Mostrando entradas con la etiqueta rock progresivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock progresivo. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

VIRUS, The Agent That Shapes the Desert (Duplicate, 2011)

Nunca fui un gran fan del trabajo mas experimental de estos músicos noruegos. Siempre me pareció principalmente indulgente y segundamente ostentoso, como ultimo objetivo parecía tener en mente al que lo escucha. Tomen a Ulver por ejemplo, reverenciados en todos los recovecos desde que se despegaron del molde negro, a mi me dejaron de interesar hace tiempo. Con eso no quiero decir que el artista deba de anteponer el interés facilista de gustarle a las masas a la hora de la creación. Por el contrario, los músicos deben de tener sus intereses artísticos ante todo y las ganas mercantilistas al final para ser libres. En el caso de Ulver esto conlleva a la creación de lo que uno de buena gana podría tachar de ‘impenetrable’, pero que sinceramente seria mejor descrito como ‘indigerible'. Yo les perdí la vista después Nattens Madrigal – aate hymne til ulven i manden, álbum que causo carcajadas entre mis amigos de la época y que devore a bocados para no empacharme y con audífonos para no provocar mas risotadas. 

Adelantandonos ocho años al Blood Inside, editado en el 2005 y del cual recibí una copia promocional que una tarde de semana procedí a disectar con oídos de juez. No pude llegar ni al cuarto tema. Y eso que le di varias oportunidades. Había leído cierto balbuceo escrito por algún agente promocional sobre como estos noruegos habían redefinido lo que significaba ser un músico avant-garde y sobre todo ponía en un nuevo plano el talento y potencial de toda aquella horda black metalera de la época para con las masas. A mi eso me valió un pincho a decir verdad y hasta el día de hoy no he podido tragármelo entero. Si el tiempo lo dira, no lo se, pero como lo recuerdo hoy en día Blood Inside es una serie de campanitas y una voz de un cantante que debería de consumir mas azúcar para ver si una tarde le liga una melodía. Mi punto es, Ulver hicieron lo que debieron hacer, lo que les vino en gana y eso por si solo tiene merito, pero a mi como fan de la música no me hubiera importado si Rygg y quien sea que lo acompañaba en esa época hubieran inyectado un poquito de furia chacarrera o al menos media cucharita de sonidos mas mundanos a su arte. Mucho arte = poco entretenimiento hacen que Ignacio se convierta en un Dull Boy.

Virus por su lado son mucho mas fáciles de digerir y el estúpido termino avant-garde les queda grande solo porque su musica es infinitamente rockera, pero como pieza finalizada se lleva de encuentro a todo lo manufacturado con el propósito de ser encasillado precisamente como avant-garde. Si algo podemos separar y tildar de uber artístico es la voz de Czral, o Carl Michael Eide (alias Agressor de Aura Noir), quien aquí a veces canta rock, a veces se la da de cantante de opera y a veces simplemente habla en voz alta, como quien canta pero no tanto. Para mi su timbre de hombre común y corriente es lo mas difícil de pasar, aunque a veces me recuerda a un Mike Patton mas insípido. 

Pensándolo bien si consideramos que esto podría ser tildado de rock progresivo por el simple hecho de ser tan variopinto es aquí representado por un cantante sin muchas cualidades vocales únicas lo cual le da una relevancia algo peculiar. Digamos pues que Virus hacen rock progresivo para aquellos mortales que no entienden las hazañas de virtuosismo musical y que por ende ha de tener mas llegada con el populorum. A mi por ejemplo, esto me suena genial y Dream Theater me parece la música mas estéril del planeta. Bien ejecutada SI, bien aburrida TAMBIEN. 

Mas interesante es la música que nunca se aproxima al brutalismo y no sabe de distorsion pero que es exquisita en matices y texturas. Hasta el día de hoy creo que The Agent That Shapes the Desert es el disco mas blando incluido en este blog pero es un honor bien ganado porque la música es interesantísima. Durante la grabación de este disco se utilizó a cuatro músicos de sesión (Rygg de Ulver es uno de ellos), muchos de los cuales asumo le dan esa riqueza sonora a temas como “Red Desert Sand” que son en materias de cuerdas entre sutilmente melodiosos y melódicamente sutiles así como harmónicamente discordantes y discordantes en su harmonismo. El poco de detalles es suficiente para repasar estos temas una y otra vez y descubrir nuevas tonalidades con cada repaso. Además nada es parejo, los arreglos de guitarra no andan sin rumbo pero exhiben cierta exuberancia que ya quisiera yo que Virus fueran un poco mas locos. Aunque mejor no, este disco expone la medida exacta de música corriente y afán artístico, un exacto balance para gente que como yo no le gusta la música que empalaga.

martes, 9 de julio de 2013

DWARR, Animals (Brand X, 1986)

Es casi imposible apreciar cualquiera de las portadas que adornan los cuatro discos de Dwarr y no cagarse de la risa. Con una mezcla de ingenuidad infantil, habilidad primeriza e ineptitud nata, este genial guitarrista de Carolina del Sur, perfectamente presenta su obra musical mediante jocosos retratos donde la proporción es desmedida y la realidad es exagerada a punta de crayola, plumón Faber-Castell, oleo, o cualquier medio que se preste al despelote.

Obraría mal el que descarta cualquiera de estos cuatro trabajos en base a su arte de portada. Lo que estos contienen son sónicamente tan competentes en materias técnicas como las portadas que las presentan, pero la esencia de Dwarr, la ejecución siempre desbalanceada, las guitarras desmedidas, las voces que flotan como en un miasma y la desbordante originalidad pesan mucho mas que la técnica y prueban que en la música como en todo el arte, la intención y el espíritu lo son casi todo. 

No es difícil describir la música de Dwarr; en esencia es hard psyche y para aquellos que no les preocupa estirar la realidad, podríamos llamarle doom sicodelico, stoner fumado, o rock and roll estrambótico. Aunque escuchando estos temas y apreciando el producto final con los ojos uno se pregunta si es que Dwarr estaba consciente de esto; de su peculiar estilo pesado, de su manera chusca de tocar, de sus sonidos cuasi acuáticos o bañados en LSD y de las ideas homoeroticas que su imagen sin pelo en pecho provocan. A primer vistazo y a media escucha, muchos serán los escépticos pero escuchando discos tan completos como Animals es obvio que Dwarr iba en serio.

A lo largo de Animals la presencia de Black Sabbath parece ser obvia, aunque según Duane Warr (su nombre de pila), durante esta época el ni siquiera se enteraba de la existencia de estos y lo que el hacia era muy personal. Sea como sea, el resultado es bizarro y contundente, Zappa-esco rock duro con guitarras que flipan sin cesar, soportadas por una base rítmica rotunda y colorida, avispada por momentos y adormitada en otros mientras que las voces son a la vez somñolientas y eróticas como en el caso del tema titulo o de la balada ”Lonely Space Traveller”, tema que suena a extracto progre de algún álbum oscuro editado en Croacia en Agosto del ‘72.

Animals es el segundo larga duración de Dwarr y fue compuesto y grabado tras seis meses de depresión provocados por las pésimas criticas recibidas por su debut del ’84 Starting Over. Como poseído por un aluvión creativo, Dwarr es esta vez un doomster profético que parece reencarnarse en todo lo duro de la década de los 70’s. Esta vez perdido en una década de mierda en la que la buena música había sido suplantada por puro chicle, Dwarr como que canaliza a Paul Chain, lo destrona y ni siquiera se entera. 

viernes, 28 de junio de 2013

SARCOFAGUS, Cycle of Life (JP-Musiikki, 1980)

Cycle of Life es metal temprano de la congelada Finlandia. Se edito en el ’80 sin mucha fanfarronería y hace gala de un estilo brusco y burdo que a veces mas parece deberle a Yes que a Black Sabbath. Por partes, Cycle of Life mas suena como un ensayo que como un disco oficial; las performances son sueltas, imprecisas pero igualmente cálidas, invitadoras y con un toque de espontaneidad y la grabacion suena pristina, casi como si no hubiera pasado por las manos y los oidos de un productor. Resaltan sobre todo un par de factores; el sutil abuso de los teclados que en “Back to Black” añade misterio a los puentes, el sonido de guitarra, que es tupido y de un solo tono y solo resplandece vía fluidos aunque breves punteos, y la voz de Hannu Leiden, quien tiene un tono de voz natural al cual toma tiempo ajustarse y aun mas apreciar.

