Mostrando entradas con la etiqueta rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rusia. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2013

RIDE FOR REVENGE / METI BHUVAH, Split (Bestial Burst, 2013)

Y Ride for Revenge continúan en su espinoso camino hacia la malformación total de su música. Esfuerzos pasados ya los han mostrado como vanguardistas de un sonido chatarroso que parece enmarañarse en un ardiente coito con el noise y que muy concientemente se aleja del riff como aspecto central, y este split no hace mas que reforzar ese temple. Bajo industrial y viscoso marcha al lado de un ritmo militarista de batería. Solo existe un tempo y no hay cambios, melodías, coros o estructuras que faciliten la memorización. Hay además un ruido aparte rodeando la instrumentación mas convencional, un canvas perturbador que dispara locamente feedback y que retrata una atmósfera sórdida y pesadillosa. Es el fondo perfecto para música así de negativa.

El as sobre la manga es Harald Mentor, hombre orquesta que hace de todo aparte de tocar guitarra. Cuando Mentor canta, aunque cantar es algo que este tipo no hace nunca, lo hace como un reptil, aunque los reptiles no emitan sonidos audibles.

A Ride for Revenge la descripción de metaleros les queda chica. Son discípulos y  miembros privilegiados del culto a Godflesh. El segundo tema se titula “Win Sind Gotter I” y es noise total. Esperemos que esos derroteros no muestren el futuro de Ride for Revenge. 

Meti Bhuvah significa ‘eje de la tierra’ en sánscrito, nombre ostentoso y presuntuoso si lo pensamos. Pero uno solo tiene que escuchar el ruido que esta banda rusa practica para darse cuenta que sus aspiraciones son mundanas. Empiezan con un intro instrumental que es simple y guitarrero. La música esta atracada en tercera y la baja fidelidad de la guitarra me recuerda a la estática post punkera de Raspberry Bulbs. Esto parece haber sido grabado en un calabozo.

Luego siguen dos temas, “Prophet (Part I)” y “Prophet (Part II)”, confirmado; Meti Bhuvah tocan black metal crudo, con doble bombo y todo. A menudo pienso en como sonarían estos si su música fuera presentada con un sonido mas pulido. Su potencial seria infinito, su audiencia  se multiplicaría por diez, aunque su encanto seria perdido. El black metal y la música cruda están a salvo. 

viernes, 25 de mayo de 2012

PYRE, Ravenous Disease (Blood Harvest, 2012)

No es por echarle mierda a los rusos, pero como que no se han destacado mucho en lo que a death metal de calidad se refiere. Si, seguro, la nación del norte cultiva hartas bandas de funeral doom que francamente nadie aparte de los mas patriotas escuchan y tienen en sus canteras una que otra banda de black metal reverenciada por algún cultista que busca diferenciarse, pero en lo que a death metal se refiere, la nación de Putin ha sido relegada a niveles secundarios, a la segunda division, osea son mantequilla. 

Por otro lado, hay que resaltar que para provenir de un país tan nacionalista como Rusia, Pyre, nativos de San Pedrosburgo, suenan bastante suecos. O quizás finlandeses. O quizás suenan como aquella banda de finales de los ochentas que nunca nadie nombra y de la cual los bastardos de Entombed, Unleashed y Asphyx se robaron el estilo. No sé. La cuestión es que este Ravenous Disease, su primer EP, trae toda la mugre noventera en cantidad de huaico.

Típico lo se, hasta las voces de Dym Nox se referencian tremendamente a las de LG Petrov cuando el pelado aun tenia cancha; mismos burbujeantes y roncos gritos energúmenos y abusivos. Y mismo riffeo básico y de practicionista que aun no domina las seis cuerdas. Vale la pena escuchar Pyre, si tan solo para extrañar aun mas las buenas epocas de Entombed.

