Mostrando entradas con la etiqueta obituario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obituario. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

SELIM LEMOUCHI (The Devil’s Blood) – 1980-2014

Bueno, esto se veía venir a leguas, pero nadie habría podido presagiar que seria tan pronto. Desde aquella entrevista en su tenebroso departamento en la que hablaba con ojos vacíos de su obsesión con la muerte y de su deseo de llegar a ella por mano propia, era obvio que un tipo tan serio, obsesionado e intenso como Lemouchi no duraría mucho por estos terrenos. Sus influencias musicales Suecas y corta-venosas seguro que no lo ayudaron mentalmente.

Musicalmente hablando Lemouchi parece haber hecho todo lo que creía necesario. Yo no creo que nadie alcance el pináculo creativo antes de los 33, aunque el caso de los músicos metaleros es algo extraño pues la gran mayoría parecen componer sus mejores obras entre la pubertad y los 25, o entre sus tres primeras grabaciones. Por ese lado Lemouchi encaja y no encaja. Suena injusto tacharlo de guitarrista metalero aunque sus obras mas influyentes definitivamente calaron mas profundamente en esa escena. Además, sus tres principales trabajos llegaron en línea y relativamente temprano; Come Reap del 2008, The Time of No Time Evermore del 2009 y The Thousandfold Epicentre del 2011. 

Sus trabajos post-The Devil’s Blood no causaron gran revuelo, y causaron en mi una minima impresión y las ganas de presenciar una reformación de The Devil’s Blood. Aunque pensadolo bien mejor es así, el hombre vivió y murió bajo su ley y su corto legado es intachable y sin compromisos.

Lemouchi dejo tres de mis grabaciones favoritas para la posteridad. En especial Come Reap, aquella impresionante introducción de cuatro temas de refrescante sonido revival, especie de reinterpretación macabra del rock sicodelico setentero. Es a través de estos que lo recordare; rítmicos y hechizados ejercicios musicales, arreglos vocales que confunden por su melodioso delivery y su chocante y poético contenido lírico y en especial por sus orgiásticas guitarras hard-rockeras que parecen querer llegar al cielo, mas que seguro con ganas de calentarlo con toda su fuerza infernal.

jueves, 2 de mayo de 2013

OBITUARIO: JEFF HANNEMAN - Muerto a los 49

Primero me paso con Dio, a quien siempre quise ver en vivo y quien murió solo meses después de pasar en tour por acá con Heaven & Hell. Esa noche me habían regalado tickets para el concierto pero estúpidamente opte por quedarme en casa comiendo alitas de pollo y mirando tele. Chesss...

Y ahora me pasa con Slayer, a quienes también siempre quise ver en vivo con la alineación original, pero como vemos esto ya es imposible.  Y ni siquiera los podre ver en vivo en tres cuartos, pues como sabemos la banda saqueo a Dave Lombardo hace unos meses.

Casualmente hoy en la noche también me encontraba comiendo alitas de pollo y bebiendo cerveza a sobreprecio en un bar irlandes. Creo que nunca mas voy a comer alitas de pollo, son un mal presagio.

Una lastima verdaderamente, en fin, uno menos y así es la vida y también la muerte.

Discos Inauditos no es un blog de noticias, pero en casos como este se hacen excepciones. 

lunes, 17 de mayo de 2010

OBITUARIO: Dio Muerto a los 67

Lamentablemente los rumores que circulaban desde hace ya unas horas han sido confirmados. El gran Dio a muerto. Recuerdo claramente la primera vez que vi el video de “Holy Diver”. Tendria unos 11 años. Me sorprendio esa voz gigantesca y majestuosa que venia de aquel diminuto vocalista. Creo que no tengo que mencionar, ni enumerar las contribuciones que Dio hizo al heavy metal. La música metalica fue honrada por la presencia de un grande como el.


