Mostrando entradas con la etiqueta rock and roll. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock and roll. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de enero de 2013

FINGERNAILS, Auto-Titulado (Cobra, 1988)

Estos bambinos tocan rock and roll thrashero a la Motorhead y andan en esto del metal, la muerte, el sexo y la destruccion desde 1981. Fingernails son una especie de mini leyendas en su tierra natal de Italia y dicen haber vendido un respetable numero de discos en Alemania y Bélgica. Pero de eso ya hace mas 24 años, pues fue en el ’88 que luego de cuatro demos editaron su exitoso epónimo esfuerzo aquí incluido. Dos años mas tarde se separaron.

Fingernails pregonan el susodicho ángulo deschavado de aquellos que adoran a los pies de la verruga humana que es Lemmy; un ritmo constante vía riffs viscerales, un tamboreo que machaca sin precisión como si fuera tocado por Bam Bam (el hijo de Pedro), un coro corto y directo repetido ad nauseum y en mancha y un vocalista que suena afónico, ronco y quemado de tanto cigarrillo y alcohol. Lo que hacen lo hacen muchos. Cientos, quizás hasta miles, pero lo que hacen lo hacen muy bien.

De las bandas que han adoptado este estilo, Fingernails están entre las mejores, con temas que brillan por su diestra pero imprecisa musicalidad y que sobresalen por su encantador vulgarismo. Los nombres de los temas lo dicen todo; “Kill the Rich” (Mata a los Ricos), “Total Destruction” (Destruccion Total), “Queen of the Street” (Reina de la Calle), “Born to Lose” (Nacido Para Perder), “Magic Lady Ass” (ni siquiera voy a traducir este titulo) y mi favorito “Crazy for Blow Jobs” (Loco Por Una Chupada de Verga). Son cliches usados y abusados, pero son ejecutados con todo el encanto del que habla ingles como segunda lengua y toca música porque no puede evitarlo.

Leí por ahí que el guitarrista Mauricio Bidoli es uno de los mas importantes en Italia. No me lo tome en serio, pero escuchenlo con acción, su trabajo es impresionante. No es por las huevas que su apodo es ‘Angus’.

((Cortate Esas Uñas Que Pareces Bruja))

domingo, 16 de diciembre de 2012

BABYLON WHORES, King Fear (Necropolis, 1999)

Fundado en 1994, las leyendas de culto del death rock de Helsinki Babylon Whores han visto su popularidad crecer de forma pareja. Llamenlo heavy metal o rock and roll, una cosa es cierta, esto apesta a una locura rancia o a una dulce maldición.  Todo sucio, con guitarras crujientes y vocales que parecen salir de un Elvis infernal, esto es musicalmente diverso y aun asi alardea con una integridad temerosa. Liricamente, el sarcasmo venenoso y oscuro de Babylon Whores es el libro de entradas de un arco de tontos en busca de un significado perdido, reflejando el mundo a través del oculto oeste y las tradiciones filosóficas. Estamos hablando de algo maldito, rock and roll apocalíptico, desde Tupelo hasta Meggido.

Inicialmente bajos las alas de los infames de Misanthropy Records, Babylon Whores continúan volando cabezas en Necropolis, quienes rápidamente ficharon a la banda luego del cierre de Misanthropy.

Con King Fear la banda regresa con un álbum que es un monstruo. Decadente y mistificante, King Fear le da substancia al sueño afiebrado que el escuchador necesita para forjarse por si mismo; aqui no hay una solución simple. En lo que a malos viajes se refiere King Fear es uno de los mas gratificantes. Agarrando momentum desde el sarcasmo amargo de "Errata Stigmata" y extendiéndolo hasta el apoteosico tema titulo.....  Grabado en subterráneo y mezclado en un estudio de primera, el muro de sonido presente en este álbum es nada menos que extraordinario, y poco convecional cuando se acerca a su fin. Hasta la participación del abuelo del  space rock Nik Turner tiene sentido. Y cual es el punto de todo esto? 'Consumar una profecia del siglo XVI', la banda responde, 'es un trabajo sucio pero alguien lo tiene que hacer.'

Liricamente y musicalmente, es una bestia saludable, partes de las cuales son duras, sino imposibles de separar. Recuerden que estos muchachos mezclaron su disco debut basados en una base numerologica. Paradojicamente, podemos encontrar un álbum conceptual, en la mejor tradición de los 70's y por otro lado encontramos un consistente paquete de canciones de rock. Muchos tesoros extraños serán descubiertos en el viaje de estas putas hacia lo arcano, aun otros se adentraran mas en las sombras. Tomalo como quieras, a ellos no les importara, ni cesaran hasta que las estrellas se alineen de nuevo. 


Traducido con dificultad del press kit original de Necropolis Records, 1999.

((Rey Miedo))

martes, 16 de octubre de 2012

SOMEONE’S GONNA GET THEIR HEAD TO BELIEVE IN SOMETHING, Compilacion (BYO, 1994)

El hardcore punk no es solo patadas en la nuca, tacles a las rodillas, puntasos en los huevos, tacasos en los tobillos, lapos en el cráneo, cachetadas en las nalgas, puñetasos en los pómulos, derechasos a la boca del estomago, ganchos en el esternón, dedasos en los globos oculares, mordiscos al pelo, nudasos a los oídos, garrasos a la manzana de Adán, saltos con pezuña al aire a la Bruce Lee en medio de un pogo brutal, arañones a los cachetes, bailes de mono imbécil, etc, etc…

No, el hardcore punk es un genero que en su inicio se baso fuertemente en la fraternidad de sus componentes. Que sus fracciones ganaron mala fama debido a sus brutales y super machistas practicas es una cosa y que el genero devolucióno en una cucharada rancia con pocos méritos musicales es otra cosa que aquí no me atreveré a tratar. Pero para aquellos que se perdieron las primeras olas del hardcore por cuestiones generacionales y para esos otros que se desanimaron al asumir que el hardcore son las grandes cacas insalubres de Bane y Vision of Disorder, les traigo esta compilación clásica titulada Someone’s Gonna Get Their Head to Believe in Something, fue editada en el '94 y esta conformada por dos excelentes compilaciones de los 80’s. 

