvias razones - y es que considero que la musica sudamericana solo nos puede representar si es cantada en nuestra lengua. Por otro lado,  considero que en Sudamerica hubo una busqueda de identidad y una calidad sin igual, de alto vuelo y ejecucion, en paralelo con lo que hacian los paises angloparlantes.

Estas canciones son sin duda, exiquisitas piezas de un rompecabezas poco valorado para el gran publico y una fuente de inspiracion y de informacion para la musica que hago con Tlön.

Playlist:
1) Azafata del Tren Fantasma (Invisible / Argentina) 1974
2) El Inca (Wara / Bolivia) 1973
3) Ah! Te Vi Entre las Luces (La Maquina de Hacer Pajaros / Argentina) 1976
4) Mi Cueva (El Polen / Peru) 1973
5) Lo Mas Grande que Existe en el Amor (We All Together / Peru) 1973
6) A Traves de los Inviernos (Color Humano / Argentina) 1973
7) Octavo Sendero (Miguel Abuelo Et Nada / Argentina) 1973
8) Mira Niñita (Los Jaivas / Chile) 1973
9)  Martha Ya Esta (Tarkus / Peru - Argentina) 1972
10) Para Hacer Musica (Montevideo Blues / Uruguay) 1972
11) A Pagina do Relampago Eletrico (Beto Guedes / Brasil) 1977
12) Yo Sere Animal, Tu Seras mi Dueño (Aquelarre / Argentina) 1972

((((Descargalo Aqui))))

Dise
ño de portada por Ronald Grinder.

sábado, 30 de julio de 2011

El Plan Para el Fin de SEPULTURA

Metaleros todos, debemos de juntarnos con el mismo pundonor con el que nos juntamos cuando es la epoca de la Teleton e iniciar una campaña para que no se siga tiñendo el nombre de Sepultura. No se ustedes, pero ha sido dificil presenciar como Sepultura se ha auto-destruido lentamente durante los ultimos quince años. De ser idolos de matines Latino Americanas se han convertido en nota de pie de pagina en revistas que solos los incluyen porque su disquera paga por publicidad. 

Mas importante aun es darnos cuenta que una vez Sepultura represento el metal latinoamericano, pero hoy en dia nos estan dejando mal. Nos estan haciendo ver como una region de cagados donde el metal se toca con un solo acorde.


La solucion es simple y unica; Sepultura se debe de disolver de una vez por todas. No hay escuzas. No hay salidas. No hay esperanzas de que estos brasileiros vuelvan a ser bendecidos por alguna musa que los ayude a crear una puta cancion que suene bien. Sabemos que esa musa se llamaba Max Cavalera y lamentablemente, si han estado prestando atencion, se habran dado cuenta de que el greñudo tampoco ha escrito una buena cancion desde que se marcho de Sepultura. Lo repito; la solucion es simple, Sepultura debe de cesar de existir P.R.O.N.T.O.

Para lograr esto tengo un par de ideas:

1) Debemos de recolectar firmas y mandarlas a la direccion de la banda. Me imagino que unas 150 o 200 firmas deben de ser suficientes. Yo me ofrezco para pagar por la estampilla y ademas tambien me ofrezco a firmar doblemente; una bajo mi nombre verdadero y otra bajo el nombre que este blog me auspicia. Encima de las firmas podemos incluir un parrafo que diga como verdaderamente nos sentimos; decepcionados y tristes. La idea es tocarles el corazon. Si es posible hacerlos llorar. Si hay alguien con buena labia para escribir cursilerias, avisen. Yo no conozco a nadie.

2) Si es que las firmas no son suficientes yo sugiero que hagamos una colecta monetaria. O una chanchita, como dicen algunos. Yo me ofresco para ser tesorero. Prometo que no soy cabecero. Creo que hay suficientes fanaticos latinos con trabajo y con un poco de dinero disponible como para recolectar un monto suficiente que al menos los ayude a contemplar la disolucion como mejor alternativa. Me imagino que unos $200 bastaran. Los mandaremos en un cheque, solo canjeable bajo la condicion de que la banda se separe. Sino, lo mas seguro es que estos picaros destinen la coleccion para pagar por un buen tinte de pelo para Paulo Jr. o para la mensualidad del gimnasio de Derrick Green, quien dicho sea de paso no tiene la culpa de todo esto.

