Mostrando entradas con la etiqueta canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canada. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

Entrevista con IRON DOGS - "El Metal No es Una Escuza Para Ser un Redneck Racista"

Cold Bitch es uno de mis discos favoritos del 2012. Me recuerda a una época en la que el heavy metal era menos complicado y se tomaba menos en serio. Detrás de el se encuentra un trio de Ottawa que es liderado por Jo Capitalicide, un punk cuyo pasado incluye el aporreo de la bateria en Bastardator. Para los que no los conocen, Bastardator fue un genial cuarteto de thrash crossover que edito un excelente larga duración llamado Identify the Dead, el cual al parecer Capitalicide desacredita como validero. ¡Discrepo!

En un recóndito agujero de mi mente, flotan algunas preguntas existenciales sobre bandas de hoy que practican un sonido del ayer. Con ese propósito me contacto con la banda solo para ser informado de que el concepto de que esto es música de ayer es quizás mio y solo mio. Al otro lado se encuentra Jo, guitarrista / vocalista / bajista y Dan Lee baterista…

DI – Primero que nada dejenme decirles que el disco esta de puta madre. Los temas, sus arreglos y la producción son clasicas. Primera pregunta, ¿cual fue la idea detrás de Iron Dogs?

Jo – Creo que podríamos decir que la idea original surgió cuando remarque que la mayoría de speed metal es escencialmente el cuerdeo rápido de la nota E con ciertas variantes. Los temas del demo Ripping Torment tienen bastante de eso aunque esa grabación tiene una tonalidad mas distorsionada. Esos temas nunca los tocamos dos veces del mismo modo, porque fueron improvisados y grabados rápidamente en un estudio. 

Dan – Estábamos escuchando discos y Jo dijo que deberíamos de formar una banda. Nuestros gustos musicales son similares, Jo tiene una perspectiva y un pasado mas punk así que yo sabia que trabajar juntos seria ideal. No me gusta trabajar con músicos entrenados y estudiados. Hacia diez años que yo no tocaba batería y que ese espitiru chambón prevalecería en la música. No hubo ninguna decisión consciente sobre que vertiente del metal tocaríamos. Sabíamos que no íbamos a tocar thrash metal cómico o covers de Darkthrone. Habían tres albumes que escuche constantemente durante esa época; Where Legend Began de English Dogs, Master of Disguise de Savage Grace y Freedom’s Rise de Liege Lord. Hay muy buen trabajo de batería en esos discos, así que me esforcé mas allá de mis capacidades. 

DI – ¿Consideran a Iron Dogs como una banda retro?

Jo – No se nada sobre ser retro, todo lo que escucho de heavy metal suena bastante similar. No nos mantenemos muy al día en esas cosas. 

Dan – Yo no creo que el disco es retro, es simplemente una reflección de nuestros gustos. ¿Que significa ser retro? Cuando la gente dice ‘retro’ me imagino mierda como Stray Cats…no estoy muy al tanto sobre todas las tendencias del metal o de cualquier otro estilo. Las únicas bandas activas que he estado escuchando ultimamente son Vomitor y Cauchemar, grupos que marcan su propio camino. 

DI – Temas como “Death’s Driver” tienen harto poder. El sonido del disco es muy orgánico. Todo suena natural pero también grande. La batería suena como un trueno y las voces son crudas. ¿Como fue la grabación de Cold Bitch?

Jo – Me interesa mucho la producción musical, hasta mas que la música misma. Creo que a todos nos gusta la producción. Dan y yo estamos muy interesados en los sintetizadores, la música industrial y la movida de power electronics, ondas que no son tan musicales. Es mas sobre sonidos que sobre música, así que cuando aplicamos eso a Iron Dogs hicimos lo mejor que pudimos con un presupuesto bastante limitado. Aidan y yo tocamos Fender Stratocasters de un solo pick up y eso le da a la guitarra ese sonidito de alto rango que no es muy común en el metal. Por eso es que suena tan viejo. No estoy satisfecho con el sonido final porque durante la mezcla estaba en Europa, así que me enviaban las mezclas por e-mail y las tenia que escuchar a través de parlantes de una laptop. Creo que el resultado tiene demasiadas frecuencias de bajo. El sonido es orgánico definitivamente porque grabamos en vivo y sin regrabados porque no había dinero para mas tiempo en el estudio. El tipo que trabajo en el disco debe de haber pensado que estábamos locos tratando de sonar como Iron Maiden. Grabar en vivo en cuatro horas en el estudio y con solo un par de horas extra para completar las guitarras, el bajo y la batería no es lo ideal. Estábamos tan apurados que despues del primer día tuvimos que grabar algunos de los punteos en mi casa. A mis vecinos no les gusto nadita la bulla que haciamos a las 9 de la mañana. 

Dan – Cold Bitch fue grabado por un ingeniero local que maneja un pequeño estudio desde su sotano. Puso cara de confundido cuando se dio cuenta de con quienes se había metido. Solo dos Stratocasters y un baterista que tocaba a destiempo. Recuerdo haber estado muy nervioso. Sabia que no podiamos perder el tiempo. Armamos mi batería a la mala y el kick drum del bombo se movia a cada rato, pero ni siquiera me preocupe en arreglarlo. A mi me gusta cuando los discos suenan descuadrados o mejor dicho cuando suenan baratos. Es casi como una ciencia, una ciencia para idiotas donde no se sabe lo que se hace pero se tienen ciertas ambiciones. 

DI – Los temas son super memorables. Como himnos, pero no exageran. ¿De que se trata “Crom Cuach”?

Jo – Ese tema es sobre un antiguo dios celta. Cuenta la leyenda que fue asesinado por San Patricio. Es una metafora sobre la conquista del mundo del cristianismo. 

DI – ¿Cual es la perfecta respuesta del publico hacia tu música?

Jo – No estoy seguro. Nunca hemos tocado en vivo así que no te puedo ni siquiera decir sobre la respuesta que hemos tenido. Me gusta escuchar nuestras canciones pero nuestros temas no les gustan a muchos de nuestros amigos, así que no se sobre todos los metaleros del mundo, pero por lo que me dicen el disco se ha vendido bien. Aunque algunos críticos se han burlado de nuestras habilidades instrumentales como si eso fuera lo que importara en la música. 