Curioso que Sarcofagus recuerden a los virtuosos de Yes cuando su música es bastante básica, mas fornida y menos angular. Si Cycle of Life hubiese sido editado en esta época quizás hubiesen sido categorizados como ‘pub rock’, termino usado a veces de modo desdeñoso pero al cual, según unos cuantos entendidos, también pertenecieron gente como Joe Strummer y Graham Parker y que surgió a modo de contestación de los estrafalarios excesos de las bandas progresivas de los 70’s. 

Canciones como “Astral Flyer” son por fuera hard rock duro de solo un puñado de notas. Sus letras, que en un principio parecen de lucha y podrían haber formado parte de una banda sonora de cualquier triunfante gringada de los 80’s, poco a poco se transforman en una especia de hazaña interespacial. ‘I am an astral flyer – I am flying away from my incarnation’, entona la banda al mismo tiempo que sus rusticos arreglos se convierten en sofisticadas composiciones reforzadas por el blues. Entonces la banda despega; “Astral Flyer” termina abruptamente y es recojida por un experimento en tres partes, “Go to Hell / Incarnation / Cycle Closes” que es conformada por roboticos beeps beeps de esos que solo nos traían a la mente al espacio cuando la tele aun era en blanco y negro y luego el breve llanto de un bebe.

Es difícil determinar lo que Sarcofagus estaban tratando de hacer, pero algo es seguro, solo les ligaba cuando tocaban duro y con fuerza; "Eternal Silence" es una especie de hard rock esoterico, como todo lo que Sarcofagus hacian, es rock llevado al espacio via humildes experimentos (noten los efectos) y bajado a la tierra por esas forzosas guitarras y la voz de vecino de Hannu Leiden.

sábado, 18 de mayo de 2013

I COMPAGNI DI BAAL - Auto-Titulado (Jolly Roger, 2012)

I Compagni Di Baal son italianos y suenan a Italia. No lo digo solo por las líricas que están en italiano y son pronunciadas con una suavidad de frase tan sublime que tan solo podrían estar hablando de cositas dulces y puras como el chocolate, los toffees, la niñez antes de la primera Playboy y la leche materna, sino que me refiero principalmente a la música, a esas curvas sexis, a esas dinamicas suaves, exuberantes y sobradas, a esos ritmos de espíritu romántico y y de sonido acolchonado que además, en pocos acordes  y sin muchas complicaciones tecnicas termina ofreciéndonos una fluida mezcla de doom metal clásico pero esotérico y al dia con rock progresivo pero carente de excesos y de solos instrumentales masturbatorios.

La referencia mas rápida e ignorante es Deep Purple. Pero digo eso solo basado en la preponderancia del teclado, instrumento que le da a este disco un aire análogo y setentero que perfectamente compagina con los tonos sepia del cine de la época, con nuestras ideas de Italia concebidas por nuestro entorno y con el buen rock de los 70's.

Obviamente y esencialmente no es solo el teclado, sino también el resto; la básica base rítmica, el tono calido de la guitarra y esos solos blueseros y también, la voz de Luca Finaurini, vocalista con voz de Juan Perez, pero cuyo timbre de hombre ordinario no tiene tiempo, ni época, ni década, ni moda, sino que existe en aquel plano en el que habitan los clásicos.

Podría desperdiciar hasta la madrugada escribiendo huevadas acerca de cada instrumento y de cada nota contenida, pero como lo que importa es el total, a eso me remonto; hace unos años un tipo de bigotitos cantinflescos me vendió una copia pirateada de un disco de Le Orme. Algo me dice que este cuarteto a usurpado mas de esos paisanos que de Blackmore y Gillan.

Temas claves: "R.I.P.", genial y energético primer tema, memorables estrofas y un solo de guitarra soberbio, "Nell Oscurita", ese riff del medio te partira el cuello si eres de aquellos headbangers y la secuencia siguiente te partira el corazón si es que tienes sentimiento y "L'Orrore Che Abite in Me", segundo corte que contiene quizás el mejor párrafo central. Traducido dice algo así, 'y el horror que habita en mi congela mi alma escogida por la oscuridad'.

Mención aparte merece la portada. Aquí que hablamos tanto de ellas; es cuestión de gustos lo se, pero a mi me parece buenísima.

((Tardelli Gritando GOOOOL en la Final de España '82))

miércoles, 16 de enero de 2013

Califica Esta Portada - VOIVOD, Target Earth (Century Media, 2013)

Todo aquel inocente que crea que el arte - como la narrativa y la pintura - mejora conforme los artistas avanzan de edad, solo tiene que observar el claro degenere en los dibujos de Away para darse cuenta de que esta teoría no es cierta en un 100%. 

El batero de Voivod que una vez encandilo nuestras mentes y atiborro nuestros sentidos con portadas post apoc
alípticas que parecían provenir de una mente dañada ha en los últimos años producido las que son para gente como su servidor (osea yo), algunas de las peores portadas de discos metaleros de los últimos tiempos.  

Observando la discografia de Voivod, es fácil apuntar en el tiempo y señalar un punto en el que el arte de Away se jodío por completo. Hasta The Outer Limits de 1993, los Canadienses habían adornado sus discos con arte que era bizarro y distintivo, chocante y hasta cierto punto innovador, pero de repente con Negatron (1995) como que el gusto y las ganas de Away desaparecieron. La hormiguita bailarina que aparece en esa portada es mas que ridícula.

Desde entonces, Away no ha podido levantar cabeza y ha desgraciado sus discos con flojos y diforzados esfuerzos que no deben de haberle tomado mas de 6 minutos en Photoshop. El 22 de Enero del 2013, Century Media editara el treceavo trabajo discografico de Voivod, se titula Target Earth y la portada que lo agracia es una mejora en comparación a las previas siete, pero aun denota una falta de ganas e imaginación que bordea en lo triste.

Al menos que claro, ustedes discrepen, razón por la cual les presento esta encuesta...

jueves, 6 de diciembre de 2012

LIQUID SOUND COMPANY, Exploring the Psychedelic (Brainticket, 1996)

En 1999, mientras cursaba mi primer año de maestría y atendía un curso de pequeños negocios enseñado por una profesora francesa que odiaba mis bolas, fui asignado una tarea que requería entrevistar al dueño de una compañía. Yo que en esa época estaba obsesionado con Monster Magnet y Kyuss y acababa de descubrir a Saint Vitus, no encontré mejor entrevista que John Perez, el guitarrista de Solitude Aeternus y mini-empresario con su disquera Brainticket. Basto un e-mail para que el tejano me diera su numero de teléfono y otro para que acordemos una fecha. Así, un martes por la mañana lo llame y conversamos largo y tendido por 45 minutos. Lo que yo quería no era necesariamente aprender sobre negocios o administración de empresas, sino aprender sobre como funcionan las pequeñas disqueras. 

Perez, cuyo primer álbum In the Depths of Sorrow fue editado por Roadrunner en el ’91 y había hasta desde entonces tenido experiencias profesionales con Pavement Music y Massacre, era el candidato perfecto para informarme sobre el día a día de este tipo de empresas. El seria Mr Miyagi y yo Daniel San.

Perez fue muy cándido, aventándose a revelar el tipo de presupuestos de discos de King Diamond y otras semi-luminarias del metal. También ahondamos levemente en Exploring the Psychedelic, el debut de su proyecto sicodelico-experimental Liquid Sound Company que yo acababa de adquirir a través de su website. A mi, que me acababa de aprender todas las líricas de Superjudge y Dopes to Infinity, el disco me sonó genial y lo guardo hasta el día de hoy en una mayor estima que cualquiera de Solitude Aeternus. 

Como su mismo nombre lo indica, Exploring the Psychedelic es un chapuzón en el rock ácido, un exitoso primer intento en ahondar en una fascinacion. Perez deja todo el doom metal de lado y se dedica integramente a experimentar con temas que abusan de los efectos, pero que se concentran en melodías inmediatas e instrumentacion exquisita. He ahí el éxito del disco, cada corte es su propia experiencia y cada experiencia es memorable. Además, Perez acierta al mantener su exploración concisa y al no aburrir con pajasos de temas que duran veinte minutos. 

