Mostrando entradas con la etiqueta placeres culpables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta placeres culpables. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de mayo de 2014

PLACERES CULPABLES: DEL PUEBLO...DEL BARRIO, "Escalera al Infierno"

1985 – Tengo once años y hasta ese entonces mi mundo musical ha sido reducido a un par de discos de Parchis que me habían entrado mediante el lavado cerebral al que me sometía la patética televisión local. Al mismo tiempo que descubrí a este quinteto español me di cuenta que el solo mirar a Yolanda, la ficha amarilla, hacia que se me ponga todo tiezo. Especialmente la parte que por ese entonces solía llamar ‘mi piquico’

El endurecimiento de mi piquico es una sensación casi nueva, previamente solo experimentada al ver videos de Abba en el canal estatal. En el que mas recuerdo un par de rubias ricotonas cantan un tema llamado “Chiquitita”. Las rubias visten licras de colores irritantes. Sus pantalones son tan pegados que creo poder avisorar el hueco que tienen entre las piernas. Eso me endurece el piquico. Junto a ellas, un abuelo con una frondosa barba colorada sonríe y toca el piano y un joven con cara de veterana mojigata toca la guitarra de a mentiritas. 

En mi casa alguien me guarda un secreto. Mi hermano mayor, quien imagino por ese entonces ya se jalaba el piquico y había inhalado su primer bate de marihuana, estaba amasando una envidiable colección de vinilos. Algunos se los compraba en una tienda local llamada Hector Rocca, otros eran encargos traídos por mi padre en sus frecuentes viajes al exterior. Yo tenia terminantemente prohibido tocar sus vinilos. 

La única manera de saciar mi curiosidad musical era mirando un programa de videos musicales pirateados en el canal estatal, canal que dicho sea de paso contaba con tan pocos recursos económicos que su débil antena no era lo suficientemente poderosa como para proyectar imágenes nítidas. Así es pues que en medio de una nebulosa apreciaba a las dos gringas de Abba y comenzaba a alucinar con ese tesorito que guardaban entre las piernas. Sus caras granuladas, sus curvas torcidas por las lineas estáticas, sus ojos de ángeles que piden verga desde una distancia tan larga que solo la piratería era capaz de alcanzar.

Aparte de Abba, Disco Club (así se llamaba el programa) ponía en constante rotación "The Trooper" de Iron Maiden y varios irritantes videos de REO Speedwagon. Es así que comienzo a descubrir el rock. Con un popurrí que torpemente mezclaba a Quiet Riot con Styx y a Twisted Sister con el desastre baladesco que es Spandau Ballet. Yo se tan poco que todo me gusta, lo devoro porque es música.

Algo que si puedo notar es que toda la música viene del exterior y es tocada y cantada por gringos. Hasta ese entonces el único video nacional que había visto pertenecía a un quinteto de zambos que vestían túnicas. Sus cabezas colectivas eran coronadas por unos afros que no se los envidiaban ni el mas africano de los Globetrotters. En el Perú se volvieron locos por este grupo. Eran los abanderados de algo pero yo no se de que y creo que nadie lo sabe porque como vinieron se fueron con una recatafila de vocalistas olvidables y de grabaciones irrelevantes. Su tema me gusta, pero solo tanto como sus afros y sus túnicas.

Entonces entran Del Pueblo...Del Barrio, quizás la segunda banda nacional que vi en la televisión y definitivamente la que mas me gusto hasta esa época. 

La memoria me falla pero no tanto como para olvidar las lineas, 'ven a mi, ven a mi perdición, ven a mi, ven a mi perdición, Lucifer, Lucifer, Lucifer, Lucifer'.

Joder, eso me voló la cabeza. Después de, 'hola soy la ficha roja y yo soy la ficha azul', estas son las únicas líricas que no me podía sacudir, 'Lucifer, Lucifer, Lucifer, Lucifer'

Estos tipos eran definitivamente malandros, de otro calibre, malhechores, de otra raza, amigos de lo ajeno, gente pobre, la chusma, rebeldes que no pertenecían a mi barrio, músicos con cintura y sin miedo, gentuza. No importaba, la cabeza me voló, 'Lucifer, Lucifer, Lucifer'.....mierda, ¿como es que alguien podía ser tan bravo como para invocar al diablo? ¿Es que no tenían miedo de ir al infierno?, ¿como es que alguien osaba mencionar a la bestia sin temer ser reprendido por el cura del domingo?, Y sobre todo, ¿como es que le hago para escuchar este tema todos los días sin que mi mama me diga que me deje de cojudeces?

Hay tantas cosas que funcionan en esta canción que no me extraña su impacto en mi inocencia. Para mi este es el primer y el ultimo gusto por la fusión. Escuchemos el amanecer de cuerdas chicas, el charango asesino, el cajón conservador y la zampoña degustando por primera vez de un estilo ajeno, desde el quiebre en el minuto dos hasta el histrionismo hablado, de sus líricas primero inflamantes y a fondo obviamente conservadoras y de ese coro que a propósito se presta a la malinterpretacion, "Escalera al Infierno" fue hasta ese entonces para mi la primera muestra del buen rock nacional.

Ahora, años después se que entendí este tema mal. Se que en lugar de invocar al diablo y de llamar a la perdición lo que Del Pueblo...Del Barrio hacían era advertirnos de los peligros de las tentaciones pero a mi ya no me importa su predicación. Inadvertidamente, Del Pueblo...Del Barrio abrieron las puertas de la música satanica a mi y para mi este tema siempre sera una invitación a entrarle al lado oscuro.

lunes, 18 de febrero de 2013

PLACERES CULPABLES: JEAN-CLAUDE VANNIER y El Niño Asesino de Moscas

Tres noches seguidas el espectro del mismo sueño cíclico se hacia presente: parado en el techo mirando la ciudad, quemando humos y presintiendo el apagón que seguidamente dejaba sumido en el mas profundo y sofocante silencio todo. Tres noches seguidas de el mismo sueño y no tener idea del por que.