La culpa la comparten el guitarrista Andreas Kisser y el bajista Paulo Jr. quienes se reusan a aplicarle eutanasia a este moribundo y quienes desde el 2001 (Nation) han grabado cinco de los discos mas degradantes de la historia del metal. Y digo degradante porque debido a estos el legado de Sepultura se ha visto disminuido, se ha achicado, se ha manchado y se ha cagado.


Mientras escribo esto estoy escuchando Kairos, el ultimo disco de esta banda y tengo la curiosa sensacion de deja vu de que esto me suena a mierda. Tema tras tema, tras tema, con el mismo riff repetido, repetido, repetido, una y otra vez, vez, vez, vez. Kairos es un somnifero, un triste recordatorio de que si como dicen los nostalgicos, 'todo tiempo pasado fue mejor'.

Pero si la carencia de riffs de calidad no nos informa lo suficiente sobre la falta de ideas en Sepultura entonces los dos avergonzantes covers lo haran. "Just One Fix" de Ministry es cubierto de manera patetica. El clasico industrial es reducido a su minima expresion; un riff esqueletico y la voz gruesa de Green (de lejos lo mejor del disco) la cual es a veces alterada con efectos innecesarios. Mas avergonzante aun es el cover de The Prodigy de "Firestarter". Para escuchar esta obra maestra de la huachaferia tendran que conseguir la version deluxe del disco, aunque yo les recomiendo que lo escuchen en YouTube y se ahorren el dinero.

No hay manera mas burda de tratar de alcanzar el publico que con covers de temas populares, y aunque Sepultura nunca han sido extra
ños a esta practica, con Kairos como que este duo no tan dinamico nos demuestra que estos ya no tienen sangre en la cara.

Asi que ya saben, ni con Max e Igor de vuelta. Sepultura deben de deshacerse, desintegrarse, esfumarse, separarse ya. Alguien tiene que atreverse a jalar el gatillo, a darles el tiro de gracia y sino somos nosotros no es nadie. Avisen...seamos martires, o nos juntamos hoy o la humanidad tendra que sufrir mas discos como Kairos.

viernes, 16 de julio de 2010

VULCANO, Bloody Vengeance (Rock Brigade, 1986)

Ahora que estamos en esto del death thrash ochentero quedemosnos en el tema. Antes de que Sepultura se conviertieran en los sudacas mimados del metal mundial existia otra banda brasilera del mismo estilo que parecia poseer mas posibilidades de internacionalizacion.

El primer larga duracion de Vulcano titulado Bloody Vengeance salio a la venta en 1986, el mismo año en el que Sepultura tambien editaba Morbid Visions. Este ultimo no es un album sin virtudes pero musicalmente, no hay mucha comparacion. Aunque ambas bandas cosechaban el mismo estilo – una brutal mezcla de death metal rudimentario y de thrash entusiasta pero carente de verdadera musicalidad - es para mi obvio que Vulcano tenia la ventaja.

Musicalmente se les siente mas seguros, empujando ritmos mas parejos y riffs aniquiladores (con el mismo grosor de aquellos grabados por Vomitor), estilisticamente podrian haber sido la misma banda. La diferencia se marcaria en el desarrollo de las dos. Vulcano siguen juntos hoy en dia, aun cosechando un death thrash muy similar al de sus comienzos mientras que Sepultura…mmhh, bueno ya todos sabemos que paso con ellos.

sábado, 10 de julio de 2010

La Ultima Cancion de SEPULTURA

Y hablo en tiempo pasado porque Sepultura ya fue….aunque algunos lo nieguen… No cabe duda que Sepultura fue una bandasa. En lo que a música metalica se refiere, es facilmente la banda latina mas influyente de todos los tiempos. En el contexto de la música en general, el death metal con entusiastas ideas satanicas vuelto metal tribal de Sepultura es quizás solo segundo en influencia a las dulces melodias del bossa nova de Jobim o al tango de Gardel (entonces quizás tercero).

