Mostrando entradas con la etiqueta d beat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta d beat. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2013

PUTREFACTION, Blood Cult (Destro-y, 2012)

La onda crust se ha expandido tanto en los últimos dos años que ahora tenemos a sellos que una vez se dedicaron al doom y al black metal completamente convertidos en squats de nuevos punks.

Aquellos adeptos al genero estaran disfrutando como chanchos en mierda, pero aquellos que siempre vieron esa onda como un genero mas entre muchos, a duras penas diferenciarán entre los unos y los otros, entre los buenos y los malos o entre los que hoy valen un duro y en un tiempo se habrán devaluado con la facilidad del Sol en los ochentas.

Solo el tiempo dirá que discos crust comandaran el respeto una vez que estos punks se hayan graduado con sus títulos de contabilidad.  
Personalmente solo me queda confesar que no tengo idea de que es lo que pensare de Putrefaction en unos diez años. Dudo de que en el 2023 tenga ganas de escuchar a este culto sangriento, pero hoy me satisfice. 

Blood Cult tiene la marcha y eso es practicamente todo lo que tiene; la energía de Martyrdod y las ideas de Discharge. Los  beats son invariables copias Xerox del punk mas virulento, son temas atascados en una velocidad fulminante que es marcada por una galopante batería. Los arreglos de guitarra toman pique y no se preocupan en parar y la afónica voz de Donal Fullam es una versión mas juvenil pero menos dañada que la de Lemmy. 

En otras palabras Putrefaction son obreros del remedo, son punks con una salivante y oportunista hambre de emparentarse con los metaleros, son mercaderes del ruido cuya función no es innovar sino fortalecer los cimientos de este hirviente subgénero. 

viernes, 21 de diciembre de 2012

Salvaje en CAFE HEY! - CHURCH WHIP, HOLLOW SKULL, VON DAGGER, MORPHIC LAPSE y FLORIDIAN WINTER

Cafe Hey es un pequeño establecimiento popular por sus coloridos dulces, sus sanguches especiales de almuerzo y por su pre-establecida amistad con las artes; para darse cuenta de esto ultimo solo hay que mirar las paredes en las que se cuelgan vulgares esfuerzos de acuarela y olio. Anoche Cafe Hey sirvió de alojo a las bandas mas salvajes de esta parte de Estados Unidos. Lo que mas me sorprendió es que no se rompiera nada; ni una jarra, ni una botella, ni un vidrio, ni una cabeza.

En este pequeño café los espacios son tan limitados que la batería estaba posicionada a centímetros de una vitrina que mostraba bollos y kekes. Centimetros adelante habían monitores en su stand. Encima de la vitrina, en un gran plato rojo, habían tres sanguches cubanos bien empaquetados y a la izquierda una pequeña muestra de las cervezas que vendían. A la derecha una muestra de los dulces por los que se han vuelto famosos; sin traducir, muffins, cinnabon buns, zucchini bread, brownies, cupcakes y tea cookies. Este seria el infierno de un diabético.

Las puertas se abrieron a las 9 de la noche en punto, pero nadie se molesto en entrar. La mayoría de obvios punks prefirieron disfrutar en la vereda de una de esas raras noches frescas de Tampa y mientras charlaban sobre que chucha, fumaban cigarrillos y bebían  botellas de cerveza que guardaban bajo la manga, el dúo de powerviolence Hollow Skull comenzó a vapulear el espacio aun vació. Yo como buen comensal que había pagado sus $5 de entrada, me apresure a la caja y compre una deliciosa Lagunitas Brown Shugga' (9.9% de alcohol) para entrar en ambiente.

El powerviolence es onda apocalíptica y quizás para  gente que no puede prestar atención por mas de 5 segundos. Esa es la misma duración de los temas; pujes cortos, ideas bien trazadas que no deben de ser muy complejas. La cosa es la queja y la rabia. Minutos después en la linea del baño me encuentro con el guitarrista / vocalista de Hollow Skull y le pregunto por el origen de sus temas. Me dice, 'son sobre todo lo que odio, mas que nada mi trabajo'. Lamentablemente no le pregunte cual era su oficio.

Morphic Lapse siguieron y de ellos recuerdo menos que de los demás. La mezcla era pésima; el vocalista se rajo, se tiro al piso, se arrodillo, se acercaba a sus compañeros de banda y le salia la baba cada vez que vocalizaba, aun así, siempre le dio la espalda al publico y nunca se escucho ni una silaba de sus gritos.

