Mostrando entradas con la etiqueta compilacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compilacion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2013

F.O.A.D - The Filthiest of Apocalyptic Detroit (Bitchy Witch, 2012)

Esto es lo que 18 billones de dólares en deudas producen; una ciudad rota y sus inadaptados haciendo bulla para aquellos que adoran la música mas sucia. Esto es lo que vivir en una ciudad que se ha convertido en el escenario perfecto para un episodio de Walking Dead proyecta; calles desoladas y empresas en quiebra, manzanas enteras abandonadas y resemblando un panorama post apocalíptico, parques cerrados porque los municipios no tienen ni el presupuesto para regar el grass y con eso, el éxodo de su gente a lares mas prósperos. Los que se quedan son aquellos que no pueden escapar porque son muy tercos o porque ni siquiera tienen los medios para la mudanza ni las esperanzas para una mejora en un lugar extraño. Los que se quedan son los que tendrán que reforzar sus ventanas para evitar los robos y violaciones anales de parte de los forajidos de esa ciudad olvidada. Detroit, el manchón negro y carcomido en el país de los sueños, el emblema de que los sueños pueden convertirse en una pesadilla que dura toda una vida. Los tristes y patéticos incautos que aun la pululan tendrán que reciclar basura y aprender a vivir con ratas y harán de las cucarachas sus aliados, comerán hasta la ultima miga, porque en Detroit nada se desperdicia y la vida, como nos contaba Shagrat en la entrevista posteada hace un par de semanas, es un juego donde el simple accionar de ir a la tienda a comprar cerveza es un acto de supervivencia.

Como haciendo eco de tal catástrofe esta la compilación F.O.A.D. – The Filthiest of Apocalyptic Detroit, proyecto de cuatro bandas de lo mas berracas; Reaper, Perversion, Shitfucker y Anguish. 

Reaper comparten gente un miembro con la banda de heavy metal tradicional Borrowed Time y por sus rangos paso un ex batero de Shitfucker. Los temas que aparecen acá (“Satanic Leather” y “Satan Approves”) son los últimos que se les conoce y denotan sus obsesión por el cachudo y por el sonido garajero. Digase que Reaper me recuerdan a MC5, con Wayne Kramer en sus años mas mozos. Esto es 2012 esta claro y con ya todo hecho Reaper son mas imitadores que otra cosa, pero sus rolas tienen gancho y lengua con un bajo redondo y guitarras filudas. Ah si, las voces del propio Shagrat son casi lo que mas me gusta; distraídas y desinteresadas, empujando borracho un genero que es exactamente eso. 

Perversion son mas bestiales, con un empuje descarrilado que mezcla el speed metal de prisa con el black metal de la primera ola. Quorthon estaría orgulloso, sobre todo porque esta gente no le para bola a sus mierdas escandinavas. Su primera contribución se titula “Morbid Aggressor” y mas cliché no podría ser el titulo, pero esa marcha es contagiante. Además, ve tu a saber, el guitarrista y vocalista es un tal Fernando, venezolano de nacimiento y poseedor de un ladrido fantasmal que da miedo y de una cruz invertida gigante que lleva colgando de la correa como si fuera llavero. Perversion recién editaron sus larga duración Storm of Evil a través del mismo sello que edito esta compilación, Bitchy Witch Records.

A Shitfucker ya los conocíamos por aquí, pero sino le han dado vueltas a su Suck Cocks in Hell estos dos cortes servirán como introducción. Noten el sonido de batería, parece que alguien estuviera golpeando una carpeta con un lapicero, el resto suena mas diabólico y hasta poseído diría yo; riffs sin forma que son en partes puro ruido, solos de guitarra sepultados en la mezcla y voces desafinadas que alternan entre lo humano y lo infrahumano y que parecen caer en un abismo solo para retornar en forma de espectro. Es enfermizo lo que este trio hacen, cosa de orates y a veces de punks deschavados que les gusta dar y recibir pero siempre por el culo. 

Anguish son casi mis favoritos, si solo porque imitan a la que es para mi una de las 5 mejores bandas de la historia del universo; The Stooges. “The Onslaught Continues” suena así, como si Ron Asheton hubiera regresado del mas allá y se hubiera reencarnado en un terco para el cual la historia no existe. Son digamos una versión cabalística de The Stooges, con un apurado sentido del ritmo y con riffs que si les bajaras las revoluciones bien hubieran encajado en Raw Power. Ciertamente, el vocalista Mark Kuro no es un Iggy Pop y su performance es casi asolapada y sucinta en comparación a la violenta performance de sus compinches. Además, Anguish han hecho un gran trabajo con la producción, llena de aire y con hartos espacios como la de John Cale.

martes, 5 de febrero de 2013

AUTOPSY TORMENT, 7th Ritual for the Darkest Soul of Hell (Pulverised, 2008)

Hace unos meses pille una copia en vinilo de Graveyard Creatures, el excepcional tercer larga duración de la banda sueca de death metal Autopsy Torment. Inmediatamente hice una nota mental para incluirlo en este blog. Lamentablemente, a pesar de una ardua búsqueda que me llevo hasta la quinta pagina de resultados en Google, se me ha hecho imposible encontrar un enlace de descarga. Como mi copia es en vinilo no lo puedo ripear yo mismo. Felizmente, hace dos semanas, husmeando en el website de una conocida casa disquera, encontré una copia en remate (solo $5) de la compilación de demos 7th Rituals for the Darkest Soul of Hell. Como mi copia es en disco compacto, este enlace viene fácil.

