Mostrando entradas con la etiqueta instrumental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instrumental. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de julio de 2010

FIRE WITCH, Liars! (We Empty Rooms, 2009)

Estos Australianos la hacen linda en la primera mitad de esta reedicion. Luego (en Critter/Kritta), como que se emborrachan, se les cruzan los ojos, pierden el hilo de la conversación y terminan ofreciéndonos un par de temas que equivalen a algo asi como un párrafo de incoherencias. Volumenes que suben y bajan, guitarras que rechillan y baterías inseguras nos informan que quizás, la telepatía existe, pero solo cuando ensayas. Eso es lo que pasa cuando decides publicar los accidentes. Al parecer les sobro el tiempo reservado en el estudio y por no desperdiciar, por cuestión de economía, se animaron a grabar diecisiete minutos de improvisación. El resultado no es nada auspicioso.

Liars! empaqueta dos EP’s grabados en el 2005, I Spit Lies y Critter/Kritta. El primero es una verdadera joya. Dos temas, treinta minutos de preciosa instrumentación. Dos bajos y una batería haciendo de las suyas, provocando el olvido de la guitarra y acentuando tonos calidos, pesados, introspectivos y nostálgicos. Romanticos, les diría yo. La harmonia entre los instrumentos es evidente, obvia. Como decía antes, la telepatía existe, pero solo cuando todos han llegado a un acuerdo. Aquí, los ritmos son suaves pero profundos. Cuando quieren y se toman su tiempo, Fire Witch crean un aura similar a la de los cósmicos OM. De hecho, I Spit Lies es bastante mejor que cualquier tema incluido en God is Good.  Añaderia un tema, pero son tan largos que mas les conviene darles una visita por su MySpace.

jueves, 28 de agosto de 2008

5IVE, Hesperus (Hydra Head, 2008)

Como esta semana ha estado bien paupérrima en lo que ha música extrema se refiere (solo dos álbumes obtuvieron 4 de 5 pajarracos en mi zine Deaf Sparrow (el puntaje minimo para ser incluidos en Discos Inauditos)) no me queda otra mas que remontarme a los anaqueles de mi nublada memoria y ver que discos captaban mi atención hace un par de meses. Uno que ha estado merodeando mi Ipod y que he querido cubrir pero por falta de tiempo ha sido hasta ahora imposible es el ultimo trabajo del duo instrumental de Boston 5ive. Por si acaso no se compliquen, se pronuncia ‘five’ a secas. Como el numero. Lo primero que llama la atención es la bulla densa que crean. No les falta nada. Los escuchas y te imaginas cinco o seis puntas dándole duro a sus cuerdas, moviéndose como lombrices en una habitación llena de humo.

Los tiempos han cambiado. Hasta hace unos cuantos años atrás los duos rockeros no existían. Las dinamicas parecían imposibles, sobre todo en un genero como el metal que es basado en el poder y volumen de los instrumentos. Donde siempre se asumió que ‘mientras mas, mejor’ un grupo de tres ya quedaba chico. Solo Motorhead fue la excepcion permanente.

Pero al mismo tiempo que bandas como los White Stripes comenzaron a adquirir popularidad, duos con similar sonido como los fantásticos blueseros The Black Keys y otros de generos mas bestias como Jucifer, Big Business y Brass Castle comenzaron a surgir en la escena underground mundial probando que dos personas bastan y sobran para volar timpanos. 5ive no son los chicos nuevos de la cuadra. De hecho tienen ya dos EP’s, un split y un álbum entero en sus sudadas espaldas pero Hesperus es sin lugar a dudas su trabajo mas ahuevante. Es rock duro de lo mas básico y rudimentario. Distorsionado a punta de harto bate y construido no solo con la textura mas sludge metal posible sino que rellenada con ritmos hipnotizantes. Los temas están recargados de melodías pegajosas, son a veces tan memorables que da igual escuchar a estas bestias que a una banda pop manufacturada en Orlando por ese regordete pederasta que creo a NSync. Altamente recomendado.

((Hesperate Un Poquito Mas))

jueves, 31 de julio de 2008

MORKOBOT, S/T (SuperNatural Cat, 2006)

Este esta un poco viejito pero definitivamente merece inclusion. - Un disco que ha pasado casi desapercibido por la critica subterránea mundial, es el debut de el trío Italiano Morkobot. Sacado al mercado por la joven y hasta ahora excelente disquera SuperNatural Cat (responsables también por preciosas ediciones de los últimos trabajos de Lento y Ufomammut), este potente y bizarro álbum auto titulado es más raro que perro guinda. Para muestra solo chequea algunos títulos; “Zorgongollac”, “Skrotokolm” Y “Tobokrom”. En parte, quizás sea esa rareza la razón para tan poca cobertura.

Lo que sí es seguro es que Morkobot es una banda instrumental formada por tres innombrables (a los miembros se les conoce simplemente como Lin, Lan y Len) anormales fanáticos de la música fuerte y experimental. Este debut está repleto de temas ruidosos y orgánicos que por momentos parecen adquirir cierta forma robótica. Más admirable aun es como Morkobot logra esto sin necesidad de perder el espíritu humano de la música rock más afectiva. Esta es música heavy de vanguardia. Sin lugar a dudas, los italianos no solo son capos en el diseño de automóviles, muebles y ropa.