Mostrando entradas con la etiqueta hell's headbangers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hell's headbangers. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de octubre de 2010

El Espiritu Comun de las Portadas de VASAELETH e INQUISITION

Quizas peco de detallista y me concentro en huevadas o quizas me enfoco demasiado en las cojudeces, pero que le puedo hacer? Creci huzmeando los vinilos de mi hermano mayor, lo que significa que creci hipnotizado por las chocantes imagenes que solian adornar la musica metalica. Creo que desde entonces, las cosas han cambiado radicalmente. La nueva generacion de metaleros esta obsesionada por esta nota inmediata de internet, son todos unos golosos de la musica gratuita y digital, unos conchudos que creen merecer todo sin sudor alguno.

Quizas sea una exageracion decir que el arte de portada es un harte moribundo, pero no exagero al decir que la importancia del mismo ha disminuido muchisimo. Quien se pasa hoy en dia largos ratos mirando caratulas de discos en su Ipod? Quien descarga discos enteros y pasa una tarde hipnotizado por portadas que brillan en su monitor? Nadie. Esa es la invariable respuesta.

Estas dos portadas me llamaron mucho la atencion. Tienen mucho en comun. La primera es del duo americano Vasaeleth. Su debut Crypt Born and Tethered to Ruin salio a traves de Profound Lore y recibio grandes halagos por la crudeza de su sonido death metalero. La primera vez que vi la portada me parecio genial. El color rojo manchado impacta mucho, pero no tanto como esas telitas de araña que dan forma casual a la parte frontal de un craneo. Y que piensan de las figuras infantiles que se esconden a la mala en los globos oculares? Macabro?

Por otro lado tenemos esta reedicion del disco Into the Infernal Regions of the Ancient Cult, de la banda colombiana Inquisition. Salio a traves del sello Hell's Headbangers y no solo fue remasterizado pero tambien incluye un upgrade a esta portada que si bien no necesariamente tiene los mismos motivos que la primera, definitivamente ha sido creado por el mismo artista. La primera vez que la vi, inmediatamente recorde la portada de Vasaeleth y hasta por unos minutos pense que era exactamente la misma. Ahora que las veo a ambas juntas, es muy obvio que los diseños son totalmente diferentes.

Quiza esto nos diga mucho del artista. De la manera en la que ha tallado un estilo algo propio, tanto asi que la mera inclusion de colores (el rojo manchado) y motivos similares (la parte frontal de un craneo) nos llame la atencion de un modo tan severo.

El encargado de ambas portadas fue el artista Antichrist Kramer. Busque informacion sobre el pero no encontre ninguna pagina, ni un MySpace del artista y hasta donde pude averiguar estas dos son las unicas portadas en las que ha trabajado.

viernes, 16 de julio de 2010

VOMITOR, Devil’s Poison (Hell’s Headbangers, 2010)

Un par de miembros de Vomitor tienen un pasado algo sospechoso. El ex baterista Big Lee Griffiths y el actual vocalista Death Dealer solian formar parte de una banda de black thrash metal llamada Spear of Longinus quienes editaron un disco titulado …And the Swastikalotus y otro llamado Nazi Occult Metal. Según la Encyclopaedia Metallum entre los temas con los que esta banda lidia en sus liricas podemos encontrar el odio, la filosofía, la religión y el socialismo nacional. Este ultimo se podría traducir como el ‘racismo’. No en el sentido de que discuten el tema, encaran el problema y critican el cojudismo de la ideologia, sino que apoyan esas tendencias, refuerzan los estereotipos y contribuyen a la ignorancia.

Como Vomitor, Spear of Longinus es una banda natural de Australia, país en el que la ideología racista parece tener mucho apoyo en la escena metalera. Mi pregunta es (y no soy un experto en sociología de Oceania), de que mierda se quejan los Australianos? Demasiados canguros? Acaso estos adorables animales se están robando a sus mujeres y les están quitando el trabajo? Acaso los koalas han formado pandillas y están aterrorizando los una vez seguros suburbios de Brisbane y Sydney? Haganme el favor chucha.

Sea como sea, dudo mucho que Vomitor guarde una agenda similar a la de Spear of Longinus. Despues de todo todo Devil’s Poison me suena muy influenciado por el metal brasilero de los 80’s. Sobre todo Sarcofago y su obra maestra I.N.R.I., del cual el vocalista Death Dealer parece haber robado el modo de vocalizar. Pasados estos detalles lo que mas me llama la atención es el sonido de guitarra. Sino le subes el volumen estos riffs suenan como una maquina de afeitar eléctrica. Es decir, la guitarra no tiene poder ni grosor y para concha los riffs carecen de creatividad.

Vomitor parece ser una de esas bandas que intencionalmente remeda toda esta onda ochentera y se han tomado el proyecto tan a pecho que han ignorado la ventaja que los avances en la tecnología ofrecen. Una lastima porque Devil's Poison podría haber sido mucho mejor.