Autopsy Torment han estado inactivos desde el 2006 y eran para mi desconocidos totales hasta aquella fatídica noche en la que avisoré Graveyard Creatures en una subasta de eBay en la que no había ningún postor. Teniendo en cuenta el patético calibre de una gran cantidad de bandas metaleras de perfil alto, es irrefutable prueba del mal gusto del populorum, además de una lastima astronómica que el arte de anormales como estos pase desapercibido. 

Los primeros cuatro temas pertenecen al demo del ’91 Darkest Rituals. El paso es languido y el sonido es viscoso. Tanto así que a veces parece que los temas no contuvieran guitarra. Situando estos temas en su lugar en el tiempo es fácil desencajarlos del sonido death metal sueco de la época. Comparadolos con Entombed, quienes en el mismo año editaban su Ep Crawl, Autopsy Torment suenan menos pesados pero mucho mas macabros. La prevalencia del bajo le da un toque peculiar a la música mientras que las escalofriantes voces reptilicas de Thomas Carlsson (mas conocido como David Lee Rot) son puro pus necro. 

Los siguientes cinco temas son sacados del demo del ’92 The 7th Soul of Hell. Con la excepción del vocalista y del baterista Sexual Goat Licker, la alineacion es diferente, quizas motivo por el cual lo primero que impacte sea el paso aligerado de temas como el que le da el titulo al demo. Las guitarras son esta vez mucho mas discernibles, aunque su ejecucion es mínima y primitiva. El demo cierra con un poco memorable y austero tema titulado “Crucified in Flames”. Quizas la pobre exposición de Autopsy Torment se deba a la mundaneidad que temas como este despiden. 

Los siguientes siete temas son incluidos a modo de bonus pero provienen en su mayoría del un advance tape del ’92 y siguen el corte cansado de los temas previos como si fueran buenos discípulos. Autopsy Torment tocan death metal languido y para mi gusto champero hacen falta en el panorama actual.

martes, 16 de octubre de 2012

SOMEONE’S GONNA GET THEIR HEAD TO BELIEVE IN SOMETHING, Compilacion (BYO, 1994)

El hardcore punk no es solo patadas en la nuca, tacles a las rodillas, puntasos en los huevos, tacasos en los tobillos, lapos en el cráneo, cachetadas en las nalgas, puñetasos en los pómulos, derechasos a la boca del estomago, ganchos en el esternón, dedasos en los globos oculares, mordiscos al pelo, nudasos a los oídos, garrasos a la manzana de Adán, saltos con pezuña al aire a la Bruce Lee en medio de un pogo brutal, arañones a los cachetes, bailes de mono imbécil, etc, etc…

No, el hardcore punk es un genero que en su inicio se baso fuertemente en la fraternidad de sus componentes. Que sus fracciones ganaron mala fama debido a sus brutales y super machistas practicas es una cosa y que el genero devolucióno en una cucharada rancia con pocos méritos musicales es otra cosa que aquí no me atreveré a tratar. Pero para aquellos que se perdieron las primeras olas del hardcore por cuestiones generacionales y para esos otros que se desanimaron al asumir que el hardcore son las grandes cacas insalubres de Bane y Vision of Disorder, les traigo esta compilación clásica titulada Someone’s Gonna Get Their Head to Believe in Something, fue editada en el '94 y esta conformada por dos excelentes compilaciones de los 80’s. 

Someone's Gonna Get Their Head to Believe in Something incluye nada menos que 29 temas del mejor hardcore grabado en los Estados Unidos y una canción de yapa que no se porque chucha se incluyo, mas un hediondo cover que los Smarties tocan del clásico sesentero "San Francisco". Aqui podemos encontrar los primeros registros de bandas emblemáticas del genero como Bad Religion y Social Disotortion, asi como temas de los mas oscuros, pero no por eso menos influyentes, Youth Brigade, Battallion of Saints, Adolescents, 7 Seconds y Big Boys. Para aquellos en busca de cosas mas difusas, pues pueden escuchar aqui a Agression, Personality Crisis, Nils, Chanel 3, Stretch Marks, entre otros.

Quienes destacan? La verdad que el nivel compositivo es impresionante, la rabia plasmada y la base rocanrolera son suficientes como para influenciar un millon de bandas como Bane y tres millones cuarenta y cinco mil bandas como Vision of Disorder, pero especialmente brillantes y memorables son los temas de Adolescents, Agression, Big Boys y Battallion of Saints. Esencial. Asi que que es el hardcore? Pues el hardcore es un genero de puta madre cuando es tocado con la pureza de las bandas incluidas.

lunes, 13 de agosto de 2012

UNION CARBIDE PRODUCTIONS, Remastered To Be Recycled (Deaf & Dumb, 2005)

Mi banda favorita es The Stooges, estos son seguidos de cerca por The Clash y Kyuss. Es por eso que no sorprende que Union Carbide Productions sean uno de mis grupos preferidos de la década de los 80's.

En su tema mas popular "Ring My Bell", el quinteto sueco claramente copia los toques de The Stooges con precisión de arquitecto; ese saxo desesperado, esa monótona tecla de piano y esa guitarra que poco a poco deviene en un safarrancho, son casi notas sin partituras mucho antes llevadas a la gloria por Iggy y sus compadres en el maestro Funhouse. La formula se repite en otros temas, pero es en este que Union Carbide Productions se deschavan como monaguillos de la iglesia del señor Pop.

Como muchos que llegaron tarde a la fiesta, descubrí a Union Carbide Productions en el 2002 cuando la banda Soundtrack of Our Lives edito el guapetón Behind the Music. Curioso por saber de donde habían salido estos veteranos, llegue hasta estos Union Carbide Productions. Sonicamente hablando ambas bandas son dos planetas en la misma galaxia pero en órbitas discordantes.

