Mostrando entradas con la etiqueta post punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta post punk. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2013

COMPRANDO DISCOS - ¿Demasiado Metal?

Estaba viendo el remake del clásico slasher Maniac protagonizado por el jobit que parece atascado en sus 11 años y estaba tan monse que me quito el sueño. Así que decidí ordenar algunas de mis ultimas adquisiciones para reorganizar mis gastos, movida importante sobre todo ahora que estamos en época navideña y tengo que gastar dinero en regalos. Con esto del sello y con el enfoque en la distribuidora de tapes creo que he perdido un poco el control de mis ahorros y mi estudio ya parece un deposito de cassettes misántropos, aun así he mantenido cierto ritmo de gastos para mi colección privada.

Así que en la foto pueden ver cinco vinilos: el excelente larga duración We Are the Plague de la banda española Insulters, junto con el ultimo esfuerzo de Beastmilk (a este si que le he dado vueltas), el brutal Patricidal Lust con portada cagona de los californianos Vastum, la compilación Smouldering de la banda germana de death metal Abyssous que pille en la ultima semana de ofertas de Nuclear War Now junto con una de mis grabaciones favoritas de Crepusculo Negro, Arrive del centroamericano Axeman. También ahí, un siete pulgadas de Antichrist que llego con una camiseta que me queda chica.

En lo que se refiere a CD’s, en la parte superior esta el Blackness Enshroud de los chilenos Putrid Evocation y a su izquierda el EP de Ensnared (Ravenous Damnation’s Dawn) y el larga duración de los australianos Altars, Paramnesia. A la derecha y en blanco y negro y con logo rojo esta el Antropophagy of Doom de los Italianos Sepulcral, divertisidisimo duo que merece mas atención. A su izquierda esta uno de mis discos favoritos del 2013, Odori Sepulcrorum de Grave Miasma y arriba de este encontraran el Swalllowed by the Ocean’s Tide de los daneses Sulphur Aeon. En el medio y sobre Beastmilk y Abyssous esta la ultima grabación de White Medal, Guthmers Hahl, aun no lo escucho pero lo compre en base a ciertas opiniones. Y España esta que da duro y no solo con Insulters; a la extrema izquierda y con una caja torácica como portada esta el sorpresivamente dinámico Ruin de Machetazo y arribita en tonos mas tristones esta el Reborn in Death de Morbid Flesh. Tambien allí encontraran la compilación postuma de los suecos Fulmination, se titula Humanity’s Dirge y es exhaustiva con dos discos y una hora y media de bulla.

El resto de compactos fueron adquiridos en tierras sudacas y contienen sonidos de lo mas desorganizados. Un disco que no me gusto mucho y que de hecho en un principio me pareció una pachotada fue el Sicarios del Infierno de Necroterror, esta grabación de siete temas erroneamente titulada en la espina como Necrofucker comienza con uno de los peores intros que he escuchado, se titula “Intro: Posesion” y suena a primer ensayo. Felizmente los temas siguientes toman forma y muestran falta de ideas pero una sana adicción a Sarcofago. Fanáticos de los splits y de la cochinada mas rancia del fin del mundo podrán deslecharse con un split de death metal ochentero chileno, las bandas incluidas son Corpse Grinder, Cancerbero y Hellfire. Es música bestia y ultra primitiva, no apta para la gente que nació después del ’98. El ultimo disco proviene de tierras peruanas y es una compilación titulada Hell Terror de la banda de uno Hell Torment. La música es fluida y sorpresivamente melodica e inicialmente los temas contienen riffs hiper articulados. Me entusiasmo por un momento, aunque todo esto disminuyo mientras mas me adentraba en el trabajo de este limeño apodado Hell Warrior.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

CORTEX - "Jesus I Betong"

Estaba buscando el cover de “Jesus I Betong” de In Solitude para copiarlo debajo del post pasado pero no pude encontrar ninguno. Supongo que los sabuesos de Metal Blade están con los olfatos refinados porque el único lugar donde lo he podido escuchar es a través de Spotify y de mi iPod, esto ultimo claro, vía la bajada ilegal gratuita de Soulseek. 

Adjunto esta vez el original y además un bastante vago post porque por un lado no tengo ganas de hacer reseñas enteras y porque creo que la ausencia de post seguidos le hace daño al blog. 

Por otro lado, mientras mas escucho metal espeso mas también me dan ganas de escuchar música como la de Cortex. Siempre me ha gustado el post-punk aunque tuve mi época de rebelde cojudo en la que todo lo que no era metal me parecía una mariconada. Pero el tiempo ha pasado y este sub genero es hoy ante mis ojos tan oscuro y mórbido como el buen metal. Ademas, con el paso del tiempo y la evolución en mi vida, tampoco es como que puedo poner el Onward to Golgotha de Incantation a máximo volumen mientras manejo con mis hijas de dos y seis años en el asiento trasero. Así que con el fin de expandir el repertorio de la banda sonora de tantas idas y venidas últimamente he pasado noches enteras rebuscando las bandas mas rebuscadas del genero. 