Todos tienen su opinión acerca de cuando se jodio Sepultura. Para los acerrimos a sus raíces, ellos empezaron con Bestial Devastation y murieron con Morbid Visions. Para otros un poco mas abiertos a la internacionalización, Sepultura se jodio el minuto que el ultimo acorde de Chaos A.D. (“Clenched Fist) dejo de hacer eco y el nu metal de “Roots Bloody Roots” empezara la pestilencia. Pero sin lugar a dudas para la mayoría, esto ocurrió cuando el vocalista Max decidió dejar la banda en solidaridad con su esposa luego de que ella fuera de despedida como manager por los otros integrantes del grupo.

Para mi Sepultura se jodio cuando compre una compilación llamada Red, Hot & Latin que incluia temas de todo estilo. Desde Cibo Matto tocando “Aguas de Marco” hasta una hedionda banda llamado Cuca tocando un huachafisimo rock duro, Melissa Etheridge masticando el castellano en una atroz balada pop y Andres Calamaro lamiendo rosas marchitas con algún tema casi acústico. Al final, últimos en la cuenta, como escondido y totalmente fuera de carácter estaba incluido un tema de Sepultura.

La canción en cuestión es “War", un tema original de Bob Marley. Para mi, es el mejor cover que he escuchado tocar a una banda metalica. Sepultura se apropio del tema. En vez de remedar las melodías y de disfrazarlas y endurecerlas con guitarras distorsionadas, Sepultura convierte esta protesta a la violencia en un tema atmosférico recargado con repentinas explosiones de volumen y la bestial voz de Max en su punto mas álgido. Este cover prueba el verdadero talento y la quimica creativa que estos cuatro brasileros tenían cuando se juntaban.

Cuando digo que Sepultura se jodio (osea de aqui para adelante todo vale verga) con este tema, lo digo porque esta puede haber sido la ultima gran grabación de esta banda carioca. “War” fue originalmente incluido en B-Sides, una compilación editada en 1997 que incluia demos, ensayos y temas en vivo. Aquí les va…


martes, 22 de junio de 2010

MUTILATOR, Immortal Force (Cogumelo, 1987)

Viva el metal Brasilero carajo! Nadie puede negar que la nacion carioca haya sido la que mejor a representado al hemisferio en cuanto a metal extremo se refiere. Sobre todo durante los 80's, decada en la cual existian escenas subterraneas fuertes en naciones como Colombia, Chile y Peru. Lamentablemente, estos paises carecian del apoyo que una disquera como Cogumelo podia brindar. Quien sabe que hubiera sido de las carreras y del legado de Sepultura y Sarcofago si Cogumelo no hubiera existido. No exagero al decir  que el metal extremo, como lo conocemos hoy, no seria el mismo. 

Como sus compinches de Sepultura y Sarcofago, Mutilator provienen de Belo Horizonte y como el sonido que estas dos bandas cultivaron en sus principios, lo suyo era una combinacion primitiva de death metal y thrash. metal. Tocado con mas entusiasmo y actitud que destreza y tecnica, Mutilator nos ofrecen este primer larga duracion titulado Immortal Force, el cual trae nueve canciones de corte brusco y rapido. Los temas estan todos hechos del mismo molde; guitaras que sufren para adquirir la velocidad deseada , baterias ultra rapidas y voces que parecen hacer eco como si hubiesen sido grabadas en una cueva.

((Fuerza Inmortal))

jueves, 10 de junio de 2010

WELCOME TO 1984 – Compilacion Cortesia de MAXIMUMROCKNROLL

Ahora que estamos en esto del hardcore porque no retrocedemos en el tiempo y nos vamos a una epoca en la que el estilo no habia sido ni tan abusado, ni tan avergonzado.  Y digo esto no por caer mal, pero el hardcore  punk tiene mucho mas que ofrecer de lo que la mayoria de gente cree.

En fin, no entremos en detalles, ni apuntemos dedos y disfrutemos de estos sonidos tempranos. Esta compilacion basica nos llega cortesia de MaximumRockNRoll, la revista punk mas legendaria de todos los tiempos. Algunos discutiran que Punk de Nueva York merece este titulo, pero pichula, la historia dara todos los derechos a MaximumRockNRoll, no solo por su longevidad sino por su persistencia en mantenerse como una revista sin fines de lucro y porque aun en estos tiempos digitales, obligan a que todos aquellos que deseen ser incluidos envien dos copias fisicas de sus lanzamientos.