Dan – El metal es la mejor música de nuestra era. 

DI – Me parece que una banda como Iron Dogs podría haber recibido cierto rechazo hace unos años, mientras que hoy en día la audiencia parece mas abierta a su estilo. De repente parece que hay muchisimas bandas con un sonido clásico de heavy metal. ¿Que dirían ustedes acerca de como el clima musical ha cambiado en los últimos tiempos?

Jo – ¿El heavy metal clásico esta viviendo una resurgencia de la cual no me he enterado? Dejame decirte que aquí en Ottawa eso no ha pasado. Ninguna banda suena como nosotros con la excepción de Exciter, pero ellos ya fueron. Aunque siguen tocando, estuvieron en su punto hace treinta años. 

Dan – Si, la respuesta general, especialmente de gente joven, ha sido la indiferencia. Creo que los metaleros viejos tienden a responder de manera positiva o al menos entienden lo que hacemos. Sobre el clima actual, la verdad no tengo ni idea. ¿Quien dicta eso? ¿La cultura de forums en internet? A la mierda. Cuando salgo aun veo imbéciles con sus capuchas de Dark Funeral y me siento perdido. 

DI – La escena canadiense es prolija y talentosa. También bastante incestuosa. ¿Es ese el caso o es simplemente una ilusión para aquellos que la observamos desde fuera?

Jo – Me interesan muchas cosas raras pero el incesto no es una de ellas. ¿Rock Canadiense? ¿Si me gusta Danko Jones y Nickelback? La verdad no se nada de eso, pero aquí en Ottawa hay dos bandas legitimas que tocan metal Occult Burial y Barrow Wight. 

Dan – A mi me parece que existe un espíritu celebratorio y una gran actitud DIY de aquellos que tienen un pasado punk pero que también les gusta el metal. Hay una gran aptitud para hacer las cosas en sus propios términos y que se jodan los cabrones que solo vienen a posar. 

DI – Jo, tu aquí tocas guitarra y cantas, pero eras el baterista de Bastardator. A mi me encanto el disco Identify the Dead. ¿Ves a ambas bandas como vehículos muy diferentes?

Jo – Esto se relaciona con una pregunta anterior sobre las tendencias que vienen y van. En los días de Bastardator mi aporte musical fue muy limitado porque yo solo tocaba la batería y por lo general no me gusta tocar la batería. Es mas que nada una necesidad. Lo que le faltaba a Bastardator era una afinación mas ligera, temas mas memorables y mas solos de guitarra. 

DI – La edicion en vinilo de Cold Bitch fue editada por Iron Bonehead y la versión en compacto fue editada por Dying Victim. ¿Como surgió la relación con estos sellos?

Jo – El contrato con Dying Victim ya había sido establecido basado en nuestro EP. Yo estaba en contacto con Flo por años a través del circuito de trades de zines. Es un gran tipo. Después de que grabamos Cold Bitch, estuve de tour en Europa con Cauchemar así que regale varios CD-R’s a disqueras en los festivales. Eso fue una perdida de tiempo. Cuando regrese a casa envié mas promos y Iron Bonehead respondieron y se han portado muy bien. Han hecho un buen trabajo y lo han hecho muy rápido. Cualidades muy raras en los sellos subterráneos de hoy. 

DI – Creo que es imposible hablar de Cold Bitch sin hablar de la portada. Nunca he visto algo así. ¿Cuentanos algo al respecto?

Jo – Morgan es una modelo que la fotógrafa Jessica Carboni conocía. Escogimos la localidad de Edelweiss, un lugar de trineo de perros y la tomamos en el invierno del 2012. Morgan fue muy valiente al pararse así cubierta de sangre falsa por una hora mientras tratábamos de que los perros se colocaran para la foto. Fue muy divertido. Cuando describía la idea de la foto a la gente nadie creyó que podríamos lograrlo. 

Dan – Yo creí que Jo se había vuelto loco. Es un visionario total. 

DI – ¿Cuales son sus discos favoritos de todos los tiempos y porque?

Jo – El siete pulgadas Realities of War de Discharge. Es la interpretación mas cruda y brava de la rabia. Es un perfecto 10 en producción, ejecución, intensidad y composición. 

Dan – Into Battle de Brocas Helm. Los mejores elementos del metal mas puro te atacan de una. Suena como una guerra medieval. Es frenético y alocado y es tocado con clase y abandono. 

DI – Sin prestarle atención a la mortalidad y al tiempo describan cual seria el line-up ideal de un concierto que incluya a Iron Dogs.

Jo – Nosotros tocaríamos de fondo en el estadio de Hitler en Nuremberg con Crass, Jimi Hendrix y Los Ramones. Lemmy tocaría el bajo en nuestra banda mientras Doro y Rob Halford se turnan chupandome la pinga. 

DI – Genial, ¿cuales son los planes mas próximos?

Jo – Estamos trabajando lentamente en un próximo disco. También estamos trabajando en nuestra mercadería porque aparentemente a la gente le interesa mas verse bien que tener discos buenos. ¡Ahi esta el dinero!

DI – ¿Algo mas que decir?

Jo – El heavy metal es grandioso, pero no es una excusa para ser un redneck racista. Muy a menudo me encuentro rodeado de metaleros conservadores y cerrados de mente. Los headbangers tienen que deshacerse de esa mentalidad del status quo, los roles de los generos, la homofobia, el machismo y el sexismo banal. La idiotez inunda la escena. No tengo nada en común con esa gente y si ellos se consideran fans de Iron Dogs pues espero que se vayan a la mierda y que se mueran.

lunes, 4 de febrero de 2013

IRON DOGS, Cold Bitch (Iron Bonehead, 2012)

Fuera de bromas, cachemos a Iron Dogs antes de que se conviertan en ese chiste panzón en el cual casi todas las bandas de rock and roll se convierten. Por lo general esto ocurre después del tercer disco. En casos excepcionales esto ocurre mas tarde, en el cuarto disco quizás, aunque nunca, nunca hay un quinto, un sexto o un séptimo álbum que pueda ser escuchado con autentico asombro y adoración. A mi que me han dicho que los últimos discos de Accept están entre lo mejorcito del metal mundial no me lo creo por simples razones; el bodoque de U.D.O. ya no esta en la banda. Osea, Accept sin las tetas y los pantalones camuflados de U.D.O. pues no es Accept. Punto.