Tres veces el mismo sueño multiplicado por cuatro finales cíclicas repeticiones.

Finalmente, como no podía ser de otra manera, el caos vacío, solo rodeado por caras poco amables, como en aquella película The Omega Man, donde el ser normal era una entropía.

La poca paciencia, con el despertar después de cada sueño, motivaron a encontrarle un soundtrack apropiado al sueño interrumpido en el mismo minuto tras cada aparición, Jean-Claude Vannier (si, el mismo quien fuera arreglista del inverosimil Serge Gainsbourg ) que, en su mejor momento allá en el ´72 tuvo el tino de parir semejante disco, "L'Enfant Assassin Des Mouches" (El niño cazador de moscas), no es otra obra común, ni tampoco será el disco cumbre de todos los tiempos, sin embargo es el disco que, para momentos como desvarios en sueños, suele ser preciso y precioso.

Acojonante y sugerente.

Aburrido para aburridos y aclamado por sibaritas.

Para nosotros simplemente el disco preciso para el instante exacto.

Ni siquiera nos atrevemos a calificarlo por el simple hecho de hacerlo. ¿Sinfonía demencial?¿ Hipnótico?¿Obra de arte? Apenas 11 temas que pueden pasearse tranquilamente en los bordes de la poca racionalidad, de la burla y del fracaso de etiquetas, es pues sin duda una placa que puede ser ignorada por quienes precian de ser buscadores de sonidos condescendientes.

Nuestro placer va por el lado menos amable.


martes, 18 de diciembre de 2012

PLACERES CULPABLES: CHRIS HOLMES (W.A.S.P.) "They All Lie and Cheat"

El nuevo video del ex-guitarrista de WASP Chris Holmes es quizás el mejor pedazo de publicidad anti-drogas que se ha creado en toda la historia. Proviene del primer sencillo de su nuevo disco Nothing to Lose y se titula "They All Lie and Cheat", titulo que se traduce a ‘todos mienten y hacen trampa’, frase que al parecer no solo hace alusión a su poca fortuna con miembros del sexo opuesto, sino también a su pésima relación con su ex jefe Blackie Lawless, el archi-conservador líder de los una vez muy deschavados W.A.S.P.

Cuando yo era un mocoso W.A.S.P. eran una de las pocas bandas que me importaban. Para mi, en lo que a estilo se refiere se comparaban con Motley Crue y siempre creí que Motley Crue eran una cagada. Recuerdo claramente la impactante impresion que su tema "Wild Child" tuvo en mi, aquel vídeo con la banda tocando en un escenario posicionado frente a una imponente pared de roca desértica era mi favorito. 

En ese entonces Blackie Lawless era un provocador al que a veces se le confundía con la bruja Elvira, una vulgar amenaza para los conservadores que se afianzaban a las morales y creencias del siglo XVIII. O al menos así lo creímos todos. Todos aquellos que han visto el documental The Decline of the Western Civilization Parte 2 podran atestar por Chris Holmes como el verdadero rebelde de W.A.S.P. El rubicundo guitarrista, cuya entrevista en una piscina hace que el documental valga la pena, tiene las escenas mas memorables. Quien podría olvidar a Holmes, quien después de echarse toda una botella de vodka en la cara dice entre lineas mal pronunciadas, ‘disfruto de la bebida, disfruto de la vida, soy el hijo de puta mas contento de la tierra’, esto mientras su madre visiblemente avergonzada lo mira perpleja. Y como responde Holmes a la pregunta, pero porque te emborrachas tanto?, pues con un resonante ‘el alcohol es lo único que te liberara’. 

Bueno muchachos, juzgando a Holmes por su ultima grabación y por el video que la acompaña es justo asumir que el guitarrista ha tenido una vida muy dura desde entonces. Holmes parece haber envejecido 40 años desde los 80's y su pinta de rockero salvaje ha pasado a ser mas cercana a la de un basurero después de una larga jornada. Joder, mirenle los pantalones! Al parecer Holmes no tuvo ni siquiera la decencia de ponerse unos jeans limpios. 

Pero lo mas fácil seria seguir criticando a Holmes por su desgarbada facha, pero como me considero un poco mas sofisticado no mencionare ni su dentadura de fumon de crack, ni su cabello pintado color Medium Brown de L'Oreal, sino que me enfocare en la música y en el elegante video que acompaña a este sencillo. 

“They All Lie and Cheat” es un power ballad confesional en el que Holmes admite haber sido un imbécil con las mujeres. Al parecer ellas, y no las drogas ni el alcohol, son la razón de que su cuenta de banco este en negativo y su carrera artística en el basurero.

El toque genial de "They All Lie and Cheat" es la voz femenina, grabada me imagino por alguien con cero experiencia artística y una sordera en un oído. La lírica en cuestión profiere insultos ('cocksucker, asshole, gimme your checkbook bitch!') con descaro y le da al tema un toque teatral. Es algo así como escuchar una versión cuasi metalera de un clásico de Pimpinela en ingles. 

La fuerza del tema la pone el mismo Holmes en el coro, gritando el titulo del tema justo en el momento en el que la música se pone heavy. Aunque no tanto. Las guitarras suenan débiles y desafinadas. El punteo del comienzo es desconcertante, acaso un consumado músico como Holmes no se da cuenta que sus guitarras suenan como una afeitadora eléctrica y que sus punteos están comprendidos de notas que no tienen ninguna relación entre si?

"They All Lie and Cheat" es simplemente atroz y avergonzante. Es usual que un artista cometa errores en ciertos aspectos de su música, pero nunca en mi vida había escuchado un tema en el que absolutamente NADA funciona. Nunca hasta la primera vez que escuche esta canción. 