Exploring the Psychedelic no contiene ningún tema menor, pero quizás por su vasta gama de sonidos haya temas que sobresalgan dependiendo de los gustos del que los escucha. Personalmente me inclino por el pop dañado de “Golden Gate ‘67”, la extraña y absorbente pesadez de “Swallow”, el ondular étnico de “Mesmerizing Eye” y el creciente acuatico de "Sadhana Siddi". Joder, lo escucho despues de tiempo y pienso que este disco a madurado como el vino.

viernes, 19 de octubre de 2012

WILD HUNT, Before the Plane of Angles (Kemado, 2012)

Archiven esta grabación en la sección de 'black metal pero no tan black'. Lo que hacen Wild Hunt es técnicamente eso, black metal, pero en realidad no lo es. La gente lo asume así y por lo que veo, así se describe este cuarteto de California. Su música es pues black metal, metal negro, pero desde cualquier ángulo que los escucho yo no lo veo así.

Así que quizás los podamos calificar como 'brown metal', porque es oscuro pero no tanto, porque corre a similares revoluciones, pero nunca alcanza ese nivel de histerismo, porque en los momentos en los que la actitud lo requiere el batero le da a los blast beats y las guitarras se desdoblan. Sino fuera porque en gringolandia cualquier alusión al color marrón es sinónimo con 'mierda' creo yo que todos estaríamos de acuerdo en que Wild Hunt es una banda de brown metal y punto.

Por otro lado, escuchándolos mas allá, reflexionando sobre su música, tragándonos todos sus  experimentos, entendiendo esos pasajes que conectan cada tema, sintiendo esos riffs angulares, traduciendo los títulos de sus temas que por lo que vemos, ni siquiera se acercan a la blasfemia, quizás sea mas justo simplemente tildarlos de progresivos.

Estamos? Si. Before the Plane of Angles es la primera entrega de Wild Hunt y técnicamente hablando es un trabajo sorprendente. Estilisticamente hablando también esta muy guapo. Digamos que lo que Wild Hunt hacen es black metal moderno, no solo porque en si, no escupe blasfemias, sino porque su características musicales podrían encajar con la terquedad y consistencia en tempo del muy de moda 'black metal cascadiano'. Pero en fin, esas son huevadas. La música fluye, los riffs evolucionan naturalmente, las voces son necroticas y trascienden nuestro plano y los temas son largos. Bien largos. De hecho hay dos temas que pasan los 16 minutos. Así que si tienen tiempo escuchen este disco.

((Metal Marron))

domingo, 7 de octubre de 2012

ESTE es un POST de SERVICIO a la COMUNIDAD #2

Y como no hay primera sin segunda, aquí vamos de nuevo. Un manojo de bandas que en su afán por salir adelante han mandado un mensaje empujando su música. Mi escepticismo sigue en pie. O están crudos y no lo saben, o son veteranos y no tienen talento, o son tan buenos que prefieren hacer su propio camino al andar. Hay muchos otros escenarios, pero en mis ojos y en mis oídos, el escenario es uno; todos suenan a mierda hasta que se pruebe lo contrario...

BIG BANG - Provienen de España y practican un heavy metal técnico y progresivo. La música es altamente melódica y el vocalista tiene unas pipas y un alcance que muchos envidiarían. Sus temas están recargados por la idea de la multidimensionalidad; hay hartos efectos especiales y el guitarrista o los guitarristas son de hecho, adeptos al funk. Quizás hubieran tenido un poco de éxito a mediados de los 90's; cuando la escena se fue a la mierda y los únicos que tenían éxito eran las bandas que experimentaban sin rumbo en proa.

Mire una foto de la banda y se nota que los tíos tiene su añitos encima, hecho que se deja escuchar por lo bien hechecitos que están tocados los temas. No hay duda, el mercado de Big Bang es la gente fanática al prog rock. Este es su segundo disco, se titula Diez Tragos y según el mensaje de la banda, se ha 'autoeditado', lo que me hace pensar que su grabación debut fue editada por una disquera. Una cosa mas, miren la portada y díganme si ese no es un coño en el plano mas cercano que han visto en sus vidas? Escuchenlo haciendo click aquí.

HOWLER TOAD - Los españoles están a la cabeza en lo que auto-promoción se refiere. Howler Toad vienen de la bella Barcelona, ciudad donde me pegue tres bombas que me dejaron semi-inconsciente. Recuerdo una noche, muy cerca a Las Ramblas, estaba yo con una gringa pechugona y en eso veo a un tío que se agarraba el estomago, creo que conteniéndose el intestino grueso. A su lado había una chica que me pregunto si había visto un negro, dizque 'un moro' lo había acuchillado. Felizmente a mi no me paso nada. Pero bueno, a lo nuestro, por la pinta del disco, y por el banner de la pagina del Bandcamp, Howler Toad si han estudiado la estética stoner rock; el logo de la banda, el paisaje, el horizonte desértico, nos grita 'Man's Ruin' y la música, pues por ahí va.

Digamos que Howler Toad tocan stoner rock algo chusco. Por alguna razón, yo no tenia esperanzas en ellos; el detestable pero humorístico arte de portada, la típica onda que esta banda parece utilizar para promover su rock es en el 2012 demasiado genérica, pero sirve para mostrarnos lo ambiciosos que son. El disco se llama Lickin' the Toad y ahí esta, stoner rock sin muchas ambiciones y con humildes porvernires. Bajenlo aquí.

EL YETI - Joder! Uno mas de la madre patria. El Yeti también vienen de la bella Barcelona y marcan puntos al sonar mas lentos y crudos. Esta primera maqueta de cuatro temas y al parecer sin titulo sorprende porque es medianamente ambiciosa; los temas son largos, los solos de guitarra son buenos, elocuentes y cachondones y las voces están ahogadas en una mezcla propia de una maqueta.

El Yeti estarán crudos pero de todas las bandas españolas cubiertas en este post, son los que mas potencial tienen. Aun en temas tan medianamente regulares como "El Presidente" develan un nivel compositivo casi encantador. El Yeti saben lo que hacen, y lo que hacen lo hacen medianamente bien. Lamentablemente el mundo es de los que lo hacen un poquito mejor, así que a echarle ganas y a pensar mas allá de los esquemas. Bajen El Demo Aquí.

HATE MACHINE - Terrible nombre y por ende, terrible música? Veamos; mis sospechas son altas pues el que envio el mensaje es Ivan Lopez, el bajista de la banda, y el enlace fue para el disco del 2008 Methods of Extinction. Desde entonces, Hate Machine han editado un demo y un EP. La pregunta es, porque enviar un mensaje promocionando un disco que tiene cinco años de editado? La respuesta no la se.

Lo que si se, es que Hate Machine suenen super comprimidos, formateados, reseteados y encuadrados. Osea, aquí no solo hay instrumentos musicales y músicos tocándolos, sino también hay unas cuantas maquinas manipuladas a la perfección. La batería por ejemplo suena como si fuera tocada por C3PO de La Guerra de las Galaxias y aunque los riffs, no me joden, ni me sacan ronchas, tampoco son la gran cosa. Ocasionalemnte, Hate Machine muestran algo de promesa como en el tema "Headbang" donde pasan de ser una banda de barrio a una banda de distrito, condado o municipio. Bien por ellos. Bajen Methods of Extinction aquí.

LUGHUM - También son de España y moldean una especie de death metal melódico que es mas inofensivo que un mordisco del delfin Flipper. Osea, Lughum es, discutiblemente, una de las peores bandas de death metal que he escuchado en mi vida. Sus canciones son una mierda, y punto. La grabación en cuestion se titula Galaico's Sign y empezando por la bateria, que esta vez parece haber sido tocada con tal exactitud que me imagino que invitaron al Yoda al estudio y secundada por las guitarras, que futilmente hilvanan harmonias imaginarias. Las voces son obviamente guturales y hay ademas un miembro dedicado exclusivamente a tocar los teclados. El es pues el encargado de darle mas dimension a la musica. Lamentablemente, la musica, los temas, las composiciones y las mongolicas dinamicas no lo ameritan.

Hace un rato visite su pagina de Facebook y busque una imagen de este quinteto de Vigo y no encontre ninguna. No los culpo, si yo fuera parte de esta banda, tambien me esconderia. Bajen el disco aqui.

CUZCOS - Este duo argentino viene via Barcelona, para variar. Su mensaje es sinceramente personalizado pues en su mensaje mencionan el post a traves del cual llegaron a Discos Inauditos. Además, felizmente, han salvado la noche de ser llena de bodrios, pues tienen un sonido bastante básico; bajo, batería y voz. Y no necesitan mas; esto es post punk mezclado con sludge rock, con líricas claramente morbosas y con las voces del buen Cristiano, entre entonando melodías y entristeciendonos con sus lineas lúgubres.