Veo a Union Carbide Production escencialmente como la única banda de rock garagero capaz de imitar a The Stooges y salir con los brazos en alto. Durante su existencia entre 1986 y 1993, ninguna banda punk les pudo tocar siquiera los pies. Parte del encanto esta en la poderosa voz de Ebbot Lundberg, por lo general compitiendo en volumen contra una barrera de guitarras filudas y baterías vapuleadas y la otra parte viene del rock and roll desenfrenado de todos sus temas. Contrario a sus contrapartes punk y rocanroleros, la música de Union Carbide Productions contiene un elemento mas cercano al jamming que se transfiere muy bien al casi hippiesmo de Soundtrack of Our Lives, esta ultima una banda musicalmente soberbia y ademas ya sacudida de todos los vestigios de mis queridos Stooges.

((Chupates Esta)) ((Chupate La Otra))

lunes, 14 de mayo de 2012

DOUBLE DOSE OF DOOM, Split de 2/4 (Doom, 1992)

A ver, en el '92 recién había yo acabado el colegio y estaba escuchando el Act III de Death Angel sin parar. Además, también me gustaba Skid Row y la cantante guapetona que tenían. En Marzo de ese año descubrí el Vulgar Display of Power de Pantera y meses más tarde comencé a escuchar a Entombed, Unleashed y un pocotón de bandas de Florida. Paralelamente, me entere que la cantante guapetona de Skid Row era un macho.

Además, en ese año comencé a estudiar publicidad en un instituto, carrera que deje después de un semestre por varias razones; 1- la gente del instituto me llegaba a la punta del pene y 2- me di cuenta que la publicidad no era para mí y 3- me di cuenta de que lo que yo quería hacer en el '92 era vagar, escuchar death metal y chupar trago corto barato con mis amigos en el parque, razón por la cual meses despues mis viejos me pusieron en un avión y me enviaron a un colegio militar.

Mas al norte, ese mismo año, mientras Jeffrey Dahmer recibía cadena perpetua por haberse indigestado en buffets de carne humana y Manuel Noriega recibía una sentencia mas benévola de 40 años de prisión por tráfico de drogas y chantaje sistematizado, en algún lugar de Estados Unidos (probablemente la costa Este) se editaba este primitivo split de "cuatro" bandas de doom metal.

La primera banda incluida tiene el ridículo nombre de Rat Salad y no es otra que la banda Force de Maryland, liderada por la casi guapa Simona Queen y secundada por tres tipejos, uno de los cuales, el bajista Larry Morris, formaría Iron Man poco después. Lo suyo es hard rock primitivo, suficientemente duro, lento y rustico como para encajar bajo la etiqueta de doom. La voz de Queen empinchara a cierta gente, sin dudas. Rat Salad también aparecen bajo su nombre verdadero de Force con el tema "Not Today". Force era una banda poco especial pero definitivamente tenia su encanto.

Obstination por otro lado, son de otro nivel. Esta es la banda que se convertiría primero en Asylum y eventualmente en Unorthodox.  A pesar de la precariedad del sonido la calidad compositiva es evidente y sus ideas con clarísimas; esta música refleja toda la pesadez de la época y una miserable interpretación de la vida vista desde la apatica vision suburbana propia de los residentes de Maryland. Temas como “Obstination” y “The Haunted” son reflejos auténticos de una juventud frustrada que vive bajo la nube negra que es un gobierno de los Bush. Pero préstese atención al guitarreo de Dale Flood, el tipo toca con una gracia y una finesa envidiable. El último tema es de la misma alineación, pero ya laburando bajo el nombre de Asylum. Ya hice un post al respecto de ellos meses atras.

((Doble Dosis de Dooooooom))

jueves, 15 de marzo de 2012

THE SOUTHERN ELITE CIRCLE, Compilacion (Dark Hidden, 2007)

Junto con la gentita brava del Crepusculo Negro,  los franchutes de Las Legiones Negras, los forajidos del domino del Club de Leones de La Havana y los permanentemente indigestados miembros de la Asociacion de Comegatos de Barrio Nuevo, The Southern Elite Circle es otro intento de unificar un grupo de individuos con una mentalidad paralela y una vision del mundo separatista.

Como bien claro lo dice el website de la disquera Dark Hidden, 'la disquera se levanta para apoyar y para expandir el black metal con una ideologia facista y pagana. Alzamos los signos de guerra y de la resistencia en contra del mundo judeo-cristiano y nos meamos en lo politicamente correcto. Tambien estamos en contra de la peste socialista que contamina nuestra cultura con los decadentes valores de la modernidad. Asi que amantes de las ideas rojas, progresivas y democraticas, mantenganse lejos.'

Uacala! Este rollo antijudio solo nos acerca a ser mimos de las peores pestes Europeas y Americanas. Ademas, con tanta fanfarroneria uno se imagina una horda de intelectualoides encapuchados, concentrandose en medio de un bosque y alrededor de una fogata y planeando algun acto verdaderamente subversivo, cuando lo mas probable es que la realidad diste muy lejos de nuestra imaginacion y sea muy suburbana.

Ideas desfasadas, caducadas, pasadas de moda y trasnochadas aparte, confieso que en Southern Elite Circle podemos encontrar black metal bastante telurico. Esos que creian que en Argentina lo unico que hacian bien era imitar a Rata Blanca seran crucificados como el mismisimo nazareno.