En fin esta compilacion es increible. La energia de estos musicos es palpable. La crudeza de estos sonidos es visceral.  El numero de bandas de las cuales nunca escuche mas es considerable. Tambien se incluyen algunas bandas que han tenido trascendencia historica como Olho Seco y mis favoritos, los italianos Raw Power. Esto es hardcore, esto es punk!

jueves, 1 de octubre de 2009

Nueva Revista de Black Metal - Cortesia de TERRORIZER MAGAZINE

Acaba de salir a la venta una nueva revista de musica extrema que aparentemente sera publicada cuatro veces al año. Terrorizer’s Secret History of Black Metal nos llega por obvia cortesia de los muchachones extremos de la revista inglesa Terrorizer y como su mismo nombre lo indica, es dedicada al mas oscuro y misantropico de los subegeneros musicales; el black metal.

Vale la pena decir que este primer numero tiene un par de sorpresitas; sobre todo las paginas que son dedicadas al black metal sudamericano y que incluyen no solo algunas de las primeras bandas sudacas satanicas sino tambien algunas de las mas oscuras. Sin afan de ser completista, el escritor Adam Ganderson ha escogido a un manojo de bandas ya legendarias para representar al continente; incluidas estan tres bandas brasileras; Sarcofago, Vulcano y Mystifier, dos colombianas; Inquisition y Parabellum, dos peruanas; Anal Vomit y Levifer y una Mejicana; Xibalba. Ya se, ya se, tecnicamente, Mejico no es Sudamerica, pero que vamos a hacer?

Otros articulos incluidos ya me los se de paporreta pero nunca me aburro de leerlos, como las historias de Celtic Frost, Venom, Immortal, Beherit, Dissection, Darkthrone, Absu y Mayhem y las quemas de iglesia de parte de los Noruegos alla por el principio de los 90’s. Mas interesantes son articulos de investigacion, como el citado anteriormente sobre la escena sudaca, mas otros sobre otras regiones como Europa del Este, la movida Escandinava y la Americana. Otros temas incluidos son el resurgmiento del vinilo en el genero, el arte y la estetica del black metal, los personajes mas nefastos del black metal mundial, mas algo sobre el black metal comercial y una lista de los 40 mejores discos de black metal. Numero uno? Adivinaste; el De Mysteriis Dom Sathanas de Mayhem. Quien sabe que les quedara por cubrir en el segundo numero, el cual a pesar del precio elevado ($13 en USA) aguardo con gran inquietud.

Ahora que estamos en el tema, se me antojo otorgarles descargas de algunos de los discos sudamericanos aqui citados. Primero les va el demo de Levifer del año 2000 y titulado Tribute to the Supreme Beast. La verdad me hare el desentendido y manifestare mi sorpresa por lo buena que es esta grabacion. Levifer esta comprendido por tan solo dos musicos (ambos miembros de los encantadores Goat Semen), pero en esta grabacion suenan como un batallon sin necesidad de reclutamiento extra. La grabacion en si, es bastante cruda pero potente, con un autentico sonido regordete en la bateria que es una rareza para el estilo. Segun Ganderson esto no pudo haber sido grabado en ningun otro lugar mas que en el mismisimo infierno.

((Tributo a la Bestia Suprema))

Xibalba provienen del mero mero, pero no por eso nos caen con unos bigototes de abusadores sexuales, ni con rancheras para marranos. Su debut de 1994 titulado Ah Dzam Poop Ek (Guttural) es bastante solido, aunque segun yo, tambien bastante estandar. La musica es solida y tiene cero variacion. La velocidad manda y la simpleza tambien. Y de pesada esta musica no tiene nada. Considerando la gama y la calidad de bandas que hay en nuestro continente y siendo geograficamente respetuosos (Mexico no es parte de Sudamerica) yo hubiera preferido que se incluya alguna otra banda oscura, con tal que no sea una de esas bandas Bolivianas que dicen tocar autentico black metal Noruego estamos bien. El autor Ganderson hace hincapie en el enfoque satanico de Xibalba, con un angulo mucho mas cultural y no tan blasfemo que se enfoca en el legado cultural de los indios Centro Americanos.

