Mostrando entradas con la etiqueta post hardcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta post hardcore. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2011

RAW RADAR WAR, On a Field of White (Chainsaw Safety, 2011)

Junto con Pete Stahl de Wool y Goatsnake, el gran vocalista Jonah Jenkins es para mi el arquetipo del vocalista extremo que nunca se atrevio a exagerar con una voz sobre o infra humana.

No todos los vocalistas de musica dura se pueden dar este lujo, sobre todo porque a la mayoria la voz natural no les da para soportar musica agresiva.  Jenkins no lo hace porque su voz natural tiene suficiente poder como para sobrepasar el extremismo de cualquier infleccion gutural y la pesadez de cualquier banda.

Recientemente compre los remasters de Innocents y Prone Mortal Form, los dos geniales discos de Only Living Witness, la legendaria banda de hardcore de Boston. Para mi, Only Living Witness no encajan en los temples del genero, pero eso es materia de un post aparte. Al escuchar estos remasters una y otra vez fui recordado de lo grandioso que puede ser escuchar una voz pura, sin exageracion, ni alteracion alguna. En ese entonces (entre en '93 y el '96) Jenkins ya era un vocalista poderoso, pero enunciaba con claridad y los matices de su voz no eran mas que mundanos. Su estilo distaba mucho del angulo animal que ha adoptado desde la disolucion de esa banda.

Raw Radar War no es una banda ortodoxa. Su musica mas que nada linda en el campo del hardcore extremo; temas cortos, llenos de saturacion y con una formacion super simple. Lo del crust es una buena mencion; un tempo, cero cambios, una idea bien planteada y sin espacio para titubeos.  Es por eso que Jenkins es el complemento perfecto; se come el microfono y parece cantar con la garganta. Jenkins escupe, muerde y vomita. Mientras que en Only Living Witness era un homo sapiens aspirando a ser totalmente visceral, hoy en dia es un neardenthal sin buen futuro.

((En El Campo Blanco))

miércoles, 20 de abril de 2011

BREACH, Venom (Relapse, 2000)

Han pasado mas de diez años desde que este disco se edito y mas de doce desde que se grabo y recien desde hace unos meses se sienten los rumores de su calidad. Recientemente, lo he visto nombrado en un par de reseñas de discos de hardcore, en las cuales los autores lo nombraban como punto de comparacion.

Personalmente, yo aprovecharia para recomendarle a todo artista con aspiraciones hardcorianas a darle una buena estudiada. Con Venom, el post hardcore crecio una nueva astilla y aunque su influencia es limitada, su vasto rango de sonidos podria proveer ideas creativas a aquellos que piensan que el hardcore comienza y termina con Agnostic Front.

Yo me tope con Venom hace mas o menos cinco años. Lo vendian en la seccion de CD's usados y su precio era de $3.99. Nunca habia escuchado acerca de Breach, y la unica razon por la cual lo compre, aparte del precio ganga, fue porque fue editado por Relapse, sello que a pesar de los años a mantenido un buen nivel de calidad. 

Aquellos que no amen el hardcore tienen un par de razones para escucharlo; 1) estos temas no son hardcore en la estricta definicion del genero, y 2) Venom contiene no uno, sino dos, de los temas instrumentales mas espectaculares que he escuchado. Se titulan "Black Sabbath" y "Diablo" y son absolutamente esenciales para todo aquel amante de la musica dura y experimental. 

((Veneno))

miércoles, 24 de marzo de 2010

CONVERGE – Axe to Fall (Epitaph, 2009)

Este se me paso por completo. Apenas lo escuche hice una nota mental de cubrirlo en Discos Inauditos, de besarle el culo y alabarlo hasta los cielos mas altos, pero por algún motivo Axe to Fall, el noveno álbum de esta banda de bestias super humanas, se quedo perdido entre tantas notitas mentales, entre demasiados garabatos musicales escondidos en mis ya chamuscadas neuronas.

Quien hubiera pensado que después de tantos años una banda ya veterana podría continuar tocando música con el mismo espíritu de batalla con el que comenzó. No solo eso, sino que con Axe to Fall, Converge a logrado seguir estrechando sus propios bordes, sus dinamicas se han explayado hacia un punto casi anti-hardcoriano y como resultado, este cuarteto le ha dado una lección en energía y creatividad a todo el nuevo rebaño de chicos hardcore. Los limites de lo que era permisible para cualquier banda hardcore los rompieron hace años ya. Una vez que decidieron correrse de ese estilo congelado y aburrido que la mayor parte del hardcore de Boston y de Nueva York practican, Converge se dio cuenta que en la música todo vale.

Pero pongamoslo claro, en Axe to Fall la influencia metalica es mas clara que nunca. Sino escuchen el tema que aquí he posteado, las guitarras relampaguean con harto color, las voces muerden lo que sea que este a su alcance y las baterías machacan con una destreza que cualquier baterista progre envidiaría. No se que es lo que esta banda estaba escuchando cuando escribieron Axe to Fall. Lo que si se, es que cuando escucho temas como “Dark Horse” me imagino a Iron Maiden en demasiadas revoluciones. La combinación de notas es acojonante y acojudante. La energía que se despega del disco es contagiable. Este es un disco inmediato, de esos que te cojen por el culo desde el primer riff. Altamente recomendado.



MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

sábado, 7 de marzo de 2009

MMIX, Compilatorio Gratuito de Hardcore (Deathwish, 2009)

Pasen la voz! Los bondadosos de Deathwish Records (la disquera de Jacob Bannon, vocalista de Converge) estan distribuyendo este compilatorio hardcore de manera gratuita. Incluye nada menos que diecinueve canciones, quince de las cuales nunca han sido publicadas antes, y dos videos. Las bandas incluidas son The Hope Conspiracy, Narrows, Lewd Acts, Coliseum, Victims, Reign Supreme, Trap Them, Nails, Rot In Hell, Mother Of Mercy, Carpathian, 108, Ressurection, End of a Year, Doomriders, Pulling Teeth, Integrity, Supermachiner, J. Bannon, y Rise And Fall. Si han escuchado de todos entonces estan bien enterado. Sino, entonces enterense. Deathwish es una de las disqueras con mas reputacion en el mundo hardcore mas que nada por la calidad de sus grupos. Todos presentan un sonido bastante progresivo en terminos del hardcore. Es decir, ninguna de estas bandas suena como Agnostic Front. En vez, algunos actos rosan mas con el crust y el post hardcore mas virulento.

Bajenlo en uno de estos enlaces: