Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2012

COMPRANDO DISCOS - ANIALATOR y Otros Cachibaches

Mis mujeres me han dejado solo por diez días, después de los cuales les daré el alcance y las dejare de extrañar. Pero como la soledad no es cosa de todo los días, le dedicare esas horas solas a mi otro amor; la música. 

Esta tarde después del trabajo me di un salto por una tienda de discos que queda a quince minutos de la oficina. Pase 40 minutos buscando vinilos y encontré tres que decidí comprar; los dos primeros larga duraciones de la banda canadiense Cauldron (no son muy buenos, pero me causan gracia y el precio de $8 no estaba mal) y el excelente disco auto-titulado del trio sicodelico de Brooklyn Naam. Este ultimo viene en un gatefold vertical que es una preciosura. 

La sección de discos compactos me tomo otros 30 minutos y no encontré nada hasta que mire a una repisa en la que divise una caja negra titulada Grim Harvest, box set que compila todos las ediciones de Metal Massacre de la disquera Metal Blade. Lo mas bonito de este box set es la caja misma, pues estas reediciones son en presentacion y en contenido tan mediocres como las originales. 

El disco de Anialator que pueden observar en el centro de la foto lo recibí por correo hoy día. Por fin gane una apuesta en eBay que no me costo un ojo de la cara: $9.97 mas $3.99 por gastos de envió. Nada mal. Así que ha escuchar thrash metal mediocre se ha dicho, hijoleeee!  

jueves, 13 de septiembre de 2012

3 Al Hilo Mis Cuates - TOXODETH, MORTUARY y CENOTAPH


Este post va dedicado a nuestros hermanos mejicanos, cuyo día de la independencia es el 16 de Setiembre y cuya frágil economía esperamos no dañar al postear enlaces de descarga apuntando a tres clásicos de la movida metálica de los 90's.

Como sabemos, esta gran nación localizada en el ombligo de las Americas ha legado a la humanidad cosas muy ricas, como por ejemplo los tacos, las enchiladas, el culo de Bibi Gaytan, la cultura Azteca, la indigerible música ranchera, el pop blandengue de Mana, la colección completa de capítulos de El Chavo del Ocho, la revista Alarma!, los bigotes del gran Andres Garcia, los goles del saltarín Hugo Sanchez y la inspiradora violencia del Cartel de Sinaloa. Pero nada...repito...nada en su legendaria historia, ni en su panorama actual se compara con el legado dejado a generaciones posteriores de melenudos por tres bandas brutales de principios de los 90's. 

Estamos obviamente refiriéndonos a Toxodeth, Mortuary y Cenotaph; tres bandas cuya bestial música sirvió de inspiración para que incontables mejicanitos y uno que otro sudaca agarrara un instrumento e inútilmente intente replicar estos macabros sonidos. Así que sin mas que decir y con la mano en el corazón, gritemos juntos y a todo pulmón; VIVA MÉXICO CABRONES!!!

TOXODETH, Mysteries About Life and Death (Wild Rags, 1990) 

Digan lo que digan Toxodeth es el engendro de Raul Guzman, quizás un tiránico, pero mas que seguro, un habilidoso guitarrista que vio pasar a mas de 34 miembros por las filas de su banda. Toxodeth se formo en el '84 pero no fue hasta el '88 que editaron dos demos y cacharon la atención de cierto sector subterráneo. Su primera placa discografica a través del controversial sello Californiano Wild Rags se edito en el '90 y se titulo Mysteries About Life and Death y contenía lo que es un oblicuo intento de estructurar death metal super técnico. Toxodeth son casi exitosos, pero sufren en ciertos aspectos. Por un lado, la producción es bastante débil, carece de bolas y las voces suenan entre susurradas y totalmente afónicas. Lo que mas destaca aquí son los copiosos solos de guitarra. Aunque la gran mayoría carecen de forma y melodía alguna, al menos sorprenden por la gran cantidad de notas que el tal Raúl comprime en cada tema.


