Mostrando entradas con la etiqueta glam rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta glam rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2011

DIE WASTED, Sleazy Nights Till Armageddon (Muerte Negra, 2010)

He aqui un exclusivo de DI pero no le digan a nadie. Recibi una copia promocional en disco compacto de esta grabacion, la cual solo fue editada en cassette en un tiraje de 150, las cuales fueron agotadas rapidamente.

Me he pasado tres dias buscando un enlace de descarga de esta grabacion y no di con ninguno, asi que aqui les va. Ripeado por el mismisimo y subido a la ilegalidad eterna por quien evita llamarse un pirata de internet. Ojala que les guste...

Y digo que ojala que les guste porque hay muchas probabilidades que a algunos habituales este Sleazy Nights Till Armageddon les caiga como un baldazo de agua fria, como una patada en los huevos, como una cachetada a punta de pene.

Yo se bien que a mi me atrajo la portada y sobre todo el slogan de la disquera Muerte Negra el cual promocionaba a estos Die Wasted como la mezcla mas balanceada entre el glam y el crust. Teniendo eso en mente, como que el arte de portada tiene mas sentido; es glam por los pelos elevados, es crust por la cochinada, es glam porque la idea de morir borracho o volado es un cliche bien ajusticiado por el vocalista de Warrant, es crust por que la portada es en blanco y negro, es glam por lo de 'sleazy nights' - osea un bacanal -  y es 'armageddon' porque el crust nos vaticina el tragico final. Es glam porque esa es la causa, es crust porque ese es el efecto.

Musicalmente hablando, el trio Die Wasted son precisamente eso, un grupo glam punk. Tan bueno o tan feo como eso suena, asi exactamente es. Punk juergero, pero no blando,  glam chonguero pero ni acabronado, ni tirado al pop metal.  Si lo de glam les trae a la mente esa patetica escena gringa de fines de los 80's, yo les recomendaria que se remonten a la buena epoca del glam setentero. Un tema como "Blood Shot Dawn" - el segundo - podria haber sido tocado en el CBGB's alla cuando los New York Dolls eran habituales. Mientras que "Sex Drinks and Aqua Net" mas se acerca a GG Allin y liricamente se mofa de las modas del sidoso Sunset Strip.

Lo de crust hay que tomarselo con un granito de sal; es crust porque es cochino, es crust porque es de baja fidelidad, es crust porque es risible, es crust porque es punk por donde se le mire.  Asi que ahora lo unico que tengo que averiguar es si Die Wasted califican entre mi lista de Placeres Culpables.

((Noches Cachondas Hasta el Armagedon))

miércoles, 20 de octubre de 2010

CLASSIC ROCK Magazine Presenta los 150 Mejores Debuts

El ultimo numero de la revista inglesa Classic Rock incluye un articulo bastante largo dedicado a lo que consideran son los 150 mejores discos debut de la historia. No se que criterio se uso para compilar esta extensa lista, pero los artistas incluidos van desde el pop suave y rosa de Pet Shop Boys hasta los sonidos mas sofisticados de Roxy Music y a las bandas clasicas de hard rock como Guns N' Roses. Tambien se incluyen una que otra emblematica banda punk. Es decir no hay una concentracion en generos especificos.

Eso es lo que mas me impresiono de esta revista la primera vez que la lei. No hay un enfoque muy marcado respecto al tipo de bandas que cubren. Si, hay una clara preponderancia que tira hacia el hard rock y que en muchos casos favorece a bandas actuales de esa corriente y a bandas vetustas de sonidos generalmente guitarreros.

Como buena revista inglesa, por lo general los articulos incluidos en Classic Rock son impecables y ahondan hasta en los mas minusculos detalles de las carreras y de las grabaciones de artistas de todo nivel de fama. Tambien, como buena revista inglesa (lease 'importada') el precio es como para no comprarla. Este numero en particular costaba mas de $14, asi que le di una ojeada no mas y a vista y paciencia de los trabajadores de la tienda me puse a apuntar... 