Von Dagger son de una onda mucho mas digerible. Digamos punk rock bien hecho, melódico sin andar muy lejos de la barbarie. Sonaban fuerte y estaban ebrios. De eso hablo el vocalista,  primero con su camiseta de Shitstorm y luego descamisado, 'cada vez que tocamos nos ponemos mas borrachos.' La gente ya se movía pero no tanto. Los empujones eran leves, tímidos. Aun yo podía balancear mi botella sin preocupación de que me jodan.

No fue hasta Church Whip que la noche llego a su punto de ebullición. Al cantante tampoco se le escucho, pero que chucha, la música era salvaje y la banda también. Mientras el vocalista gritaba inútilmente en las caras de la fanaticada en primera fila, la banda descargaba un poco de caos amorfo. De su música no recuerdo nada mas que bulla, lo que recuerdo son los empujones, y un par de docenas de gente vapuleandose como por un tornado, media cerveza derramada en el piso y mi escape hacia los estribos del local, felizmente junto a la caja donde pude comprar la ultima Brown Shugga' que les quedaba. Fue ahí que pude presenciar la desesperación contenida del staff; limitado al amable dueño y su empleado de la barba grande. En frente de ellos la gente se hacia mierda; un par de bestias corrían en pequeños círculos, otros saltaban en todas las cabezas que podían, y las mesas que habian sido arrimadas contra la pared, servían de tarima con chicas que saltaban sobre ellas con un equilibrio chino.


Como no se rompió nada? No se, pero el dueño y su empleado ajustaban, se movían de izquierda a derecha buscando el mejor ángulo para presenciar el despelote y para no perderse el primer plato roto.

Cuando pienso en caos en el escenario siempre me acuerdo de The Who y de esas iconicas imagenes de la banda destruyendo el escenario; Keith Moon pateando su batería entre nubes de polvo blanco y Pete Townshend estrellando su guitarra contra el piso. Pero eso era el final del show. Según lo que vi el viernes así es la mitad cotidiana de cualquier show de Church Whip, esta banda se mueve mas que la gente y por eso mismo, si este concierto hubiese sido un concurso pues Church Whip hubieran ganado y de lejos..

Floridian Winter eran los últimos y yo había escuchado buenas cosas de ellos pero lo que presencie en Cafe Hey no me entusiasmo. Este dúo de Jacksonville hizo lo que pudo, pero sufrieron de un agudo caso de soniditis; la guitarra sonaba hasta las huevas, ningun riff fue apreciable y el vocalista / baterista S. hacia caras divertidas mientras se acercaba al microfono y ladraba, pero lo que salia de los parlante no era nada del otro mundo. Para ese entonces yo ya estaba con un pie en la calle, cinco bandas es mas que suficiente. Ya estoy viejo, no soy de aquellos que aguantan festivales, ni de aquellos a los que le gustan los conciertos multitudinarios. Por el contrario, mientras mas chico el recinto mejor y con tal que yo sienta que mis $5 fueron bien gastados quedamos pares.  

martes, 11 de diciembre de 2012

KROMOSOM, Paranoid (Holy Terror, 2012)

Kromosom están en su punto. A juzgarles por la compilación Live Forever que esta a punto de ser editada por Southern Lord Records el 22 de Enero que viene, después de esto empieza su decline. Así de bueno es Live Forever, no solo asqueroso, desvirgado, confianzudo y en carne viva, sino que simplemente es una de esas compilaciones capaces de despertar tus deseos mas bajos. Recuerdas la primera vez que escuchaste música cruda y algo pareció moverse en tus calzoncillos? Sino lo recuerdas porque estas muy viejo, pues una breve vuelta al Live Forever sera el déjà vu que necesitas. Es tan fuerte que tiene el poder de devolverte al útero materno.

Kromosom viven bajo el lema de ‘mas ruidoso, mas cochino, mas crudo’ y al parecer se lo toman en serio.  Estos temas no los pule ni el mejor lustrabotas. Live Forever ha sido remasterizado y no me lo creo, la música es tan viva y crujiente, tan desentonada y descuadrada, tan desbalanceada y fuera de foco que uno se pregunta cual fue el punto de gastar dinero en un remasterizado.  Las guitarras son insalvables bloques de ruido blanco. Pura estática. Los riffs hace rato que perdieron la forma, aunque los acostumbrados al ruido podrán percibir la ira del guitarrista, su falta de empeño y su desbordante entusiasmo. Las baterías van por todos lados. Apenas guardan el paso y lo hacen pero a destiempo. Y las voces son gritos desaforados, clamores prepotentes que solo a veces parecen vocalizar sentido.  