Me sorprende que ninguna de mis noches de búsqueda desenterró a Cortex. Buscaba listas de las mejores bandas del sub genero, luego buscaba listas de las mejores bandas oscuras del sub genero y por ultimo buscaba listas de las bandas mas menospreciadas del sub genero y no recuerdo verlos calificados en ninguna. Me sorprende porque estos suecos suenan geniales, con la perfecta mezcla de guitarras filudas, musicalidad primeriza, voces desentonadas y producción barata. 

¿Quizas su oscuridad se deba esto a su procedencia? No lo se, es posible que durante esos años lo único que el mundo quería saber de Suecia era Abba, cuyas hembras vale mencionar, fueron culpables de mis primeras erecciones. ¿Quizas se deba a que su tema que mas engancha sea solo parte de un siete pulgadas? Quizas. Lo cierto es que inspeccionando algo de esta banda y mientras disfrutaba de su grabación ultra decentona llamada Spinal Injuries me di con una de las transformaciones humanas mas grandes que he presenciado a la distancia. 

Hay pocas fotos de la banda, pero las viejas, en buen blanco y negro muestran a su vocalista Freddie Wadling bien al frente, famélico y de camiseta negra, con una cabeza que ya se calveaba en la adolescencia y con unos ojos que de niño podrían haber sido tildados de vivarachos pero de viejo mas parecen de pervertido. Luego chequeando Google Images, te das cuenta de que joder, el tío se ha transformado. Su rostro es el mismo solo que parece haberse triplicado y su cuerpo antes flacucho parece haber sido inflado desde adentro. Wadling presenta un sobrepeso de esos que denotan una falta de ejercicio absoluta además de una carencia de dentadura propia de la gente cuya dieta consiste en soda, chocolates, caramelos y crack. Que la  vida y la suerte nos proteja de decaer de esta manera!

Estoy en estos momentos escuchando "Jesus I Betong" (traducida a "Jesus en Concreto") por veinteava vez  y suena como tal y tan solo un poquitín mejor que algunas grabaciones post punk de mi tierra madre. Ademas, cosa curiosa me recuerda a Los Estomagos, genial banda uruguaya de la cual recuerdo ver una foto en una revista local allá por el ’86 y de la cual también recuerdo haber pensado que tenían el nombre mas estúpido de todas las bandas del universo.

viernes, 5 de octubre de 2012

DECIMA VICTIMA - ESTE POST es una CANA al AIRE


Prometo que este blog nunca se convertirá en nada mas que una madriguera para la música dura y sus experimentos de lado, pero al recibir la caja con todas las grabaciones de Décima Víctima que ordene hace un par de semanas y que me costo un ojo de la cara, no pude resistir la tentación de grabar un video sobre la primera vez que toque el vinilo de uno de mis temas favoritos de todos los tiempos, "Sobre Otra Ruta". 

Sin importar la calidad del audio, ni el poco interés que todos los que suelen visitar este blog puedan tener en los sonidos añejos de Décima Víctima, aquí esta, "Sobre Otra Ruta", en toda su calidad de audio mono.

martes, 28 de agosto de 2012

EVIL OCEAN, Auto-Titulado (Old Scientist, 2010)

Compré este disco en Aquarius Records en San Francisco principalmente porque luego de leer la descripción que estaba pegada en la portada sentí como que había sido enamorado por el mejor vendedor de la historia.

Según el palabreo del autor, Evil Ocean - quienes proviene de Nueva Zelanda -  están obsesionados con algunos de los sonidos mas truculentes provenientes de Finlandia. Por ahí también se incluyeron las palabras 'garage' y 'DIY doom' y se cito a poco ortodoxas bandas como Circle y Pharaoh Overlord como referencia, lo cual no hizo mas que empujar aun mas mi curiosidad y forzarme a desembolsar $12.

A eso, añadamosle el muy metálico nombre de la banda y la genial portada monocromatica; los restos oseos de toda la fauna, un orgánico logo genial que corona el diseño y al centro, el cráneo barbudo de un Darwin enternado. El disco fue editado un un digipack que incluye cinco ambiguas fotografías de la banda, todas al parecer, fueron tomadas durante el invierno y despliegan al cuarteto en diferentes estados de poses cliche-metálicas; en una nos dan la espalda mientras encaran a un lago que refleja un fondo montañoso, en dos fotos, diferentes miembros posan orgullosamente desplegando el símbolo de los cuernos con sus manos y en otra portan picos, palas y trinches, como si estuvieran listos para excavar una fosa en la cual podrán ocultar su música por el resto de la historia.