Cuzcos no son enteramente originales y el trabajo de bajo tiene que ser mejorado y mas diferenciando entre tema y tema, pero en esta noche de metal mediocre, suenan como si hubieran sido enviados por el mismísimo dios. Las voces también tienen que ser mejoradas, Cristiano, como que cree que todos los temas merecen las mismas lineas, y no es así. Por ahí, Cuzcos me recordaron a McClusky y por eso anotan puntos. Extraño mucho a McClusky. Bajenlos aqui.

Gente, voy a serles franco, esta es la ultima vez que hago un post de esta naturaleza. De ahora en adelante ignorare este tipo de mensajes y a menos que las bandas sean obviamente talentosas, preferire hacerme el sordo. Escuchar todas estas grabaciones ha sido una verdadera tortura.

domingo, 16 de septiembre de 2012

ESTE es un POST de SERVICIO A LA COMUNIDAD

A menudo mi inbox se ve inundado por mensajes de bandas que están buscando algo de exposición. La mayoría de veces no tengo el tiempo para escucharlas y mucho menos tengo la fe como para creer que estas valen la pena. Después de todo mi lógica va algo así; si las disqueras no les han dado bola sera porque estas bandas apestan, están inmaduras, verdes como plátanos de una semana, aun no se han curtido, su música no cuaja, etc, etc, etc. En fin, esa es la idea y todos sabemos que es una falacia total.

Pues bien, este humilde post es un intento de darle cabida a estas bandas y de ofrecerles una pequeña ventana de exposición a través de este humilde blog. 

MUDBATH - Son franceses y provienen de Avignon. Recibirán una estrella extra por ese mero hecho; amo a Francia, es quizás el país mas bello del mundo y los mejores meses de mi vida los pase ahí, fumando hashish y bebiendo whisky barato entre tres grupos de gente que me cobijaron; dos americanas pechugonas que se compadecieron de mi corazón sudaca, tres pubertinos irlandeses que después de presenciar mi resistencia para beber Jameson me nombraron 'irlandes honorario', y un grupo de doce españoles que tenían pinta de santos pero que eran uno; super fumones y dos; super borrachos. Nunca le entre al tal 'calimocho' porque me pareció que sabia a jugo mal combinado, pero gente mas 'maja' que ellos nunca mas volví a encontrar. 

De todos modos, Mudbath tienen un EP de tres temas que se puede descargar gratuitamente en su Bandcamp y tambien haciendo click AQUI! La grabación se titula Red Desert Orgy pero no dejen que el titulo los desvié, Mudbath para nada suenan como una banda de stoner rock soleado. Por el contrario, su sludge doom es super bestia y aunque esta bien grabado, con las frecuencias bastante acolchonadas, las voces aun suenan algo necroticas. Ni tan crudos como Eyehategod, ni tan blueseros como los que imitan a Electric Wizard, ni tan tristes como cualquier banda de doom neto. 

MELMAK - No me la quiero dar de sabelotodo, pero quien sea que les esta haciendo las traducciones a Melmak no tiene ni puta idea de como respetar la lengua inglesa. En su pagina de Bandcamp podemos leer el subtitulo 'The Beast is Slept...But Soon Will Wake Up', lo cual se entiende pero rompe todas las reglas del tiempo. La manera mas propia de decirlo seria, 'The Beats is Asleep...But Soon Will Wake Up.' Melmak provienen del País Vasco y pues esperemos que estos errores no reflejen la realidad educativa de ese lugar. Una cosa mas, el logo de la banda, por su limpieza y por la silueta del hombre incrustada en el letrado recuerda al logo de The Haunted y, como todos saben, The Haunted se fueron al carajo hace años.

Melmak es en esencia un dúo de sludge/doom/hardcore. O al menos, así es como ellos se describen. La grabación de ocho títulos se titula Cosmic Pain (bajenlo AQUI) y es bastante cruda, con una producción ínfima y con una musicalidad aun menor. Fanáticos del genero estarán OK con la baja musicalidad pero no deben de ser despistados por el titulo de la grabación, el cual alude a un sonido cuasi sicodelico. Nada mas lejos de la verdad, Melmak es una banda terrícola, quizás mas cerca de Big Business que de Eyehategod, pero aun así, con los pies bien puestos en la tierra y sin mucho deseo de aventurarse lejos de ella. 

MALDIOGENES - Este trio chileno se auto-describe como 'stoner, rock, dub, electro, noise, etc, etc', lo cual para algunas gentes significaría que ni siquiera ellos tienen idea de que es lo que quieren hacer y para otros significaría que son gente creativa, libres de las cadenas de los generos, que son aventureros, piratas del espacio que han aprendido que en la variedad esta el gusto. Pues escuchando esta grabación, la cual se titula Todo Me Sirve (bajenlo AQUI), tan solo percibo algunos de los subgéneros mencionados. Ya quisieran ellos incorporar propiamente el dub, pero su estilo es demasiado tiezo como para contener el alma jamaiquina.

Dicho eso, Maldiogenes logran un sonido algo personal. Es bastante simple y directo y la grabación es caustica y rudimentaria. El resultado suena a stoner rock sin el blues, a noise sin la bulla, a dub sin la marihuana, a electro sin electricidad, a rock con bastante rock.

Maldiogenes pierden puntos por la falta de personalizacion en su mensaje. Bandas tomen nota; si quieren escribirle a blogs o a websites para que les presten atencion muestren un poquito de amor. Los mensajes deben de mencionar el nombre del blog y/o el nombre de quien los fabrica. Los que estamos en este laburo sin paga no somos tan cojudos como para creernos que cada mensaje que recibimos fue escrito exclusivamente para nosotros.

KABUL GOLF CLUB - Estos belgas también pierden puntos por haber mandado un mensaje en masa y no haber personalizado la misiva. Pero no guardo resentimientos. Dicen ser inspirados por At The Drive In pero a pesar de los arreglos angulares de los primeros discos de los de Texas yo no escucho nadita de la fluidez histrionica de Relationship of Command. Dicen ademas estar inspirados por Shellac, banda admirada por la critica y recibida mayormente con indiferencia por el publico, y así pues, predigo un similar destino para Kabul Golf Club. Dicen también sonar como The Blood Brothers, pero la ultima vez que escuche a esa banducha yo aun estaba en la uni. Por ultimo, en su incansable deseo de nombrar bandas para llamar la atencion, dicen ser inspirados por Dillinger Escape Plan, y si, escucho alguito del histerismo de esas primeras epocas, aunque Kabul Golf Club son un poco mas controlados.

La grabación se titula Le Bal Du Rat Mort (bajenlo AQUI) y sin mirar un diccionario imagino que eso se traduce a La Balada de la Rata Muerta, titulo que me hace acordar a esa película de Pixar Ratatouille. Kabul Golf Club es una banda ecléctica. Quizás demasiado ecléctica, aunque me imagino que eso esta de moda; pasajes angulares que duran un par de segundos son seguidos por mas pasajes angulares que tambien duran un par de segundos, y encima, un gritón fuera de sus casillas. Kabul Golf Club primero sorprenden, y luego cansan.

AZNAR YOUTH - Estos provienen de Alicante, España y son una completa mierda. Se nota que mandaron ese mensaje en masa pues no notaron las tendencias de este puto blog. Suenan como una rechinante mescolanza entre NOFX y Blink 182. Me importa un comino que estos tíos hayan tenido el detalle de mandarme el enlace y de modo corto hallan tipeado, 'llevamos mas de tres años y pico en activo, dando conciertos y demás y acabamos de parir nuestro primer CD'. 'Parir' es la palabra correcta, pues cuando las hembras dan a luz los bebes tienden a salir con orina y mierda y esta grabación auto-titulada viene con ambos. 

Dicen que la publicidad negativa no existe y quizás así sea, pero vale pensar cuando se hacen las cosas. Porque mierda fue este blog incluido en este e-mail? No se, pero me siento ligeramente gay al escuchar Aznar Youth. Y el hecho de que ellos se auto-denominan como una banda de punk rock, pues no ayuda. Esta putada es pop rock, con un tío de 12 años que no se ha echado una paja en su vida en las voces y con un guitarrista que si se sabe un par de riffs, pero que chucha, esta banda esta cagona. (Bajenlo AQUI)

SUR SOLAR - Este quinteto es de Venezuela y tienen entre sus rangos al vocalista mas desafinado de la ultima década. Espero que no por eso les quieran dar una escuchada. Sur Solar es una banda de rock progresivo, estilo que por auto definición debe de ser ejecutado por gente que ha dominado sus instrumentos. Sin embargo, estos tíos, recién están aprendiendo las bases y por eso juegan con efectos y mantienen su rock bastante enclenque. 