Bandas incluidas en esta compilacion elitista son Ulfhethnar (su tema "NS Vanguard in the Austral Lands" contiene un riff asesino), Nachtgeblut (su corte "Nietzchean Will" lleva la fuerza de un rayo por dentro), Argenraza (su inclusion "La Cima del Trueno" es demasiado caotica y no sobresale en comparacion al resto), Permafrost (su tema "Montes" defrauda por su sonido mecanizado), Argentum (su tema "La Tierra Blanca" te dara ganas barbaras de acompañarlos con una flauta), Campo de Mayo y Furor.

Detras de la mayoria de estas bandas encontramos a un tal Eviigne, el jovenzuelo ha militado en todas estas bandas y parece ser una de las fuerzas propulsoras del buen black metal Argentino. Ideologias recojudas aparte, la calidad necrotica de algunos de estos temas no puede ser negada.

((El Circulo Elitista del Sur))

viernes, 25 de noviembre de 2011

LIVE EVIL, Volume One (This is Music, 2010)

Junto con Roadburn, Live Evil es en mi humilde opinion el mejor festival de musica subterranea producido en Europa en estos momentos.  La segunda edicion del mismo se celebro hace tan solo unas semanas (Octubre 22-23) en el club The Underworld de Londres y reunio a bandas como Bunker 66, Aura Noir, In Solitude, Morbus Chron, Witchgrave, Ravens Creed y los clasicos de la NWOBHM Jaguar, entre algunos otros.

Es cierto que hay cierto tradicionalismo metalero en estas bandas y es que la idea inicial de este festival era reunir a las escogidas como Banda de la Semana en el blog del buen Fenriz. El gusto del batero noruego es seguido sigilosamente por miles de fanaticos que no dudan en darle una chance a cada recomendacion del mismo y la idea de celebrar este nivel de 'nerdisismo' - por falta de mejor termino - es simplemente acojonante.

Esta compilacion celebra la primera edicion del festival, fue editada en vinilo doble en el 2010 y fue limitada a 500 copias. La lista de bandas incluye a un par de clasicos; los vejestorios de Angel Witch y los cariocas Vulcano. Tambien de la tierra de la samba y el jogo bonito son los Sarcofaguianos Grave Desecrator. Ghost tambien hacen acto de presencia y se consagran como los mas tradicionales.

El resto de bandas es un toque mas bestia; Sonic Ritual no azotan ciudades pero los que fumen de la buena quizas se la crean, Hooded Menace es dooooommmm fines de lo mas seco. Los españoles Korgull The Exterminator se reivindican despues del hediondo Dogs of War, mientras que Natur es una buena escuza para darle otra chance al heavy ochentero. Speedtrap es speed metal con impecables riffs y jugosos punteos, mientras que Occvlta es doom troglodita. Otras bandas incluidas son Obliteration, Salute, Nekromantheon y Diskord. 

((El Diablo En Vivo))

domingo, 2 de octubre de 2011

BLACK HOLE, Land of Mystery (City, 1985)

Aunque el trabajo de la disquera High Roller es loable, el buen escuchador debe de considerar su catalogo con un granito de sal. En su larga lista de reediciones podemos encontrar varios vejestorios que con buena razon fueron sepultados por el tiempo, pero que debido a los bolsillos profundos de este sello Aleman, han sido desenpolvados para ser 'redescubiertos' por una nueva generacion.

Si bien la funcion de sellos especializados en reediciones es darle una segunda oportunidad a bandas que o fueron injustamente ignoradas o que simplemente fabricaron musica que estuvo algo adelantada al paladar del populorum, es muy comun encontrar en sus catalogos cantidades de discos que deben ser dejados al olvido. La gente de High Roller por ejemplo, tiene el habito de editar discos de Tankard, thrasheros teutonicos de un solo acorde y cuya patraña del alcohol ya nos tenia hastiados a principios de los 90's. Otra banda que salta a la vista es Bashful Alley, cuarteto britanico que tallo su version propia del NWOBHM y que olimpicamente fallo en el transcuso de cuatro insipidos demos.

Hay claro muchos discos que merecen ser reeditados y entre los mas fascinantes podemos incluir Land of Mystery (reeditado por tercera vez en el 2011 a traves de High Roller), el debut larga duracion de la agrupacion italiana Black Hole. Basta echarle un vistazo al colorido arte de portada para caer encantado con esos brochasos morados y con ese craneo partido a la mitad. Arte tan turro como este es divisorio. Es decir provoca reacciones fuertes; o lo adoras de inmediato o lo descartas con una carcajada debido a su descarado chabacanismo.

Por otro lado la musica de Land of Mystery provoca similares reacciones; es amor u odio a primera escucha. La indiferencia no existe. Y es que Black Hole tenian un sonido bastante peculiar y para la mayoria bastante indigerible. Es doom a la Italiana, heavy metal parroquial, rock progresivo macabro, hard rock gotico, post punk sin demasiada gomina. Si Dario Argento hubiera sido metalero es probable que hubiera incluido a Black Hole como banda sonora para Profondo Rosso. Es como si Goblin se hubiera filtrado en algun tema de Death SS. O es como si Black Sabbath se hubieran comido a Bauhaus.

((Tierra del Misterio))

viernes, 2 de septiembre de 2011

METALMORFOSIS, Auto-Titulado (Auto-Edicion, 2009)

Mike Scheidt, de los experimentados Yob, debe de ser gallina vieja. Se le nota por la pinta; esas arrugas que se esconden en su barba obligatoria, esas patas de gallo oscurecidas por sus espejuelos a la John Lennon, esa melena que felizmente no descubre una calvicie de la segunda edad y que cuando entrensada le da unos aires hippies, esos tatuajes que con colores aun no desvanecidos esconden una corpulencia algo avejentada.