Someone's Gonna Get Their Head to Believe in Something incluye nada menos que 29 temas del mejor hardcore grabado en los Estados Unidos y una canción de yapa que no se porque chucha se incluyo, mas un hediondo cover que los Smarties tocan del clásico sesentero "San Francisco". Aqui podemos encontrar los primeros registros de bandas emblemáticas del genero como Bad Religion y Social Disotortion, asi como temas de los mas oscuros, pero no por eso menos influyentes, Youth Brigade, Battallion of Saints, Adolescents, 7 Seconds y Big Boys. Para aquellos en busca de cosas mas difusas, pues pueden escuchar aqui a Agression, Personality Crisis, Nils, Chanel 3, Stretch Marks, entre otros.

Quienes destacan? La verdad que el nivel compositivo es impresionante, la rabia plasmada y la base rocanrolera son suficientes como para influenciar un millon de bandas como Bane y tres millones cuarenta y cinco mil bandas como Vision of Disorder, pero especialmente brillantes y memorables son los temas de Adolescents, Agression, Big Boys y Battallion of Saints. Esencial. Asi que que es el hardcore? Pues el hardcore es un genero de puta madre cuando es tocado con la pureza de las bandas incluidas.

lunes, 13 de agosto de 2012

UNION CARBIDE PRODUCTIONS, Remastered To Be Recycled (Deaf & Dumb, 2005)

Mi banda favorita es The Stooges, estos son seguidos de cerca por The Clash y Kyuss. Es por eso que no sorprende que Union Carbide Productions sean uno de mis grupos preferidos de la década de los 80's.

En su tema mas popular "Ring My Bell", el quinteto sueco claramente copia los toques de The Stooges con precisión de arquitecto; ese saxo desesperado, esa monótona tecla de piano y esa guitarra que poco a poco deviene en un safarrancho, son casi notas sin partituras mucho antes llevadas a la gloria por Iggy y sus compadres en el maestro Funhouse. La formula se repite en otros temas, pero es en este que Union Carbide Productions se deschavan como monaguillos de la iglesia del señor Pop.

Como muchos que llegaron tarde a la fiesta, descubrí a Union Carbide Productions en el 2002 cuando la banda Soundtrack of Our Lives edito el guapetón Behind the Music. Curioso por saber de donde habían salido estos veteranos, llegue hasta estos Union Carbide Productions. Sonicamente hablando ambas bandas son dos planetas en la misma galaxia pero en órbitas discordantes.

Veo a Union Carbide Production escencialmente como la única banda de rock garagero capaz de imitar a The Stooges y salir con los brazos en alto. Durante su existencia entre 1986 y 1993, ninguna banda punk les pudo tocar siquiera los pies. Parte del encanto esta en la poderosa voz de Ebbot Lundberg, por lo general compitiendo en volumen contra una barrera de guitarras filudas y baterías vapuleadas y la otra parte viene del rock and roll desenfrenado de todos sus temas. Contrario a sus contrapartes punk y rocanroleros, la música de Union Carbide Productions contiene un elemento mas cercano al jamming que se transfiere muy bien al casi hippiesmo de Soundtrack of Our Lives, esta ultima una banda musicalmente soberbia y ademas ya sacudida de todos los vestigios de mis queridos Stooges.

((Chupates Esta)) ((Chupate La Otra))

viernes, 30 de diciembre de 2011

SPEEDWOLF, Bark at the Poon (Black Shit Noise, 2009)

El primer larga duracion del cuarteto de Colorado Speedwolf - titulado Ride With Death - fue editado a finales de 2011 pero eso no fue suficiente detrimento como para que no logre entrar en algunas listas de los mejores discos del año.

El disco en cuestion funciona muy bien en estas epocas de variopintas vertientes del metal, sobre todo ante un clima tan propicio para el rock and roll thrashero y desvirgado que tan bien curte y que ha condicionado el exito de bandas como Midnight.

Musicalmente, Speedwolf estan en la misma onda que Midnight. Tambien parecen haber lamido la verruga de Lemmy y la pasion por el ruido parece haberlos impregnado con un espirtu nostalgico por una epoca en la que el rock and roll era verdaderamente inmundo y representaba a una generacion de rebeldes enchaquetados cuyas pasiones comenzaban con las mujeres y el trago y terminaban con una infeccion de chancro y de gonorrea y un higado convertido en fruta confitada. 

Ride With Death (el reciente primer larga duracion de Speedwolf) esta en algo, que es lo mismo que decir que le falta cancha y que pudo haber sido mejor logrado si tan solo la banda se hubiera esforzado mas en seguir bebiendo la misma sangre cruda. Me imagino que los tipejos de Speedwolf asumieron que eso ya no era necesario, lo habian intentado una vez en este excelente demo del 2009 y les habia funcionado de maravilla. Les dio el empuje suficiente como para poder fichar con Hells Headbangers y para mi, es precisamente donde Speedwolf estaban en su verdadero punto.

El primer tema le da el nombre a la banda y es un degenere de riffs rockeros y voces ultra roncas. No es necesario mencionar que el vocalista recuerda remotamente a un juvenil Lemmy. 1,000 cajetillas de Marlboros rojos mas tarde y quizas estariamos mas cerca. En "Deathripper" la cosa se pone un poco macabra. El vocalista Reed Bruemmer comprueba su estatus de griton y forajido y se revela como una buena opcion para cualquier banda de punkekes crusts tanto como de cualquier trio, cuarteto o quinteto metalico sifilitico. Si tan solo las buenas bandas no pensaran en el progreso, que lindo seria todo. Yo me quedo con el demo.

sábado, 22 de octubre de 2011

DIE WASTED, Sleazy Nights Till Armageddon (Muerte Negra, 2010)

He aqui un exclusivo de DI pero no le digan a nadie. Recibi una copia promocional en disco compacto de esta grabacion, la cual solo fue editada en cassette en un tiraje de 150, las cuales fueron agotadas rapidamente.