Pero como esta pequeña tragedia tenia que convertirse en catastrofe, alguien pensó que seria buena idea filmar un vídeo. Hay dos cosas que una banda necesita para filmar un buen vídeo: 1) ideas y 2) dinero. El presupuesto de "They All Lie and Cheat" dudo que haya sido de mas de $9.99 y la mitad de eso me imagino fue para pagarle la actuación a la panzona que lo protagoniza. Y la idea me imagino que tiene que haber sido humillar a Holmes. 

Lo primero que uno nota es la sabana verde que sirve de fondo. Lo segundo que uno nota es la actuación de Holmes, quien al parecer ni siquiera hace el intento de seguir las notas con la guitarra acústica. Holmes no es un natural de la actuación, pero su performance mejora de a pocos. Cuando la cámara enfoca su demacrado rostro y recita sus lineas, Holmes parece canalizar a Marcel Marceau con ciertas mimicas. Por ejemplo, observen su movimiento de dedos simulando a unos pajaritos en el segundo minuto con 11 segundos. Brillante! U observen en el segundo minuto con 40 segundos cuando Holmes esta siendo resondrado por Julia Roberts y se pone las manos en los bolsillos, olvidandose asi de tocar la guitarra. Impactante! Y no se pierdan la ultima toma, en la que un jugueton Holmes mueve sus ojos como si fuera un dibujo animado de Warner Brothers al cual le acaban de martillar el chicote. Desconcertante!

De acuerdo a los creditos a cargo de la produccion y la bateria estuvo el ex-Motorhead, Phil “Philthy” Animal Taylor, pero estoy seguro que en este tema lo que se escucha es un drum machine que necesita ser recalibrado. Es difícil culpar a Taylor, después de escuchar este tema, yo también me hubiera hecho el enfermo. 

Así que ya saben muchachos, a la droga y al trago diganle No. Sino, quizás corran el riesgo de terminar como Chris Holmes. 

jueves, 30 de agosto de 2012

PLACERES CULPABLES: MIDAS, "Ella Me Provoca"

El glam rock super cagón vivió su furia durante la segunda mitad de los 80's y no fue solo por sus cualidades musicales que bandas como Warrant, Poison y Whitesnake vendieron millones de discos a incautos adolescentes que no sabían diferenciar entre una rola bien y una rola bien cagona.

Por ese entonces la maquinaria de MTV empujaba a estas bandas mediante la enfermante repetición ad nauseum de videos protagonizados no por los músicos mismos, sino por modelos bien dotadas de tetas perfectas y nalgas provocadoras. En ese entonces, el talento jugo un papel secundario y las poses y los presupuestos fueron los mejores indicativos de las probabilidades del éxito. 

Por ejemplo, en 1990, la mediocre agrupación de pop metal Warrant tuvo a la rubicunda  modelo Bobbi Brown como protagonista del sugestivo video del tema "Cherry Pie". El éxito fue inmediato. Con los labios bien pintados de color rojo fuego y unas pantalonetas cortas bajo los cuales sus nalgas amenazaban escaparse, Brown causo mas erecciones en un año que el catalogo completo de la productora de películas porno Vivid.

Tres años antes, en 1987, David Coverdale y su doceava versión de Whitesnake regrababan su clásico "Here I Go Again" de 1982 y lo presentaban como sencillo de su disco auto-titulado de 1987. El video promocional nos presentaba a la super sexy Tawny Kitaen sobando sus curvas por dentro y por fuera de dos automoviles Jaguar.

Pero el tiempo a pasado y ha hecho justicia y hoy en día recordamos esas épocas como un tiempo ocurrente, cuando la estupidez y el mal gusto pareció adueñarse de toda una generación. Lamentablemente, bandas peruanas como Midas, pretenden revivir esa ola glam mediante su inofensivo hard rock y sus sugerentes videos. Y mientras antes Whitesnake tenia a Vivian Campbell y John Sykes y Warrant tenia a Erik Turner y Joey Allen en las guitarras, hoy, Midas tienen a, no se cual es su nombre pero llamemosle 'Cosme Bolon', en las seis cuerdas. Además, mientras antes Warrant tenían a Bobbi Brown y Whitesnake a Tawny Kitaen, hoy Midas tienen a La Tigresa del Oriente!  

Para aquellos que no han tenido la fortuna de tener sueños mojados con ese cuerpo de pez globo y ese rostro surrealista, pues les cuento que La Tigresa del Oriente es un popular personaje de la gran farándula peruana. La veterana de casi 70 primaveras, es tan popular por su falta de vergüenza, como por su talento como peluquera y sus dotes vocales expuestas en clásicos chichas como "Trabaja Floro Trabaja", "Transfuga de Mi Amor" y "Homenaje a Juan Pablo II".

Es curioso pues que una banda de 'rock duro' como Midas decida hacer un 'dueto' con La Tigresa del Oriente. Aunque juzgando por la música y por el atuendo de la banda, pues como que la sorpresa no es tan grande.

Al comienzo del video de "Ella Me Provoca" podemos apreciar a los miembros de la banda caminando naturalmente por la ciudad. Los guitarristas tienen sus instrumentos bien agarrados, me imagino que para prevenir robos. Pero el director no pierde tiempo y en el mismo instante en el que las líricas comienzan con su, 'ella me provoca, ella me sonrie', las cámaras se enfocan en el encantador rostro y el cuerpo de forma de kión de La Tigresa del Oriente. Cabe destacar que lo único que provoca la vista de esta extraña criatura son las ganas de devolver el almuerzo.

Curioso, 'Ella me sonrie', canta el vocalista con los ojos pintados de negro y una camiseta que debe de haber sido prestada por Tarzan. Cae a pelo, pues la cara de La Tigresa del Oriente ha pasado por tantas cirugias plasticas que al parecer la hinchazon facial aun no le ha bajado y sus musculos han perdido la habilidad para mostrar otras expresiones aparte de la sonrisa.