((Veneno del Diablo))

martes, 22 de junio de 2010

PERVERSOR, Demon Metal (Hell's Headbangers, 2010)

Acaba de salir al mercado el nuevo EP de los chilenos Perversor. Algunos merodeadores de este blog los recordaran por este post, en el cual intente reseñar objetivamente su grabacion Cult of Destruction. Claramente, hubieron cosas que no me gustaron mucho como la calidad del sonido y algunas performances que no solo se perdian en la lodosa produccion sino que sonaban algo genericas en el gran contexto del metal extremo y subterraneo. En otras palabras, Perversor carecian de personalidad, de algo distinguible, de un sonido propio, de una identidad individual..

La mayoria de estos asuntos han sido resueltos en Demon Metal, lo cual no quiere decir que esta sea una grabacion infinitamente superior, ni que hoy por hoy la banda posea un estilo o un sonido propio. Para nada. si hay algo que aun no se puede hacer despues de repasar este disco es reconocerlo.

Demon Metal empieza en buen trote. "Detonate" combina las influencias tan bien citadas por Hell's Headbangers en el promo; el thrash germanico y las bestialidad del metal brasilero de los 80's, los cuales cuecen un sonido caotico y negramente diabolico. Pero los temas que siguen carecen de  toda esa actitud.  La escondida complejidad de los arreglos por ejemplo, es brillante en este  primer tema, pero en los demas, Perversor adopta un estilo algo mas simplista que los desviste y los deja tan bien parados como el Cult of Destruction

((Metal Demoniaco))

lunes, 15 de febrero de 2010

DEIPHAGO, Filipino Antichrist (Hell’s Headbangers, 2009)

Uno de los discos que mas me llamo la atencion en el 2009 fue Filipino Antichrist del trio natural de Manila, Deiphago. La fama le precedía. Las criticas estaban divididas. Al parecer nadie tenia dudas sobre su opinion de este disco. O la prensa lo aborrecía con todo su odio y repugnancia, o lo adoraba como si fuera la ultima caca del Papa. Despues de haberlo escuchado unas cuantas veces, lo único que no puedo ocultar es mi fascinación. No lo puedo dejar de escuchar. En mi reseña en Deaf Sparrow lo compare con el efecto que un aparatoso accidente automovilistico tiene en un transeúnte; la escena es trágica y repulsiva pero a uno se le hace difícil quitar los ojos.

Del mismo modo, Filipino Antichrist te obliga a escucharlo una y otra vez, todo esto a pesar de no contener ni un solo riff de guitarra. Osea, guitarras hay. Al parecer a borbotones. Es solo que Filipino Antichrist esta tan crudamente grabado o pobremente producido que cualquier semblanza a un riff ha sido destruida en favor de una patada cacofonica a los huevos. Pero no es solo la guitarra de Sidapa, sino que la batería de Devastator también es una orgia pugilística. Parece que el tio golpea por donde sea y como sea. Rapidez tiene, a veces tanta que no me sorprenderia que estos Filipinos hayan recurrido a la ayuda tecnológica. La voz de Voltaire 666 es típicamente black metal y totalmente animal. El tio se revuelca como una bestia herida o en pleno acto de gestacion. O al menos asi parece mientras emite sus aullidos de metal.

Mencion aparte merece el arte de portada. Al parecer mostrándonos lo que Deiphago considera ser un 'Anticristo Filipino'. A mi mas me parece que eso es un Gremlin constipado.

((Anticristo Filipino))

miércoles, 18 de noviembre de 2009

DISHAMMER, Vintage Addiction (Hell’s Headbangers, 2009)

El termino ‘supergrupo’ fue creado en los 60’s cuando unos cuantos panfilos de bandas como Blood, Sweat & Tears y Crosby Stills & Nash se juntaron para crear un álbum titulado Super Session. Desde entonces, el termino a servido para describir venerables bandas como los geniales Captain Beyond en los 70’s y los recientemente admirables Shrinebuilder hasta aberraciones desastrosas y avergonzantes del tamaño millonario de Audioslave y Chickenfoot. Los españoles de Dishammer quizás pasen desapercibidos para la mayoria y no clasifiquen como nada, o ni siquiera figuren en la escala de Richter, pero desde mi punto de vista son un supergrupo por donde quiera que se les escuche.

Dishammer esta formada por Jose Dopico (Machetazo, DeadMask) en las vocales, Iñaki (Moho, Looking for an Answer) en el bajo, Raul (Moho, Looking for an Answer) en la guitarra y Victor de Disnation en la batería. Notese que no he citado ni la mitad de las bandas por las que estas bestias han pululado en el pasado. Vintage Addiction es el disco debut de este supergrupo y acaba de salir al mercado a través del sello Americano especializado en black metal Hell’s Headbangers.

Musicalmente de black metal esto no tiene nada. Mas le dan a la onda crust con un brutal y avasallador ataque guitarrero de tono grueso y punkekon. Los riffs arrollan con total brutalidad y una velocidad invariable. Si hay algo de black metal en esas corrosivas voces, pero escuchemos Vintage Addiction por donde lo escuchemos, tiene mucho mas de Discharge que de Mayhem.

((Adiccion Antigua))