Me he pasado tres dias buscando un enlace de descarga de esta grabacion y no di con ninguno, asi que aqui les va. Ripeado por el mismisimo y subido a la ilegalidad eterna por quien evita llamarse un pirata de internet. Ojala que les guste...

Y digo que ojala que les guste porque hay muchas probabilidades que a algunos habituales este Sleazy Nights Till Armageddon les caiga como un baldazo de agua fria, como una patada en los huevos, como una cachetada a punta de pene.

Yo se bien que a mi me atrajo la portada y sobre todo el slogan de la disquera Muerte Negra el cual promocionaba a estos Die Wasted como la mezcla mas balanceada entre el glam y el crust. Teniendo eso en mente, como que el arte de portada tiene mas sentido; es glam por los pelos elevados, es crust por la cochinada, es glam porque la idea de morir borracho o volado es un cliche bien ajusticiado por el vocalista de Warrant, es crust por que la portada es en blanco y negro, es glam por lo de 'sleazy nights' - osea un bacanal -  y es 'armageddon' porque el crust nos vaticina el tragico final. Es glam porque esa es la causa, es crust porque ese es el efecto.

Musicalmente hablando, el trio Die Wasted son precisamente eso, un grupo glam punk. Tan bueno o tan feo como eso suena, asi exactamente es. Punk juergero, pero no blando,  glam chonguero pero ni acabronado, ni tirado al pop metal.  Si lo de glam les trae a la mente esa patetica escena gringa de fines de los 80's, yo les recomendaria que se remonten a la buena epoca del glam setentero. Un tema como "Blood Shot Dawn" - el segundo - podria haber sido tocado en el CBGB's alla cuando los New York Dolls eran habituales. Mientras que "Sex Drinks and Aqua Net" mas se acerca a GG Allin y liricamente se mofa de las modas del sidoso Sunset Strip.

Lo de crust hay que tomarselo con un granito de sal; es crust porque es cochino, es crust porque es de baja fidelidad, es crust porque es risible, es crust porque es punk por donde se le mire.  Asi que ahora lo unico que tengo que averiguar es si Die Wasted califican entre mi lista de Placeres Culpables.

((Noches Cachondas Hasta el Armagedon))

martes, 8 de septiembre de 2009

CHRISTIAN VAN LACKE: Génesis y redención en nombre de Tlön

Tlön es la reinvindicación del sonido potente/suave/acojonador parido en esta última época, reinvindicación de un sonido antiguo y tan fresco a la vez que mucha gente rockera siempre añoró, y es que de las cenizas de lo que fuera Tarkus, nació o mejor dicho, renació el concepto del rock duro en su más pura expresión. Christian Van Lacke se tomó el tiempo para departir líneas de su tiempo y nos lleva por paraje desconocidos del periplo por el cual la música de esta banda atraviesa, del periplo personal y de lo cuerdo que podemos ponernos cuando lo insano es el único camino para entender la realidad tan distorsionada.

Grinder: Le agarraste bastante camote al Perú, cierto? Cuando fue la primera vez que pisaste estas tierras?

Christian Van Lacke: Por mi vieja,por mi viejo..yo cuando era chico venia por acá una vez al año..15 dias en la epoca de navidad..mi vieja vivia en venezuela y yo en buenos aires..asi que nos encontrabamos aca..que era un punto intermedio..

Las últimas veces que estuve fueron año 86 y la ultima fue en el 96, que es cuando me vine con mi viejo a casa de Walo Carillo, ahí lo conocí. Estuve 3 meses e hicimos un ensayito tarkusiano: Walo en la batería, mi viejo bajo y yo en la guitarra...fue la única vez que lo hicimos..

Grinder: Caramba, nunca grabaron ese encuentro?, me imagino que habrá sido hasta mágico…

Christian Van Lacke: No... eran otros tiempos, fue de pura relajación, sin miras a hacer nada con eso..por puro disfrute. Y si, fue alucinante.


Grinder: A todo esto, consideras a Walo como familia? una especie de tío o gurú? ya que tienes contacto con él desde muchos años y aparte es mayor y de la época de vanguardia del rock de estos lados.

Christian Van Lacke: Walo es mi amigo y mi camarada musical, así lo considero y para mi es el mejor batero de rock pesado con el que he tocado en mi vida, seguramente el mejor de Perú. Es un batero de los de antes, clásico y con una pegada brutal y lo mejor es que es 100 % rockero..por ejemplo hace muy poco lo invitaron a tocar en otro grupo,para el festival “25 años de rock peruano (25 años de que?) pero Walo se negó y alegó que tenía a Tlön y Mr .Blues y que no estaba interesado en tocar en otra cosa, es decir se puso la camiseta.

Grinder: Que opinion te merece Charly Garcia, viste el regreso que está teniendo? muchos dicen que es una bosta lo nuevo que saco, tú qué crees ?

Christian Van Lacke: No lo he escuchado, pero sin duda Charly nunca volverá a componer obras tan deliciosas como "La máquina de hacer pajaros" o los temas de Seru..que eran como ver un picasso. Hay un tema de Charly de su primer disco que dice vuela un jet,hacia el sur/la cósmica cintura es el folclorico ataud de un DC10,que se hace estrallas contra el suelo.
Lo escuchaste? eso es genialidad!

Grinder: Claro... vos también estabas verde...Dc10? nunca supe a ciencia cierta que significaba eso, a mí me ponía los pelos de punta escuchar la máquina de hacer pájaros, era realmente increíble, casi como el folk tan puro pero siempre irreverente.

Christian Van Lacke: DC10 era un modelo de avione militar en la època de la guerra de las Malvinas..ese tema fue compuesto en el “82” ,en pleno conflicto de soberania.