La tigresa posa y se mueve dificilmente por un pasadizo. Al parecer el vestido negro apretadisimo que tiene puesto no la deja ni levantar las piernas, ni moverse rápido. O eso, o a esa edad este desastre natural ya no esta apto para rocanrolear.

'Ella me provoca, ella me calienta, sabe que yo muero por ella', canta la segunda estrofa y un órgano prestado de Deep Purple le da a la música de Midas una cuota de prestigio, la cual es inmediatamente arrebatada y pisoteada por la intervención vocal de La Tigresa del Oriente. 'Soy una bebita, muy provocadora, soy esa tigresa que te tiene loco', canta el vejestorio cada vez mas lejos de la verdad, mientras mueve su cuerpo a duras penas de arriba abajo. Su atuendo felino incluye guantes con garras.

En ese momento, las decisiones del director del video son algo curiosas. Alguien diría que su estilo esta influenciado por las icónicas escenas en cámara lenta que Martin Scorcese creo para Mean Streets y Buenos Muchachos. Aquí vemos a La Tigresa sugestivamente deslizando sus manos por sus caderas, al baterista super cool, con gafas negras y bajo techo, tocando a destiempo por culpa de esta maniobra y a un imponente Cosme Bolon dándole a la guitarra desde arriba de un edificio. Recuerdo tomas como esta ultima en películas de Antonioni.

El resto del video repite la misma treta y revela su falta de guión; Cosme Bolon y el bajista tocando contra una pared mientras La Tigresa del Oriente les soba sus ubres caidas y pretende arañarlos con sus garras de plástico, Cosme Bolon y el bajista inexplicablemente tocando en frente de automoviles que están esperando a que la luz cambie a verde, la banda completa tocando en un parque céntrico donde la indiferencia del publico es desconcertante - nótese la pareja en pleno agarre - y la banda completa tocando en un bar donde los extras en las mesas no saben si rockear o rascarse la cabeza. Ocasionalmente, aparecen dos strip teaseras que tristemente no revelan ni un pezón y cuya presencia es oscurecida por la imponente imagen de La Tigresa del Oriente.

'Ella me tiene como un loco, sus labios devoran toda mi piel, su lengua envenena todo mi cuerpo, es una fiera de sexo y placer', así termina "Ella Me Provoca", y yo imagino que el vocalista a de referirse o a Tawny Kitaen o a Bobbi Brown, porque la ultima vez que La Tigresa del Oriente causo una erección fue en la década de los 70's.

jueves, 3 de noviembre de 2011

PLACERES CULPABLES: DENGUE FEVER, "Tip My Canoe"

Hay cositas de la vida que son innegables. Innegables como nuestro constante amor por todo lo prohibido, nuestra fascinación por lo profano y/o nuestro afán por lo que nuestros principios nos dicta, debe de ser una verguenza. 

En el caso de este metalero, estoy hablando de caminar por las calles de mi ciudad pintado de negro; con mis jeans negros apretados, mis Chuck Taylor negras de una talla mas chica y con un polo negro desgastado de talla Small con una impresión gigantesca de Electric Wizard. En mi mano esta mi Ipod (tambien negro) y en mis oídos minúsculos audífonos marrones (la tienda ya no tenia audifonos negros) que escupen el cachondisimo pop cambodiano de una banda que me ha obsesionado desde el primer segundo que la escuche. El contraste es radical y mi falsedad de metalero kvlt es del tamaño del planeta tierra.

Dengue Fever hacen musica prohibida para mi corazón negro, sobre todo porque su música me hace pensar en selvas y en Pol Pot. Dengue Fever hacen música profana porque mientras la escucho no pienso en meterme en una maquina del tiempo y aterrizar en los 70’s en Birmingham cuando Black Sabbath hacían sus pininos. No. Escuchando Dengue Fever en lo único en lo que pienso es en mudarme a Phnom Penh y sentarme en alguna plaza mientras degusto alguna delicia local que me imagino contiene platano frito. 

Me enamore de Dengue Fever desde la primera vez que escuche el tema “Tip My Canoe”. Mi reaccion tuvo mucho que ver con ese pegajoso ‘yaya’ que gritan los dos vocalistas en cada estrofa. Creo que hay allí ciertos recuerdos de mi niñez, enclaustrados en esas silabas que me imagino no significan absolutamente nada. 

‘Yaya’, supongo, no es mas que un acento, un gancho para amarrar a los desprevenidos como yo, para pegarnos incondicionales a esos canticos cambodianos a los que estamos tan poco acostumbrados.  ‘Yaya'  fue pues para mi, lo único que recordaba después de haber escuchado “Tip My Canoe”, pero el tema en cuestión tenia mucho mas que ofrecer y reducir mi eventual amor por Dengue Fever a esos simples ‘yayas’ seria quitarle importancia a sus otros meritos.

Meritos como por ejemplo la magistral forma con la que este ensamblaje de Los Angeles fusiona el rock sicodélico con el pop asiático, o el singular timbre nasal que tiene la vocalista Chhom Nimol, o porque no, el ejemplar uso del saxo para incrementar esas notas medio tristonas que tienen muchos de los temas de Dengue Fever y por sobre todo, la forma curiosa que este sexteto tiene para convertir a un hombre de corazon negro en un creyente de la musica colorida y rimbombante..



viernes, 13 de mayo de 2011

PLACERES CULPABLES: JEANETTE, "Porque Te Vas"

Ya se que la voz de Jeanette suena demasiado aterciopelada como para ser real. Ya se que su timbre de niña majadera puede engolosinarnos y causarnos un coma diabetico. Ya se que sus ojos azules rompieron corazones tres o cuatro generaciones antes que la nuestra. Ya se, ya se.