Lo mismo quizas podriamos decir de Isamu Sato, el una vez bajista de Yob y quien ya a mediados de la decada del '80 hacia sus pininos metaleros con la banda Metalmorfosis, quinteto paceño que se formo alla por el '85 y que al parecer tan solo duro lo suficiente como para grabar cuatro temas.

Por esas epocas Sato era un tio muy tradicional, acarriaba una imagen propia de expulsado de la banda ponja Loudness y hasta hacia uso casual de maquillaje. Le quedaba bien, sobre todo si empatamos su imagen con el sonido de heavy metal tradicional de Metalmorfosis.


Imaginen el genero en regresion, ni retocado por el thrash ni por las erecciones duras de los 90's, imaginen el heavy metal congelado en el tiempo. Como una version humilde de Iron Maiden, como Judas Priest pero sin presupuesto, como Candlemass haciendo aerobicos, como Mercyful Fate pero sin el talento vocal de King Diamond, ni los dedos elasticos de Hank Sherman. Por ahi iban Metalmorfosis y a decir verdad, con la excepcion de algunos gallos vocales, no estaban nadita mal.

((Que Tal Morfosis))

miércoles, 10 de agosto de 2011

DARK PASSAGES Volume 1, Compilacion (Rise Above, 1991)

Dark Passages  perfectamente retrata la movida doom de la primera mitad de los 90's; estoica, simplista, minimalista, en ocasiones con aspiraciones majestuosas y con una tematica que tendia a mezclar - a veces torpemente - el romaticismo con motivos morbosos.

Cuando esta compilacion se edito, el estilo doom tenia por lo menos 20 años de existencia. Black Sabbath habia editado su debut auto titulado en el '70 y durante las siguientes dos decadas, grupos como Pentagram, Saint Vitus, Cirith Ungol y Candlemass tomaron la posta mientras Iommi se volvia loco invitando vocalistas que pudieran saltar la alta valla dejada por Osborne y Dio.

La coneccion musical entre estos antecedentes y las bandas incluidas en Dark Passages es obvia. Es curioso pues notar que estilisticamente hablando, las bandas 'doom' de los 70's y los 80's eran mas complejas y dinamicas mientras que las que fueron incluidas en Dark Passages suenan arcaicas en comparacion.


Dark Passages fue el quinto lanzamiento de Rise Above Records, el sello del ex Napalm Death y aun vigente vocalista de Cathedral, Lee Dorrian. Sus "Morning of a New Day" y "Ebony Tears" son cortes sin cocinar. Rusticos y carentes de la agilidad de sus futuros albumes mas representativos. Lo que mas choca es la voz de Dorrian, quien tras ser un griton politico por primera vez intentaba desligarse de la realidad via voces guturales que constratan grandemente con esos chillidos de gata en celo que lo caracterizarian.

De Saint Vitus se incluye "I Bleed Black" de V, para nada el punto mas algido en la carrera de los veteranos de California.  Ademas se incluye el ultimo tema del primer disco de Solitude Aeturnus, "Where Angels Dare to Tread" y un clasico de Revelation, trio de Maryland que sigue en pie hoy en dia. Los mas olvidados son Stillborn de Suecia, quizas mas conocidos por haber sido la morada de Messiah Marcolin tras su salida de Candlemass en 1994. Penance aun no fichaban para ninguna discografica cuando aparecieron en esta compilacion, pero por el tortugueo de sus arreglos merecen inclusion. Count Raven son leyendas hoy en dia pero en el '91 eran chiquillos con aspiraciones de contendores. Aqui se incluye su tema "High Beliefs" tomado de su primer demo simplemente conocido como Demo 89.

((Pasajes Oscuros))

martes, 26 de julio de 2011

SCANDINAVIAN METAL ATTACK, Compilacion (Tyfon, 1984)

Acabo de recibir mi copia del increible libro METALION: The Slayer Mag Diaries y en el, el precursor Metalion cuenta cronologicamente su entrada al truculento mundo del metal.

Corrian sus años de colegial y hasta ese entonces este individuo consideraba este genero como un fenomeno limitado a Estados Unidos y al Reino Unido. Fue esta compilacion la que le abrio los ojos y le hizo entender que minusculas escenas hervian en todos los rincones del mundo.

La 'banda' mas legendaria e influyente incluida en esta compilacion es Bathory. De Quorthon y sus ideas no necesitamos decir nada mas al respecto. Lo sigue en popularidad Oz, quinteto finlandes cuyo Fire in the Brain es un muy codiciado disco de coleccionistas y quienes practicaban exactamente el tipo de heavy metal que es toda la furia hoy en dia; guitarras de alto calibre (punteos articulados incluidos), baterias sin imaginacion y voces de alto registro dan forma a temas que parecen querer ligar el speed metal.

Mucho menos conocidos son Spitfire, banda romantica de lo mas cursi, cuya unica otra grabacion aparte de los dos temas incluidos aqui es un single del '82 titulado Heavy Rock n' Roller. Trash por su lado si editaron dos lp's y su onda tiraba mas al glam que al metal carnivoro de Bathory. Por ultimo, Zero Nine continuan activos hoy en dia, pero escuchando sus dos canciones en este disco uno desearia que nunca se hubieran formado.