Sea como sea, nada me preparo para el sonido de Evil Ocean. Mis expectativas, ya para entonces bastante elevadas y sumamente vagas, fueron destrozadas y superadas en la primera escucha. Digamos que el sonido de Evil Ocean es un coctel de sabor curioso, ácido y dulce a la vez, liquido y solido; aquí yacen baterías programadas y sus adornos en forma de deliciosos riffs distorsionados. Aquí reina el fuzz, y la combinaci
ón cuasi mecánica y post industrial de la percusión es enrarecida por el factor orgánico de las cuerdas. Bajos post-punkistas repiten ritmos que calan en la mente y existe un abrumador teclado que en ciertas instancias, parece abusar de la musica con su captivante experimentacion y volumen. Acojonantes temas como "Australopithecus Afarensis" se mueven con una ligereza tan natural que casi toda la onda 'Darwinista' parece cobrar vida en sonido. Curiosamente, la voz ultra melódica de la vocalista Liz Maw es el elemento que mas choca. Por un lado, su canto aislado es el elemento mas digerible, pero para alguien reacio a esa estética como yo, tomo un par de escuchadas aprender a tragar esa combinacion y disfrutarla. Evil Ocean son geniales, aunque puedo decir con certidumbre, que su musica es solo apta para los fanaticos mas aguerridos.

miércoles, 27 de junio de 2012

DEATHCHARGE, Love Was Born to An Early Death (Unseen Forces, 2011)

Peter Murphy al frente de una banda hardcore? Quien lo pensaría? Pero tiene sentido. Sobre todo cuando el hardcore, o el punk, o como se le quiera llamar, tiene algo de romanticismo por dentro, pues como que las distancias se achican. Y como todos ya estaban vestidos de negro, llevaban un poquito de mascara y habían por lo menos mamado una verga en sus vidas pues como que la cosa es mas fácil.

Aun no he visitado, se que hace frió y que las vistas son imponentes y que por ahí aparte de hippies y ex-hippies rondan los radicales, los naturistas y uno que otro miembro de la extrema derecha. Allí, el vegetarianismo esta de moda desde hace mas de diez años, y por lo que escucho existen unas tres o cuarto tiendas de discos totalmente asesinas.  A mi, cada vez que mi novia me pregunta adonde me quiero mudar (ya estamos hartos del calor) siempre le digo Portland. De ahí provienen Deathcharge, donde son adorados por tres o cuatro, y por lo que leo, estos gotipunks ya tienen fama y una corta historia de esas que hacen historia.

Si tan solo el rock gótico no hubiera devenido en esa mierda horrible. Si tan solo tanta chicas guapas no hubieran decidido montarse una banda de rock gótico, si tan solo el huevon del vocalista de Moonspell no hubiera dejado de cantar sobre lobos, si tan solo el rock gótico no hubiera empañado su nombre con hard rock melódico totalmente amariconado. Si tan solo todo eso no hubiera sido, entonces uno que otro segregacionista no hubiera ignorado este post al darse cuenta de que Deathcharge es en su centro una banda gótica. 

Porsiaca, Peter Murphy no es parte de la alineación de Deathcharge.

((El Amor Nacio de Una Muerte Temprana))

lunes, 11 de junio de 2012

BEASTMILK, Use Your Deluge (Svart, 2012)

Ando con los nervios de punta. Me estoy comiendo las uñas y me sudan las palmas de las manos. Me tiemblan las rodillas y siento mariposas en el estomago. Me estoy cagando y no de risa. Tengo los huevos de corbata. Y todo por este maldito post. Por el amor a la farsa, por ponerle el corazón al cabeceo, por propagar la palabra del rufián, por seguir siendo un malhechor, un delincuente de poca monta, un forajido tras un escritorio, un facineroso del download, un criminal de la era digital.

Juro por San Guchito que cuando era niño nunca pensé que terminaria así; pasada la medianoche y en calzoncillos, encorvado en una silla y sobre un escritorio enclenque, tipeando apurado y con los huesos de los dedos adoloridos, con los ojos que se me mueven rápida y nerviosamente de derecha a izquierda y de izquierda a derecha como queriendo saber si alguien me esta mirando.

Juro que cuando mis viejos me criaron, me inculcaron buenos valores, me enseñaron que robar no era bueno, me dijeron que no mintiera porque eso era acercarse al diablo, me repitieron que 'el crimen siempre paga'. Mis viejos pagaron por mi escuela y no una sino dos, tres y hasta cuatro. Y todo tras el único propósito de evitar que me convierta en un criminal.