Ya se que este tema lo hemos escuchado hasta la muerte. Ya se que alguna vez a colmado nuestra paciencia. Que hemos apagado la radio de puro hastio. Que hemos cambiado la emisora, no buscando algo mejor, sino mas bien buscando algo que no sea de Jeanette.

Ya se que es la musica de nuestros viejos y como nuestros viejos nunca estuvieron a la moda, no nos conviene. Pero es que "Porque Te Vas" es, y lo digo francamente y con la mano derecha fijamente apretandome los huevos, una cancion perfecta.

Sin restarle meritos artisticos, mi fascinacion por "Porque Te Vas" es en parte una cuestion nostalgica. No exagero si les digo que durante las edades de 6 y 15, escuche este tema dos veces al dia, todas las semanas, de lunes a viernes. La tia de la camioneta que me llevaba al cole solia escuchar solo una estacion de radio. Se llamaba RBC y su formato se limitaba a las baladas.

Para cuando cumpli 10 años era todo un experto en materias romanticas. Ponme cualquier tema de Camilo Sesto, Jose Jose, Jose Luis Perales, Mocedades, El Puma Rodriguez, Braulio o Roberto Carlos y te puedo cantar todas sus temas de paporreta.  Pero de todas esas cursiles romanzas, la que mas me gustaba y la que esperaba cada dia con ansiedad, una vez de ida y una de regresada, era "Porque Te Vas".

Es casi imposible amar la musica y no entrarle al pop bien hecho. Y es casi imposible amar el pop bien hecho y no sentirse enamorado por este tema. Jeanette tenia una voz de angel recien caido y en este tema, quizas el mas nostalgico de todos los que he escuchado, encontro el vehiculo perfecto. Hay que resaltar la perfeccion de los estribillos y los coros. Los primeros se te pegan, y los coros, repetidos hasta el cansancio, casi te rompen y te mastican el corazon. Es cursi, si. Pero eso no tiene nada de malo. Ademas, a quien no se le pone triste el corazon cuando contemplan la ciudad?

Por muchos años olvide este tema por completo. No fue hasta el 2006 cuando de pura casualidad escuche un brillante cover acustico por un cantante llamado Javier Alvarez. Inmediatamente descargue el original de Jeanette. Una avalancha de recuerdos vinieron a mi.  "Porque Te Vas" es un tema triste, pero la tristeza pocas veces la he sentido tan bien.

En el 2007, me di con la sorpresa de que "Porque Te Vas" fue incluida en una muy memorable escena de la pelicula de Carlos Saura Cria Cuervos. Propiamente, la pelicula talla con la perdida de la inocencia de una niña, perfectamente interpretada por Ana Torrent. Aqui les pego el video de esa escena...

domingo, 12 de septiembre de 2010

PLACERES CULPABLES: Wendy Sulca, "La Tetita"

No se a ciencia cierta que genio creativo cráneo esta obra maestra de la música andina. Quisiera conocerlo para darle un fuerte abrazo. Si este video hubiera sido creado cuando yo era una criatura, de hecho hubiera pasado mas horas prendido de los pechos de mi madre. Lo que quiero decir es que me encanta esta canción. Pero el video que la acompaña es altamente condenable por su contenido casi subversivo y por demas desmesurado al considerar que la interprete no es mas que una criatura, espero yo, aun no expuesta a las mañoserias y morbosidades de los que la rodean. 


Y es que al guionista (si así le podemos llamar a ese mequetrefe) se le paso la mano. Las dos manos y los pies, diría yo! Lo que empieza como un video inocente con tomas de animalitos de peluche termina en onda picara al peor estilo de Porcel y Olmedo. Pero vayamos por partes. Hay tantas ideas vagamente flotando en el video de "La Tetita" que vale la pena apreciarlo de a pocos. 

"La Tetita" es un tema infantil. Eso esta claro no solo porque la interprete Wendy Sulca tiene 8 años de edad sino porque al comienzo del video la vemos contenta, rodeada de juguetes en su habitacion rosada y dedicandole este tema a 'todos los niños del Peru!'. Lamento informarle a Wendy que el regalo no parece haberles gustado a estas criaturas. Al menos los niños que aparecen en el video no parecen muy contentos. Es mas, tienen gesto de desconcertados. O tienen sed. Como que necesitan teta, pero YA!

Ritmicamente y apropiadamente "La Tetita" empieza a modo de canción de cuna, pero pasada la dedicación, el tema abruptamente se torna en un huayno típico de la sierra peruana. Que podemos decir sobre la voz de Wendy Sulca? La niña abre la boca, pero juzgando por su timbre de voz yo diría que Wendy esta cantando con la nariz. Advertencia; si van a escuchar "La Tetita" yo les recomendaría que peguen cinta adhesiva de la mas gruesa en sus ventanas. La delgada voz de Wendy es tan irritante que podría quebrar vidrios. 

La mayor parte del video transcurre al frente de una piscina. Wendy, vestida en atuendo típico de la región, es acompañada por una banda de cuatro músicos. Todos los cuales también están vestidos de la misma chirríante manera; pantalones blancos y camisetas manga cero de color azul platina. Al costado de Wendy podemos ver a un bailarín. He visto el video diez veces y aun no se si es un enano o una criatura obligada a ejercer la misma suerte de la de un elefante de circo; entretener sin importar el ridículo. Adencio (llamemosle así por fines mas prácticos) esta elegantemente vestido y baila sabrosamente cual niño con dos pies izquierdos. 