Mi punto es, aquí empieza el decline. Kromosom están en su punto, su cúspide. Es imposible replicar ruido tan perfecto como este y de aquí hacia adelante solo hay dos caminos, dar marcha atrás y repetir lo mismo o mirar hacia adelante y evolucionar. Para Kromosom la evolución es la muerte.

El enlace de abajo es para descargar en siete pulgadas de dos temas Paranoid.

((Paranoia Colectiva))

sábado, 30 de junio de 2012

SKIZOPHRENIA!, This Fucking Skizophrenia! Still a Raped Ass (Hardcore Survives, 2011)

Y dale con los japoneses y su ingles tan masticado que no tiene sentido. En este punto, donde todos estamos ya perdidos en la traduccion, esto de titular discos con absurdismos se ha convertido en toda una tradicion y una ventaja, tambien una gracia para los nacidos en la tierra del sol naciente. Pais del cual, vale decir, salen originales e innovadores pero tambien imitadores sorprendentemente mejores que los originales.

Skizophrenia! pertenecen a un colectivo punk llamado The Action que incluye a otras bandas del estilo como Reject e Intruders. Musicalmente ninguno de estos practica nada nuevo, pero lo suyo es simple; hardcore histerico con subliminalidades melodicas y coros en mancha. Uno que otro punteo desesperado se cola por ahi. Podrian ser europeos, pero tambien podrian ser una version exagerada de bandas punkekes de los 80's.

Este siete pulgadas de cuatro temas es una de las mejores grabaciones de hardcore que he escuchado en los ultimos años. Hoy por hoy, cuando abundan las bandas crusts metalizadas y el metal extremo parece estar enmarañado en una orgia de nunca acabar con el hardcore duro, dejenle la cuota pura a los japoneses. Skizophrenia! son asi de cancheros.

((Violados por el Culo))

martes, 29 de mayo de 2012

BLACK JESUS, Black Jesus Saves (The Coffins Slave, 2012)

Debido a la auto descripción del grupo en su blog oficial podemos asumir que los australianos de Black Jesus trabajan en construcción. Han de ser albañiles, pues no creo que gente que practique música así de berraca se haya graduado con las notas suficientes como para obtener un titulo de arquitectura.

En su blog, estos Negros Cristos comparan sus riffs a la pesadez del cemento y juran que su música 'tarrajeara' las caras de quienes la escuchen y derrumbara los timpanos de los desgraciados e imbéciles que se expongan a ella. Y como yo soy imbécil, pues que mas da? También argumentan algo en favor del oxido y afirman ser mas ruidosos que la 'labor de 10,000'.

Yo me conformare con decir que Black Jesus me recuerdan mucho a Repulsion, aunque debo notar que este Black Jesus Saves (primero lanzado como demo y recientemente re-lanzado de modo oficial por el sello canguro The Coffins Slave) tiene un poco mas de cancha. Podríamos decir que Black Jesus tienen al paso del tiempo de su lado, por lo tanto a pesar de que su música es de la vieja escuela demuestra ciertos destellos de técnica que eran materia demasiado complicada allá por el '89 cuando se edito el primitivo Horrified.

Podemos encontrar aquí temas cortos; concisos palancazos de tierra mojada, lampazos de barro y golpes tan tácitos como aquellos que un ladrillo hace al chocar contra el piso. Hice un poco de investigación y no encontré muchas referencias al punk que para mi es muy obvio en temas como "The Devouring". En otros cortes como "Dead in Their Tracks" la vena del death metal si esta mas hinchada. Black Jesus no se andan con rodeos y como buenos obreros tienen ambiciones nada presuntuosas. Su música así lo denota.

((Jesus Negro))

martes, 24 de abril de 2012

G.A.T.E.S., Total Death (Diwphalanx, 2005)

Los japoneses no parecen fallar en esto de la musica bestia y esa es razon suficiente como para no coronar a G.A.T.E.S. aun como la mejor banda del Sol Naciente.