Pero miren a donde he llegado? Queriendo propagar la palabra impropagable. Poniendo en riesgo la confianza  que toda esa gente a puesto en mi. Creando cuentas fantasmas de almacenadores de información en internet y sintiéndome como un hipócrita, como un traicionero, como un soberano hijo de la chingada. Vale la pena? Lo mas probable es que no, pero este grupo igual suena de puta madre; post-punk lugubre y morbido de la helada Finlandia. Así que bajen mientras puedan, porque con este me cachan, me meten a la cana, me condenan por ser el virus de la sociedad, me expulsan del club, me patean en la curva.

((Leche de Mipalo))

martes, 17 de enero de 2012

VOM, Primitive Arts (At War With False Noise, 2009)

La musica de Vom esta tan recargada de sonidos que por ciertos lados la empataran con la densa onda expansiva de grupos del talle de Hey Colossus y Bong.

Los tonos altisonantes y repetitivos los alejaran de las efervescientes canteras del  metal, pero la intensidad de Primitive Arts podria ser para muchos el elemento por el cual su sonido tiene perfecto appeal para esas masas, sobre todo a los que se avientan a las corrientes menos ortodoxas del metal.

Escuchando el disco es muy obvio darse cuenta de porque se titula como se titula; lo que Vom hacen es musica visceral, facilmente entendible desde el punto de vista neurologico de un cavernicola. El tema "Flash Gordon" por ejemplo es una genialidad tribal, la composicion parece machacar ideas sin forma, al mismo tiempo que repite un mantra percusivo y sutilmente lo adorna con un bajo que parece salir del mismo averno.

Primitive Arts comienza con "Turkish Delight", para comfort de las masas tachemos el corte de post punk instrumental.  La cancion no tiene ritmo; reina un bajo viscoso y un ritmo de bateria que pega dos golpes una y otra vez. Por encima hay una guitarra aguda, tajando lados y siendo el contraste sobre las voces escondidas que quien sabe que ideas macabras cuajaran. "Turkish Delight" es solo un esbozo de la intensidad de temas posteriores. Justamente ahi el album se clava en aguas mas turbias, espesas ideas comunicadas bajo espesas ideas musicales, repeticion krautrockistica, libertad expresionista y experimentalista, ecos post punkistas, aromas de oxido industrial y embrujo con el morbo gotico.

((Artes Primitivos))

sábado, 3 de diciembre de 2011

DESKONOCIDOS, En La Oscuridad (Trabuc, 2010)

El website del grupo Futuro Incierto los autodeclara 'la banda hardcore punk mas importante del Peru'. No se quien tuvo la buena concha y el mal gusto de declarar tamaña sandez, pero si ese es un hecho y los fanaticos del pueblo inca lo han decidido asi, entonces me imagino que la escena peruana de hardcore punk debe de ser la mas patetica en la via lactea.

No me puedo declarar como un estudiante de la discografia de Futuro Incierto, pero recuerdo muy claramente que en el '92 compre un cassette de ellos titulado Mas Alla de Tus Ojos y que despues de intentar escucharlo repetidas veces (nunca tuve el aguante para escucharlo de comienzo a fin) tuve la sensacion de estar en la presencia del grupo del Pato Donald; todo sonaba infantil y caricaturesco, desde la voz chillona, amanerada y pre-pubertina, hasta  las guitarras despistadas y sin musculo. Si esto era hardcore punk, entonces el genero habia sido reducido a su minima expresion y habia sido desgarrado de todas sus caracteristicas naturales; mas ritmo que melodia, mas punche que fineza; visceras y corazon por sobre el tacto y su manicure.

Pero tomese esto no como un juzgamiento del trabajo temprano de la mejor banda de hardcore punk del Peru. Mucha agua a pasado bajo el puente desde entonces y cualquier intento de linchamiento de esta temprana encarnacion de Futuro Incierto ad portas del 2012, no es solo injusta, sino tambien absurda.


Deskonocidos por su parte, vienen de Austin, Texas, pero ofrecen musica cantada en espa
ñol. Tocan hardcore, o punk, o hardcore punk con algunas variantes, lo cual, invariablemente me recuerda a Futuro Incierto. Como la mejor banda de hardcore punk peruana, Deskonocidos suenan bastante crudos y como que tienen mucho camino por delante, lo cual, invariablemente tambien me recuerda a Futuro Incierto.

A diferencia de Futuro Incierto, Deskonocidos suenan como una banda de tios mentalmente maduros (como que al menos ya se han echado una buena paja) que crecieron en la escena punk o hardcore y que o por el buen gusto o por la madurez que la edad acarrea, se vieron obligados a inyectarle a su musica un toque post-punk. En La Oscuridad es un disco furioso y rabioso, pero tambien por ratos, controlado y subyugado por los humores antojados del buen post punk. Por ratos me recuerdan a Paralisis Permanente, sobre todo cuando tocan un cover del genial "Unidos" y eso me cae muy bien.

PS: Por motivos del post me vi obligado a escuchar algo del material mas reciente de Futuro Incierto y sin ningun remordimiento puedo confesar que suena tan mierdoso como aquel atroz Mas Alla de Tus Ojos.