Grinder: Con todo el tiempo que llevas metido en el Perú, cual, crees que es el máximo exponente no reconocido del verdadero rock en este país? que aun vive claro…

Christian Van Lacke: Seguramente sea Erwin Flores (Saicos), de verdad y honestamente no hay muchos…

Grinder: Porque Erwin flores?

Christian Van Lacke: Creo que el hombre despues de Saicos termino haciendo cumbias, no hay alguien parejito, no lo veo…

Grinder: Yo recuerdo ver un video con los Manganzoides y Erwin, realmente era como volver al pasado, recontra conectado en la nota Erwin…

Christian Van Lacke: Es un tipo que tenía un estilo original de cantar..de haber seguido con su rollo hoy sería un icono.. Decime vos uno?

Grinder: Siempre me fije en Walo y lo reconfirme el día que lo vi en vivo. te diria que aparte de Walo otro que me parece un mostro es Andres Dulude (Frágil).

Christian Van Lacke: Ahh...se me olvidaba, Tavo Castillo, con quien toque el fin de semana pasado y que considero un alma musical hermosa.

Grinder: Los tiempos cambian... las necesidades aprietan y vivir de la música en este país es casi imposible...tú crees eso?

Christian Van Lacke: Pues yo vivo de la música, así que nadie me venga con esa mentalidad mediocre porque se puede. Lo que pasa es que ademas de componer estudie ingeniería de grabación musical, afino pianos, produzco, edito para radio..me he preparado para poder hacerlo.

Grinder: Hay que estar preparado en todo caso, vale decir que si escuchamos comentarios así es porque no se han preparado. Hay que estudiar, aprender más.

Christian Van Lacke: Eso falta aca, muchos creen que porque tocan la guitarrita ya esta, que son unos capos y no es así. Para tocar en vivo y grabar discos, todo bien, pero para vivir de la musica aca en Perú hay que tener muchisimas mas herramientas.

Grinder: Que paso con Lilus? Hace un tiempo me comentabas que estaba en muere, es cierto eso?

Christian Van Lacke: Lilus es una banda proyecto que se monto con Oliver, buen amigo y excelente musico, los motivos para que Lilus quede en stand by son diversos, empero fue una buena experiencia...

Grinder: A mí el tema que me encanta de Lilus es el Vals en la Luna…

Christianm Van Lacke: Ese tema se lo hice a una flaca en buenos aires..a la que ame profundamente durante 1 mes!! Jeje, Después de ese mes se me fue el amor como quien se saca los zapatos para acostarse a dormir…

Grinder: Se puede amar profundamente en tan sólo 1 mes y de ahi el aire?

Christian Van Lacke: A mi me paso mucho eso, por ahí es pasión… no logro distinguir mucho el amor de la pasión.

Grinder: Exacto. Muchas veces confundimos la pasión arrobadora con el amor real...
es justamente de ese tipo de sentimiento que salen cosas que uno no imaginaba, como esa canción, por ejemplo

Christian Van Lacke: Ese tema describe un amor apasionado, dice: "la flor en tu pelo, yo la regare", porque esta chica vivía con una florcita en su oreja, y habla del rio...y es así, parábamos yendo a un rio a bañarnos..el rio Paraná, viajaba 100 kms., ya que la chica esta vivía a ciento y pico de kilómetros de mi casa y yo la visitaba en tren todos los fines de semana, habla de ese viaje en tren que para muchos era largo y para mi eran solo segundos..

Grinder: Es decir que el Vals en realidad era esa mujer hecha canción..?

Christian Van Lacke: Asi es…

Grinder: Mr. Blues? sigue siendo algo paralelo?

Christian Van Lacke: Mr. BLues es una banda de training con la que se puede tocar seguido y tener un ritmo de conciertos en vivo, además me divierte hacerle arreglos a viejos clásicos, por otro lado me gusta como canta Pacho Mejia y Elejalde, tienen unas voces espectaculares.

Grinder: A mí me encantan las versiones que hacen, en especial la de The Thrill is gone, siempre me pareció bien sentimental esa canción y Mr. Blues da en el clavo con eso...

Christian Van Lacke: Ahora hay otras versiones nuevas muy buenas…

Grinder: Entonces Mr. Blues es sólo una banda tributo a las raíces del blues?

Christian Van Lacke: Del rock clasico de los 60´s y 70´s, además.

Grinder: Valga la aclaración...el sonido es bastante vintage y me encanta, algo que ya no se estila hacer hoy en día, pero piensan sacar algo ya en línea propia o se sienten cómodos solo versionando?

Christian Van Lacke: Mr. Blues es un grupo de versiones..y nada mas...de buenas versiones..pero versiones al fin, no me interesa componer blues en este momento. Valoro mas la música que sale de mis entrañas como Tlön o Lilus o lo que estoy haciendo con Carlos Vidal ahora y Walo hijo, que es otra nota.

Grinder: Es ahí donde entra a tallar Tlön?

Christian Van Lacke: Tlön si.. en octubre grabamos el segundo disco, los temas ya están armados hace rato.

Grinder: Cuando fui a ese concierto de presentación de Tarkus hace bastante tiempo, pensé en un momento que solo era un breve remember...pero que paja que me haya equivocado Christian.

Christian Van Lacke: La idea era seguirla con Alex Nathanson..pero el equivocó el camino..

Grinder: Que quieres decir con "equivocó"?

Christian Van Lacke: Queria hacer de Tarkus un grupo comercial…

Grinder: Que tan comercial?

Christian Van Lacke: Que sonara en las radios... es decir, vender el alma al diablo.

Grinder: Vale decir que les propuso suavizar el sonido de Tarkus? Las letras?

Christian Van Lacke: Suavizar el sonido, meterle arreglos medio ochentosos y comerciales, una día hasta me dijo que había que hacer un tema en onda comercial como la banda "Amen", te imaginas? cagarse en todo, Walo y yo nos opusimos a eso y por eso nació Tlön.