Así que avisados están. Iron Dogs visualmente hablando ya están panzones. De hecho el guitarrista Aidan Donovan seria el primero en ser sacrificado si es que la banda quedara varada en un desierto sin comestibles. La grasa y el mondongo sobre sus huesos fácil sostendría a sus dos compañeros del rock por dos o tres semanas. Osea, camino al sobrepeso ya están, lo que aun no están es quemados. 

Iron Dogs es un trio de speed metal clásico proveniente de la fría Ottawa y en su centro podemos encontrar a Jo Capitalicide, veterano rocanrolero de la escena Canuca y valga resaltar, miembro de los tristemente idos Bastardator. Con Cold Bitch como que Capitalicide demuestra su total dominio sobre casi todos los subgéneros ochenteros. Mientras que con Bastardator machaco uno de los pocos digeribles albumes thrash de esta década (Identify the Dead), con esta Perra Fria pues como que hace lo mismo; invoca el speed metal desde ultratumba, lo revive a estacasos de espada sangrienta y lo pone en marcha, de frente en tercera, saltándose, neutro, primera y segunda. 

Y si los sonidos del speed ochentero no son suficientes para motivarnos a escuchar este mamífero pues para eso tenemos la foto de la portada, adaptación libre del titulo del disco pues como único plano tiene el patético chauvinismo rockero que tanto queremos y adoramos asolapadamente. No se cual fue el presupuesto de este disco, pero dudo que a la gorda de la portada le hayan pagado suficiente como para chuparse la neumonía que le debe de haber dado luego de la toma de esta foto. 

miércoles, 16 de enero de 2013

Califica Esta Portada - VOIVOD, Target Earth (Century Media, 2013)

Todo aquel inocente que crea que el arte - como la narrativa y la pintura - mejora conforme los artistas avanzan de edad, solo tiene que observar el claro degenere en los dibujos de Away para darse cuenta de que esta teoría no es cierta en un 100%. 

El batero de Voivod que una vez encandilo nuestras mentes y atiborro nuestros sentidos con portadas post apoc
alípticas que parecían provenir de una mente dañada ha en los últimos años producido las que son para gente como su servidor (osea yo), algunas de las peores portadas de discos metaleros de los últimos tiempos.  

Observando la discografia de Voivod, es fácil apuntar en el tiempo y señalar un punto en el que el arte de Away se jodío por completo. Hasta The Outer Limits de 1993, los Canadienses habían adornado sus discos con arte que era bizarro y distintivo, chocante y hasta cierto punto innovador, pero de repente con Negatron (1995) como que el gusto y las ganas de Away desaparecieron. La hormiguita bailarina que aparece en esa portada es mas que ridícula.

Desde entonces, Away no ha podido levantar cabeza y ha desgraciado sus discos con flojos y diforzados esfuerzos que no deben de haberle tomado mas de 6 minutos en Photoshop. El 22 de Enero del 2013, Century Media editara el treceavo trabajo discografico de Voivod, se titula Target Earth y la portada que lo agracia es una mejora en comparación a las previas siete, pero aun denota una falta de ganas e imaginación que bordea en lo triste.

Al menos que claro, ustedes discrepen, razón por la cual les presento esta encuesta...

martes, 25 de septiembre de 2012

RADIOACTIVE VOMIT, Witchblood (Serpents Head Reprisal, 2012)

Como si en el gran país del norte los días duraran mas de 30 horas, las hordas metaleras de ese gélido lugar están que expurgan material auditivo a un paso abrumador. Y no se trata de cientos de mutantes que gastan sus noches laborando bajo condiciones precarias en estudios de grabaciones de tercera, sino tan solo de un manojo de fieles misántropos cuyas relaciones de incesto musical ya compiten con el mismo accionar escandinavo.

Al parecer, su modus operandi no tiene mucho que ver con gobiernos y gobernados, ni con sistemas que apoyan el arte, cualquiera que este sea. Según D. Orthner, el baterista de los black thrasheros Begrime Exemious, y también guitarrista de la banda doom Cygnus, Canada ofrece algunos prestamos a los artistas, aunque la mayoría de integrantes de la escena subte de ese país no se aprovecha del sistema. Eso si, cuando se refiere al multi-tasking que es tocar en mas de una banda, Orthner no titubea en tildarse a si mismo y a sus compinches como 'putas' al referirse a su poca fidelidad.

Pero entonces, a que se debe tanta actividad en manos de unos pocos? Respondamos esa pregunta con otra pregunta, que tan seguido aparece Canada en las noticias? Nunca! Porque? Porque al parecer la vida allí es dulce y segura. Con un sistema estable que protege a sus ciudadanos, que ofrece seguro medico gratuito y cierta seguridad laboral, las malas noticias parecen ser pocas.

Tiene sentido, pues no estamos hablando de chiquillos que aun subsisten sostenidos por sus padres,  sin mayores responsabilidades mas que la de echarse una paja al día. No, al parecer esta es gente de peso, bien entrados en sus veintes, treintas y hasta cuarentas.   Para ponerlo en términos simples; mientras mejor funciona el sistema y mas cómodo es el vivir, mas activos son los artistas adultos para crear sus aberrantes blasfemias. Y para muestra un boton; el guitarrista y vocalista The Nocturnal Black Adept in Psychotic States ha militado o milita actualmente en cuatro otras bandas; Nightfucker, Cambodia, Reikhkrieg y Goatsblood, y en esta ultima toco con gente que milito en 3 Inches of Blood y Bison BC. En fin, asi es de incestuosa la situacion.