PS2: Por si acaso este fanatico sabe que en el Peru se cuece mucho mejor 'hardcore punk' que el de Futuro Incierto.


((En La Oscuridad))

viernes, 25 de noviembre de 2011

CAIN, Take the Pain (TM International, 1992)

Take the Pain es el unico album editado por Cain, cuarteto que  incluia a PJ Nash, quien hoy por hoy anda por el submundo de la musica bajo la chapa de Corvus Nash y cuyo primer demo The Druid Pt. 1 fue la causa y el motivo de un post reciente.

No existe mucha informacion al respecto de esta banda. He buscado en internet y apenas encontre una breve mencion en una base de datos llamada Spirit of Metal donde aseguran que solo se editaron 300 copias de Take the Pain. Discogs tambien los menciona e incluye cada detalle incluido en la libretilla del disco, el cual fue editado por una disquera llamada TM International.

Mi copia es un CD quemado y una libretilla de copia Xerox que el mismo Corvus me envio junto con su segundo demo Lamentations. Mi primera impresion es obvia, Cain suenan como Godflesh, si es que este duo nunca hubiera usado un drum machine. Las guitarras tienen el mismo minimo estoicismo, riffs repetitivos y unidimensionales, cuyo sonido es tubular como el de muchas bandas industriales de los 90's. En temas como "Into This Skull" se da rienda suelta a solos de guitarra en el medio y al final. Momentos como estos recuerdan a la sicodelia acida del demo de Corvus The Druid Pt. 1. Del mismo modo las voces se asemejan a la de Justin Broadrick cuyos afonicos lamentos son un claro reflejo de la desalmada Inglaterra post-Thatcher.

Take the Pain se edito en 1992, tres a
ños despues de que Godflesh editara su pieza maestra Streetcleaner, un año despues de Slavestate y el mismo año de Pure. Si hay algo que le falta a esta grabacion es una identidad mas diferenciable. Esto mas que nada por lo influyente de Godflesh, cuya mencion como punto de referencia es a la vez, imperdonable y admirable. Y es que si vas a copiar el sonido de una banda, mejor Godflesh que Lawnmower Deth o una mierda por el estilo. He aqui otro exclusivo de Discos Inauditos.

((Llevate el Dolor))

sábado, 29 de octubre de 2011

RASPBERRY BULBS, Nature Tries Again (Hospital Productions, 2011)

He aqui otro de esos inescuchables, otra de esas grabaciones que parece haber sido registrada con todo el propósito de desalentar a los fanáticos, de apagar las ganas que uno tenga de rockearse con algo meramente post punkero.

Nature Tries Again, el primer larga duración de Raspberry Bulbs, es rock aceptable, post punk electrificado con ruidos blancos y estatica, black metal carcomido no por sus principios ni por sus ideales, sino por el hermetismo que establece su baja fidelidad. Ese es el reto que Raspberry Bulbs impone a su potencial fanaticada; el poder llegar a su música sin ser desalentada por su impenetrable sonido.

Si el nombre poco ortodoxo de Raspberry Bulbs los desalienta (hay algo en este que intenta espantar a todos los metaleros) quizás la pedigree de la banda cambie su parecer. Este es el proyecto de He Who Crushes Teeth, el batero de los consagrados en su cripta Bone Awl, duo Californiano que desde el 2002 ha hecho amplios esfuerzos para unir el punk virulento con el black metal chancroso. Si bien la recepción a su prolija discografía podría ser definida como tibia, no se puede negar que hay algo refrescante en lo que Bone Awl hacen; black metal divisorio y basico con influencias punk. Esto, presentado con portadas copiadas en maquinas Xerox de poca tinta y adornando diseños que se corren de los cliches del genero.

En todo caso Raspberry Bulbs es una propuesta un poco mas azucarada. La música es acida, mas en sonido que en ejecucion. La voz por ejemplo, es un gruñido falaz. Sin embargo, estos temas predisponen una base rítmica relajada, en parte totalmente informada por la movida post punkera inglesa de la primera mitad de los 80’s y enmarañada en la estetica sonica del metal negro de la mas minima fidelidad. Que se tenga la concha de generalizar y encajar a este proyecto simplemente como 'black metal', ni siquiera empieza a describir los temas y el sonido de este disco.
 
((La Naturaleza Trata Una Vez Mas))

sábado, 28 de mayo de 2011

El Soundtrack de RIVER'S EDGE

Puedo contar con todos los dedos de una mano los soundtracks metaleros de peliculas Hollywoodenses que se me vienen a la mente. El del bodrio ochentero de Wes Craven Shocker es el primero que recuerdo. En el, Megadeth tuvo una desfachatada participacion con un desafortunado y nada inspirado cover del clasico de Alice Cooper "No More Mr. Nice Guy".