((Ataque de Metal Escandinavo))

miércoles, 6 de julio de 2011

PRIMITIVE FINLAND, Compilacion (Northern Heritage, 2003)

Hace un par de semanas publique una reseña en Deaf Sparrow sobre The Dagger & The Chalice, el debut EP de la banda finlandesa Corpsessed. Aludi no muy articuladamente a la familiar tonalidad guitarrera, la cual asocie directamente con el death metal sueco en la onda Unleashed, Entombed y Dismember.  Rapidamente fui contrariado por un par de comentarios que clamaban la independencia total de sonido, la diferencia radical entre el muy popular death metal sueco y el mas oscuro y de culto death metal finlandes. 

Debo reconocer que quizas no sea yo una autoridad en lo que a metal finlandes se refiere. Como muchos, conozco a los usuales pero creo yo que no importa cuanto sepa, en este juego, siempre abran nuevas bandas y viejas bandas que descubrir, y sobre todo siempre existira esa voz contraria que nos repite que nos hemos equivocado, que el credito no se esta dando donde se merece y que la leccion nunca termina.

Con motivo del previo post sobre el sonido bizarro de Xysma y Convulse y ademas motivado por mi reciente reseña del asesino Falling Monuments de Clandestine Blaze, incluyo aqui esta compilacion de black metal finlandes. Fue editada en el 2003 a traves de Northern Heritage, la disquera del cerebro detras de Clandestine Blaze Mikko Aspa e incluye, aparte de esta, algunas agrupaciones bastante oscuras.

La banda mas memorable por su absoluta ineptitud y falta de sentido musical es Blasphemous Evil, quienes suenan como un grupete de desubicados que estan en su primer ensayo. El desbalanceado nivel entre instrumentos no ayuda a elevar a esta banda sobre el nivel de 'cagon'. Los que me sorprendieron fueron Annihilatus, quienes con su tema "One-Eight-Seven" respaldan la definicion de la palabra 'necro'.  Bloodhammer por su parte, siguen juntos y tienen una discografia cuantiosa que incluye nada menos que nueve splits. Los dos temas aqui incluidos son compactos y 'melodiosos' en el mas sarcastico sentido de la palabra. Incriminated estan al final y como muchos hoy en dia, añaden la marcha rock de unos Motorhead y la casan con unas voces absolutamente vomitivas.

Este es pues un paso mas en mi educacion sobre la historia del metal finlandes....

((Finlandia Primitiva))

jueves, 14 de octubre de 2010

SERAPHIC DECAY, CD Sampler (Seraphic Decay, 1991)

Recuerdo muy claramente que mi amigo Edgar Nosecuantitos tenia unas cuantas grabaciones editadas por la disquera Seraphic Decay. No recuerdo cuales  exactamente pero de que tenia algunos discos de Seraphic Decay los tenia. Edgar si que se mantenia al tanto de todo lo que pasaba en la movida subterranea metalera del mundo. Aun hoy admiro su dedicacion y su gusto y apetito pionero por los sonidos mas putrefactos. 

En fin, pense en mi amigo Edgar Nosecuantitos porque un fanatico de la vieja escuela y de esta disquera en particular ha creado un excelente website dedicado a esta. Alli podemos encontrar fotos de alta resolucion de todas las bandas y las portadas de todos los discos editados por Seraphic Decay, ademas de audios escuchables pero no robables. Aquellos interesados pueden visitar el website aqui.

Despues de chequear el website me puse a leer acerca de la disquera y encontre muchas opiniones divergentes. Es indiscutible que en su lista de artistas podemos encontrar algunos grupos altamente influyentes, desde Agathocles, hasta Absurd, Abhorrence, Acrostichon, Mortician, Goreaphobia y Sinister, pero por ahi tambien lei que esta disquera estafo a mucha gente. No digo nada, ni afirmo nada, pero si ese fue el caso, no me sorprenderia si el personaje anonimo que esta detras de este website tan bien diseñado no sea otro que la misma persona que estuvo envuelta en los quehaceres de Seraphic Decay.

Hay una version aun mas interesante. Lei por ahi que la disquera fue engañado por John McEntee de Incantation a quien se le enviaron los discos para que se los entregue a las bandas como parte del tipico acuerdo entre disqueras y bandas, pero quien inescrupulosamente los vendio por su lado y se guardo el dinero.

Este sampler esta dividido en dos, pues incluye varios temas por grupos. Bandas incluidas son Toxaemia, Abhorrence, Acrostichon, Goreaphibia y otras. Estos son pues algunos de los sonidos mas primitivos del death metal. Ademas, tambien se incluye la musica de Minch, si alguien tiene tiempo, por favor describanme como suenan.

lunes, 13 de septiembre de 2010

EASTERN FRONT, Volume 2 (Enigma, 1982)

Cuando esta compilacion fue editada yo tenia solo 7 años de edad. Que recuerdo de esa epoca? Recuerdo que mis padres aun no se separaban y que yo aun no descubria la paja.  Tambien recuerdo que ese año se celebro la copa del mundo en España y que esa fue la ultima vez que mi pais asistio a un mundial. Compartimos el grupo con Camerun, Italia y Polonia. Estos ultimos nos dieron una leccion humillante que nunca olvidariamos; 5 a 1. Obviamente, mi equipo solo jugo tres partidos antes de ser despedidos de vuelta sin ceremonia alguna.

Cuando mi pais jugo contra Italia no fui al colegio. Nadie fue. No fui el unico que falto. Ese dia hasta las oficinas tuvieron records de ausencia. Ese dia la nacion quedo paralizada. El primer partido lo habiamos empatado a 0 con Camerun y nuestras esperanzas se elevaron mas de lo debido luego de un milagroso empate a uno con Italia. Pero en el tercer partido, el equipo del pelon Lato encontro huecos hasta donde no existian.