Repentinamente aparecen una vaca y una ternera. La ternera esta chupando teta. Me tomo mas de dos minutos darme cuenta del propósito de la inclusión de esa toma. El director de este video no se anda con rodeos. Su narrativa es super descriptiva. Luego Wendy aparece en un parque con una sonrisa de oreja a oreja cantando estribillos, mientras tres señoras sentadas en una banca están dando 'tetita' a sus bebes. No crean que esa es costumbre únicamente andina. He visto italianos hacer lo mismo en plenas calles de Nueva York. La falta de pudor no tiene nacionalidad carajo! 

A pesar de que Wendy es listada como la autora e interprete de "La Tetita", ella no es la única cantante en este tema. Una voz masculina, pederastica y adulta pronuncia estrofas casi habladas, como 'hay, los niños, los niños del Peru y del mundo, hay que enseñarles a vivir'. Esto claro, sobre primeros planos de bebes siendo amamantados a la intemperie. Luego, los televidentes somos sometidos a una toma rápida de cinco o seis chanchitos luchando por pezones mordisqueados. Todo esto mientras Wendy nos castiga con letras como 'rico, rico, rico, rico, mmmmmhhh, riiiiiiiiico, que rico, rico, rico, rico, que rico es mi tetita'. 

En el minuto tres empieza el mañoseo. La voz de hombre dice, 'ayayayay, a ver donde están los hombres? a ver con las manos arriba. Los hombres de 18 para arriba, que también les gusta, si, eso mismo...'. Esto mientras una chica en minifalda pasea coquetamente por la piscina y dos jovenes hacen gestos hambrientos. Uno de ellos posiciona sus manos como quien sostiene un par de globos y el otro, al mejor estilo caníbal, se soba el estomago, como quien esta listo para comer un buffet. La siguiente toma muestra el preludio a una violación, la antesala a un ultraje sexual; los dos jóvenes, a los que se les suma la banda de Wendy (con instrumentos en mano), aparecen correteando cual pandilla de morbosos, a la chica. Detrás de ellos, aportando el toque cómico y picaresco a una situación de alta gravedad, aparece el precoz Adencio, también corriendo por su tetita.

jueves, 20 de mayo de 2010

PLACERES CULPABLES: TURMANYE, "Rio Santa"

Me encanta el reggae y el dub. Calman mi neurosis, me ayudan a hacer una pauta y me hacen recordar claramente y con mucha nostalgia mis dias de fumon. Soy un elitista musical eso si, asi que solo le entro al reggae viejo, claro. Osea, tocar “Red Red Wine” de UB40 esta prohibido en este hogar y aqui no entra ningun disco de reggae producido despues de 1983.

Este tema “Rio Santa” es un clasico del reggae latino. Me imagino que fuera de las fronteras incas no lo habra escuchado nadie, pero aun asi, para mi Los Pericos siempre valieron verga y a Turmanye les basto una cancion mal hecha para consagrarse como iconos en el patetico firmamento desestrellado del pop peruano.

Musicalmente “Rio Santa” es una mierda y sus sonidos ochentosos presentan absolutamente todo lo que estuvo mal con el reggae durante esa decada; produccion esteril y fria, enfasis en los sonidos flacidos, cero percusion acustica y full enfoque en un sonido artificial, las guitarras son tristemente reemplazadas por un organo de lo mas simplista y patetico y la ausencia de los sonidos organicos es tristemente palpable. Pero esto no es culpa de Turmanye. Nadie dijo que ellos eran maestros del roots reggae. Ademas, hasta el reggae Made in Jamaica sonaba asi de horrible durante esa epoca.

Pero por cada falta grave que esta banda comete, hay aqui virtudes que rescatan este tema de la mediocridad mas insultable y lo lanzan hasta los primeros puesto del ranking de mis Placeres Culpables. Por ejemplo: el uso de la zampoña es un gran toque regionalista con el cual al menos tres paises sudacas se pueden identificar. Ademas, el solo de guitarra muestra buen gusto. Es demasiado corto, pero que chucha, peor es nada. Pero por encima de todo, “Rio Santa” tiene una melodia memorable y agridulce, pegajosa y nostalgica. Esto para mi es clave en el reggae y el dub; esta no es musica feliz, es relajada pero medio tristona, añora algo y rinde pleitesia.

El video es otra pasada. No se quien estuvo encargado del vestuario pero como que la pinta Miami Vice no les quedo muy bien. Por esas epocas MC Hammer aun no habia alcanzado el exito, pero como que Turmanye se le adelantaron en las pasarelas Parisinas e impusieron los colores irritantes y el corte bombacho antes de tiempo.

Mas comica aun es la coreografia. Prestar especial atencion a la escena en el puente (por el minuto y seis segundos), la segunda chica, cuarta en la fila, se mueve con la gracia de alguien cuyos huesos se han fosilisado.

Es cierto que por esa epoca no habia dinero para financiar un video con un presupuesto decente, pero al menos hubieran invertido menos en el alquiler de la balsa y de los chalecos flotantes y se hubieran concentrado en comprar video de calidad. “Rio Santa” es un canto a la naturaleza, pero los paisajes son aqui descoloridos, el agua se ve turbia y encacada, el grass es mala hierba, el verde es gris y las montañas son cerros aridos y secos propensos a los huaicos.

Pero bueno, suficiente quejar. Este es un gran tema. Y podria haber sido mucho mejor...


lunes, 1 de marzo de 2010

PLACERES CULPABLES: LOS ZOMBIES, "Groenlandia"

Puta madre no se cual es la onda con las bandas viejas de la madre patria, pero muchas contienen un encanto que...como le puedo llamar ademas de 'retardado'? Quizas sea una onda plenamente nostalgica o simplemente soy un admirador secreto del pop mas meloso. Lo cierto es que el pop infantil de Loz Zombies tenia todo ese cojudismo de Enrique y Ana que no solo hace que se te erize la piel con sus estribillos, sino que tambien te da ganas de pintarte la cara estilo comando para que no te reconozca nadie cuando lo escuches.