Pero el vocalista no es el único elemento débil, la música en si, es bastante frágil. Por 'diseño' ellos argumentaran al ofrecernos muchisimos pasajes de cuerdas claras y sonidos ligeros, pero estos temas carecen de todo punche y se enfocan demasiado en el lado light de la música. Es casi como si escucharas un demo de Dream Theater, le quitaras le distorsión, luego cortaras todas las partes buenas y le dirías al vocalista James La Brie que cierre la puta jeta porque su registro te llega a la punta del pincho. Algo así, pero un poquito peor. (AQUI

THE PROFANE - Estos provienen de Paraguay y tocan, según ellos, 'fucking rock n' roll', lo cual en el ámbito heavy usualmente se traduce como 'imitamos a The Hellacopters'. Felizmente, ese no es el caso de The Profane, quienes curiosamente, parecen querer tener una carrera algo similar a la de Nicke Andersson. The Profane fueron formados por miembros de Slow Agony, banda que según su website es legendaria en el campo del death metal de ese país. Dicho eso, The Profane parecen no tener mucho repertorio y por eso su álbum Unholy Rock N' Roll esta conformado por dos temas originales y un poco de covers poco creativos.

The Profane suenan ligeramente agresivos, pero cuando tocan temas de Ramones, Misfits, Led Zepellin y Sex Pistols, parecen olvidarse que la razón de ser de toda banda deber de ser crear y no solamente copiar. Su cover de "Bodies" tiene bolas, y podemos decir lo mismo de algunos otros covers, pero al final de día, eso es lo que son, canciones de otros que hacen tu carrera un poco mas facil. Alguna vez han ido a un concierto de metal y han escuchado a alguna banda tocar un cover de "Ace of Spades"? Ahora diganme, cual fue el tema que tuvo la mejor recepcion durante esa noche? Un original o un puto cover de Motorhead? (AQUI)

OFFENSOR - La banda black metalera peruana Illapa cosecho un fiel seguimiento con su álbum del 2009 Lascivo Culto Solar. Ahora el guitarrista Dark Desires se ha montado otra banda en un estilo mas brutal y directo. El trio se llama Offensor y aunque estos no dejan la blasfemia de lado, el estilo musical que estos limeños curten se nutre mas que nada del death metal mas tácito y brutal. Hay partes que recuerdan a ciertas bandas claves, "Ansia Infame" por ejemplo, es musicalmente muy cerca a los Morbid Angel que tanto extrañamos, mientras que otros temas como "La Elegida" son infinitamente pesados, con pasajes letárgicos seguidos por segmentos de medio tiempo que demuestran claramente la versatilidad de Dark Desires. Pero el descubrimiento aquí es el vocalista Alvaro Chocne, cuyos gritos bestiales parecen trascender lo natural y adentrarse en realidades mucho mas macabras. 

La grabación se titula Manifiesto Heretico y fue editada por Pentagram Records en cassette en el 2011. Ahora, la banda ha dispuesto esta grabación para descarga gratuita a través del link que AQUI les ofrecemos. 

HIBAGON - El mundo cibernetico engaña, pero el e-mail de Hibagon me sonó muy sincero. Se refería a su servidor en primera persona, lo cual les marca al menos un punto extra. Ayuda que después de haber escuchado el brutal disco de Offensor, ahora balancee la noche con Hibagon, una banda italiana de stoner sludge que parece preocuparse demasiado en ofrecernos un poquito de todo. 

La grabación se titula Hibagon VS Monsters Spewed From Time's Stomach to Clutch the Universe in a Mortal Slime. Vaya titulo. Y vaya música, pues durante los primeros temas lo que estos bambinos plasman claramente es su deseo de rockear muy duro y muy a la Mastodon. Los muchachos tienen algo de tecnica, pero la mayoría de temas están algo crudos y sus habilidades les quedan cortas. En partes la música se acerca al funk y en otras al rock progresivo y agresivo de la banda americana ya mencionada. Se les resta un punto por ser una banda instrumental y se les agrega medio punto por el obvio intento de capturar nuestra atencion via la indiscriminada adicion de notas musicales. Los interesados pueden bajar la grabación haciendo click AQUI

PRODUCT0 - Lease 'ProductZero', este proyecto es interesante principalmente porque proviene de la mente de un solo individuo llamado Gaspar Hidalgo. El hombre admite que no puede estar quieto, y que como dice el 'cambia de registro con facilidad'. La grabación en cuestion se llama Guerra (bajenlo AQUI) y es según Hidalgo su acercamiento al punk. Mientras grabo estos temas dice haber estado en el campo escuchando Earth aunque de eso no se nota nada. 

Guerra es escencialmente un disco de punk metal bastante chambon. Es 'macarro' como dicen en España, tocado con soltura y sin seriedad y quizás escrito también con esas actitudes. Recuerdan a Aznar Youth hace unos parrafos atras? Pues Product0 es lo opuesto, los temas tienen melodia, pero son tan minimos que mas parecen ideas mal cortadas y la grabación casera en partes funciona de maravilla ("I Don't Really Give a Fuck Mayor") y en otras carece de forma y sentido ("Bien Afeitado"). 

Mirando e-mails pasados en mi inbox he encontrado por lo menos tres e-mails mas de nuestro amigo Gaspar. Personalmente yo prefiero su grabación titulada Locus Amoenus (Haz CLICK AQUI) la cual se adentra mas en un doom caustico y decadente. Nadie puede negarle a Gaspar su versatilidad y sobre todo el empuje para crear y empujar material a internet. Quizás nuestro amigo deberia de cuidar un poco mas el control de calidad, pero vale. Gente como esta, coloridos e incansables batalladores del underground, son los que hacen esta chambita mas entretenida. 

Hay muchas bandas que no he podido cubrir en este post. Quien sabe, quizás en un mes o dos me anime a escribir otro de estos servicios a la comunidad, pero por lo pronto lo mas posible es que siga sin tiempo para escucharlos y sin fe en la calidad de su música.

domingo, 3 de junio de 2012

CORMORANT, Dwellings - Portada Macanuda, No?

Yo no le reventaria tanto cohete a este disco, pero al parecer excedio muchas expectativas, aunque yo  ni enterado que habia gente que se las habia formado. A decir verdad, el disco no me gusto mucho pero la portada esta macanuda, no?

PS: Este post no tiene enlace de descarga, tengo esperanza de que usando enlaces ajenos y subiendo los propios tan solo de musica caleta volare bajo los radares...

martes, 10 de abril de 2012

CRIPPLED BLACK PHOENIX, (Mankind) The Crafty Ape (Cool Green, 2012)

Juro que si este fuera un disco comun y silvestre de post rock ni siquiera me molestaria en tipear su titulo. Juro ademas que si este fuera un disco de crescendos aburridos, explosiones determinadas y predescibles de guitarra pesada, seguidos por pasajes largos de acallamiento y uno que otro punteo pajero que alude al rock yaya de Mogwai tampoco me molestaria en siquiera darle cobertura y mucho menos me tomaria el tiempo en ofrecer un enlace de descarga. Confieso ademas creer fervientemente que es de desorejados el escuchar Crippled Black Phoenix y pensar en Explosions in the Sky o en cualquier otro grupo post rockero del momento.

Dejemos los tapujos de lado y detras los prejuicios que tan terrible arte de portada puedan crear, perderse (Mankind) The Crafty Ape por esas pavadas es una falta garrafal, un error del cual casualmente uno se arrepentira diez años mas tarde mientras en una fiesta bien fumado uno percibe aquel temilla de Pink Floyd que suena tan familiar por los parlantes pero que uno no logra ubicar. Lo mas probable es que sean los bonitos acordes de "The Heart of Every Corner", madrugador corte que muestra un solo de guitarra Gilmour-esco y otros arreglos familiares por los cuales estos britanicos podrian ser enjuiciados por sus propios paisanos por usurpacion del sonido trademark de Pink Floyd.