A continuacion les presento algunos debuts que segun esta revista son de lo mejorcito que nos ha dado el 'rock clasico':

WRATHCHILD, Stakk Attakk (Heavy Metal, 1984) No creo que este disco haya sido incluido en la lista por algun merito musical. La verdad, todos los temas incluidos en este gramaticamente erroneo debut son una verdadera mierda. No voy a mentir y decir que a mi nunca me gusto el glam. Claro esta, nunca me puse maquillaje, ni pantalones de cuero apretados, ni use suficiente gel como para hacerle un agujero a la capa de ozono, pero en su momento si que le entre a Skid Row y L.A. Guns. Ademas, creo yo que siempre pude diferenciar entre las bandas basura como esta y aquellas que merecian cierta atencion y alguito de mi dinero. Pero estos Wrathchild no solo le hicieron daño al mundo al grabar esta basofia encuerada, sino que ademas obligaron bajo amenaza de demanda a que una muy superior homonima banda Estadounidense agregara la palabra 'America' a su nombre. 


THE GODZ, Auto-Titulado (RCA, 1978) Hace tan solo dos semanas que de pura chiripa pesque una copia en vinilo de este disco por tan solo $3. Regresaba a la tienda para pillar una copia del disco Ordered to Kill de At War (solo $15!) que habia visto con anterioridad cuando me tope con esta grabacion de Los Diozez a precio ganga. No lo pude resistir. Hasta entonces no sabia nada acerca de esta banda. Habia escuchado el nombre aqui y alla y recuerdo vagamente haberlos visto en las revistas que mi hermano mayor coleccionaba, pero por lo general esta banda de Ohio es relativamente oscura. Su musica es un hard rock muy apropiado para la epoca, tiene muchas guitarras y no se porque pero mientras escucho temas como "Go Away" y "Baby I Love You" me imagino tipos con bigotes y con harto pelo en pecho sobandose aceite para broncear los unos a los otros.  


THE WILDHEARTS, Earth VS The Wildhearts (East West, 1993) Absolutamente adorados en Europa, The Wildhearts han permanecido bajo la sombra de bandas mucho menores durante toda su carrera en el continente Americano. En una epoca en la que el grunge ya habia exterminado la peste del glam gringo, The Wildhearts combinaban melodias pop super melozas con un hard rock impecable, agresivo e increiblemente diestro.  Y lo hacian mientras obtenian exito considerable en su tierra natal entre el publico y se ganaban el respeto de los criticos mas acidos. Escuchando este debut es facil darse cuenta el porque en ese entonces The Wildhearts fueron designados como el futuro del hard rock britanico. Temas tan capos como "Shame On Me", "Suckerpunch" y "Caffeine Bomb" tan solo aparecen en el firmamento musical con la misma frecuencia del cometa Haley.


WARRIOR SOUL, Last Decade Dead Century (Geffen, 1990) La trayectoria de esta banda neoyorquina es casi como el paralelo inverso de la trayectoria de The Wildhearts. A pesar de recibir muy buenas criticas con su mezcla de heavy metal, hard rock y hasta glam seudo espacial, estos guerreros espirituales fueron casi siempre ignorados por la prensa y por el publico de su tierra natal mientras que la prensa britanica los adoraba y les echaban flores. Los años le han hecho bastante bien a este disco. A pesar del sonido y la produccion tan tipica de la epoca, los temas se han añejado de un modo bastante sobrio. En un twist algo bizarro, en el año 2007 el vocalista Kory Clarke fue anunciado como nuevo vocalista de la genial banda doom de Chicago Trouble.  

jueves, 14 de octubre de 2010

LIFE ON PLANET ROCK, Desde GUNS N' ROSES Hasta NIRVANA, Un Pase al Backstage de la Decada Mas Pervertida del Rock (Lonn Friend, 2006)

Hace dos semanas termine de leer Life On Planet Rock, el libro escrito por Lonn Friend, quien fuera editor de la revista Rip. Si usted, lector, no tiene ni puta idea de a que revista me refiero, pues no hay porque sentirse mal. Hay que ser viejo para conocer la revista Rip. Yo por ejemplo, solia leer la versión española de Rip a comienzos de los 90’s. Por esas épocas yo era un quinceañero lo suficientemente candido como para comprarla religiosamente cada mes. Y eso, a pesar de que la revista llegaba a tierras sudacas con casi un año de retraso. Encima, la versión española estaba mediocremente traducida del ingles a nuestro idioma y aquellos artículos que eran escritos especialmente para la versión de ese país carecían no solo de gusto sino también de gracia y estilo.