La primera vez que escuche este tema fue la version de La Honorable Sociedad. Felizmente, esta banda no le puso nada propio al tema. Estos practicamente calcaron el sonido de Los Zombies y con ello, lanzaron una carrera que se esfumaria mas rapido que una paella en frente del gordo Porcel. Claro esta, una vez que escuchas el tema original de Los Zombies es dificil volver a escuchar "Groenlandia" y no pensar en esta banda y en sus detallitos.

Como por ejemplo, miremos el video y notemos la decadente dentadura del vocalista y su peinado a lo Pablito Ruiz. Eran otros tiempos claro esta, y Los Zombies era una banda de pop que requeria de una imagen limpia y pura. Ademas, en esa epoca Pablito Ruiz no era mas que un cojudito adentro del closet. Mas entretenidos son los movimientos roboticos y estaticos como los hombros de Frankenstein de la chica. No se si llamarle cantante o corista. Con uno o lo otro, igual parece injusticia. Notemos ademas sus pasitos de baile cuando no canta, parece que estuviera calentando o empezando una sesion de aerobics. Del bajista no puedo decir nada aparte de que me gusta su bajo Rickenbaker.

Puedo decir lo que sea del video y de Los Zombies, lo cierto es que "Groenlandia" es un tema perfecto. Pop encandilante y encantador. Aniñado y hasta baboso, pero no por eso menos valido que un tema del mostro de Bob Dylan o del androgeno David Bowie. En "Groenlandia" ciertos rasgos de "Runaway" de Del Shannon se filtran por ahi, pero fuera de eso, las lineas vocales son geniales y los ritmos y coros son mas contagiosos que el sida en el Carnaval de Rio. Simple y llanamente uno de mis temas favoritos de toda la historia de la humanidad.

sábado, 23 de enero de 2010

PLACERES CULPABLES: POTATO, "Rula"

Asumiendo cojudamente que el unico tipo de musica que vale la pena escuchar es el metal y todos sus diez mil derivados, con este post de Potato empiezo una seccion mas que nadie leera. Se titula 'Placeres Culpables' e incluira bandas y temas que me parecen irresistibles pero que por alguna razon me dan verguenza. Osea, seran de esos gustitos que cuesta admitir. De esos antojos que no se los cuentas ni a tu madre durante la cena, ni a Jesusito cuando le rezas por las noches antes de dormir. Algo asi como Poison; todos saben que si te gusta Poison estas cagado. No hay modo que la gente te tome en serio. Las chicas no te daran bola y tus amigos te dejaran de hablar. Y si ese es el caso, lo mas probable es que seas un simple mama pollas (por decirlo al estilo español), un come caca, un ordinario, un reverendo huevon. Un 'buey pajuo' como dirian los Venezolanos. Poison es pues, un placer culpable. Te gusta, pero como te gusta eres culpable de sacar placer de una cagada.

Por supuesto, a mi no me gusta Poison, pero me gustan ciertas cositas que uno diria, pues como que no le encajan a un fanatico de la musica satanica. Algunas me dan verguenza, algunas no tanto. Una banda que me gusta y que no me da verguenza - pero es un placer culpable -es Potato de España.

Corrian los 80's y yo era un crio curioso (por decirlo a la española) en el cual recien despertaba una extraña fascinacion por la musica. La radio escupia pura mierda, pero por ahi se filtro este tema. Se titula "Rula" y nunca supe de que se trataba. Ademas, las letras contenian otros enigmas, como el significado de las palabras, 'pinto', 'cuchi' y 'sapa'. Solo sabia que el acentito delataba su nacionalidad y que en mi tierra sudaca pegaron duro. Sabia que el estilo de musica se llamaba reggae y que venia de Jamaica, donde los morenos fumaban pasto como locos. Grabe este tema encima de una cinta de Jose Luis Perales de mi madre. Lo escuchaba a diario. Poco a poco, con el pasar de los dias Potato desaparecio.

Aparte de este tema, Potato la siguio con un cover misiaso del tema de Bob Marley "Punky Reggae Party". El exito no fue el mismo. Siempre recorde el nombre de la banda, pero por años debido a su nombre tan ordinario se me hizo muy dificil obtener informacion acerca de ellos en internet. Una vez, visitando el mercado negro de tierras incas pude encontrar una copia del disco que contenia este tema. A los demas temas les falta harto. El disco tiene un par de canciones mas algo carismaticas, pero ningun tema alcanza el nivel de "Rula", desde su escandalosa (para sus tiempos) pronunciacion de la palabra 'putas' a su pintoresco solo de guitarra y contagioso - sino muy repetitivo - estribillo de 'rula, rula, rula rula', este tema es un clasico.


Prestarle especial atencion a las gafas del cantante. Yo tenia una profesora de lenguaje en el colegio que usaba el mismo modelo.


miércoles, 13 de enero de 2010

PLACERES CULPABLES: CHIZITO SUICIDA, "Sola"


Quería cubrir a Chizito Suicida desde hace meses porque me parece una injusticia titánica que nadie hable de ellos, que no los conozcan ni sus putas madres. Esta banda peruana es brillante. Absolutamente brillante. Los descubrí una noche en la que no tenia nada que hacer mas que huevear en YouTube. Estaba buscando bandas peruanas de pop y después de mirar un video de Libido mas de 15 veces seguidas pensaba que en tierras incas faltaba talento. Osea, aparte de Libido, de hecho que no hay ninguna otra banda que valga la pena. Casi había perdido las esperanzas cuando de repente, el nombre de la banda me intrigo. Y como no? Un nombre como Chizito Suicida es un enigma, te fuerza a prestarle atención, demanda ser escuchado.