Lo cual nos lleva a una pregunta mas, porque es que los países mas desarrollados son los mas prolijos para producir arte tan aberrante como el de Radioactive Vomit? Quien sabe? Quizás la apatía sea mayor allí. O quizás la gente tenga mas tiempo libre para elaborar su odio. Lo cierto es que grabaciones como Witchblood no son cosas de todos los días; black metal bestial y purulento del mas asqueroso calibre. 
 Tan bueno es que con este disco le perdonamos el chanfle a Desolator, quien milita en Chapel pero se reivindica con esta joyita.

((Sangre de Bruja))

lunes, 24 de septiembre de 2012

CHAPEL, Satan's Rock 'N' Roll (Invictus, 2012)

Esto es prueba de que los metaleros también seguimos los ruidos del éxito como cualquier otro rebaño y de que hasta en las mejores familias podemos encontrar a la chusma. En este caso, Satan's Rock 'n' Roll suena demasiado oportuno, clínico e higiénico. Su no tan deschavado sonido casualmente coincide con el popular rocanroleo de bandas como Midnight y Toxic Holocaust. Lo que es una lastima, considerando que el bajista milita en Radioactive Vomit, quienes han editado un bestial demo titulado Witchblood.

Personalmente, yo lo hubiera hecho un poquito mas cochino. O mejor dicho, lo hubiera hecho mucho mas cochino. Le hubiera subido el volumen a la guitarra y hubiera abusado de la distorsión. Además, me hubiera asegurado que los punteos no sean tan finos, sino que contengan ese descontrol anti-melódico de Jeff Hanneman y que mis riffs no sean tan rocanroleros, sino que suenen un poco mas como autentico thrash metal anarquista en lugar de como una mamada sonica al pene de los dos; Phil Campbell y Fast Eddie Clark.

Además, le hubiera dicho al batero Incinerator, que toque a destiempo. Su performance inexacta no haría una gran diferencia en los temas, pero como que en esta grabación todo suena demasiado ordenado, medido y controlado...es casi como si en lugar de un productor estos Canadienses hubieran contratado a un cirujano. Para muestra le hubiera dado una copia del Obsessed By Cruelty de Sodom y le hubiera dicho que copie el ritmo desorejado de Witch Hunter en "Deathlike Silence".

Al bajista Devastator le hubiera dicho primero que escoja otro apodo porque el suyo ya lo tomaron por lo menos dos ingleses, tres noruegos, un sueco, cinco finlandeses y veintiséis sudamericanos. Y segundo, le hubiera advertido que no importara que tan nítido seria el resultado de nuestra grabación, igual, nadie podrá escuchar su bajo. Mejor aun, le hubiera dicho a Devastator que se quede en casa y se ahorre la gasolina. Así matamos tres pajaros de un tiro; menos smog al ozono, ahorramos tiempo y también movemos un poco del presupuesto hacia la adquisición de unos tres gramos de cocaína. De paso que quizás así, coqueados, los temas nos hubieran quedado un poco mas rápidos

Yo por mi parte como vocalista que soy, hubiera arrastrado mis gritos un poco mas y hubiera optado por alejarme todo lo que pueda de la voz de nena Joel Grind de Toxic Holocaust y del canto de sirena del encapuchado de Midnight. Carajo, todos sabemos que Chapel no existe solo porque esas dos bandas han tenido mucho éxito ultimamente. Por ultimo, hubiera cambiado el nombre de la banda a algo así como Toxic Midnight o Midnight Holocaust.

((El Rocanrol del Diablo))

viernes, 11 de mayo de 2012

CHROMIUM DIOXIDE Zine, Numero 5 - El Antonio Banderas de los Zines Metaleros

Me he cagado de la risa mientras leía el último número del fanzine canadiense Chromium Dioxide. Tambien, me he reído y he cagado mientras leía Chromium Dioxide. Había escuchado grandes cosas respecto a esta revista y debo admitir que ha excedido mis expectativas en todos los frentes. 

Inicialmente compre este ultimo numero hace ya aproximadamente tres meses y luego de un par de semanas tuve que comenzar a disparar e-mails puesto que no había recibido nada en el correo. Luego de varios e-mails de intercambio acordamos que si esperaba un poco más, la gente del zine compensaría la demora y la molestia con algo de yapa. 

Dicho y hecho, un bendito martes al llegar a casa encontré un paquete grande que contenía no solo el ultimo numero de Chromium Dioxide sino también el numero dos y el numero tres. Como si esto fuera poco el paquete también incluía una camiseta negra con un diseño del fanzine. Tales fueron las ganas de satisfacer al cliente que según Philty (unos de los dos creadores del zine, el otro es Dave Slimer vocalista de la banda Canadiense Rammer) mi copia de los números dos o tres, eran sus copias personales pues esas ediciones ya se había agotado. 

Chromium Dioxide es uno de los mejores fanzines que he visto. Para la gente fanática de las cosas de culto y de los substratos de la música subterránea y de los films más chambones e inverosímiles, Chromium Dioxide es una especie de enciclopedia. 

El contenido tiene un balance perfecto de metal súper oscuro y preponderantemente ochentero y de películas de tipo B que solo un súper cinéfilo con demasiado tiempo libre conocería. Todo escrito de modo inteligente e irreverente y con un conocimiento tipo bibliotecario. El fanzine además tiene un diseño profesional y es presentado con un gusto que deleitara hasta a el amante de los comics más exigente.

Interesados en comprar Chromium Dioxide pueden hacer click aqui...

jueves, 5 de enero de 2012

ANTEDILUVIAN, Through the Cervix of Hawaah (Profound Lore, 2011)

El sonido de Antediluvian es verdaderamente alucinante, asemeja una gigantesca bola de metal torcido, una amorfa expulsion anal, latidos de ballena constipada, tufo de bestia decorado con ruidos blancos y una tarola, estruendo estatico hecho a proposito. Es ademas un poderoso pero futil intento de acercarnos al subconsciente, una pesadilla ejecutada con instrumentos de precio modico, un aparatoso accidente feliz pero al final muy tragico, una promesa de que si uno apreta bien localizara los riffs que el guitarrista Haasiophis jura haber tocado, una confirmacion de que por alguna razon en Canada se cuece metal del bueno. Escuchando este disco me confirma que como Canada esta en el norte, el infierno esta localizado arriba y no abajo.