Aparentemente la versión americana de la revista era otra cosa y su influencia en la escena rockera de la epoca no debe de ser subestimada. Durante su existencia, desde el ’86 hasta mediados de los 90’s, el editor Friend y un grupo de escritores se propusieron crear una revista musical repleta de todo el rock semi duro que uno pudiera aguantar, ademas dejando de lado las coberturas políticas de Rolling Stone y ofreciendo algo un poquito mas duro que los habituales contenidos de Circus y de precio mas comodo que los números importados de Kerrang. Es decir, en una ventana que duro aproximadamente una decada, Rip fue la revista en la que todo artista de hard rock y de metal blandon queria aparecer.

En este libro, el cual yo compre bajo la suposición de que contenía todas las historias truculentas que Friend había vivido durante su época como editor de Rip, el autor se concentra demasiado en sus relaciones con iconos del rock de la talla del diminuto baterista de Metallica, miembros de Led Zepellin y Aerosmith, el ultra cagon Bon Jovi, el desinteresado Kurt Cobain y la diva apodada Axl Rose, entre otros. Es decir, ahí mismito esta mi decepcion. A mi mas me hubiera interesado leer historias cochinas sobre artistas semi oscuros como Babylon A.D. o Shark Island y Sea Hags. Y porque no, hasta los hediondamente hediondos Trixter? Y si las historias no existían, me hubiera dado igual si Friend se las hubiera inventado. Porque la mera verdad, a mi que chucha si Bon Jovi abuso y uso a Friend por pura codicia, a mi que mierda si Lars Ulrich lo maltrato en Alemania y Friend salio llorando de la zona VIP como una criatura, y a mi que recontra carajos si Jimmy Page se cago de risa del cuento de Chuck Berry que Friend le conto en un vuelo de jet privado. Ademas, en compañia de Joe Perry y Steven Tyler de Aerosmith, por supuesto.

He ahi pues mi problema con este libro. Friend se pinta asi mismo como un groupie patetico, como una bien-intencionada victima, como el editor incauto que hizo todo por ayudar a que sus amigos alcancen el exito, tan solo para ser primero, maltratado y luego, olvidado una vez que la revista llego a su fin.

Pero leyendo estas paginas es dificil no preguntarse como es que Friend nunca se dio cuenta que estaba siendo utilizado. Capitulo tras capitulo el autor se retrata como el melomano bonachon, siempre dispuesto a tender una mano y a abandonar a su bebe recien nacido para tomar un avion no importa que tan lejos, con tal de que eso lo lleve a estar cerca de los musicos a los que tanto adoraba.   

Friend es sin lugar a duda un escritor habilidoso. Life On Planet Rock esta relleno de colorida narrativa y la historia de Friend es definitivamente interesante. Sin embargo, al terminarlo no pude ocultar haberme sentido engañado. Como lo dice el mentiroso titulo, aqui se supone que deberian de haber historias decadentes, caos, destruccion, sexo, drogas, un puto bacanal. Pero no, en su lugar, lo unico que tenemos son las historias de un fanatico de la musica quien por su propio merito y talento se vio envuelto en una posicion que muchos envidiarian. Pero de perversion aqui no hay nada. Tan solo el tipico cuento de los famosos, y de aquellos que mueren por estar cerca de ellos.  


lunes, 5 de abril de 2010

HANOI ROCKS, Bangkok Shocks Saigon Shakes Hanoi Rocks (Johanna, 1981)

Para cuando llegue a mi departamento lo único que me mantenía de pie era la suerte. Andaba tan borracho que estaba casi ciego, y lo poco que veía aparecia nublado. Como me imagino que debe de ser estar envuelto en una nube. Habia caminado cinco cuadras desde la fiesta hasta mi departamento y aunque trate de disimular la borrachera para no ser arrestado, mi caminar era un culebreo exagerado y un balanceo de equilibrista de circo. Una vez en el piso encendí un cigarrillo, introduci Bangkok Shocks Saigon Shakes Hanoi Rocks en el stereo y me eche en la cama a mirar las bolas de humo que emanaban de mi boca y se mezclaban con la negrura del final de la noche. Aun no se porque escogi este disco. Los sonidos joviales y amanerados de Hanoi Rocks no se usan para terminar la juerga sino para empezarla y hasta para coronarla.