El cuarteto de Tokyo lleva en esto del metal punk desde el ’99 y aunque nunca han tenido el enfoque como para producir un larga duracion, desde el ’93 han dejado caer cinco splits, una compilacion y un EP; todos de contundencia y consistencia suficiente como para ameritar mas reconocimiento que el recibido hasta el momento.


Total Death compila sus dos primeras ofrendas; el demo del 2003 Demonlition 1 y el split compartido con Metal Skull titulado Total High Society Satanic Rocks y editado tambien en el 2003. Pasada casi una decada desde la edicion inicial de estas grabaciones vale la pena notar lo actuales que suenan. Sonido cochino y de baja fidelidad aparte, G.A.T.E.S. machacan un crust punk que es lo suficientemente thrashero como para garantizarles aceptacion en Metal Archives. Si bien su musica destila el Beat de la ‘D’ con letra recontra mayuscula, por aquí tambien se dejan escuchar notas, ritmos, tempos y pasos que son mas propios del crossover. No es por pura coincidencia que las bandas con las que G.A.T.E.S. a compartido acetato tiran mas para el punk y el cover del “Overkill” de Motorhead tampoco es una cana al aire.

Para agregarles credibilidad en los terrenos metalicos podemos citar la pedigree de la banda. El baterista Shinji Tachi ha tocado en dos instituciones ponjas mas tradicionales que el sake; Metalucifer y Sabbat, mientras que el bajista Tatsu Mikami y el vocalista Yoshiaki Negishi han pasado ambos por los embajadores del stoner sicodelico Church of Misery.  G.A.T.E.S. cuyas siglas significan ‘God Admires the Evil Soul’ no pueden ser tachados de innovadores, pero en un año como este 2012, en el que el crust metal esta en boga, da gusto confirmar que estos G.A.T.E.S. ya lo hacian hace diez.


lunes, 6 de febrero de 2012

SISTEMAS DE ANIQUILACION / NECROMONGO, Lima Inferno Split Assault (Ogro, 2011)

La decada entera de los 80's y los primeros dos o tres años de los 90's hicieron del Peru la tierra perfecta para engendrar hardcore tan violento y crudo como el compilado aqui. En esos años en los que la vida del ciudadano comun y promedio se vio devaluada al precio del alcanfor, el pais genero una movida subterranea simplemente llamada asi, 'rock subterraneo'.

Sonicamente hablando estamos alrededor de derroteros similares; musica furiosa y belica, contestaria y majadera. Hardcore rapido, lleno hasta el borde con mala leche y con energia y marcha importada de la primera banda que adopto el prefijo DIS (lease: Discharge).

Estamos hablando de marcha, de un paso frenetico, de rapidez, de ira convertida en un ritmo y una cadencia. Lo cual no exenta a Necromongo de la mazamorra en la que el hardcore alentado se convierte. Escuchese el final del cover de SDA "Rebeldes Muertos". Pero esos son momentos extraños, letargo muy ocasional, por lo general Necromongo sigue donde su debut Grabaciones Desde Ultratumba se quedo. Y ese es un lugar muy cochino.

La ventaja que Necromongo tiene muy por encima de la tracanada de actuales bandas DIS es su predileccion por los ritmillos cachondones y por contados momentos de aligeramiento. A toda la ira empaquetada en temas como "Muertos, Vivo", añadasele el ritmo de "Circulo de Asesinos", una especia de rock and roll a gritos. Y que tal ese "Me Gustas, Quiero Hacerte Cosas (Dame Tu Wah Wah Wah)"? Alli, la banda hace justicia al lado 'mongo' de su chapa.

A Sistemas de Aniquilacion no los conocia pero me imagino que han de ser venerados en ciertos sectores. Que Necromongo toquen un cover de ellos ha de ser todo; un saludo, una confesion de admiracion y un pacto de mantenerse necro. Asi de buenos son.

Me sorprende la claridad de las guitarras y me decepciona el bajo volumen del bajo. En partes del tema "Altar del Odio" las cuatro cuerdas casi no se escuchan. De haber estado alli le hubieran sumado mugre a este huaico de humores enervados. Me satisfacen las voces de Charles, quien grita como quien se quiere comer toda la torta de un solo bocado. Esto es crust, quemado, dejado en el horno mas del tiempo debido. Sistemas de Aniquilacion terminan su mitad tocando un cover de Necromongo. La admiracion es mutua y el talento crudo de ambas bandas esta aqui vitalmente plasmado.

((Lima Inferno Split Assault))

domingo, 5 de septiembre de 2010

DIVISIONS, Auto Titulado (Human Crush, 2008)

Acabo de subir una segunda seccion de reseñas de 7 pulgadas a Deaf Sparrow Zine. Aquellos interesados pueden leerla aqui. Aquellos que no, se pueden contentar con esta version micro economica y en español. Esta vez le di vueltas a siete vinilos de 7 pulgadas. Los estilos varian desde el crust hasta el punk, hasta el stoner rock y el grind mas severo. Las bandas incluidas son Divisions, Unholy Grave (Japon), Hostages, Down to Agony, Executioner, Karma to Burn y Sons of Alpha Centauri (en un split) y Proletar y Diorrhea (quienes comparten vinilo en otro split). Esta es la mejor grabacion de todas.

Divisions me tomaron por sorpresa. Este disco ni siquiera me lo envio la banda o la disquera, sino que lo compre en la tienda de discos por $4.99 y lo hice de buena gente. Senti que de ese modo contribuia a la escena local y aunque $4.99 no le cambian la vida a nadie creo que fue una decision correctisima.

Divisions es una banda de Tampa que practica un hardcore punk bien echado hacia el crust. Las guitarras son cochinisimas. Se ha filtrado ese sonido podrido de las bandas suecas de death metal, pero hoy en dia hay tantas bandas tocando este estilo y haciendolo con ese mismo sonido de guitarra que no me sorprenderia enterarme de que estos animales ni siquiera conocen a Entombed. 

jueves, 19 de agosto de 2010

MASAKARI, The Process Feeds (Halo of Flies, 2010)

Demasiado metal’, me dicen por ahi aquellos facilmente heridos por la blasfemia. Pues tratare de ofrecer mas variedad. Pero mientras tanto chupense esta; Masakari no tocan exactamente metal. Mejor dicho, no tecnicamente. Lo de ellos es un hardcore brutal con las tipicas influencias de Discharge y His Hero is Gone. Sus dinamicas son mucho mas entretenidas. La velocidad parecer ser su unica opcion. Su intensidad es tan enervante como la del buen metal.  

Esta banda esta dando bastante que hablar por estos lares. Sobre todo porque el popular sello Southern Lord – quienes nos tenian principalmente acostumbrados a recurrentes palizas de doom y stoner – ha editado la version en CD. Este sello suele mandarme sus discos, por lo cual me extraño que The Process Feeds nunca arrivara por correo.

Felizmente, los sabios tios de Halo of Flies me mandaron el vinilo - el cual ademas ha sido editado en colaboracion con otros sellos como Alerta Antifascista, Scarecrow y Contraszt!. Aquellos que conozcan alguito del estilo y las filosofias de estas disqueras podran imaginarse en que onda sonica van estos Masakari; liricas super politicas tiradas a la extrema izquierda, voces rudas llamando a la rebeldia no necesariamente en tono pasivo, guitarras bestias y cero solos, esto es hardcore abrasivo con una gran dosis de D Beat y de crust. Todo cuidadosamente empaquetado en una edicion gatefold que pendejamente retrata la evolucion del hombre desde mono, hasta hombre religioso y de vuelta a mono. Creo que nos robaron la idea...

((The Profit Feeds))

domingo, 30 de mayo de 2010

NAILS, Unsilent Death (Six Feet Under, 2010)

Discaso de hardcore. El mejor que he escuchado en meses. Nails rockean como pocos y dejan a la competencia en el camino. Hacen quedar a los Agnostic Front como si fueran los Hombres G del hardcore, hacen que Henry Rollins paresca Alicia en el Pais de las Maravillas, Hatebreed no son mas que los gorditos lornas que todos lapean como ritual diario.

Para empezar, las guitarras tienes esa gruesa cochinada similar a la de los grupos death metaleros suecos de los 90’s. Y asi como muchas de esas bandas estuvieron influenciadas por el galope del D-Beat y el crust, Nails tambien ha absorbido un ritmo que camina con la seguridad de un tanque de guerra. Digan lo que digan Nails es ultimamente una banda de hardcore punk. Lo que si su musica es mas fuerte, mas violenta, mas ruidosa, mas pesada y mucho, mucho mejor que la de los demas.

jueves, 20 de mayo de 2010

MAMMOTH GRINDER, Extinction of Humanity (Cyclopean, 2010)

Genial disco de este trio natural de Austin, Texas. Andaba yo un poco cabizbajo, medio harto, tres cuartos hastiado y totalmente cansado de la musica pesada cuando este guitarreo brutal y estas voces de trogolodita me iluminaron. Me imagino que fue un momento de eso que te marcan; algo asi como cuando la virgen se les aparecio a esos tres pastorcitos en Portugal y les revelo que en el 2010 se airearian todas las malcriadeces de los curas viola-niños.