El segundo soundtrack que recuerdo es el de The Crow. El listado entero de bandas incluidas era una mezcla algo extraña de musica seudo industrial y metal noventero. Destacan Helmet, Rage Against the Machine y Stone Temple Pilots, bandas que por esa epoca rompian. Nunca fui un gran fan de ninguna.  Para mi, los que mejor participacion tuvieron fueron The Cure.

Hace un rato me di un salto por Amazon y chequie algunos soundtracks de musica dura. Parece que la mayoria tienen algo en comun; la horrible musica de Rob Zombie, cuya posible gratuita licenciacion de su musica para peliculas de horror mediocres debe de haber sido su primer paso hacia el sillon de director. 

De todos los soundtracks metaleros que he escuchado, el de River's Edge es el mejor de todos. No contiene una gran variedad de grupos, pero varios estilos son cubiertos. Ademas debio de haber alguien con buen gusto en el equipo de produccion pues aqui se incluyen cuatro super clasicos de Slayer. Ademas, el primer tema en aparecer en la pelicula es el excelente corte "Lethal Tendencies" de Hallow's Eve. Joyita. Para aquellos fanaticos del metal progresivo tambien hay alguito de Fates Warning. Los punkekes ablandados de Agent Orange sacan la cara con el olvidable "Fire in the Rain" y The Wipers, usualmente brillantes, brillan tambien aca.

River's Edge no es una pelicula de horror. Es algo asi como un drama o un suspenso sobre un grupo de misfits de un pueblecillo olvidado. La musica les cae a pelo; jovenzuelos anti sociales propensos a cometer errores que pueden potencialmente arruinar sus vidas pasan sus dias como triviales sesiones de drogas y musica dura. El caracter principal es interpretado por quien es quizas uno de los tres peores actores de la historia, el indigerible Keanu Reeves, quien es secundado por uno de los pocos anormales que vale la pena seguir, Crispin Glover.

((Al Borde del Rio))

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Entrevista con LOS VIOLADORES - In Inglish...

Los Violadores son en gran parte responsables por mi fanatismo por la musica. Tenia 12 años cuando su clasico Y Ahora Que Pasa, eh? salio al mercado. Yo ya cursaba la secundaria y una tarde de un martes mi padre me dio dinero para comprar un libro de matematicas. Nunca olvidare ese dia, como todos los de mi ciudad, era gris y deprimente, y dentro de la tienda se me presentaron dos opciones cruciales; o un libro de matematicas o el cassette de Los Violadores? La decision fue simple.

"Uno, Dos, Ultraviolento" ya era todo un exito en la radio, y yo nunca habia escuchado algo asi. Ese dia casi me cae una tanda. Mi padre se emputo por mi irresponsabilidad, pero al final, no le quedo otra opcion y termino dandome mas dinero para comprar el libro. Creo yo que esa fue una de las decisiones mas sabias que he tomado en toda mi vida.

Esta entrevista la conduje hace ya mas de dos años. La version original fue en español pero la traduje al ingles para incluirla en Deaf Sparrow Zine. Mi idea era colgarla en las dos versiones pero por pura flojera y por razones obvias solo lo hice con la version en ingles. He perdido el documento original con la entrevista en castellano, pero en estos dias globalizados hasta el mas cerrado y el mas burro sabe algo de ingles.

El proposito original de la entrevista era recorrer todos los pasos de la carrera de Los Violadores. La musica de esta banda argentina fue la primera en despertar en mi una pasion irrefrenable por la musica y mi admiracion por su clasico Y Ahora Que Pasa, eh? es tan viva hoy como lo fue todos esos dias que le siguieron a ese bendito martes. Quizas peque de exagerado, pero para mi, Y Ahora Que Pasa, eh? es un disco perfecto, desde el fugaz y genialmente melodico guitarreo de Stuka, al bajo asolapado de el Polaco, los beats finos con eco de Sergio Gramatica y la increiblemente delgada voz del igualmente delgado PilTrafa, este les salio preciso. Esta entrevista fue pues, mi modo de rendirle tributo a una de mis bandas favoritas.

La entrevista se condujo a traves del manager da la banda. No se en que andara ahora, pero en ese entonces PilTrafa se encontraba pasando la mitad de su tiempo en Peru con su novia peruana.  El vocalista respondio las preguntas de modo algo parco. De hecho, hubieron un par de preguntas que ni siquiera fueron respondidas lo que me decepciono un poco. Pero, bueno, aqui les va, para aquellos que les interese...Los Violadores...en ingles.

DI- Los Violadores were formed around 1980, back then what was the Argentinian political situation like and in which way did it affect the band’s stance toward society?

Argentina, like many other countries in the region, had been under a military dictatorship since the late 70’s. We wanted to open the eyes of society. Not everything was OK like the government was saying; they were actively kidnapping and killing those who opposed their views. Denouncing this was our purpose. 