Grinder: Eso sería totalmente transgredir la idea primigenia de Tarkus…

Christian Van Lacke: En el laburo y en la mística.

Grinder: Todo se hubiera ido al carajo…

Christian Van Lacke: Claro, es que Darío era el de el concepto y los demás lo seguían en su mambo, en su locura visionaria, Alex acá vio los flashes y se quiso poner en ese rol a la fuerza y sin el talento y la visión necesaria.

Grinder: Alex Nathanson quería hacer de Tarkus más comercial, ustedes se opusieron y así nace Tlön, por que no seguir como Tarkus? Acaso Alex tiene injerencia sobre el nombre “Tarkus”? o es que ustedes deciden cambiarlo de manera unánime luego de la patinada con Alex?

Christian Van Lacke: Porque tenemos codigos y Tarkus era con Alex, Walo y yo.

Grinder: Entonces en cierto sentido fue unánime la decisión..?

Christian Van Lacke: Grabamos unas bases con Alex para hacer un disco pero ahí el hombre ya se fue al carajo del todo. Quería meter otros temas que nada que ver y unos arreglos horribles, grabamos 4 bases y el después la siguió por su cuenta. ni siquiera nos avisaba para ir a el estudio, porque siempre chocábamos en lo que queríamos hacer ,en el concepto, los arreglos,l os temas,s u forma de cantar ,que ya no era lirica,etc…

Un día vino con el disco masterizado lo escuchamos y Walo lo hecho de su casa por la porqueria que habia hecho...jajaja. Hoy me rio, pero en su momento me dio mucha bronca.

Grinder: Es comprensible... pero, ahí es donde nace Tlön!

Christian Van Lacke: Cierto, ahi nace Tlön, de la necesidad de seguir el camino correcto, a nuestro entender y mantener viva la esencia del grupo.

Luego de el incidente que te comentaba, Alex Nathanson fue a Indecopi y registro el nombre a nuestras espaldas, pero igual no es por eso que no le pusimos Tarkus.

Grinder: Es toda una historia musical de la cual él no se puede adueñar así por así…

Christian Van Lacke: Es así como paso, Alex fue el ultimo que entro a Tarkus, la banda iba a ser trio y ya tenían temas montados y cantaba Darío, es imposible que el haya hecho el logo, le haya puesto el nombre y haya compuesto todas las canciones, de hecho en el disco sale el nombre de quien las compuso, pero las inéditas que Dario obviamente no registro, Alex nos decía que las había registrado porque Darío nunca iba a aparecer y apareció nomas, imaginate, yo me hablo con Darío cada tanto.

Grinder: Y aún asi en la Apdayc le dieron el espacio para que el hiciese todo eso? ante que estamos entonces? tu crees que Apdayc se hizo de la vista gorda con esto? acaso no es el ente que debe proteger a los artistas?

Christian Van Lacke: En Apdayc son todos corruptos y son artistas frustrados, así que no me extraña nada.

Grinder: Es bastante desagradable lo que me cuentas... asumo que ya se llegará a alguna solución justa, pero bueno, pasando a cosas que si valen la pena…Tlön compare, está dando que hablar. El sonido si bien cierto se ha endurecido es más contundente, no digo que Tarkus no lo era pero en Tlön siento que la potencia es lo que prima, más ácido, más contundente, como un mazo golpeando tu cerebro, la primera vez que escuché Tlön quede plantado de una sola…

Christian Van Lacke: Hay quienes piensan eso..y eso está bien, pero mejor es valorar los dos trabajos que tienen un hilo conductor y que circulan en la misma frecuencia, comparar es odioso.

Grinder: Exactamente, es Tlön la consecución de Tarkus.

Christian Van Lacke: Modestia aparte me parecen sendas obras de arquitectura musical, es consecuencia de Tarkus y de mil cosas..pero seguramnente sin Tarkus no hubiese habido Tlön.

Grinder: A mi me parece que es ya la madurez de muchas cosas que se iban incubando en Tarkus…

Christian Van Lacke: Es lindo escuchar eso..pero no soy yo quien tiene que juzgarlo.

Grinder: Eres bastante modesto.. ejeje


Christian Van Lacke: Como todo creador… a veces..otras veces soy muy ego.Siempre trato de llegar a una perfeccion que ni siquiera existe.

Grinder: Como se siente Walo en esta nueva etapa?

Christian Van Lacke: Walo esta como un niño… el otro día dijo en una entrevista como que se habia vuelto a poner la zapatillas gastadas y el polo sudado para esto..como que sentía que tenía 20 años otra vez.

Grinder: Es como un baño de juventud!

Christian Van Lacke: Asi es!, el siempre ha sido un viejo joven…

Grinder: Y como llego Marcos Coifman a este combo?

Christian Van Lacke: Marcos porque toco con Reino Ermitaño en el concierto del templario para el supuesto regreso de Tarkus. Ahi lo conocimos y mi radar detecto que se trataba de un muchacho excelente y además porque conoce el sonido pesado como pocos, ese sonido pastoso y contundente.

Grinder: El aceptó de buenas a primera tocar para Tlön?

Christian Van Lacke: Si de una, pero nos dijo de movida que su prioridad era Reino Ermitaño (su banda de siempre) con el tiempo se ha ido involucrando mas y mas y creo que hoy la juega de igual a igual en los dos grupos.

Grinder: el tambien compone en Tlön o solo marca la línea de bajo¿?

Christian Van Lacke: Lo que pasa que en Reino tiene más libertad para componer, es más influyente en las decisiones que en Tlön. En el segundo disco tendrá un tema de el que se llama "Ascencion al vacío" que es bien Tloniano, en el primero no porque ya estaba todo armado, en el segundo le pedí que hiciera un tema y me mando este quet te comento que explota!

Grinder: Me parece grandioso que Tlön se vaya compactando más y más, hace no mucho Marcos estuvo por Europa con Reino Ermitaño de gira, cabe la posibilidad de tener luego a Tlön por esos lados?

