Mostrando entradas con la etiqueta terrorizer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrorizer. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2011

TERRORIZER'S SECRET HISTORY OF THRASH METAL

La revista inglesa Terrorizer acaba de edtar una nueva edicion especial en su serie de historias secretas. El titulo es claro, poco sincero pues las historias aqui contadas no tienen absolutamente nada de secretas. 

Ademas, como las ediciones anteriores, este nuevo numero dedicado al thrash metal recicla varios articulos que datan de la epoca dorada del subgenero. Es que acaso esto le quita valor a este numero especial? Para nada, sobre todo considerando que los articulos  nuevos le dan bastante cabida a las vertientes mas importantes del thrash -- desde el proto thrash, hasta el crossover, el death thrash y el thrash chonguero -- los recalentados como que ponen al genero en perspectiva y refrescan la memoria. Entre estos podemos encontrar articulos / entrevistas con las bandas mas populares del estilo, desde Metallica hasta Anthrax, Sepultura, Testament y Slayer.

Quizas sea una cuestion generacional pero mientras leia esta revista pensaba en esta nueva ola de thrash metal, que a decir verdad, me ha dejado frio por su falta de creatividad. Si bien es cierto que esta nueva generacion de musicos es en parte responsable de revivir el metal subterraneo, tambien es cierto que el thrash que la mayoria de estas bandas practican suena tan rancio hoy como sonaba en sus años moribundos de los 90's. Claro esta, juzgando por la popularidad de bandas como Gama Bomb y Violator debo de ser de los pocos que tienen una opinion negativa al respecto.

Quejas habituales aparte, los articulos sobre las escenas thrash Canadienses, Inglesas, Germanas, las entrevistas con los productores Andy Sneap (desde Iron Monkey hasta los hediondos Machine Head) y Fleming Rasmussen (Metallica)
y los tipicos rankings hacen de esta edicion especial, una pieza muy coleccionable.

Como era de esperarse, el ranking principal consta de los discos mas populares de las bandas mas grandes. Segun Terrorizer los tres mejores albumes de thrash metal de la historia son Reign in Blood de Slayer, Rust in Peace de Megadeth y Master of Puppets de Metallica. Nadie puede disputar eso. Pero como este blog se titula Discos Inauditos, aqui les adjunto algunos albumes que han sido incluidos en otros rankings de sub sub generos del thrash pero que tienen un perfil mucho mas bajo y oscuro. Osea mas inaudito...


ARAGORN, Black Ice 7" (Neat, 1981)

Este siete pulgadas fue al parecer incluido en una listilla de proto thrashers por el simple hecho de haber servido de inspiracion para Hellhammer. Lo cierto es que Aragorn sonaban mucho mas locuaces y calentones que la mayoria de actos del NWOBHM con quienes se les asociaba, pero tampoco se aproximaban al cachondeo irreverente de los verdaderos thrashers. Ambos  temas incluidos en este siete pulgadas habian sido previamente parte de un demo sencillo editado un año atras. Destaca el tema que da titulo al siete pulgadas, es simplemente uno de esos clasicos que merece ser desenterrado y apreciado por una nueva generacion.

((Hielo Negro))

EXUMER, Possessed by Fire (Disaster, 1986)

Hay un articulo relativamente extenso sobre el thrash Aleman, el cual claramente denota que los Teutonicos no se destacaban por su fineza. Se incluye ademas una lista de ocho temas clasicos de bandas tan populares como Kreator, Tankard, Sodom, Helloween y Destruction. Entre estos aparece "Destruction Solution" del cuarteto salchichero Exumer. Haciendo justicia a la tradicion germana, la musica de Exumer sonaba como si hubiera sido ejecutada por cuatro ebrios adolescentes que pasaban sus vidas en pueblecillos industriales en los que no habia nada que hacer mas que arrepentirse del legado Nazi, jugar futbol y escuchar Hellhammer en las revoluciones aceleradas.

((Poseido por el Fuego))

ABIGAIL, Forever Street Metal Bitch (Drakkar, 2003)

Yasuyuki Suzuki debe de ser el metalero mas ocupado en la historia musical japonesa. Ademas de Abigail a tocado en otros proyectos como Barbatos y Tiger Junkies y les ha hecho el favor de ayudar en vivo a los legendarios Sigh. Con Abigail ha creado una discografia tan extensa que seria incredulo tildar la mayoria de esta como de alta calidad. De hecho, por lo general, mejores son las portadas que la musica. En este caso, tenemos los mangos perfectos de una pubertina Jenna Jameson. Que mas podemos pedir? La gente de Terrorizer incluyo el tema "Black Metal Thunder" en una lista de ocho de los mejores temas de lo que ellos llaman blackthrash. Otras bandas citadas son Bathory, Sabbat, Aura Noir y Nifelheim.

((Eterna Perra Callejera))

LUDICHRIST, Immaculate Deception (Relativity, 1987)

Ludichrist dejo de ser una banda de crossover tipico el dia en el que decidieron intercambiar su nombre por el menos insultante Scatterbrain, chapa bajo la cual grabaron una eclectica version de heavy metal y thrash  con intenciones demasiado humorosas. Alguien recuerda el album Here Comes Trouble? O el Scamboogery? Yo tampoco. En lo que a mi respecta, Ludichrist no representan la clase de crossover que yo escuche en mi adolescencia pero segun Terrorizer este disco esta entre lo mejor de la historia del sub sub genero. Para algunos, Ludichrist sonaban como los hermanos menores de Suicidal Tendencies y en Immaculate Deception estos neoyorquinos copian ritmos y estrofas enteras, todo claro, sin el carisma de Mike Muir y compañia.