Desde entonces, mi equipo a valido verga y en mas de una ocasion he secretamente deseado que el futbol se prohiba en mi pais. Es absurdo lo se, pero el dia que el equipo de Venezuela te golea es el dia en el que debes de retirarte del futbol profesional. 

El hardcore es musica de protesta. Protesta contra la sociedad, protesta contra cualquiera que sea el sistema, protesta contra todo partido que este en el poder, protesta contra tus padres, contra la religion, contra los amigos que te traicionaron, contra la chica que te paso una enfermedad venerea, contra la resaca, contra la cerveza demasiado light y contra todo lo que quieras.  Si bien entre estos temas no hay ni uno que tenga que ver con futbol, igual por aqui se desparrama la misma clase de bilis que yo tambien desparramo cada vez que pienso en el futbol de mi pais.  

((El Frente del Este))

jueves, 10 de junio de 2010

PROJECTIONS OF A STAINED MIND, Compilacion (C,B.R., 1991)

En lo que a compilaciones de metal extremo europeo se refiere Projections of a Stained Mind es el chuchan boy, el rico papa, o major aun, el tatarabuelo, el que solo haz visto en fotos en blanco y negro, del que solo te han contado historias que parecen salidas de libros, el pionero que adquirio el chancro, el primero de la estirpe en denunciar una nueva movida de jovenes cuya vision no era compartida por el resto del mundo.

Esta es pues, una compilacion que agrupa la crema de la crema del metal sueco y noruego de fines de los 80’s y principios de los 90’s.  Los que aqui se incluyen revolucionarian el metal de tal modo que el estilo nunca seria el mismo. Mejor aun, las versiones de estos temas son todas tomadas de demos y no aparecerian en albumes oficiales.

Aqui podemos notar que Entombed siempre estuvieron destinados a ser grandes, que Therion no siempre fueron tan cursis ni tan pestiferos como lo son hoy en dia, que hubo mas de una razon por la cual Euronymous ficho a Merciless para su sello Deathlike Silence, que Nirvana 2002 pasaron sin pena ni gloria solamente por que el mundo es un lugar injusto, que Mayhem eran macabros desde que fueron paridos por sus putas madres. En fin, por ahi va la idea. Otras bandas incluidas son Dismember, Traumatic, Tiamat, Skull, Chronic Decay, House of Usher, Macrodex y Grotesque.

WELCOME TO 1984 – Compilacion Cortesia de MAXIMUMROCKNROLL

Ahora que estamos en esto del hardcore porque no retrocedemos en el tiempo y nos vamos a una epoca en la que el estilo no habia sido ni tan abusado, ni tan avergonzado.  Y digo esto no por caer mal, pero el hardcore  punk tiene mucho mas que ofrecer de lo que la mayoria de gente cree.

En fin, no entremos en detalles, ni apuntemos dedos y disfrutemos de estos sonidos tempranos. Esta compilacion basica nos llega cortesia de MaximumRockNRoll, la revista punk mas legendaria de todos los tiempos. Algunos discutiran que Punk de Nueva York merece este titulo, pero pichula, la historia dara todos los derechos a MaximumRockNRoll, no solo por su longevidad sino por su persistencia en mantenerse como una revista sin fines de lucro y porque aun en estos tiempos digitales, obligan a que todos aquellos que deseen ser incluidos envien dos copias fisicas de sus lanzamientos.

En fin esta compilacion es increible. La energia de estos musicos es palpable. La crudeza de estos sonidos es visceral.  El numero de bandas de las cuales nunca escuche mas es considerable. Tambien se incluyen algunas bandas que han tenido trascendencia historica como Olho Seco y mis favoritos, los italianos Raw Power. Esto es hardcore, esto es punk!

martes, 27 de abril de 2010

JL AMERICA - Sampler Volume 1 (JL America, 1993)

Esta va para nuestro buen amigo del blog Sapa Inka! Corrian los años tempranos de la decada que recien se acabo, el metal extremo se desarrollaba a paso acelerado y en ese transcurso, olvidables sellos como JL America pujaban discografias de bandas de una amplia gama; desde manojos caprichosos y absolutamente olvidables hasta pequeñas gemas Europeas que de pura chiripa harian historia en este trajin.

No se quien era el sordo, ciego y burro encargado de fichar a las bandas para este sello, pero es innegable que aqui hay una desbalanceada mezcla de clasicos y de cuartetos y quintetos que ya estaban listos para la basura. Esta compilacion que serviria como introduccion y despedida de muchos incluye el death metal mongolico de los hijos de la isla del encanto Organic Infest, el death metal tedioso y monocromatico de Excruciating Pain, y el death thrash incompetente y burdo de Deteriorate entre otros.

Mejor es la segunda mitad, la cual incluye los sonidos sorpresivamente explosivos de Disastruous Murmur, el death chamuscado de Acheron, las juveniles notas de los inolvidables y aun muy vigentes Beherit, el black hiper kinetico de Immortal y el heavy metal pasado de drogas de Master's Hammer. Tambien incluidos estan tempranos esfuerzos de Samael, Blasphemy e Impaled Nazarene.

((Sampler de JL America))

miércoles, 21 de octubre de 2009

Compilacion Caleta II - Cortesia de Fenriz, Batero de DARKTHRONE

La gentita muy al tanto de todo lo del dia de la revista Vice anda de la mano de Fenriz, baterista de Darkthrone y amante de todo lo oscuro. Vivimos tiempos bizarros. Dicho eso, como continuacion a su primera entrega de bestialidades oscuras titulada Trapped Under Ice, Fenriz a una vez mas compilado una seria de bandas favoritas. Esta vez, el Noruego a regresado en el tiempo (entre el ’68 y el ’78 para ser exactos) y a ablandado el sonido dejando atras las diabladas y el metal basurero y a virtualmente abrazado el rock clasico, el blues duro y la movida progre impecablemente tocada.