Christian Van Lacke: A mí me gustaria hacer varios discos con este grupo... ahora es un grupo más solido que cuando grabamos, y si, de hecho hay que ir por esos lados, creo que primero Argentina en junio y después Europa, me gustaría tocar en Argentina con Pez, con Edelmiro Molinari (que es como mi gurú musical) y con La Patrulla Espacial, escuchaste la patrulla espacial? es caleta y buenísima.

Grinder: Ya les propusieron ir para Argentina?

Christian Van Lacke: No...en enero del 2010 me empiezo a mover con eso, pero si ya camina.

Grinder: Que comentarios han recibido acerca de Tlön en Argentina? teniendo en cuenta que el mercado de rock argentino es bastante exigente y más si se trata de una banda con los antecedentes que tiene la banda.

Christian Van Lacke: Todos buenos, hace poco me entrevistaron de una radio “Viajero Inmovil” y ya vendió todos los disco que le mandamos (eran pocos igual) y me está pidiendo más, igual es un guetto pequeño, hay que ir a tocar para que reviente mas la cosa.

Grinder: Quien editara el segundo disco de Tlön y cuando cercano esta?

Christian Van Lacke: Nasoni Recs. lo va a editar en vinilo y cd, haremos pocs copias aca por la nuestra, no por un sello porque chocaria con lo de Nasoni y ya grabamos la segunda placa el 20 de octubre para ser preciso.

Grinder: Sacame de una duda, porque tu voz siempre la asocio con la de Spinetta? me suena tan similar...

Christian Van Lacke: Porque amo Spinetta y me parece el musico más influyente del rock argentino..pero en los 70´s habian vario con esa coloratura, Miguel Abuelo, Edeliro Molinari,del Guercio, escuchaste lo que hizo miguel abuelo en los 60´s y 70´s?

Grinder: Época de donde sacas cosas para inspirarte? o simplemente tomas eso como una referencia muy personal?

Christian Van Lacke: Si, es la música que he escuchado siempre, si ves en los amigos de Tlön en el mypace, ahí veras a Miguel Abuelo, Color humano, Invisible, etc…

Grinder: Pues sí, he podido notar eso, que te parece Vox Dei?

Christian Van Lacke: Excelente!

Grinder: Siempre fui fanaticazo de ellos! y entiendo porque me nombras aquella época del rock argento...

Christian Van Lacke: Hay un tema que se llama "El faisán y la codorniz" en el disco, “Es una nube", no hay duda que lo toco de tanto en tanto, pero también me gustan muchas cosas de los 80´s hasta hoy,Pero Tlön va por ese lado.

Grinder: Por ahi leí que les ponen muchas etiquetas como space-folk, jamrock y cosas por el estilo, cual seria la etiqueta precisa para Tlön?

Christian Van Lacke: Si, eso dice mucha gente, pero así es, para mi es música del espacio y punto, la musica está conectada con los planetas las estrellas las galaxias desde siempre.

Grinder: A mi me ha copado hartamente Tlön ya que este tipo de sonidos se vuelven adictivos
y hasta raros por momentos, aún así les han dado cabina en los medios clásicos en la televisión, radio y prensa escrita, crees que la gente se está abriendo mas a los sonidos? a que crees que responde eso?

Christian Van Lacke: Es raro lo de Plus TV, por ejemplo, que nos den bola ahí, mirá que no hay vara ni nada por el estilo, simplemente a el productor le gusta.. es un largo camino para que la gente se abra mas..es una misión en la vida a la que tenemos que ponerle el pecho y seguir y seguir haciendo cosas.

Muchas veces me he sentido decepcionado y he tenido ganas de mandar todo al diablo, pero eso me pasaba mas cuando estaba de resaca de drogas, cosa que no hago ya hace un tiempo.

Ahora estoy más loco y más lucido que nunca..enfocadisimo

miércoles, 22 de abril de 2009

WATCH YOU BLEED, The Saga of Guns n’ Roses (Stephen Davis)

Guns N’ Roses emergió en épocas en las que el heavy metal comercial era blando y afeminado. Esa escena daba pena y era pobremente representada por tios que poco dudaban en imitar una mamada con tal de conseguir un contrato discografico. Peor aun, todos los discos presentaban una homogeneidad que carecia totalmente de autenticidad sónica y testicular. Discos producidos en masa por albinos como Michael Wagener suenan hoy tan expirados como comerciales televisivos que ofrecen hamburguesas por 25 centavos. Pero no Guns N’ Roses, cuyo debut era un disco verdadero, atrevido y malcriado. Rock n’ roll del bueno. La segunda venida de los Rolling Stones, gritaron algunos, mas que seguro desesperados. Clasico inmediato! proclamaron otros con una mejor idea de lo que es la musica. Toda esa actitud delincuencial contenida en Appetite for Destruction venia precedida por la fama de forajidos casi mitica de la banda. Se cocinaban leyendas de orgias y heroína, sexo y traición, cuchillazos en la espalda y un whisky llamado Black Death alrededor de estos delincuentes. Todo eso y mas esta bien impreso en las paginas de Watch You Bleed, La Saga de Guns N’ Roses.

Stephen Davis es un biógrafo que ya a escrito tomos sobre Led Zepellin y Aerosmith y en Watch You Bleed se adentra en los mas sucios callejones del pasado de esta banda (la única falta que le encontré fue decir que Body Count y Living Colour eran bandas de black metal.) El libro se remonta a la niñez de cada uno de los miembros y rápidamente nos transporta a la juventud desesperada y hambrienta de los futuros Guns. Es asi que aprendemos que Axl Rose es un megalómano cuya fantasia de convertirse en una versión gringa de Elton John se hace realidad. Tambien aprendemos que Rose es tan arrogante y patan porque su padre biológico lo abuso sexualmente cuando tenia tan solo 2 años (aparentemente esta memoria es escarbada mediante sesiones de hipnosis). Pero el jugo concentrado esta en los comienzos de la banda y en su ascenso hasta convertirse en una de las bandas mas populares del mundo.