Hacer musica de este tipo definitivamente requiere una mentalidad algo torcida, una distorsionada vision del mundo, una maligna posicion para con todo lo mundano y una mal filtrada y muy permeada version del pasado. Through the Cervix of Hawaah tambien requiere una mente torcida para ser disfrutado; algo asi como la creencia de que el holocausto fue una farza, la inteligencia del idiot savant, el raciocinio y el instinto de un perro abusado y/o ganas irreprimibles de cometer un acto perverso

Si, el corazon de Antediluvian tiene una pizca de Incantation y otra de Portal, lo que estos Ontarianos hacen lleva esa musica a extremos mucho mas experimentales. No me sorprende, esto es en parte obra del bajista y vocalista Nabucodnosor, tio que tambien vive bajo la chapa de His Majesty Nimrod y cuyo trabajo con Begrime Exemious y Brulvanahtu es, como este disco, simplemente soberbio.

((A Traves del Cervix de Tu Coño))

martes, 30 de agosto de 2011

La Degradacion del Arte de AWAY (VOI VOD)

Ayer estaba escuchando Warriors of Ice, el reciente album en vivo de Voi Vod y me distrai pensando en el arte de portada que lo agraciaba. A decir verdad me parecio una reverenda mierda y me dejo pensando en las piezas de arte que adornaron los clasicos de la primera epoca de esta gran banda Canadiense.

Recuerdo muy claramente la primera vez que vi la portada de su debut War and Pain. Me parecio increible. Esfuerzos subsecuentes como Rrröööaaarrr, Killing Technology y Dimension Hatross no disfrutaron de portadas del mismo calibre pero por lo menos continuaban las ideas post apocalipticas y de ciencia ficcion via el estilo - para mi - muy personal del baterista Away.

Conforme la musica de Voi Vod dejo el caos como  fondo y adopto un angulo mas progresivo, (y mas tarde volvio al thrash pero dejo de lado el bacanal post metalero de sus comienzos), el arte de Away se torno mas limpio y simplista.  Hasta el punto que las portadas de Voi Vod de los ultimos 20 años se han caracterizado por lo que parecen ser flojos esbozos por parte del artista.

De hecho, portadas como las que adornan albumes como Negatron del '95 (la cual incluye lo que parece ser una hormiga bailadora), el auto titulado del 2003, Katorz del 2006 y este ultimo album en vivo, presentan piezas que bordean lo burdo y lo chabacano.  La verdad no se como Away a ido de esta pieza maestra....


...a esta putada...


...o este pedazo de cagada...

viernes, 10 de septiembre de 2010

SAVAGE GRACE, After the Fall From Grace (Black Dragon, 1986)

Esta descarga va para todos aquellos que esten fascinados por la trivia y les encante aprender cojudeces. Yo no soy de aquellos, pues generalmente mi tiempo es consumido aprendiendo sobre la refrigeracion aeronautica, la bioquimica de las gardenias, la ingenieria generacional y la ciencia espacial, pero cuando escucho algo que me llama la atencion hago un esfuerzo extra large para desparramar el rumor. Es decir, soy mas chismoso que Doña Florinda.

No se emocionen por la musica, la cual no esta nada mal, pero si posteo algo sobre esta banda canadiense lo hago mas que nada por la portada, porque es un hecho, es verdad que estas tetas caidas, que ese torso sudoroso, que esa espalda cebosa y ese brazo graciento que acarrea un hacha pertenece a nuestro queridisimo batero Gene Hoglan.

Asi es, al parecer el gordito era amigo de la banda y cuando el miembro de la banda mas rechoncho, quien se suponia haria de verdugo para la portada, falto a la sesion de fotos, Hoglan fue llamado de urgencia.  Corrian los mediados de los 80's y aunque Hoglan ya era de proporciones redondas, aun sus mamas de macha floja no se manifestaban del mismo modo grotesco del que se manifiestan hoy por hoy. Aun me asombro cada vez que veo un video de Hoglan tocando la bateria. Es increible la rapidez con la que este mastodonte toca.

De Savage Grace no hay mucho que decir. Fueron una banda competente para la epoca. Por un tiempito estuvieron fichados por Metal Blade pero poco a poco cayeron en el agujero negro del olvido. Quizas ellos sean mas recordados por las portadas de sus discos, las cuales siempre tenian un corte machista y abusivo. Vale la pena checarlas. Si la portada de After the Fall From Grace no hiere susceptibilidades entonces quizas la de Master of Disguise si lo haga. En ella, al frente podemos ver a un policia con bigote frondoso sonriendo y detras de el divisamos una mujer desnuda y amordazada a la moto del policia.

jueves, 19 de agosto de 2010

EVIL SURVIVES, Powerkiller (War On Music, 2010)

Quizas este no le cuadre a todos. De hecho a mi me tomo un par de escuchadas acostumbrarme. Pero para cuando llegue a ese genial y apoteosico cuento epico de quince minutos titulado "The Descend Into Hades" ya era un convertido. Fuera de bromas. Toman unos testiculos tamaño sandia o una candidez tipica del Chavo del Ocho el embarcarse en un proyecto que intente remedar la clasica mistica de Iron Maiden. Pero los Canadienses de Evil Survives se lo han tomado en serio. Y al menos musicalmente, casi les liga.

Los temas incluidos en Powerkiller podrian datar de la epoca del Somewhere in Time sin ningun problema. Al menos las guitarras tienen ese mismo corte ochentero que parece mirarnos a la cara con total desfachatez. Los riffs son remedos perfectos del trabajo del popular pez globo (Dave Murray) y de Adrian Smith. Y el batero tambien podria ser el mismisimo Yeti McBain, incluyendo sus tipicas muecas de boca como si tuviera algo de bisteck atracado entre los dientes. Estos norteños se lo han tomado tan en serio que la mezcla de este disco hasta incluye ese sonido burbuja del bajo de Steve Harris.