DI- With the dictatorship in place; were there any restrictions against foreign rock music? Or was punk rock widely available?


Punk rock couldn’t be banned, because basically people did not know it existed. For the most part all music in English was banned. The only way for us to get records was through stores that almost secretly carried imports. That’s how we got in touch with foreign music. Hari-B (guitarist who was one of the founders of the band) also went to Europe and came back with a few records of this unknown new style called punk.

DI- Did you ever have any confrontations with the law?


Many times. Producers of shows weren’t allowed to use our name (Los Violadores translates to either ‘Rapists’ or Violators, as someone who transgresses the law). Once we got to a city and found that we were getting billed as Los Voladores (The Flyers) which we couldn’t allow so we got some markers and went about the street adding the ‘i’ that was missing. We were arrested several times and they would always find excuses to cut our shows short, even though we knew that all they wanted was to prevent us from playing songs like “Represion”.

DI- In the beginning was there an ideal to the band? Was there only a musical motive or was there anything else through which you were trying to incite change?


I am still not sure. We were young and we were not exactly sure as to how our music would come out. We were angry and we wanted people to take notice.

DI- Did you have any contact with other Argentinean or Latin American punk bands?


In the beginning there weren’t any but they slowly began to appear. There weren’t many places to play so we shared the stage with many bands regardless of the style. We did a lot of shows with Sumo who weren’t punk but who had a lot of English influences because of vocalist Luca Prodan.

DI- Back then did you think punk music was the best conduit to vent your frustrations?

As I was saying before, we had a lot of anger and frustration and I think that was perfectly captured in our first record. Honestly, I don’t think any other Argentinean record has been able to transmit so clearly what we were feeling back then.

DI- The work of which bands served as an influence to Los Violadores?

The Clash and The Sex Pistols. Even though musically Los Violadores always had our own sound going the most important thing was to recognize the balls it took for those bands to denounce the injustices of their system. We couldn’t sing against the Queen because we didn’t have one, but we had a military dictatorship that we hated so we focused our lyrics against it.

DI- In the mid 80’s there was this explosion of rock en Español in Latin America. There were many Argentinean bands at the forefront but from all Los Violadores has the most abrasive sound. Was there a relationship or union between you and bands like Soda Stereo, GIT, Virus and others?

Not really. With some more than others, but in general other Argentinean bands would look at us through the corner of the eye, because we would openly criticize those bands that would play big government sponsored shows. Still now, many of these musicians have not recognized that we were right and we were one of the few bands to openly voice what many were thinking.

DI- Your eponymous 1983 debut was good but it wasn’t until 1985’s Y Ahora Que Pasa, eh? that success truly embraced you. In retrospect, from a compositional point of view, what was the difference between this record and the ones that would follow?

All our records are different. I believe that our first release was superior than Y Ahora Que Pasa, eh?, but after thirty years in music one must place each record in its historical moment and analyze it as such. All the records had their message and that was important, even our last record (2006’s Bajo Un Sol Feliz – Under a Happy Sun) had a very important message for such a beaten society.

DI- From the tour supporting Y Ahora Que Pasa, eh? Were there any bad memories? If I remember correctly El Polaco (bassist) wasn’t allowed to play Chile (a country at the time ruled by Pinochet).


There are no bad memories from any particular countries. For us it was an adventure we weren’t really thinking about it at the time. In Chile we had to escape through the border because the police was following us. We were not supposed to play “Represion” and of course, we played it. We didn’t think about what a government as violent as Pinochet’s could have done to us. With the fans; it was such an incredible feeling. In Chile and in Peru we were really popular, and fortunately because of that we are still able to tour those countries in support of our new record.

DI- Musically your sound changed a lot. There has been a lot of talk about disagreements between you and guitarist Stuka about the sound of the band. What is your actual opinion of Fuera de Sektor (follow up to Y Ahora Que Pasa, eh?)

There is no point in going back to those arguments. They existed and we can’t deny it. We weren’t four calmed boys, we were Los Violadores. Personally, I believe that if Fuera de Sektor had been a record by a band like Soda Stereo or Virus those songs would have made history in all Latin America. After that record though, we were really criticized, especially in Argentina.

DI- What is the current status of the band? Is Stuka still a member?

-No, he’s been living in the US for about seven years and since he has gone back to the guitar. ‘El Tucan’ Sergio Vall is still playing the drums since the late 80’s. ‘El Niño’ our bass player has been with the band since 2000 so the current line up has been stable for about seven or eight years. Since, we’ve put out two records and we are working on a new one that will be out in 2009. Members may come and gone but the essence of Los Violadores is still intact. I am still in touch with Stuka. Last year we were supposed to play a show at the Obras Stadium celebrating 30 years of punk and the idea was to get Suka and ‘El Tucan’ on the same stage but it didn’t happen. Stuka couldn’t come to the country.