Aquí aprendemos todo sobre los ajetreos de Guns N’ Roses; el sexo, las adicciones, las traiciones, las drogas, el alcohol, el hambre y el eventual éxito que inevitablemente parece acarrear mas tragedias y desencanto que la misma miseria y abusos que caracterizaron los comienzos de la banda. Lo mas entretenido es presenciar esa comica transición entre los Guns N’ Roses que escribieron Appetite for Destruction y los Guns N’ Roses que escribieron el exageradísimo globo de queso que fue Use Your Illusion Vol 1 y 2. La historia es patéticamente típica, Axl esta obsesionado por controlar la banda y en una movida maquiavélica obliga a sus compañeros a renunciar a sus derechos sobre el grupo. Una vez que esto ocurre, es pandemonio. Salvese quien pueda. Axl se pone a tocar piano y compone baladas golosas y ridículas, contrata vocalistas que le hacen los coros, viaja acompañado de una bruja, despide gente a su antojo y eventualmente se encuentra como vocalista de una versión de Guns N’ Roses que incluye un guitarrista que usa una caja de pollo broster en la cabeza. A través de esto la única constante no es ni siquiera la musica, sino los berrinches de Axl Rose.

La gran diferencia entre los Guns N' Roses del principio y la broma en la que se convirtieron. Este video es del '88, cuando estaban a punto de explotar.

martes, 18 de noviembre de 2008

TURBONEGRO - Sobre Culos y Cobras

En el mundo del rock and roll subterráneo Turbonegro son la epitome de cool; cinco rosquetes maquillados listos para engañarnos con sus manerismos femeninos y obligarnos a enfrentar nuestros prejuicios mas bajos. Turbonegro son roqueros noruegos empaquetados en denim con la misión de coquearnos. Turbonegro es una idea, un fenómeno independiente y terrorifico basado en las ideas teátricas del shock rock de Kiss y Alice Cooper y complementado por una musicalidad mucho mas envolvente y energética heredera directa de la simplicidad enganchadora de los Ramones. Turbonegro es rebelión en tu cara, es la idea ofensiva de hablar de penes y clitoris y empatar esa chocante visión carnal con unas melodías endulzonadas que el propio Elvis envidiaría. Turbonegro es una idea subversiva que busca corromper a todos aquellos dispuestos y a algunos incautos mas. Turbonegro es una ataque al puritanismo, una escupitajo al racista y una lamida de labios al homofóbico y al chauvinista. Turbonegro es la idea de que en esta vida todo vale y que si vives sin reglas vives mejor.

Turbonegro es como se responden ellos mismos al describir su propio arte en las letras de “What is Rock”, ‘la posibilidad de ahogarte en tu propio vomito en la parte trasera del coche de un violador’, 'el area entre las bolas y el ano de un perro o un hombre’, ‘satanistas vestidos de denim haciendo el amor en las cloacas de Birmigham durante el regimen de Margaret Thatcher’, ‘mensajes inversos para las chicas y los chicos diciéndoles que lleven armas al colegio’. Eso y de hecho mucho mas es Turbonegro, sin lugar a dudas una de las mejores bandas de rock and roll del mundo.

Turbonegro se formo en Oslo entre el ’88 y el ’89. Al principio tenían dos opciones de nombre; Nazipenis y Turbonegro. Temiendo el rechazo del publico la banda sabiamente opta por el ultimo. Desde entonces mucho se ha dicho sobre ese nombre, algunos lo han tachado de racista pero como dice el guitarrista Euroboy, ‘turbonegro es un negro pingon en un carro muy rapido buscando venganza. Nosotros somos sus profetas’.

Su primera grabación fue el sencillo Route Zero seguido por un doce pulgadas titulado Turboloid. En septiembre del 90 Turbonegro se embarca en un tour por los Estados Unidos. En Minneapolis el guitarrista Rune Rebellion recibe una paliza a manos de unos drogos y termina en el hospital. La banda continua en el tour, pero tres semanas mas tarde regresan a Noruega y se separan. Meses mas tarde la banda se reforma con un par de miembros nuevos. En el ’91 la banda saca el siete pulgadas Vaya Con Satan, y en el ’92 el álbum debut Hot Cars and Spent Contraceptives sale a la calle. El sonido es algo mas maduro en contraste con el punk algo experimental a la Butthole Surfers de sus primeras grabaciones. Le llaman 'death punk', digamos que es un punk rock con airesillos super violentos de hardcore. El vocalista Hank Von Helvete hace su entrada en el ’93, luego de que el segundo vocalista saliera de la banda por motivos de salud. La banda cambia de nombre brevemente por Stierkampf, durante la cual sacan el EP Grunge Whore. De vuelta como Turbonegro, la banda graba Never is Forever en el ’94 y por esa época adoptan la imagen de adictos a los jeans o vaqueros o denim, como uno prefiera. Tambien ocurren cambios en la alineación, entra el carismático Euroboy. Turbonegro siempre había sido una banda bizarra, pero con esas pintas tan turras la gente no sabia que hacer de ellos. En 1996 Turbonegro edita el brutal Ass Cobra, donde su fusion del punk ya roncaroleado se gelatina completamente. Dos años mas tarde en el ’98 sale Apocalypse Dudes, según Jello Biafra de los Dead Kennedys, ’posiblemente el disco Europeo mas importante de la historia.’ Los críticos los adoran y un abarrotado tour toma lugar durante el cual la banda se desintegra debido a la frágil salud mental de Helvete.