El sello Cyclopean anota otro punto luego de haber lanzado ese sarpazo stoner clasico que fue el debut de Green & Wood y con este disco parecen decirnos que no deben de ser encajonados en un genero. No solo Mammoth Grinder no es una banda de stoner sino que de por si, su sonido varia pero fluye, se mezcla pero no se confunde. Como que estos degenerados meten los deditos de sus pezuñas en varias costas y aun asi, nos presenta un disco de material lleno de sentido, de temas que evolucionan, pero que marcan su propio estilo. Algo asi como cuando los perros mean y delinean su territorio.

En algun lugar algun incauto dijo que Mammoth Grinder era una banda de grindcore. Yo lei esa anotacion y esa fue la razon por la cual me sente en este vinilo por mas de dos meses sin escucharlo. La marca, el estilo, no es del todo equivocado, pero Mammoth Grinder se inmiscuye en otras vibras. Por ejemplo hay mucho aqui de D beat y de crust, de hardcore y de punk, de sludge y hasta de si, es cierto, grind.

((Extincion de la Humanidad))



viernes, 30 de abril de 2010

CHOKE THIRST DIE, Demonstration Desolation (Demo, 2008)

Este disco va en una vena familiar a la de Black Breath. Los ritmos son constantes y contundentes, la velocidad es permanente y casi siempre acelerada. Cuando no, al menos podemos estar seguros que los grooves machacan con bombos gigantes que acentuan las notas de guitarra mas profundas.

Esto es despues de todo, musica cruda, musica que no se da muchas vueltas. Como el mensaje, o lo que sea que estos tios digan, estos trogloditas Teutonicos vienen, te pegan un coñaso brutal en la nariz y cuando ni siquiera te has dado la vuelta, Choke Thirst Die ya se ha esfumado. La energia esta en rojo. Y tambien tu nariz.

La diferencia en el lineaje de Choke Thirst Die y una banda como Trap Them o Black Breath radica en las vocales y en esos matices chamuscados con tufo a cueva de black metal. Esta grabacion es buenisima, muy dura, con harta marcha.

No se mucho acerca de Choke Thirst Die. Se que son un trio aleman y que pronto editaran algo en el sello Iron Bonehead. Hasta entonces este demo titulado Demonstration Desolation debe de mantenernos satisfechos.

((ATORATE Y MUERETE))

BLACK BREATH, Heavy Breathing (Southern Lord, 2010)

Apabullante disco de este cuarteto de Seattle que violentamente mezcla el crust con el death metal. Ya era familiar con su primera grabacion, el EP Razor to Oblivion, pero este larga duracion titulado Heavy Breathing, se lo lleva de encuentro, lo hace trizas, lo deja añicos, lo pulveriza, se le echa encima y lo deja planito como el Señor Barriga a Ron Damon. Y eso que Razor to Oblivion era una muy buena grabacion, al menos prometedora, pero en estos temas como que los Black Breath han madurado y han acertado mucho mas en su mezcla.

Y es que la combinacion de ese tonito recochinon de guitarra a la death metal sueco (del principio de los 90’s) con el pedaleo sin cambios del crust es una pocima de campeones. Al menos a Black Breath y a Trap Them les ha dado muy buenos resultados.

Hay ciertos detalles en contados temas en los que podemos avisorar quizas, una ambicion por parte de esta banda a no limitarse. Por ejemplo, los solos de guitarra que aparecen en un par de temas son algo que las bandas crust por lo general ignoran. Por el otro lado, la constancia del ritmo y la velocidad presente en casi cada tema de Heavy Breathing es algo que las bandas de death metal, digamos ' a la sueca', por lo general tambien ignoran.

lunes, 15 de febrero de 2010

KROM, Chaotic Evil (Impaired Recordings, 2009)

Se puede construir un argumento valido sobre el hecho que yo no sea el critico mas objetivo de Chaotic Evil, el álbum debut del degenerado cuarteto de Missouri, Krom. Despues de todo, el vocalista James Hiser fue uno de mis mejores amigos durante mi época de universitario. Pero bueno, escuchen el tema que he posteado y díganme - los dos gatos que leen este blog - si es que no le encuentran ciertas cualidades rescatables. De hecho, mas que eso, el disco muestra un amplio rango de influencias que se estrechan desde el crust hasta el death metal y alguito de grindcore.