(Mankind) The Crafty Ape
es lo mas suave que puedo ofrecer, pero lo hago porque el album completo es innegable, es la curiosa perfecta conjuncion de un rock progresivo sin muchas ambiciones tecnicas, es post rock diluido y libre de esquemas, es sicodelia minima sin abuso al wah-wah, es stoner rock sin la distorsion barata ni las memorias de Iommi, es una obra fluida que asolapa los experimentos y los viste con las melodias mas sutiles del 2012.

jueves, 9 de febrero de 2012

FALSE, Auto-Titulado (Gilead Media, 2011)

Los conservadores y los ortodoxos se perderan de este. Apagaran sus oidos tupidos con cerote y le daran la espalda al darse cuenta que este EP debut solo contiene dos temas; larguisimos, de casi trece minutos cada uno, pero dos despues del todo, y por eso mismo, requiriendo de un sin numero de tempos y construidos a traves de incesantes escalas que hacen que la musica adquiera cierto grado de pretension.

Pretension que para los fanaticos de lo invariablemente necrotico sera suficiente para descartarlo por ser 'falso', que dicho sea de paso es el titulo que esta banda del mismo nombre decidio darle a su primera grabacion.


Hace aproximadamente un año entreviste al frances Shaxul, incansable bajista y vocalista ademas de pieza clave en el movimiento black metal de ese pais. Le increpe sobre su carrera en este trajin y no dude en preguntarle sobre su salida de los hoy venerados Deathspell Omega. Shaxul, cuyo curriculo incluye grandes bandas brutales como Arphaxat, Manzer y Annthennath, no se amilano y respondio con los huevos en la mano, 'sali de la banda porque los otros se metieron a la moda religiosa...cabronadas...terminamos mal por sus estupidas ideas, ademas de que me detestan porque soy un metalero anti-religioso...ellos hacen su mierda de moda para los niños ignorantes con mal gusto, venden sus discos en el supermercado y yo aun apoyo la musica subterranea...'

Y a que viene todo eso? Bueno, False recuerdan a Deathspell Omega, ese black metal religioso, comercial y falso. Eso si, suena de puta madre y que yo sepa no venden este disco en el supermercado.

((Falso))

viernes, 16 de diciembre de 2011

LO MEJOR DEL 2011 - Segun Gente Que No Conozco

No soy muy asiduo a cierto website de musica metalera, pero el otro dia mientras chequeaba algunas listas de los mejores discos de musica dura del año que termina, aterrize alli. Por lo general no le presto mucha atencion a estas listas, principalmente porque mas me interesa descubrir musica nueva que revisionar los discos que han sido mas rotados en el planeta. En este año que termina, lo mas seguro es que encontremos los discos de Tombs, Mastodon y Opeth en casi todas las listas. Todos estos valen su peso en plastico, aunque yo solo he escuchado uno de ellos. No es por quitarles el merito, es porque por algo este blog se llama Discos Inauditos.

El blog en cuestion habia reunido una lista impresionante de artistas quienes habian listado sus discos favoritos del 2011. He aqui, algunos inauditos, es decir, algunos discos que hasta esta anoche nunca habia escuchado.


BELL WITCH, Demo (Auto-Edicion) - Este demo fue listado por uno de los miembros de Hull, gran banda neoyorquina cuyo ultimo disco Beyond the Lightless Sky esta para darle hasta por las orejas. Tuve la intencion de reseñarlo hace un tiempo, pero luego me distraje pensando en las musarañas y cuando me acorde, ya no tenia ganas. Su anterior trabajo Sole Lord tambien va altamente recomendado. Bell Witch prometen grandes cosas. Estamos hablando de un duo, lo cual planta dudas. Sin embargo, el hecho de que 50% de los integrantes de Bell Witch pertenece a los grandiosos Samothrace debe disiparlas. Este demo es super basico y super lento. Espeso como la mazamorra, lugubre sin ser muy morbido. Contiene casi el mismo balance de tristeza regalado por Samothrace, aunque musicalmente es mas minimo. Me impresiono y a ti tambien, si es que lo escuchas.

((Campana Bruja))

CLAWS / GRAVE WAX, Pestilent Formation (split) (Horror, Pain, Gore, Death) - Este disco fue recomendado por uno de los miembros de la banda Kill the Client, asi que me imagino que el tipo debe de tener la oreja bien pegada al piso. Para los que no saben, Kill the Client tocan grind super bestia, o al menos asi es como los recuerdo. El ultimo album que escuche de ellos fue Escalation of Hostility que se edito en el 2005, y si mal no recuerdo, escribi una reseña bastante positiva para algun webzine Americano que ya no existe. Grave Wax es un cuarteto americano que incluye en sus rangos al popularisimo artista de portadas Mark Riddick y al ex-todo  Kam Lee. Musicalmente hablando, son algo prehistoricos, pero aquellos que le entran a la onda basica y primitiva, les caera a pelo. Claws es una banda de uno - osea un tio solo en su habitacion frente al espejo - sorpresivamente su material suena mas como un cuarteto que el material de Grave Wax.

((Formacion Pestilente))

CORRUPTED, Garten Der Unbewusstheit (Nostalgia Blackrain) - Este disco fue escogido por Aesop Dekker, batero de los ya fenecidos Ludicra (quienes tocaban muy bien, pero tampoco era para tanto) y actual machacador de Agalloch (quienes tambien tocan muy bien, pero tampoco es para tanto). El tio ademas es uno de los bloggeros mas exitosos en lo que a materias truculentas se refiere. Interesados en escuchar musica de los recovecos mas reconditos deberian de gastar unas cuantas horas descargando infamias en su blog Cosmic Hearse. Yo solia visitar el blog con frecuencia, y me bajaba de todo. El problema era que la abundancia de grabaciones con la fidelidad mas minima hacia de la experiencia de shuffle en mi Ipod algo frustrante, asi que ultimamente como que Cosmic Hearse a dejado de ser una prioridad para mi. Este es el sexto album de Corrupted, y yo lo describiria como austero y adormitado. Nada ha cambiado para Corrupted. Estoy en el minuto ocho del tema "Garten" y me esta dando un sueño... 

((Jardin del Recututecu))

RESTORATIONS, Auto-Titulado (Paper & Plastick) - Este disco fue escogido por uno de los miembros de Rosetta, banda que a juzgar por su primer album doble The Galilean Satellites, es la mas sobrevalorada del planeta.  No me sorprende que estos Restorations suenen tan aburridos y formulaicos, precisamente porque para mi Rosetta suenan igual de aburridos y formulaicos. Los temas son largos y metodicos, como si uno tuviera todo el tiempo del mundo para escucharlos. Se que hay gente que se computa introspectiva y sensible y les fascina quedarse mirando la luna como si fuera a aparecer un marciano. Esos, podran disfrutar de este disco. Yo, personalemente estoy en una carrera desesperada por escribir al menos 2,000 reseñas antes de que la muerte toque a mi puerta. Pero si ustedes tienen el tiempo y la paciencia, pues escuchen Restorations.

((Restauraciones))

LIGHT BEARER, Lapsus (Halo of Flies) - Un tal Esteban Parker, quien milita en dos bandas, Arkhum y The Will of a MIllion, escogio este disco. Por un lado tengo mis dudas sobre su calidad puesto que el nombre de la banda es algo ominoso. Por otro lado siento cierta confianza pues el sello Halo of Flies tiende a editar hardcore realmente bueno. Una inspeccion a fondo a los otros discos listados por Esteban lo rebelan como un comediante de pacotilla. Su lista incluye Lady Gaga y el ultimo disco de Ulver. A la primera la he escuchado muy poco, a los segundos no los escucho desde que editaron Blood Inside en el 2005, album que me parecio increiblemente insoportable. Una ojeada a la pinta de la banda nos dice todo lo que necesitamos saber acerca de su sonido; para empezar son seis los miembros del grupo y para terminar uno de ellos lleva puesta una camiseta de Neurosis. Y ya saben lo que dicen de bandas que usan camisetas de Neurosis? Exactamente, que suenan como Neurosis. Light Bearer intentan sonar como Neurosis, si tan solo los californianos se pusieran  a dieta y no comieran mas que lechuga por seis meses; debiles, famelicos y despellejados. Verdaderamente inescuchable.