DI- You re-recorded some of your classics for a compilation release, what was the point of this? Do you ever compare the original to the newer recordings?

We don’t compare them. They are different versions. The decision to re-record them was because like we say in Argentina, these songs are ‘cajoneadas’, in other words certain past members of the band who hold the rights to the songs do not allow us to reissue the original recordings. So the only way to get these songs back on the shelves was through new recordings.


DI- Bajo Un Sol Feliz hit the streets in 2006, how has the reception been?

Luckily people liked it a lot. The title track has become a fixture of our set list. It was released in Argentina and in Chile and we are working on getting it out in Peru and Mexico.

DI- How does this new material compare to the old material?


I compare it to Mercado Indio. It’s a great record with good lyrics and power. Sonically it must be one of the best we’ve recorded. We are very satisfied knowing that we did our job right.


DI- What’s next for Los Violadores?

A lot of shows. We have an Argentinean tour coming up in June. We’ll try to get back to Peru and Chile and we have plans to go to Mexico and the US. We’ll be releasing the new record in 2009, we already have eight finished songs.

DI- I hope you can come to the US.

We are trying. We’d love to do it. It’s a pending matter, just like going to Europe. Our friends from Die Toten Hosen owe us a European tour, maybe they’ll act on it soon. In the US we have many friend bands so we are working on it.


DI- Last words


A big hello to all the people who once listened to us, and to those who after reading this interview, believe that is still not too late to get to know us.



jueves, 25 de marzo de 2010

LA BROMA DE SSATáN, Maxi Single (Discos Victoria, 1982)

Con el ultimo post intente cambiar un poco el tema y alejarme del black metal aunque sea por unos dias. Dicen que en la variedad esta el gusto. Bueno, con este post me alejo del estilo, pero no de la tematica. Al menos en nombre, estos españoles le entran a la nota oscura. En la musica, mmmmhh, no tanto.

He pasado muchas noches tratando de encontrar cada grupo latino que vale la pena, es una tarea que quizas no tenga fin, y bueno, si, hay muchos grupos que merecen mencion pero de los mas oscuros, los que mas me han sorprendido han sido La Broma de Ssatan. Si, con dos ‘s’s’.

Por lo que he podido encontrar esta banda Madrileña se formo en 1978 y se desintegro en 1985 luego de la muerte del baterista Pepino. Al parecer se volvieron a unir en el 2000, luego de la reedicion de su primera grabacion y desde entonces han grabado algunos temas en directo y han participado en un disco de homenaje a Espasmodicos.

Este 12 pulgadas se grabo en 1982 y le dio a la banda algo de publicidad, sobre todo por el tema "Baila Pogo Sobre un Nazi". Pero ese no es el mejor tema, el mejor tema se titula "Ahogate en el Water". Se lo recomiendo a todos aquellos fanaticos del punk.

((LA BROMA DE SSATAN))

viernes, 12 de junio de 2009

AMESOEURS, S/T (Profound Lore, 2009)

Por un momento imaginémonos que el black metal es un genero de almas tiernas, sentimientos melancolicos, boquitas tristonas, lagrimas amargas, cachorros apachurrables, gatitos lindos, nubes cargadas, frio artrítico, mujeres que equivocadamente cantan la opera encima de una canción de rock… Si asi fuera, Amasoeurs serian los Beatles del black metal. Pero como no es asi, y el black metal aun pertenece a una generación frustrada, inmadura y pajera, Amesoeurs no son mas que una pequeña banda de Francia cuya música solo ofrece pinceladas de furia satanica.

Si es que Amesoeurs son respetados en circulos del black metal es por que la banda comparte miembros con bandas de la extrema derecha como Peste Noire, cuyo racismo es tan ignorante y descarado, que son adorados en ciertos círculos radicales. Porque si fuera solo por la música Amesoeurs serian tachados de mariconcitos por la movida black. En fin, cada imbécil con su imbecilada. Lo cierto es que este álbum de Amesoeurs es el puente entre el melancolismo del post punk, las notas borrosas y chorreadas del shoegaze y la ocasional rabia iracunda del black metal.

La vocalista Audrey Sylvain tiene una voz bella, y cuando ella canta el mundo se llena de rosas y los pajaritos cantan. Ademas la banda toca temas de medio tiempo, con texturas tersas y aires tristones. La lluvia y los suicidios que ese clima acarrea, nunca paran en el mundo de Amesoeurs, pero para cambiar de humor hay que cambiar de ritmo, y Amasoeurs ocasionalmente se embarcan en un sonido black metal que es mucho mas standard. Claro, esta todo bien tocado, impecable, y aun asi, a la velocidad de la luz, la melancolía queda.

((Amantes del Circulo Polar))