miércoles, 21 de abril de 2010

OBITUARIO: Malcolm McLaren Muerto a los 64

Ya se que estoy un poco tarde en hacer mencion del fallecimiento de Malcolm McLaren, pero queria hacer mencion porque aunque fuera de toda la mano que metio en los Sex Pistols sus contribuciones a mi me valieron verga pero hay que dar credito donde se merece. Este fue pues, de algun modo un visionario, que si bien siempre tuvo el dinero y la fama como principal motivo (en el '84 dijo 'no me importa si una banda puede tocar la guitarra o no, lo que me importa es que puedan hacer dinero, mucho mucho dinero'), fue absolutamente instrumental en el exito que el punk tuvo a nivel mundial. Hechos; el punk fue bien parido en New York, pero fue este ingles el que supo empaquetarlo.

Justo el dia de su muerte (8 de Abril del 2010) un broster mio me paso la voz. Fui rapido en contrariar y argumentar que este pelirrojo en realidad valio verga, pues de algun modo abuso de los Sex Pistols y de sus cerebritos y bueno, pues depende del angulo en que uno mire la situacion. Mas recientemente los Sex Pistols han salido adelante a establecer su palabra y confirmar que ellos fueron una verdadera banda de rock y no el simple resultado de un gran plan de marketeo inventado por Malcolm McLaren. La verdad, tengo mis dudas...

Antes de los Pistols McLaren fue manager de los New York Dolls quienes como buena banda proto punkera inspiraria a muchos, McLaren incluido. A su regreso a Londres McLaren hace un cambio radical en su tienda de ropa, le cambia el nombre a Sex y se convierte en manager de The Strand, la banda que McLaren morfaria en los Sex Pistols. La guerra entre la banda y McLaren fue muy bien documentada en el documental The Filth and The Fury. Despues de muchos lios legales, Johnny Rotten ganaria potestad sobre los derechos de la banda en 1987.

Otras incursion de McLaren en el mundo de la musica incluyen el manejo de las carreras de Adam Ant y de Bow Wow Wow (aquellos de "I Want Candy"), esta ultima, una irritante banda de pop liderada por una criatura que posaria desnuda para la portada de unos de sus discos. McLaren fue ademas autor de varios discos que en su tiempo no comandaron mucha atencion ni de la prensa. ni del publico en general. Algo de credito se le da al hecho de que temas de su disco Duck Rock (1983) fusionaban influencias del hip hop y de la musica africana y que grabaciones posteriores incursionaban en la musica electronica.

sábado, 17 de abril de 2010

OBITUARIO: Peter Steele Muerto a los 48

Petrus T. Ratajczyk, murio el 14 de Abril del 2010. Mas conocido como Peter Steele, el imponente bajista y vocalista de Type O Negative fallecio de una falla del corazon en Brooklyn. En un principio hubieron sospechas que la muerte era una farsa, esto siguiendo los rumores que circularon sobre la muerte de Steele en 1995, cuando el website de su banda incluia una lapida con su nombre. Sin embargo, el deceso de Steele fue confirmado por el manager de la banda Mike Renault poco despues.

Peter Steele alcanzo popularidad con Type O Negative (empezando con Bloody Kisses de 1993), pero se inicio en la musica mucho antes, primero con la banda Fallout y despues con el thrash cavernicola de Carnivore, con quienes editaria dos albums de estudio. En 1995, Steele seria centerfold en la revista Playgirl donde al parecer no fueron muchas las que gozaron de sus atributos fisicos, pues como se sabe, tan solo 23% de las subscripciones son del sexo femenino.

En los ultimos años Steele experimento mucho cambios en su vida, dejo de abusar las drogas y paso del ateismo al catolicismo. En una entrevista con Decibel en el 2007 dijo, "en las trincheras no hay ateos. Y yo fui un ateo de trinchera por mucho tiempo.... cuando comienzas a pensar en la muerte comienzas a pensar en lo que sucede despues de ella y entonces comienzas a tener esperanzas de que Dios exista. La idea de no ir a ningun lado me da mucho miedo. Tampoco puedo creer que Stalin y Hitler fueron a parar al mismo lugar que la Madre Teresa."