((Lapsus Idiotus))

BARING TEETH, Atrophy (Willowtip) - Este disco fue escogido por un miembro de la banda Revocation. El otro dia mientras miraba cable y trataba de encontrar algo de dibujos animados para mi hija, me tope con un video de Revocation. El tema no estuvo nada mal. Tecnicamente hablando, el guitarrista destrozaba y sus riffs no eran simples pajasos tecnicos sino que tenian substancia, sentido y gusto. Escuchando Baring Teeth como que todo tiene sentido; este trio de Texas es altamente tecnico. Algunos los tildaran de progresivos por ese simple hecho. Sus riffs suenan complicadisimos, y de hecho no tienen mucho de melodiosos. Sorpresivamente, mientras escucho Atrophy, su debut, uno puede notar que esta no es una mera coleccion de notas tocadas al azar. Aqui manda la disonancia.

((Atrofia))

PSUDOKU, Space Grind (Auto-Edicion) - Este disco fue escogido por uno de los miembros de Maruta y es una de las grabaciones mas cachondonas que he escuchado en un buen tiempo. Space Grind sera un desafio hasta para los fanaticos del grindcore puro, principalmente por la claridad de su sonido y por el monto de tecnica que se recarga en estos temas. A decir verdad, ninguna de las primeras seis canciones me convencio; pero escuchar a Psudoku es como probar la cerveza cuando tienes diez ocho años de edad, en un principio sabe a mierda, pero mientras mas la tomas mas te das cuenta de que no podras vivir sin ella. Cuando llegue al tema numero doce ya estaba hecho un adicto y me di cuenta que nada seria lo mismo y que la tecnica a veces vale la pena. Psudoku por si acaso, es el proyecto de uno de los miembros de Parlamentarisk Sodomi, si es que eso les dice algo.

((Grind Espacial))

NIGHT FEVER, New Blood (Adult Crash) - Primero que nada me gustaria nominar este disco como la mejor portada del 2011. Que Photoshop, ni que ocho cuartos! Miren la genialidad que se puede hacer con un buen fotografo y un logo generico. De puta madre. Segundo que nada me gustaria contarles que el sabado pasado tuve una discusion con mi enamorada, asi que en medio de la bronca decidi agarrar a mi hija y llevarmela a una taqueria bastante popular. El sitio reventaba de gente. Tuvimos que esperar quince minutos por una mesa. Y cuando ordene no pude resistir pedir mas de la cuenta. Cuando saliamos, nos topamos con uno de los miembros de Municipal Waste. Este disco tambien fue escogido por uno de los miembros de Municipal Waste, no se si el mismo. Night Fever es una banda danesa que toca hardcore como si los noventas nunca hubieran llegado. Y escuchando New Blood, pues como uno desea que la vida hubiera parado en esa decada.

((Nueva Sangre))

NIGHT BIRDS, The Other Side of Darkness (Grave Mistake) - Este disco fue elegido por el mismo tipo de Municipal Waste y con dos al hilo, como que me estoy convenciendo de que su lista es la mejor de todas. Casi nada de metal puro, pero con hardcore y punk tan bueno como el de Night Fever y el de Night Birds pues quien necesita a Mastodon? Yo no. Night Birds bordean un sonido garagero, es decir algo aligerado y carente de violencia y brutalidad. Es fuerte, y rapido, y super energico, como si Dick Dale hubiera descubierto el crack y hubiera violentado el surf rock. Durante una epoca los buenos tipos de Grave Mistake me enviaban sus discos para que los reseñe. Deje de hacerlo porque algunos eran demasiado suaves y ellos me dejaron de enviar discos gratis. Hoy por hoy, me arrepiento, quisiera tener esta joyita en original.

((El Otro Lado de la Oscuridad))

CORMORANT, Dwellings (Auto-Edicion) - Este disco fue escogido por uno de los tipos de Giant Squid, asi que creo que por lo menos podemos esperar temas larguisimos y cierto nivel de aspiraciones a lo epico y grandioso. Cormorant definitivamente encajan mis suposiciones. Milagrosamente, Dwellings es escuchable. Los temas son largos y los riffs grandiosos, como si Manowar se hubiera convertido en una banda de black metal, pero nunca se hubieran quitado esos calzoncillos de piel de vaca que solian usar en las portadas de sus discos. El tio de Giant Squid tambien escogio el I: The Suicide Tree / II: A Rose From the Dead de Botanist entre sus favoritos, el cual para mi, es uno de los peores discos del año asi que quizas no me debi de haber fiado.

((Moradas))

martes, 6 de diciembre de 2011

MIXTAPE II - CAOS PARA EFIMERAS EXISTENCIAS SONORAS - Por Richard Nossar de DON JUAN MATUS


El segundo Mixtape nos llega de parte de Richard Nossar, guitarrista de la excelente banda peruana Don Juan Matus.  No es por nada que este blog se llama Discos Inauditos, debidamente, Richard creo esta compilacion con trece temas bastante oscuros (lease: inauditos), todos por cierto, paridos antes que la mayoria de nosotros llegaramos el mundo.

Discos Inauditos agradece sinceramente a Richard por su colaboracion. 

Por Richard Nossar:

Descubrí el rock en la infancia y con los años desarrollé una fijación por la música hecha entre 1965 y 1975.

A mediados de los años 90, empecé a rastrear discos de bandas poco conocidas en ese periodo, llegando literalmente a escuchar cientos de grupos y solistas que pese a su gran calidad musical, no lograron la relevancia que merecían en vida.

Subestimados en su momento, redescubiertos y revalorados en la actualidad. Esta es una recopilación compuesta por bandas que no llegaron a grabar más de tres álbumes - en el caso de Ash un par de sencillos - durante su efímera existencia.

Playlist:

1)-Dole Song - Fresh Maggots (1971) Nuneaton, Warwickshire, Inglaterra
2)-Bad Talk - Granicus (1973) Cleveland, Ohio, EEUU
3)-Kingdome Come - Sir Lord Baltimore (1970) Brooklyn, New York, EEUU
4)-She Brings Peace - Saturnalia (1973) Londres, Inglaterra
5)-Afternoon Out - Fuzzy Duck (1971) Londres, Inglaterra
6)-Between Time - Randy Holden Population II (1969) Pennsylvania, EEUU
7)-Yesterday - Lightyears Away (Astral Navigations) (1971) Wakefield, West Yorkshire, Inglaterra
8)-Situation - Josefus (1970) Houston, Texas, USA
9)-Warrant/Midnight Witch - Ash (1970) Australia
10)-Three Sisters - Affinity (1970) Brighton, Inglaterra
11)-Destination - Felt (1971) Alabama, USA
12)-Evol - Aguaturbia (1970) Chile
13)-Love's Desire - Zior (1971) Inglaterra

Diseño de portada por Ronald Grinder
Foto original por Christelle Voyame

domingo, 13 de noviembre de 2011

ARZACHEL, Auto-Titulado (Evolution, 1969)

Ahora que con este primer MIXTAPE estamos en la epoca, rebobinemos hasta fines de los 60's. 'La epoca del auto-descubrimiento' diran muchos, sobre todo porque las drogas sicodelicas eran todo el furor y no solo sirvieron para entretener a una generacion sedienta de experiencias mas provocadoras, sino que desde el punto de vista de un melomano, sirvieron para que los artistas se aventaran a crear todo tipo de bizarros proyectos.

Es asi como en 1969, tres miembros de la banda de rock progresivo inglesa Egg, aprovechan el exito de la musica sicodelica y se montan este efimero proyecto. Por motivos contractuales (Egg estaba fichada por Decca Records y los musicos no estaban autorizados a grabar para otra disquera) todos los musicos aparecieron bajo seudonimos.  Desafortunadamente, durante su epoca el impacto de este disco fue nulo y no ha sido hasta tiempos recientes que este disco ha sido vanagloriado por nerds afanosos de la sicodelia vieja.

Nosotros los amantes de la musica dura tendemos a dejar de lado la mayor parte de musica producida en los 60's. (Cuando me refiero a 'nosotros', me refiero a mi solo) Principalmente porque razonamos que hace tantos años no era posible producir musica fuerte, pero no olvidemos que para cuando este unico disco de Arzachel fue editado tan solo faltaba un año para el debut de Black Sabbath. Claramente no existe una coneccion entre ambas bandas, pero es cierto que escuchando a Arzachel uno puede sentir ciertos matices oscuros y morbidos que fueron mucho mejor representados por Ozzy y compañia. Mi punto es, Arzachel hicieron musica dura, colorida por su extravagante sistema y complicada por sus innumerables excesos, pero al final del dia, esta es musica durisima.