Quizas la mayor diferencia entre ambas bandas este en la voz de Karl Warkentin, quien una y otra vez estrecha sus cuerdas vocales para alcanzar ese registro imposible de Bruce Dickinson.  Lamentalmente este tio no lo logra, y por ende, Evil Survives termina sonando como Helloween.  Ahora, chupense este instrumental...

((Powerkiller))

domingo, 15 de agosto de 2010

GOLDMINE – Heavy Metal Record Price Guide (Martin Popoff, 1999) #3

Le he tenido que decir a mi amiga que se me ha perdido este libro. No la voy a cabecear. Se lo voy a devolver. Eventualmente. Pero juro que se lo voy a devolver. Cuando le dije que no lo encontraba y que lo mas seguro es que mi hija habia estado jugando con el y que lo habia dejado tirado por ahi, me miro con cara de incomprendida. Luego apreto los labios y se le inflaron las fosas nasales. Era un gesto inconsciente que pretendia esconder su molestia.

Esta semana se lo devuelvo, asi que lo mas seguro es que este sea el ultimo post basado en esta guia de albumes de heavy metal. Aprovechen...


TT QUICK, Self-Titled (Avalanche, 1984)

Segun Popoff una copia original de este EP debut costaba alrededor de $22 hace ya mas de diez años. Asi que logicamente podemos asumir que el precio se debe de haber, por lo menos, duplicado. Sobre todo tomando en cuenta que el formato vinilo esta de moda y que el heavy metal tradicional esta en un momento de auge. Esta banda de New Jersey definitivamente se merece la atencion. He visto este arte de portada flotando en el ambito metalero desde que tengo uso de razon, pero nunca hasta hoy, me habia tomado la molestia de escucharlo. No esta nada mal. Sobre todo si ignoramos el terrible e innecesario cover del clasico de Creedence Clearwater Revival "Prodigal Son". En la bateria estaba nada menos que Glenn Evans, quien luego lograria mas notoriedad por su trabajo con Nuclear Assault.


TYTAN, Rough Justice (Metal Masters, 1985)

Popoff pone el precio de Rough Justice en $36. Bastante caro. Dudo que mucha gente se aviente a pagar mas de $70 por una copia en vinilo de este disco. Quizas solo aquellos fanaticos del NWOBHM se atrevan a romper el chanchito.  Ellos y bueno, tambien aquellos que se traguen todos los cuentos (puras patrañas) sobre la grandeza de Tytan. Cuando lei que su estilo pertenecia al New Wave of British Heavy Metal me imaginaba guitarras que entraban en duelo a la Iron Maiden, pero en su lugar con lo que me tope fue con un hard rock bastante mas melodico. La verdad, la suavidad y blandura de los coros de estos temas acercan a Tytan mucho mas a los melosos de Journey y yo, pues como que me corro de esa onda. Hay algunos temas rescatables. Sobre todo "Cold Bitch". Es una verdadera 'perra helada.'


HYDRA VEIN, Rather Death Than False of Faith (Metalother, 1988)

En el gran esquema del thrash metal, como que Inglaterra nunca pinto nada. Si, Xentrix saco un buen disco (For Whose Advantage) y luego se desvanecieron del firmamento en una campaña de auto sabotaje como fue el cover metalizado del espantoso tema de la pelicula "Ghostbusters", pero aparte de ellos nadie mas figuro.  Hydra Vein eran nativos de Brighton y tenian al menos el mismo potencial. Rather Death Than False of Faith es un disco bastante bueno.  Le falta personalidad, osea un sonido propio pero los temas son solidos y se nota una musicalidad bastante cuajada. Quizas fue el arte de portada el que condemno a este quinteto. Con ese ridiculo monstruo verde quien los podria tomar en serio? Pero lo dudo. Estamos hablando de musica metalica, el genero que sin lugar a dudas posee las distinciones del mejor y del peor arte de portada de toda la historia.


RAZOR, Armed and Dangerous (Voice, 1984)

Este si es un clasico y nadie lo puede negar. Desde hace ya un puñado de años que esta banda Canadiense a estado experimentado una ola de refrescante adulacion. Hace mas de dos años entreviste a la banda Californiana de thrash metal Merciless Death y al batero le faltaban las palabras para rendirles pleitesia. No se quedo corto en insultar a todos los que el consideraba como metaleros falsos y me aseguro que historicamente Razor era una banda mucho mas importante que Pantera. Pues cada quien con lo suyo. Armed and Dangerous salio en 1984, lo que nos dice que este thrash metal es bastante primitivo. Ademas, segun Popoff este disco costaba $150 en 1999. Cantidad bastante exorbitante. A mi el disco me cae a pelo. El galope y la seudo brutalidad de la musica definitivamente esta estancada entre el heavy metal y un thrash algo blando. Ademas al vocalista Stace McLaren como que no le daba la voz y le faltaba volumen. Pero la mezcla funciona. Altamente recomendado.


DESTRUCTOR, Maximum Destruction (Auburn, 1985)

Si los precios de los discos tuvieran una relacion directa con la calidad de la musica que ellos contienen pues este disco costaria unos $100. Segun Popoff, en 1999 uno podia convertirse en orgulloso dueño de esta joya del thrash americano por la comodisima suma de $20. Maximum Destruction es una verdadera joya de culto del thrash americano. Lo que no me explico es como pasaron tan desapercibidos y como no fueron pillados por un sello como Metal Blade. Destructor era oriundos de Ohio y muchas veces los sellos - generalmente localizados en las costas o en las mas grandes urbes - tienden a ignorar estas areas del pais. Quizas fue la geografia la que los maldijo. A mi me parece que en Australia los deben de adorar y que el tio que maneja la disquera Hell's Headbangers debe de haber consumido este disco una y otra vez en su juventud. Exhilarante, es una manera honesta de ponerlo. La de solos acojonantes que nos regala el hacha Pat Rabid.  

viernes, 30 de julio de 2010

BASTARDATOR, Identify the Dead (Alucard, 2009)

Puta que soy lento. Me sente en este discaso (o mejor dicho en este cassetesaso) por meses y meses. Y cuando llegue a el, cuando lo desenterre de mi baul de sorpresas y lo introduje en mi walkman me di cuenta que habia perdido demasiado tiempo. Para entonces los bastardos de Bastardator ya se habian separado.