((Putin Tiene Cara de Pato))

martes, 6 de marzo de 2012

DRAUGGARD - El Logo Black Metal Mas Estupido del Mundo

Parece que los rusos tienen el mercado de la estupidez totalmente monopolizado. Primero fue la banda Bråkin Bråk con la ridiculisima portada de su disco auto-titulado del 2009, y ahora tenemos a Drauggard, una auto-proclamada banda de thrash black metal cuyo logo de lejos asemeja la cara de un lindo gatito y de cerca...de cerca pues quien sabe que se supone que debe de evocar esta putada?

Flanqueando los lados e imitando las 'd's' de 'Drauggard' encontramos una especie de esfinges, algunos pensaran que estas asemejan el perfil de perros chuscos. Mas curiosos aun son los detalles detras de las letras; a la distancia y a grosso modo aparecen dos circulos que parecen espejuelos pero que juzgando por la parte inferior del logo se revelan como rabos de algun tipo de mamifero.  En la parte superior ademas podemos apreciar dos orejitas, las cuales exageran el aspecto de mascota de este logo. Los motivos caninos parecen ser una fascinacion para este cuarteto natural de Nizhny Novgorod.

Mucho tiempo ha pasado ya desde aquel clasico e infantil logo de Death que incluia una araña que pendia de un hilo. En todo este tiempo, el logo metalero ha pasado de ser una suerte de garabato en el cuaderno de un estudiante a un forma de arte cabal. Como espectadores y fanaticos, nosotros tambien con el tiempo hemos aprendido a esperar mejor musica y mejor presentacion. Ignorando esto, bandas como Drauggard han encontrado una manera de demostrar su falta de talento sin que tengamos que siquiera escuchar su musica.

jueves, 4 de agosto de 2011

BRåKIN BRåK, Auto-Titulado (Lesoskog, 2009) - La Portada Mas Ridicula en la Historia del Black Metal

Toma un talento especial poder ser consagrado el peor de los peores. De hecho, no solo toma talento, sino tambien arduo trabajo, ademas de horas de horas invertidas  en el desarrollo de la parte conceptual.

Apreciando la portada que adorna el album instrumental de los rusos Bråkin Bråk, uno podria asumir que el desarrollo de ideas fue bastante rapido y espontaneo. Quizas hasta acalorado y apasionado. Algo asi:

Dimitri (guitarra/bajo/mandolina/banjo/efectos especiales/productor / ingeniero de sonido):
Mira Anatoly, la portada de nuestro disco debut tiene que ser algo verdadermanete memorable, algo que trascienda los anales del black metal. Algo macabro y truculento, surrealismo que ahueve. Algo mas que kultttt y krieggg a la doceava potencia...

Anatoly (percusion/bateria/cajon/drum machine/bongos/maracas):
Pero Dimitri, que tienes en mente?

Dimitri: Estaba pensando en un paisaje frio, desolado. Nieve, montañas. La luna llena en todo su esplendor. Algo que refleje lo helada y tenebrosa que es nuestra musica. Algo asi como las portadas noruegas pero con un toquecito ruso. Para que despues no nos llamen alienados.

Anatoly:
Toquecito ruso? Quieres que incluya un par de neo nazis en la portada?

Dimitri:
No Anatoly, no seas baboso pues, su toquecito ruso. Tu sabes, algo que sea bien de nuestra cultura. Estaba pensando en que podriamos incluir unos cuantos animales bailando Trepak. Un oso, un par de zorros y tres conejos. Que te parece?

Anatoly:
Eres un genio Dimitri. Absolutamente brillante. Y que tal si añadimos dos ardillas?

Dimitri: Excelente idea Anatoly. Chocala! (levanta la mano para que Anatoly le choque la palma)

Luego los dos se besan apasionadamente como si fueran caracteres de una novela mejicana
.

En un genero como el black metal, donde la cantidad de albumes que son presentados con portadas bochornosas es desmesurada, la de Bråkin Bråk sobresale y de lejos gana el titulo a la mas cojuda. Solo ellos saben que secretos aguardan en arte como este. Que leyendas milenarias podrian ser contadas a traves del folklore que estos euroasiaticos profesan. Que tesoros malevolos podriamos descubrir a traves del reino animal.