((Chinga Tu Madre Cabron))

Parabellum provienen de Colombia, segun el conchesumadre del autor, un pais que como Peru, mas que lugar de vacaciones exoticas es destino de traficantes de drogas. La verdad duele carajo. De todos modos, Parabellum se formo en el ’83, un año tan bizantino que le garantiza a este acido cuarteto de Medellin un lugar entre los pioneros de la musica extrema. Sacrilegio es la primera grabacion de Parabellum, contiene tan solo dos temas y nos presenta un ruido totalmente amorfo, con una guitarra muy distorsionada y vocales que datan de una epoca en la cual los gritos de geisha aun no eran costumbre entre satanistas. Estos dos temas son tan crudos que tienen algo de punk. Despues de esta grabacion Parabellum nos dejaria con un EP mas en el ’88. Que sera de estos animales?

((Oye Valderrama, Juegate Esa Linea pe’ Champion))

Y ultimos, pero no por eso rezagados, ni mucho menos peores, les presento el clasico Into the Infernal Regions of the Ancient Cult del duo de Cali, Inquisition. Este disco salio en 1998 a traves de Sylphorium Records y representa un profesionalismo algo raro para la region. La musica, dentro de los parametros, brutales y necros, es hasta algo orquestada. No, no hay nada de teclas, ni de vocales goticas femeninas, pero los arreglos de guitarra son majestuosos y algo elegantones. De hecho el tema “The Initiation” tiene unos airecillos algo folkloricos, pero no a lo indio andino, sino a lo puramente escandinavo. Extraño, pero bueno que chucha. Lo mas peculiar del sonido de Inquisition son las vocales de Dagon, quien suena como si se hubiera quedado sin aire o estuviera en pleno puje en el retrete.

((Oye, Dagon, Ya Terminaste de Cagar?))

viernes, 8 de mayo de 2009

BONEQUINHO - Garaje Experimental Made in Brasil

Hace ya mas de dos meses que fui contactado por esta banda experimental brasilera. Quede en postear unos enlaces a sus discos anteriores pero nunca lo hice. Me acaba de llegar su ultima grabacion Las Mujeres son de Marte y aqui les paso el enlace. Quize adjuntar algunos enlaces antiguos pero todos estan expirados.

Bonequinho es una de las bandas mas extremas que he escuchado. Y cuando digo 'extrema' no me refiero a que hacen una bulla de lo mas insolita. No. Me refiero a que su musica trasciende generos. Se concentran muchisimo en el noise experimental, con temas que parecen no tener estructura alguna, donde lo que abundan son los ruidos y el individualismo. Por ahi pasan unos minutos y te das cuenta que Bonequinho a caido en una melodia. Ellos se tazan como ‘garaje experimental’, y esa dificultad para encajar les da la flexibilidad para poder compartir el escenario tanto con grupos punks como con bandas de black metal. Como buenos individualistas y campeones del DIY (hazlo tu mismo) todas sus grabaciones son regaladas a traves de internet.

((Ultrajenlo Aca))
Aqui te puedes bajar todas sus grabaciones.

miércoles, 11 de febrero de 2009

DISFORTERROR, Impalement and Holocaust Stench (Nuclear War Now, 2008)

Disforterror es la bizarra creacion del guitarrista y vocalista Vagner Warrior Impaler y del baterista Wagnervous. Nombres payasasos a un lado, este par anti-todo proviene de Brazil y nos ofrece música de lo mas caotica. Por que compre este disco entre tan amplia gama de satanismo? La portada me parecio de lo mas atractiva; fondo negro, una franja horizontal dorada, un logo con puas y una cruz invertida cual 'T' rebelde flanquean a un majestuoso chivo alado que empuña una cruz.

La musica es simple y llanamente catastrofica, guitarras relampagueantes abusan del tremolo y aun mas de la velocidad. Los riffs se mueven en circulo y ondean sin dirección alguna. La voz asemeja a un ladrido mientras las silabas son escupidas como si fueran espasmos, y la batería es imparable. Wagnervous debe tener piernas mas fuertes que concreto. Este es el tipo de bulla que debe de ser muy difícil de replicar. Pocas bandas de black metal basan su música en riffs tan confusos y anti melodicos.

((Olor a Impalacion y Holocausto))