Pero no soy el unico incauto. Identify the Dead salio en formato cassette en el 2009 a traves del sello griego Alucard, pero no ha sido hasta este 2010 que las reseñas parecen ovacionar unanimente a esta banda Canadiense. Tanto es asi que en el año presente le ha tocado a Morbid Moon Records editar este disco en CD y hoy por hoy Destroy Records se prepara a editar una version de vinilo.

Escuchar Identify the Dead es darse cuenta del porque el legado de esta banda de Ontario no sera tan minusculo. Mas de un metalero debe de estar ya cansado de esta ola revividora del thrash metal. Personalmente, yo escucho cada banda nueva de thrash con mucha sospecha. Pero estamos hablando de musica y al final, todos seran juzgados en base a eso, su legado sonico. Es por eso que Bastardator daran que hablar y este disco se convertira en un clasico de culto. Es thrash metal impecable, violento y rapidisimo. Pero asi como las guitarras relampaguean a gran velocidad tambien derrochan melodias sublimes y son adornadas por una voz algo normalona para el genero. 

martes, 27 de abril de 2010

METAL SUCKS - Visita Este Blog

La primera vez que vi una foto de la banda Canadiense de black metal / comedia Detsorgsekalf estaba comiendo un arroz con bisteck bastante sazonado. La vista del ensanchado vocalista Balfabar Nosugref no me quito el hambre, pero si me hizo pensar dos veces en lo ridiculo que se ven la mayoria de bandas de black metal.

No se si esta banda va en serio, o si empezaron como un proyecto verdaderamente Satanico, pero al notar que con una pinta como esa seria imposible que se les tome en serio, decidieron virar rumbo e incorporar la comedia y el humor como parte de su repertorio. De hecho con temas con titulos tan estramboticos como "Necrolust of the Whore of Whormation" y "Tr00 Grim Warriors Ov the Necrokkvlt" me inclino por pensar que el fin de Porky y sus amigos siempre fue dibujarnos una sonrisa.

La imagen es importante claro y de hecho este 'look' le queda bien a algunos, pero visita el blog Metal Sucks y pensaras dos veces cada vez que pienses salir a la calle bien pintarrajeado con 'corpse paint' y encuerado de negro con las ropas mas apretadas que tu hermana recien te presto. Metal Sucks se limita a mostrarnos imagenes principalmente de black metaleros de todo el mundo; desde un confundido moreno portando una camiseta de Burzum, hasta neo nazis con la mano estirada, emos que no saben la diferencia entre sus mitras y sus culos, pintarrajeados con sobrepeso comiendo nachos, actos establecidos que en el contexto del blog se ven tan ridiculos como sus confundidos seguidores y uno que otro roquero cagando en el baño y otro cagando en un arbusto.

Metal Sucks

lunes, 5 de abril de 2010

INFERNAL MAJESTY, None Shall Defy (Roadracer, 1987)

El mundo del metal esta dominado por un manojo de lideres con verdadera vision, pero esta repleto de un sin numero de bandas que aparte de mediocres remedos no tiene absolutamente nada original que ofrecer. Entre este ultimo grupo podemos situar a Infernal Majesty, aquella banda Canadiense de death thrash metal que se formara en 1986 y que luego de un cuasi excitante debut titulado None Shall Defy caería en una oscuridad - que es sin ganas de joder - verdaderamente infernal.

El problema de Infernal Majesty no fue ni su dudosa calidad, ni su falta de identidad, ni el ridiculo arte de portada, sino su carente estabilidad en la alineacion. Según Metal Archives por esta banda pasaron nada menos que dieciocho miembros. No sorprende entonces saber que les tomaria diez años para seguir este disco con un split en 1997. Pero para entonces el grupo ya había pasado a la historia y el metal había evolucionado tanto que Infernal Majesty no pasaría de ser un grupo estancado en el tiempo, unas reliquias relegadas a nota de pie de pagina. Como casi todo el metal propiamente tocado, None Shall Defy es enteramente generico, totalmente promedio, recontra soso, absolutamente mediocre, plenamente insulso, decididamente insípido y definitivamente disfrutable.

((No Me Desafien Carajo))

sábado, 13 de marzo de 2010

FUCKED UP – The Ritz, Marzo 12, 2010

No voy a conciertos muy seguido, pero cuando lo hago espero que sea una occasion especial y memorable. Dos dias antes del concierto me entere que la banda Canadiense de punk hardcore Fucked Up iba a pasar por estos lares para la celebracion anual del skatepark de la ciudad. Abriendo el show estarian nada menos que Torche. Dos bandas por las cuales tengo harta admiracion, sonaba como una noche perfecta, pero poco a poco, todo paso a ser nada mas que un show algo patetico y de tarifa desmesurada.

Primero me entere que Torche no iban a tocar. Bueno, ya tenia mis entradas, habia pagado $15 por cada ticket, mas impuestos me salio $32, asi que no habia vuelta atras. De todos modos, tenia muchas ganas de escuchar los energeticos temas del excelente The Chemistry of the Common Life en vivo.

Cuando llegamos a The Ritz habia un trio mixto tocando punk melodico muy influenciado por los Ramones. Me encantan los Ramones, pero no sus imitadores. La gente estaba desinteresada y con razon. Al sonido le faltaba fuerza y a los temas imaginacion. O quizas, simple y llanamente al grupo le faltaba cancha. Siguieron Trash Talk, una banda algo humorosa de hardcore. Algunos han tenido la osadia de llamarlos los Black Flag de esta generacion, pero yo no estoy de acuerdo. Eso suena a insulto. Me llego su disco en el 2008, pero nunca tuve tiempo de reseñarlo. Sus temas cortos y epilepticos estaban en algo, pero la ligereza que su relampaguenate duracion les daba, hacia que la musica de Trash Talk sea nada mas que pasable y rapidamente olvidable. A algunos les gusto mucho. Hubo algo de stage diving y alguito de mosh. Odio la violencia pero yo estaba tan aburrido que lo unico que queria era ver una pelea.