El tema se llama “Sola” y es una de esas baladas que te derrite el corazón. Este sencillo viene acompañado de un video que de hecho fue dirigido por algún director Americano ya establecido. Tiene toques surrealistas, facilmente influenciados por David Lynch y porque no, hasta por Buñuel. El video mezcla la performance de la banda en la cochera de una casa de algún cono de Lima con la actuacion de actores entrenados profesionalmente. Dicho y hecho, en Perú hay talento y del bueno.

Al comienzo del video tres chicas llegan a una casa. Se les ve muy naturales a ellas, caminando como quien regresa de comprar papas en el mercado. La toma de las bastas de sus blue jeans es un buen comienzo. Dos de ellas llevan puestos bell-bottoms, debe de ser su tributo a la moda hippie. De las tres solo una esta chancable, pero que chucha. Una de tres no esta tan mal. Las guitarras tienen algo de sicodelia, el tempo de la batería es el que establece la balada. Por dentro, en alma y espíritu, sabemos bien que Chizito Suicida es un grupaso de hard rock.

Las chicas entran a la casa y comienzan a conversar. La que canta es la bajista. Su voz es algo fantasmal, su entonación de las melodías es perfecta y encaja con lo que conocemos como 'indie rock'. Esta chica tiene que haber entrenado con algún profesional. Ahí viene un momento algo lesbico. Las chicas se despiden, se abrazan y se dan besos. Lo extraño es; para que entro esta chica a la casa si se tenia que ir inmediatamente? Ese es uno de los enigmas de este video.

'lo único que quiero es tenerte ya, en mis brazos, en mi boca’ canta la canción de modo porno-sugestivo. Para entonces podemos ver a la banda tocando en la cochera. El baterista solo tiene una tarola y el guitarrista esta fuera de la toma. Las dos chicas conversan en un sillón, una toma una foto y luego de la nada, aparece una chica tocando la pandereta. Lo surreal es que si escuchas con atención, la música no tiene ni media pandereta. La amiga se va y finalmente la protagonista principal, la mas guapetona, se queda sola. Su amiga la consuela con un abrazo. La canción justo ahí se pone pesada. La guitarra se distorsiona y el coro comienza. Entonces, la protagonista vuelve a entrar a la casa y se sienta en el sillón. En ese momento, un espectro aparece junto a ella. Es la imagen del ex, el gil rompecorazones, el galanazo que la chica extraña y que la hace sentir tan sola. La aparición fantasmal dura solo unos segundos y el espectro no tiene gestos. Parece que por dentro, el chino quiere cagarse de risa, pero el libreto no incluye eso. 

El solo de guitarra que viene es locazo. Este músico no solo tiene una colita engominada algo acabronada sino que se le chorrea el talento a lo Edi Vanjeilen. La chica de la pandereta sigue el ritmo. Cuando la toma enfoca a la banda entera, podemos ver todos los cables de luz que van del poste a la casa. La vocalista entona lineas geniales como ‘lararalalalalaa, sola, me siento sola’. Irresistible. En el ultimo minuto del video podemos ver a toda la banda sentada en el piso, en un circulo indio (mismo hippies). No hay conversación. Hay tomas en primer plano de cada una de las chicas. Se les ve comodisimas frente a la cámara, son muy naturales. Sonríen con una gracia de novela Venezolana. Una chica toca una guitarra acústica, lo extraño es que si escuchas con atención, la música no incluye guitarras acústicas. La porfiada de la pandereta sigue ahí moviendo la mano como si fuera un tick nervioso. 

La ultima toma es de la protagonista, cansada de sentirse sola, deprimida y suicida, se para y se dirige a su habitación. El final es otro enigma. El video finaliza abruptamente. Lo mas probable es que la protagonista, la chica sola, toma un revolver y se vuela los sesos. La ausencia del chino, la tiene demasiado sola.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

PLACERES CULPABLES: DELFIN QUISHPE, "Israel"

Delfin Quishpe se merece un Oscar. No hay nada que hacer. Este talento parido y curtido en Ecuador, en lo que a habilidades histrionicas se refiere, no tiene nada que envidiarle a Sir Laurence Olivier. No hay manera de mirar su reacción al ver el video de las torres gemelas y no botar una lágrima de simpatía. Tal es el realismo de su reacción que su actuacion nos crispa la piel y nos hace revivir el terror de aquel maldito día. Quishpe se coje el pelo con tal angustia y ansiedad, se para con la desesperación de aquel que esta a punto de perder toda esperanza y digita el numero telefónico con tal precision mecanica que es segurito que Quishpe nació para la actuación y el telemarketing. El drama no queda ahi, Quishpe entonces hace lo que todos hacemos cuando algo terrible nos pasa, se sienta y comienza a rezar con un fervor musulmán. Brodway y Hollywood, agarrense que ahí les llega Delfin.

Pero los talentos de Don Quishpe no quedan ahí. Como cantante y compositor este debe de ser un tesoro nacional para la patria bananera. “Torres Gemelas” es un tema techno que impacta por su realismo brutal. La música mezcla la modernidad bailable de ese estilo tan típico en rincones gays con aires mas folcloricos, aqui claro esta, suplantando las quenas y las zampoñas por un órgano Casio, mas que seguro de segunda mano. Además, la performance vocal de Quishpe es electrizante. El canta y habla, le ruega a Dios y nos narra en primera persona. La palabra 'versatil' le queda requetechica. 

Mejor aun, Quishpe personaliza el tema, encarnando el papel de una victima colateral y relacionandose con todas las victimas expatriadas del Once de Setiembre. En las letras, Quishpe nos cuenta una tragedia ficticia. El macho enamorado pierde a su novia en tan trágico, absurdo e injusto final. 'Si es que te quedas ya sepultada, en los escombros de torres gemelas, cuanto quería estar contigo, nunca pensaba que vas a morir'. Reglas lingüísticas aparte, Quishpe tiene pasta de Dylan y por eso y mucho mas te queremos Delfin, ídolo del mundo sudaca.