MORTUARY, Blackened Images (Avanzada Metalica, 1991)

De las tres bandas presentadas en este post Mortuary son de lejos mis favoritos. De hecho, hace meses que - sin suerte - estoy buscando en eBay una copia de este disco. El mismo año en el que se edito Blackened Images mi amigo Edgar Nosecuantitos consiguió el compacto por correo y recuerdo haber pasado mas de una noche bebiendo ron con Coca Cola mientras escuchábamos "Abyss Angel". De entre estas tres bandas Mortuary son los que tenían mas probabilidades de destacarse internacionalmente y quizás así fue. Blackened Images es simplemente brutal y furioso; los riffs se desparraman con una cegante velocidad y exponen un nivel de agresividad amenazador. El vocalista Joel Alanis no se queda atrás con una pronunciación fluida pero con una voz ronca y ligeramente gutural. También destaca la producción que es totalmente orgánica y para la época, comparable con la de cualquier banda anglosajona del estilo.


CENOTAPH, The Gloomy Reflection of Our Hidden Sorrows (Horus, 1992)

Cenotaph tenían una gran fama a principio de los 90's y a pesar de tener tan solo tres años de formados se les consideraba bastante influyentes. Alguien por ahí debe de haberse movido muy bien, pues articulos sobre elllos eran muy comunes en fanzines de la epoca. Es muy probable que ese alguien haya sido Daniel Corchado, veterano de la escena cuya carrera incluye un breve paso por Incantation y su exitosa (relativamente hablando, claro) banda Americana The Chasm. The Gloomy Reflection of Our Hidden Sorrows fue el excelente primer larga duracion de esta banda del DF e impresiona por su brutal sonido que por pasajes alterna entre un death metal bestial e hiperviolento con pasajes oscuros y arrastrados de death doom. Parte del credito debe de ir a los guitarristas Guillermo Delgado y Cesar Sanchez quienes hilvanan una compleja gama de riffs que son asquerosamente virulentos y complejos.

jueves, 10 de mayo de 2012

ARGENTUM, Ad Interitum Funebrarum (Full Moon Productions, 1996)

Algunos metaleros se corren del teclado como si fuera la lepra, el cólera o la varisela. Entre estos, me encuentro yo. Aunque debo admitir que cuando se trata de bandas tan encantadoras y chicharreras como los mejicanos de Argentum, pues como que la conjugación de doom con la elegancia presumida de un órgano gotico pasa piola. Esto en parte a que el trabajo del tal Philix Pherboreon es medido por cuenta propia y quizás restringido por sus compadres. Osea, orale Philix, pero no te pases. Después de todo, Argentum es una banda de doom de funeral y ennegrecido, de letras ocultas y misticas, de ambicion grande pero de pretensión minima. 

Y si no lo creen, entonces unan revisada a los alias asumidos por el resto del quinteto quizás les informe; el cantante dejo su pasado azteca para envolverse en historias mas exóticas. Ahora responde al nombre Khabee Asura Baba Bathra, dos nombres y dos apellidos de trabalengua, como si nosotros los nerds del metal tuviéramos cupo para tanta trivia en nuestros cerebritos. El resto responden a chapas no menos ambiciosas; el guitarrista se apoda Cher Maelstrom y el baterista se llama Darkkous Baron Samedi y el bajista…a quien chucha le importan los bajistas? A mi no.

Ese sonido de guitarra super mugriento me hace recordar a Mortuary, cuyo clásico Blackened Images me acompaño en unas cuantas borracheras alla durante mis días de pajero. Aquí la ejecución es la opuesta; tempos cansados formados a base de riffs minimos y básicos denotan no la poca dexteridad de los músicos sino la época en la que se grabo este Ad Interitum Funebrarum, épocas de desarrollo, de ideas innovadoras y de ejecución algo torpe. La voz gutural es típica aunque Baba Bathra también canta con voz limpia como quien anuncia unos ricos tacos en la Feria de Chapultepec. De rato en rato hay una voz de mujer. Podría dar vergüenza si alguien te cacha escuchando este disco justo en ese momento, pero estos chingados no se andan con fresadas y el resto del disco castiga como el buen doom; sin faldas y a lo loco.