Turbonegro era ya un fenómeno subterráneo. Artistas de muchos generos rockeros los alababan y en el 2001 el disco tributo Alpha Mothertruckers sale a la venta conteniendo covers de temas de Turbonegro a cargo de bandas como Therapy?, Zeke, Him, Dwarves y Queens of the Stone Age. En el 2002 la banda se reunea para tocar en el Quart Festival. Meses mas tarde Turbonegro se reforma oficialmente y firman un contrato con Burning Heart Records. Desde entonces el perfil de Turbonegro sobresale mas que en el pasado con nuevos discos como Scandinavian Leather, Party Animals y Detox. Si bien es cierto, ninguno de estos álbumes alcanza la brutal brillantez de Apocalypse Dudes o Ass Cobra, ambos cumplen la misión de mantener el nombre de la banda en alto mientras al mismo tiempo manteniendo su ya legendario legado en boga.

Sitio Oficial
MySpace

El clasico "Age of Pamparius" en vivo en uno de esos festivales europeos que todos los sudacas envidiamos.

sábado, 15 de noviembre de 2008

GUITAR WOLF - Los Lobos de Nagasaki

Aun recuerdo la primera vez que escuche Guitar Wolf. Estaba en la escuela y mataba las horas del congelador invierno de Missouri buscando grupos caletas. Recuerdo que el nombre me parecio extraño y hasta un poco ridiculo. No recuerdo haber pensado que era particularmente bueno, lo que si, se me grabo instantanea y permanentemente en el cerebro. Pero tendrias que escuchar a Guitar Wolf para darte cuenta que es lo que este trio de Japoneses quiere decir con un nombre asi. Luego de haber leido algun articulo en internet acerca de ellos decidi comprame Missile Me!, su tercer album soltado al publico en 1995 (a traves de Matador en Estados Unidos). Lo odie desde un primer momento. De hecho, luego de un par de escuchadas decidi dejarlo al olvido por un periodo de dos meses luego de los cuales le di otra oportunidad solo para enamorarme perdidamente del guitarreo salvaje y de las crudas cuerdas vocales de Seiji. Francamente, nunca habia escuchado una banda mas distorsionada, salvaje y cruda. Hay quienes dicen que el rock es peligroso? Este trio ponja lo sabe muy bien, Guitar Wolf ha redefinido ese cliche.

Guitar Wolf se formo en la cuidad de Nagasaki en 1987. Sus miembros originales son el vocalista y guitarrista Seiji, el bajista Billy y el batero Narita. En 1991, el baterista Toru se uniria a ellos, luego de que Narita decidio dejar la banda al optar por otros derroteros. Muy conscientes de sus influencias y sabios al trabajar una imagen empaquetada en cuero negro, Guitar Wolf deciden adoptar ‘apellidos’ de acuerdo a sus instrumentos, de esta forma, Toru se convierte en Drum Wolf, Billy en Bass Wolf y obviamente Seiji se auto denomina Guitar Wolf. Podemos decir Ramones?

En el ’91 y el ’92 Guitar Wolf graban un par de temas que seria incluidos en compilaciones subtes japonesas. En el ’93, la banda es invitada a tocar en los Estados Unidos y poco despues sacan su primer disco Wolf Rock a traves de Goner Records, la disquera de los muy celebrados garajeros The Oblivians.

Aunque ellos le llaman a sus estilo ‘jet rock n’ roll’, nosotros los mortales le podriamos simplemente llamar garage punk. Lo que impresiona musicalmente desde un comienzo es lo suelto de huesos que son estos Guitar Wolf; su discografia esta dominada por grabaciones de muy poca fidelidad que acentuan el estilo demente y ensordecedoramente ruidoso de esta banda. Los temas son siempre rapidisimos, siempre gritones, y siempre cargados de distorsion y de un sentido del ritmo claramente desorejado. Cuesta escuchar esta musica, pero tiene un gran encanto. Guitar Wolf toca punk rock con un espiritu indomable no visto en los escenarios desde el advenimiento de los Stooges.

Desde entonces Guitar Wolf ha acumulado un gran seguimiento de culto. Su discografia incluye once discos (incluyendo su 'grandes exitos' Golden Black), cuatro splits, cuatro creditos filmicos y hasta ha inspirado un disco de tributo titulado I Love Guitar Wolf: Very Much que incluye bands como Lighting Bolt y Jon Specener Blues Explosion. Desafortunadamente, el 31 de Marzo del 2005, Billy (Bass Wolf) sufrio un fatal ataque al corazon en Tokyo. Hoy en dia Guitar Wolf continua rompiendo timpanos con un bajista nuevo llamado U.G.

Sitio Oficial

Nuestros egreidos Guitar Wolf haciendole un homenaje a Link Wray con su cover de "Rumble". El sonido esta de la verga pero que esperas...estamos hablando de Guitar Wolf.

miércoles, 20 de agosto de 2008

EL THULE, Green Magic (Heavy Birth, 2008)

Pocas cosas me contentan tanto como llegar a casa y encontrar paquetes de discos provenientes de países como Japón, Suecia, España, o México. Pero más contento me pongo aun cuando los paquetes son gigantes y tienen un garabato que lee ‘frágil’. Estos paquetes en efecto contienen discos de acetato, o como son más comúnmente conocidos por estos lares; discos de vinilo. Esta nueva tendencia de ciertas pequeñas discográficas a dedicarse únicamente a sacar discos de vinilo este creciendo rápidamente. Sobre todo durante estos tiempos en los que el mercado del disco compacto se está encogiendo a paso de correcaminos. Uno de estos sellos nuevos proviene de Holanda y se llama Heavy Birth. Hace aproximadamente un mes me enviaron sus últimos dos lanzamientos; un reissue de los americanos Solace, y la segunda grabación de los nativos de Bergamo, Italia, El Thule.

El último disco de estos bambinos se llama Green Magic y presenta una perfecta mezcla entre el stoner rock y el punk rock. Como buenos adeptos al stoner rock, este trio no es tímido con la sicodelia y en muchos temas se mandan unos largos jams en los cuales la presencia del wah-wah esta por todos lados. En otros temas, El Thule se pone más violento, les sale la energía punkera de la cual había leído tanto y aproximan un sonido de rock and roll algo garajero. Suenan como los hijos bastardos de Kyuss y los Hellacopters.