Mostrando entradas con la etiqueta power electronics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta power electronics. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2013

FLOODED CHURCH OF ASMODEUS, No Parole From Satanic Underground (Bestial Burst, 2009)

Y siguiendo en esta onda experimental y por eso no entendemos lo mismo que avant-garde pues porque simplemente esta nota es harto ruido y parece regresionar en lo que a pensamiento se refiere mas que adelantarse en el tiempo, estamos esta vez con una grabación que lo mas seguro es que no apele a muchos de los habituales del blog.

Y lo digo desde la perspectiva de alguien que hasta hace unos meses tampoco estaba abierto a bulla como esta, pero que ahora, mas que nada motivado por el nombre de la banda y también porque este es un proyecto de Judas Schindler o mejor dicho Harald Mentor, para mi, el genio detras de una de las bandas mas interesantes de la movida actual, Ride for Revenge, se ha dejado llevar por la corriente y a abierto de forma limitada sus orejas a experimentos que aunque bizarros nunca dejan del todo sus raíces metaleras.

Lo de 'experimental' viene gratis pues asumo que así podemos tildar a cualquier disco que no cuadre bajo un genero especifico y que no se conforme con sonar bajo las reglas. Es cosa curiosa, escucho una grabación como esta y de veras me pregunto si es que Flooded Church of Asmodeus serán capaces de replicar esta 'musica' al pie de los aquí registrado.

Lo dudo. He aquí los golpes de tambores mas torpes de la historia.  Desde The Shaggs no había un grupo de ineptos y desorejados editado algo tan fato de tino y sentido del ritmo. He aquí además el sonido de guitarra mas bizarro de la ultima década. No se cual fue la idea de Schindler, si convertir sus seis cuerdas en una ensordecedora maquina de afeitar o si electrizar lo que a veces parece ser la distorsión magnificada de un poto cagando. El bajo es mas obvio, mantiene cierta cordura aun cuando rodeado de atrocidades que no parecen tener ni pies ni cabeza. Y las vocales de Schindler siguen por su lado eructando contra una pared gigante de ruido blanco y ejecutando únicamente la función de ser una capa de bulla mas.

Otros lo ponen mas bonito. Encontré un par de reseñas que pintaban muy bien lo aquí ejecutado y lo emparentaban con el punk, el noise, el power electronics y por supuesto el black metal, mientras citaban a sellos disqueros que se han esforzado por mantenerse al margen de todo y a bandas referenciales como Flipper y los mismos Ride for Revenge. Un par al menos aludían a la idea de apretar PLAY y apagar las luces y ser inmediatamente transportado a un mundo feo y deforme. Uno dijo, 'mas espeso que la miel de abeja', otro dijo 'es una lluvia de piedrones' y añadió, 'monstruo ruidoso y de bajos de muerte pulsantes y revienta parlantes...' Me quedo con el ultimo, yo aun prefiero Ride for Revenge porque tiran un poco mas para el metal, pero mi motivo era simple, incluir una grabación que ojala no le guste a muchos.

((La Iglesia Inundada de Timoteo)) 

jueves, 5 de julio de 2012

RIDE FOR REVENGE / BLOODHAMMER, Chords of the Left Hand (Kvlt, 2010)

Creo que todos aquellos que sientan que el black metal se ha convertido en un agujero negro de imitadores deberian de darle una chance a los finlandeses Ride for Revenge. Tendran que tener la mente abierta, eso si, y estar preparados para experimentar con sonidos mucho mas radicales, eso tambien.

Cuando hace unas semanas compre Under the Eye quede atonito por su angulo musical. Ride for Revenge son claramente una banda de black metal, pero hay tantas otras cosas, tantos accidentes premeditados y tantos sonidos foraneos en su musica, que los de Helsinki parecen estar en busqueda de una nueva definicion para con su estilo.

Este split con Bloodhammer los ve aventurandose aun mas por esa 'izquierda' a la que se alude en el titulo del split. Prima aqui la baja fidelidad y ademas una actitud musical que mas que primitiva es casi mongoloide. Los temas son cortisimos, alrededor de un minuto de duracion y las estructuras son primarias. Las voces por otro lado son una locura, distorsionadas y rondando el noise y los experimentos de power electronics y a veces hasta parecen haber sido grabadas bajo el agua.

Bloodhammer fueron bastante activos hasta que se edito este split en el 2010. Previamente habian editado ocho splits, tres EP's y dos compilaciones al ritmo de casi dos por año. Su estilo es mucho mas conservador aunque no por eso menos aguerrido. Aqui reina el caos y por momentos temas como "Mestaaja" bordean el safarrancho. Comparados con Ride for Revenge, estos Bloodhammer suenan casi tradicionales, aunque comparados con el resto del mundo, estos Bloodhammer suenan muy personalizados.

Nota aparte merece la increible portada.

((Cuerdas del Sendero Izquierdo))