Tomen el tema posteado por ejemplo, se titula “Inherit the Wsteland” y empieza con algo de ritmo, ‘groove’ le llaman por aca, antes de alterar la velocidad a un apabullante grindcore. Krom no pueden estar quietos, o mejor dicho, no pueden mantener el tempo constante o quizás, tienen pulgas en el culo. Krom no vacilan en servirnos temas repletos de riffs de altísima calidad. La música entonces vuelve con algo de groove, unas guitarras que muy bien matizan los acentos y acompañan la necrótica voz a la Tom G Warrior (Hellhammer, Celtic Frost) de James. Lo mejorcito llega en el minuto con quince; cuando un riff brutal y llamativo nos confirma la fascinación de este cuarteto por saltar de genero a genero, pero sobre todo, de construir temas que a pesar de esto, fluyen como se debe.



domingo, 27 de diciembre de 2009

DISSYSTEMA, 3 Years in Hell 2002-2005 (EBM, 2009)

El sello mejicano Eternal Brutality of Man a sacado una compilacion de todas las grabaciones registradas entre el 2002 y el 2005 por la banda de crust de Filadelfia, Dissystema. Se titula 3 Years in Hell y es una joyita para todo completista. Esta edicion empaca 40 temas de lo mas corrosivo del D Beat Americano. Asi que fanaticos de Discharge y de la anarquia, diganle 'orale' a este sello charro y abran sus billeteras. No sean tacaños pues carajo!

Lo que no entiendo aun es como el hardcore aburrido y popularon se mezclo con el metal para parir el engendro purulento que es el metalcore y como un sonido tan poderoso y autentico como el del D Beat aun se mantiene en una onda totalmente subterranea. No es que quiera que este estilo se comercialize y se prostituya, pero la escena mundial siempre podria usar un poco mas de apoyo. Es por eso que no sorprende que Dissystema este trabajando con este gran sello azteca (su roster incluye bands como los clasicos thrasheros de Hirax y otras bandas de onda mas hardcore como Human Error). Las grabaciones aqui compiladas han salido en sellos de paises como Francia y Suecia y van desde lo mas nuevecito de Dissystema, incluyendo su disco completo del 2005 (The Grim Prospects of Our Future) y hasta dos demos que nos muestran a una banda haciendo pininos, pero mostrando ya una agresividad y un espiritu admirable.

((3 Anos en el Infierno))

miércoles, 21 de octubre de 2009

AVSKUM, Uppror Underifrån (Prank, 2008)

Hace tan solo un par de semanas conversaba con un amigo sobre la musica bestia, todas sus vertientes y todas sus exageraciones. ‘Que es el crust?’, me pregunto. A veces es dificil describrir un sonido, un estilo, aunque paso cientos de horas intentandolo. ‘Que es el D-beat?’ fue su segunda pregunta. Me quede sin que decir. No me gusta hablar de definiciones. Lo unico en lo que pude pensar fue en esta banda anarquista de Suecia llamada Avskum. Respondi las preguntas de mi amigo mandandole el enlace al MySpace de esta banda y diciendole, ‘esto es D-beat, esto es crust’.


Y ahora que lo tengo en mis oidos como lo describiria. Definitivamente deriva del hardcore y del punk mas virulento, pero es mas bestia. Los temas son cortos y las melodias no muy marcadas. La velocidad es esencial. Predomina la brevedad y la violencia. Los sonidos son gruesos. No hay ligereza pero si mucha agilidad. Los ritmos casi no cambian. Cuando escuchas esas voces llenas de pasion y de otras energias tan positivas como negativas, la imagen de un troglodita se te viene a la mente. El topico de preferencia por lo general es de extrema izquierda o tan ambiguo que se presta a demasiadas supocisiones. Podria quedarme aqui todo el dia, pero mejor escuchemos un clasico de este grupaso Sueco...

((No Se Que Significa Eso))