No recuerdo terminar el cigarrillo. Tampoco recuerdo arrojarlo en el tacho de basura, que dicho sea de paso estaba lleno de papeles. Lo que si recuerdo es despertarme al sentir que una chispa de fuego me quemo el brazo. Cuando abri los ojos y mire el techo me di cuenta que el cuarto estaba lleno de humo. Mire hacia la derecha y pude ver las lenguas de fuego que se levantaban desde el tacho y alcanzaban al menos el metro y medio. Me entro un pánico que me enfrio la sangre. Me levante con una rapidez que avergonzaría a Flash Gordon y corri con el tacho en llamas hasta el baño. Lo tire en la ducha, prendi el agua y respire profundo. Las llamas se apagaron rápidamente. El tacho de basura de plástico se habia torcido y se había encogido a un tercio de su tamaño original. Por suerte no me queme nada.

Esa noche no pude dormir. Cuando el peligro había pasado, abri la puerta del departamento y también todas las ventanas para que circule el aire. La atmosfera estaba chamuscada y recargada con un intoxicante olor a plástico quemado. Mi corazón siguió latiendo acelerado por al menos una hora. Me sente frente al televisor apagado y pense que sino hubiera sido por esa chispa de fuego podría haber muerto. Sino por asfixia, peor aun, quemado, cremado y reducido a cenizas. Hubiera sido yo un recuerdo. No solo yo, sino que todo el edificio viejo de madera se hubiera ido en llamas, y con el, todos mis vecinos y sus mascotas. En esos momentos, cuando ya todo había pasado y yo resistía el sueño, a modo de cachita sonaba el tema “Tragedy” de los Hanoi Rocks.

((Las Drogas de Hanoi))

viernes, 15 de mayo de 2009

T REX, Electric Warrior (Fly, 1971)

El glam rock tiene un mal nombre por que durante los 80’s una tracanada de poseros sin talento por la musica pero una gran adiccion a la fama se apoderaron del genero. Ellos creian que simplemente vistiendose de rosa, amarrandose bandanas a la cintura y poniendose carmin rojo en la jeta era suficiente. Como todo genero que se corrompe una vez que las masas lo han polucionado, el glam rock sufrio una segunda muerte cuando Nirvana y una nueva ola de rockeros grunge los desplazaron. Bien hecho.

Pero algunos no saben que el glam rock ha tenido exponentes de gran calidad. Definitivamente la epoca dorada del glam fue durante los 70’s, cuando musicos como David Bowie, Alice Cooper, Slade y T Rex entre otros, comenzaron a afeminarse y a elaborar musica bastante trabajada. Melodias sutiles se contrastaban con guitarras de hard rock, zapatos de plataforma convertian al mas retaco en una girafa, cabellos gigantes se movian al compas de una tarola, la pinta de hermafroditas era quizas una escuza para jalar chicas.

Pocas bandas de glam fueron tan buenas como T Rex quienes duraron desde el ’67 hasta el ’77 y empezaron haciendo una especie de folk rock algo duro. Con el tiempo T Rex evoluciono en la gran banda de glam que todos conocen. Y con el tiempo tambien, vinieron los cambios de miembros, las pomposas melodias, las baladas azucaradas y el accidente fatal que le quitaria la vida al lider de la banda Marc Bolan. Electric Warrior es un clasico para quien quiera saber que fue en realidad el glam rock. Olvidate de Poison y de Pretty Boy Floyd. Cuando pienses en Glam remontate a los 70’s y escucha este album.

Eso si, T Rex es lo mas suave que Discos Inauditos te puede presentar.

(((Ultrajalo Aca)))

Cuando estoy de humor a mi tambien me gusta el boogie. Este video debe de ser de cuando la banda estaba en bajada. Marc Bolan habia subido de peso y su atuendo revela cierta desglamorizacion...