Un DJ amenizo la espera entre bandas. Sabes que el concierto esta jodido cuando el mejor tema de la noche fue grabado hace decadas y lo toca un pendejito con una laptop. Entre temas de punk que no conocia, al genio de casaca negra y mohawk engominado se le ocurrio tocar algo de Sonics. Fue lo mejor de la noche, el punto alto de un concierto que debio haber sido una juerga, pero que no llegaba ni a pollada.

Cuando Fucked Up salieron al escenario yo estaba en el bar, adolorido luego de haber pagado $10 por una vaso de Heineken. Fucked Up sonaban desinflados. Los golpes del bombo dominaban la bulla de las guitarras y la presencia de la banda era nula. Los musicos parecian pintados, diminutas figuras, inertes y descorazonadas. Fucked Up es una banda muy musical, sus discos estan recargados de capas de guitarras, pero sobre todo, el que manda y comanda alli es el gordo y calvo vocalista Damian Abraham (tambien conocido como Father Damian y Pink Eyes). El gordo se rajo, calato y sudoroso parecia al borde de aventarse encima de la primera fila, como que les queria arrancar laz cabezas de un mordisco. Pero algo estuvo mal, algo que arruino la noche. Quien sea que manejaba la consola no le hizo justicia a ningun grupo y por ende me cago la noche a mi. El muy hijueputa! Como ocho temas dentro del set de Fucked Up, hastiados de la ineptitud de los parlantes y provocados por los resagos de la cerveza en sobre precio, mi novia y yo decidimos salir a comer algo de pizza.

miércoles, 13 de enero de 2010

FIFTYWATTHEAD, Fogcutter (Signed By Force, 2008)

FiftyWattHead nos llegan desde Canada y quizás ese lugar de procedencia sea la razón por la cual nadie se ha dado cuenta del talento de este cuarteto. Porque chucha no le pasa lo mismo a Nickelback? Al final, todo se reduce a dos puntos; la plata que hay para apoyarlos y el gusto de las masas. Ninguno de estos dos puntos esta a favor de FiftyWattHead, asi que el 2010 sera el segundo aniversario de su debut Fogcutter y aun la gente no se dara ni cuenta.

Hay toquecillos de Clutch, pero quizás eso sea un problema mio. He escuchado tanto Clutch durante mi vida que casi todas las bandas en onda stoner me suenan al menos en alguito a ellos. Eso si, la actitud de FiftyWatthead es mucho mas brutal y violenta. Estos tios no amortiguan las guitarras y el vocalista tiene un tono bastante crudo, cero melodias. De hecho, una escuchada completa a Fogcutter demuestra otras influencias mucho mas angulares y radicales. Las guitarras, son cuadriculadas, y aunque la producción enmascare esto, el sonido de FiftyWattHead tiene mucho en común con el sonido de las bandas del sello Amphetamine Reptile. Los que ya saben de que hablo, bienvenidos. Los que no, sigan escuchando Fall Out Boy.

((CortaNeblinas))

jueves, 15 de octubre de 2009

ANVIL The Story of Anvil - o Cuando Creceran los Niños?

Hace poco mas de una semana salio al mercado el documental The Story of Anvil, film que documenta el patético estado de la banda Canadiense Anvil. La película viene precedida por una gran avalancha de criticas positivas que resaltan el carisma de los dos principales integrantes de la banda (el vocalista y guitarrista Steve ‘Lips’ Kudlow y el baterista Robb Reiner), asi como su relación fraternal y su perseverancia en el mundo del heavy metal. Las criticas también resaltan las jocosa, bochornosa y fácilmente burlable situación profesional por la que atraviesa este grupo. Milagrosamente, el film dirigido por Sacha Gervasi, quien conoció a la banda en su juventud, evita mofarse de estos Canadiense y mantiene un tono simplemente narrativo.

The Story of Anvil comienza en tono alabador con musicos de renombre (el imbécil del baterista de Metallica, el calvo guitarrista de Anthrax, el guitarrista de una banda llamada Velvet Revolver Slash, Lemmy y otros) besando culo como si aun en estos días escucharan los discos de Anvil a diario. Según ellos, Anvil merecía ser tan grande como Metallica o Iron Maiden, pero en algún lugar de la marcha las cosas se fueron pa’l carajo y la carrera de esta banda se esfumo mas rápido que un pedo en un gallinero. Anvil nunca murio, lo cierto es que desde su ‘clasico’ Metal On Metal de 1982, esta banda saco al mercado nada menos que catorce discos, cada uno mas ignorado que el anterior. Las razones son obvias; la calidad de los discos bajo mucho, los climas musicales cambiaron y con eso, una rotacion de casas disqueras de pocos recursos llevaron a Anvil hasta su triste y oscura situación actual.

Cuando el documental comienza nos encontramos con un Anvil que no tiene ni manager, ni disquera. Para mantener su carrera viva, la banda se embarca en tours mal planeados los cuales parecen diseñados para satisfacer lo que queda del ego de la banda. Como consecuencia, Anvil pierde trenes, se estravian en Praga camino al concierto, son estafados por organizadores de dudosa reputación y cuando tocan, lo hacen en frente de salas literalmente vacias. Es difícil presenciar estas situaciónes y no reírse, pero también es imposible no sentir simpatía por Lips y Reiner, ambos adultos ya en sus 50’s que parecen estar estancados en un estado de infantilismo absoluto. Ambos recuerdan los 80’s con una nostalgia conmovedora, viven el presente con la misma pasión rockera que los motivo a crear la banda, y esperan – quizás fútilmente - que el futuro finalmente les de lo que una vez pareció estar a su alcance.