Trapped Under Ice II es una compilacion perfecta para la gente de mediana edad que esta fascinada por la musicalidad de Rush pero que nunca se intereso en inspeccionar mas alla. Le cae a pelo a los mocositos que se asustan cada vez que escuchan un grito o un bozarron o se orinan con una mentada de madre, pero tambien es adecuada para el metalero que como yo, sabe apreciar las cosas finas que la vida ofrece; como el whisky, la carne casi cruda, el rock oscuro y una buena cagada con un libro a la mano.

Bandas incuidas son Spooky Tooth (Reino Unido), Ice Cross (Iceland), Flax (Noruega) y Amon Düül II (Alemania) entre otras doce mas. Altamente recomendado.

((Atrapado Bajo el Hielo))

martes, 14 de julio de 2009

Compilacion Caleta - Cortesia de Fenriz, Batero de DARKTHRONE

Fenriz es uno de los personajes mas conocidos, entretenidos y pintorescos en la escena del black metal Europea. En los ultimos años, este cartero (de algo tienen que vivir los metaleros) y cuando le da la gana, baterista y liricista de Darkthrone, se ha convertido en un verdadero personaje folklorico, ademas de un estudioso del metal mas subterraneo. Leer una entrevista con Fenriz es adentrarse en un mundo en el que la adolescencia es la unica etapa de la vida y la musica pesada y las peliculas son lo unico que existe. Su conocimiento sobre estos lares del entretenimiento es incomparable.

Como baterista de Darkthrone se podria decir que las contribuciones de Fenriz al mundo de la musica pesada son incalculables. Los metaleros aun crudos deberian de aprenderse de paporreta los titulos de todos los temas de sus albumes A Blaze in the Northern Sky y Transilvanian Hunger, ambos esenciales documentos del black metal mundial.

En fin, la gentita a la moda de Vice Magazine de Canada saltan a cualquier oportunidad que se les presenta para adentrarse en los mundos mas subterraneos. Hace unos meses nos regalaron esa joya fotografica sobre el black metal Noruego, apropiadamente titulada Norwegian Black Metal y como aquel regalo que sigue regalando aqui les mando esta compilacion especialmente creada por obra y gracia de Mister Fenriz para los señoritos de la revista Vice. La compilacion incluye un total de 18 bandas entre las cuales podemos destacar a los sudacas de Pentagram (Chile) y Vulcano (Brasil). Tambien incluidos estan los Minotaur de Alemania. A ellos los recuerdo por que yo tenia un vecino que era un bastardo de mierda al cual le encantaba un demo de ellos.

01. Necrovore (USA) "Mutilated Death" (1987) 02. Mental Decay (Denmark) "Eat the Posers Guts" (1987) 03. Pentagram (Chile) "Profaner" (1987) 04. Necrodeath (Italy) "Agony/Flag of the Inverted Cross" (1987)05. Morbid (Sweden) "Wings of Funeral" (1987)06. Poison (Germany) "Yog-Sothoth" (1987)07. Devastation (USA) "Devastation" (1987)08. Merciless (Sweden) "The Awakening" (1989)09. Minotaur (Germany) "Fall of the Gods" (1988)10. Mutilated (France) "Funerarium" (1988)11. Deathhammer (Norway) "Toxic Radiation" (2008)12. Obliveon (Canada) "Whimsical Uproar" (1987)13. Obscurity (Sweden) "Demented" (1987)14. Morbid Saint (USA) "Beyond the Gates of Hell" (1988)15. Vulcano (Brazil) "Guerreiros de Sata" (2003)16. Whiplash (USA) "The Burning of Atlanta" (1985)17. Infernö (Norway) "Thrash Metal Dogs of Hell" (2004)18. Aura Noir (Norway) "Iron Night/Torment Storm" (2008)

Bajala Aquisito Nomas!!!!!!!!!!!

martes, 12 de agosto de 2008

PHARMACOPOEIA, Vol, 1 (Land o’Smiles, 2008)

Todo el mundo sabe que con esto de las descargas la industria del disco esta casi en ruinas. Y donde más se ha sentido la pegada ha sido en el negocio del disco compacto que por estos días parece estar agonizando. Sorprendentemente el negocio del disco de vinilo/acetato esta que sube como espuma de cerveza.

En el 2007 ventas de discos nuevos subieron un 15% luego de haber declinado 43% entre el año 2000 y el 2006. Obviamente, estos números no incluyen las reventa de discos usados. Estas son buenísimas noticias para los fanáticos de este formato y para los encargados de manejar la disquera Land o’Smiles, quienes solo editan discos en esta forma.

Pharmacopoeia es una compilación que reúne a las mejores bandas del sello y como resultado nos ofrece la crema de la nata del doom/stoner/hardcore subterráneo. Aquellos que alguna vez adoraron a los grandes del hardcore melódico de Boston Only Living Witness pueden ponerse al día escuchando un par de temas de la actual banda del vocalista Jonah Jenkins Raw Radar War, otros pueden optar por el doom funerario y perturbante de bandas como Fossegrimen y Witch-Lord, mientras otros pueden quedarse con las devastadoras progresiones de nuestros queridos Kongh y la sicodelia masoquista de Misanthrope Project. Pharmacopoeia definitivamente ofrece algo para todos los fanáticos de la música fuerte y lenta.

((Pharmacopoeia))