Y como es la musica? Pues Bråkin Bråk son el equivalente sonico a un somnifero inesperado. Un knockout del aburrimiento. Un triunfo tecnico en favor de Morfeo. Temas lentos y sosos, sin mucha estructura flotan por diez minutos y se sienten como si durasen treinta. Repeticiones de riffs intrascendentes con ritmos que serian mas utiles al dejar de existir o al encontrar ciertas evoluciones melodicas. Aqui no hay ideas, solamente esbozos de ideas. 

((Brakin Brak))

domingo, 16 de agosto de 2009

Alguien Mas Recuerda a KRUIZ?

Soy un fanatico del metal desde que tengo memoria. Hay temas, estribillos y melodias, que merodean mi cabeza por decadas. Vienen y se van. Se esconden, se sumergen y de vez en cuando reaparecen. Me pregunto cuantos temas, estribillos y melodias andaran por alli y cuantos mas habre olvidado totalmente? Algunos quedan sepultados por lustros y tan solo son desenterrados por algun hallazgo casual.

Mi idilio con Kruiz no tiene nada de casual. Los he estado buscando por años. El problema es que no recordaba su nombre. O mejor dicho no recordaba el nombre exacto de la banda. Siempre pense que se llamaban Kruyz, con Y. Pero como me entere de la existencia de esta banda Rusa?

Cuando era chico pasaba horas mirando las turbias señales del Canal 27 UHF. Ese era un canalucho experimental sin programacion fija, ni produccion propia mas que la repeticion de videos pirateados de quien sabe donde. Por lo general la señal comenzaba a eso de las 3 de la tarde y terminaba a la medianoche. Ahora que recuerdo bien, el Canal 27 llego a tener un disc jokey ingles llamado Pete The Beat, el cual tenia un programa de rock en una radio local. Que habra sido de el? Sino me equivoco Pete se computaba marciano. Osea que quizas ya ande en Ganimedes.

Al punto; yo como buen fanatico del metal, me tenia que chupar doce videos de Wang Chung, trece repeticiones de Tears for Fears y alguito de una estupida banda llamada Curiosity Kill the Cat solo para llegar a la hora metalica, la cual vale decir a veces no llegaba. No habia hora fija para la hora metalica, solo sabia que apenas tocaban el "You Can't Stop Rock N' Roll" de Twisted Sister la cosa se ponia buena.

Alli aparecio Kruiz y su tema "In Flames", el cual tiene mas ganchos que una pelea de box y es mas pegajoso que la fiebre porcina. Este tema es un clasico de mi niñez y el video aunque simple siempre lo recorde muy claramente; desde los calentadores del vocalista hasta sus lados rapados asolapando una calvicie prematura, los shorts de jean recortados del baterista, las muecas que gesticulan 'esta musica es dificil pero que bien la pasamos', hasta ese solo de guitarra epileptico, y los polos publicitando su propia banda. Este tema es perfecto, este video es perfecto, esta banda es perfecta.

Cuenta la historia que Kruiz tiene una historia algo confusa. Al parecer habrian dos bandas con el mismo nombre las cuales tienen miembros en comun. El primer Kruiz tocaba rock y se formo en 1978 e incluia al guitarrista Valeri Gaina, vocalista Alexander Monin y al bajista Alexander Kitnitski. De acuerdo a reportes, esta formacion se deshizo debido a presion del gobierno comunista.

En 1984, Kruiz se reformo sin Monin como vocalista y con Gaina tomando esa posta. Sin embargo, en 1985 Kruiz se deshizo nuevamente. Gaina entonces reformo Kruiz con otros miembros y con un sonido mucho mas speed metal. Con esta formacion la banda grabo un album auto titulado en ingles, se fue de gira por Europa y se desintegraron en 1990 cuando Gaina se mudo a los Estados Unidos. Pero la cosa no queda alli... En 1991, el vocalista orginal Alexander Monin reformo Kruiz con los miembros originales y con un sonido mucho mas blando. Y para hacer la cosa mas confusa aun, en los 90's Gaina volvio a reformar su version speed de Kruiz. Osea, hasta el dia de hoy hay dos bandas con el mismo nombre... Alguien mas recuerda a Kruiz?