Ademas, la sicodelia de Arzachel es bizarra. Aqui no existe el amor libre, ni el flower power que tan ingenuamente empujaban los hippies. Aqui 'reina el caos' como diria el zorrito de  Von Trier. Cuando en temas como "Metempsychosis" presenciamos un jam de lo mas bizarro y desatinado uno se puede imaginar a cuatro drogos abusando de sus cuerpos y tratando de exorcisar sus demonios.  De hecho, este pulsante corte de dieciseis minutos sube y baja, explota y se acalla sin ton ni son, y como buen proyecto de lado, uno se imagina, fue escupido en pleno jam session, y nunca mas reproducido o ensayado por la banda.


((Arsaquel))

martes, 8 de noviembre de 2011

MIXTAPE #1 - MANUAL DEL PERFECTO ROCKERO SUDAMERICANO: 70's - Por Christian Van Lacke de TLöN

Con Manual del Perfecto Rockero Sudamericano inauguramos una nueva seccion de Discos Inauditos. MIXTAPE sera un espacio en el que pasamos la batuta a los artistas y dejamos que en una compilacion (mixtape por ser nostalgicos) nos demuestren cuales son sus fascinaciones musicales.

Considerando que en este humilde blog siempre hemos seguido de cerca la carrera de la banda peruano-argentina Tlön, no pudimos pensar en nadie mas indicado para empezar que el vocalista y guitarrista Christian Van Lacke.

Desde ya Discos Inauditos agradece su colaboracion a Christian y a todos los futuros contribuyentes.

Por Christian Van Lacke:


Por supuesto que me he comido montones de maravillosos titulos y artistas, pero he tratado de dar un abanico que represente nuestra musica sudamericana de aquellos años .

Elegi solo titulos con letras en español - excepto el caso Brasil por obvias razones - y es que considero que la musica sudamericana solo nos puede representar si es cantada en nuestra lengua. Por otro lado,  considero que en Sudamerica hubo una busqueda de identidad y una calidad sin igual, de alto vuelo y ejecucion, en paralelo con lo que hacian los paises angloparlantes.

Estas canciones son sin duda, exiquisitas piezas de un rompecabezas poco valorado para el gran publico y una fuente de inspiracion y de informacion para la musica que hago con Tlön.

Playlist:
1) Azafata del Tren Fantasma (Invisible / Argentina) 1974
2) El Inca (Wara / Bolivia) 1973
3) Ah! Te Vi Entre las Luces (La Maquina de Hacer Pajaros / Argentina) 1976
4) Mi Cueva (El Polen / Peru) 1973
5) Lo Mas Grande que Existe en el Amor (We All Together / Peru) 1973
6) A Traves de los Inviernos (Color Humano / Argentina) 1973
7) Octavo Sendero (Miguel Abuelo Et Nada / Argentina) 1973
8) Mira Niñita (Los Jaivas / Chile) 1973
9)  Martha Ya Esta (Tarkus / Peru - Argentina) 1972
10) Para Hacer Musica (Montevideo Blues / Uruguay) 1972
11) A Pagina do Relampago Eletrico (Beto Guedes / Brasil) 1977
12) Yo Sere Animal, Tu Seras mi Dueño (Aquelarre / Argentina) 1972

((((Descargalo Aqui))))

Dise
ño de portada por Ronald Grinder.

martes, 18 de octubre de 2011

ARCTURUS, My Angel (Putrefaction, 1991)

A estos dos temas yo les hubiera añadido algo de bajo. Ademas, hubiera vuelto a grabar las guitarras. O mejor aun, hubiera metido tres pistas de cuerdas solo para aumentarle dimensiones y darle algo mas de contundencia. Ahora que hablamos de contundencia, un sonido mas gordo en la bateria de Hellhammer les hubiera hecho bien. Aunque de haberse trabajado mejor las cuerdas es posible que la ligereza de la percusion hubiera pasado desapercibida. Y aunque de haberse metido mas cuerdas, lo mas probable es que hubieran opacado toda esa pletora de sonidos extradimensionales.

Fuera de eso, hay que tener en cuenta que los Arcturus de '91 no eran los mismo que los tiburones en los que se convirtieron poco despues. De haber sido un proyecto paralelo de la banda de death metal Mortem, Arcturus termino convirtiendose en la carta de presentacion de dos de sus tres miembros. Arcturus fue el acueducto perfecto para representar las ideas mas bizarras del ya citado batero Hellhammer, del guitarrista Sverd y del bajista y vocalista Marius Vold. Es musica en otro plano, rock desnivelado y musicalmente distanciado de todo metal. Pero Vold gru
ñe como buen Noruego y es por eso que algunos de ustedes ya habran escuchado este siete pulgadas. 

((Mi Angel))

domingo, 2 de octubre de 2011

BLACK HOLE, Land of Mystery (City, 1985)

Aunque el trabajo de la disquera High Roller es loable, el buen escuchador debe de considerar su catalogo con un granito de sal. En su larga lista de reediciones podemos encontrar varios vejestorios que con buena razon fueron sepultados por el tiempo, pero que debido a los bolsillos profundos de este sello Aleman, han sido desenpolvados para ser 'redescubiertos' por una nueva generacion.

Si bien la funcion de sellos especializados en reediciones es darle una segunda oportunidad a bandas que o fueron injustamente ignoradas o que simplemente fabricaron musica que estuvo algo adelantada al paladar del populorum, es muy comun encontrar en sus catalogos cantidades de discos que deben ser dejados al olvido. La gente de High Roller por ejemplo, tiene el habito de editar discos de Tankard, thrasheros teutonicos de un solo acorde y cuya patraña del alcohol ya nos tenia hastiados a principios de los 90's. Otra banda que salta a la vista es Bashful Alley, cuarteto britanico que tallo su version propia del NWOBHM y que olimpicamente fallo en el transcuso de cuatro insipidos demos.

Hay claro muchos discos que merecen ser reeditados y entre los mas fascinantes podemos incluir Land of Mystery (reeditado por tercera vez en el 2011 a traves de High Roller), el debut larga duracion de la agrupacion italiana Black Hole. Basta echarle un vistazo al colorido arte de portada para caer encantado con esos brochasos morados y con ese craneo partido a la mitad. Arte tan turro como este es divisorio. Es decir provoca reacciones fuertes; o lo adoras de inmediato o lo descartas con una carcajada debido a su descarado chabacanismo.

Por otro lado la musica de Land of Mystery provoca similares reacciones; es amor u odio a primera escucha. La indiferencia no existe. Y es que Black Hole tenian un sonido bastante peculiar y para la mayoria bastante indigerible. Es doom a la Italiana, heavy metal parroquial, rock progresivo macabro, hard rock gotico, post punk sin demasiada gomina. Si Dario Argento hubiera sido metalero es probable que hubiera incluido a Black Hole como banda sonora para Profondo Rosso. Es como si Goblin se hubiera filtrado en algun tema de Death SS. O es como si Black Sabbath se hubieran comido a Bauhaus.

((Tierra del Misterio))

martes, 30 de agosto de 2011

La Degradacion del Arte de AWAY (VOI VOD)

Ayer estaba escuchando Warriors of Ice, el reciente album en vivo de Voi Vod y me distrai pensando en el arte de portada que lo agraciaba. A decir verdad me parecio una reverenda mierda y me dejo pensando en las piezas de arte que adornaron los clasicos de la primera epoca de esta gran banda Canadiense.

Recuerdo muy claramente la primera vez que vi la portada de su debut War and Pain. Me parecio increible. Esfuerzos subsecuentes como Rrröööaaarrr, Killing Technology y Dimension Hatross no disfrutaron de portadas del mismo calibre pero por lo menos continuaban las ideas post apocalipticas y de ciencia ficcion via el estilo - para mi - muy personal del baterista Away.

Conforme la musica de Voi Vod dejo el caos como  fondo y adopto un angulo mas progresivo, (y mas tarde volvio al thrash pero dejo de lado el bacanal post metalero de sus comienzos), el arte de Away se torno mas limpio y simplista.  Hasta el punto que las portadas de Voi Vod de los ultimos 20 años se han caracterizado por lo que parecen ser flojos esbozos por parte del artista.

De hecho, portadas como las que adornan albumes como Negatron del '95 (la cual incluye lo que parece ser una hormiga bailadora), el auto titulado del 2003, Katorz del 2006 y este ultimo album en vivo, presentan piezas que bordean lo burdo y lo chabacano.  La verdad no se como Away a ido de esta pieza maestra....


...a esta putada...


...o este pedazo de cagada...