((Imaculada Decepcion))

RAZOR, Evil Invaders (Attic, 1985)

Dicen que es la aislada localizacion de las grandes urbes Canadienses lo que le ha dado a las bandas de tal norte ese sonidito tan peculiar. Puede que sea, pero si recordamos a las mas simbolicas bandas como Voi Vod, Annihilator y Sacrifice lo mas obvio es notar que no existe un sonido conciso o unico que lo identifique como tal. Annihilator por su lado tenian al virtuoso de la guitarra Jeff Waters como soporte, mientras que Sacrifice eran bastante brutales en una epoca en la que el estilo luchaba por afianzarse. Voi Vod por su lado han disfrutado de una larga carrera a pesar de haber tocado techo hace ya mas de una decada y todo eso porque durante sus comienzos crearon una version muy peculiar y caotica de thrash punk. Razor por su lado preferian la velocidad por sobre todas las cosas y con Evil Invaders se consagraron como una contundente banda mas que seria dejada de lado por el simple hecho de no tener suficiente apoyo de su disquera y por el hecho de ser Canadienses.

((Invasores Diabolicos))

lunes, 20 de septiembre de 2010

Los 200 Discos Esenciales Segun TERRORIZER - Zzzzzzzzzzzzz...

La revista inglesa Terrorizer no se cansa de compilar listas que pretenden introducirnos a los discos que segun ellos deben de ser considerados como la crema de la crema de la musica extrema. Yo hace tiempo que deje de prestarles atencion.  No compro esta revista desde hace ya tres meses. No solo detesto el estilo insipido de los escritores (algunos dicen que su humor ingles es demasiado fino), sino que con un precio  de $13, pues como que prefiero invertir en algo de musica, en vez de invertir en algo que simplemente habla de musica.

Casi, casi compro este ultimo numero. La portada clasica de Sepultura intento disuadirme, pero una vez mas, perduro mi buen sentido comun  y mi cada vez mas enflaquecida billetera. Asi que ayer, domingo tome un lapicero, me robe un par de servilletas y comence a apuntar los titulos que me llamaron la atencion. No lei el articulo a fondo, pero creo que este ranking fue compilado por una lista de musicos. Quienes son los musicos? No se. Lo que si se, es que los discos incluidos en la lista son tan obvios que ni siquiera necesitan ser mencionados.  Aqui les presento los titulos incluidos en este articulo que yo mas recomendaria.

SKULLFLOWER, Xaman (Shock, 1990) La primera vez que escuche Skullflower me quede inmovil. Me converti en un ser inerte. En una piedra. Nunca habia sido muy fanatico de la musica experimental, pero a decir verdad, nunca habia escuchado musica experimental de este calibre. El disco del que les hablo se edito en el 2005 y se llama Orange Canyon Mind. Es para mi una obra maestra. Es tambien una grabacion mucho mas amorfa e impenetrable que este organico Xaman. No se que hubiera pensado de Xaman si lo hubiera escuchado cuando fue editado en el '90. Quizas me hubiera mofado de tanta bulla, de tanto eco y de tanto feedback y lo hubiera descartado tildandolo de pretencioso. Me hubiera cagado en la produccion, la cual suena a demo y no esquiva fallas. Me hubiera reido del baterista y de sus ritmos enclenques. Hubiera dicho en voz alta, 'donde chucha esta el cantante?'. Luego, hubiera puesto el Act III de Death Angel en mi equipito y me hubiera puesto a pogear.  


BOHREN & DER CLUB OF GORE, Black Earth (Ipecac, 2010) Hace ocho años atras me encontraba con dos amigos en una estacion de tren en Berlin. Tenia hambre y no tenia mucho dinero. Entre a un restaurancillo que no ofrecia mas que sanguches y cafe y pedi un sanguche de salchicha. Dos minutos mas tarde un señor de bigotes canosos y de un estomago que se chorreaba por encima de la correa me sirvio un pedazo de pan baguette repleto con una salchicha mal cocinada, aproximadamente un kilo de mantequilla y media cabeza de lechuga. Hasta el dia de hoy, he tratado pero no he podido encontrar un sanguche mas asqueroso que ese. Que contraste el de aquel grotesco plato con el de los sublimes sonidos etereos, surreales y jazzisticos de Black Earth. Esta grabacion es absolutamente genial. Se la recomiendo a los nostalgicos, a todos aquellos que les gusta ver pasar el mundo por la ventana. A todos aquellos que se entretienen con la idea de ser recordados como influyentes artifices de algun movimiento artistico.


MYSTICUM, In The Streams of Inferno (Full Moon, 1996) Puta madre, como detesto el sonido del drum machine. No hay manera de ejecutar un harakiri musical, de dispararse en el pie con mejor punteria, de aplicarse el auto sabotaje de modo mas preciso que usando un drum machine. Como que esa maldita maquinita le quita a la musica todo vestigio de alma y espiritu y nos deja un helado y escueto resultado. Me importa un carajo que el vocalista de Mysticum haya llevado la mejor chapa en la historia del metal negro (se hizo llamar Necrocum, algo asi como Necrolechada) y me importa aun menos que este disco haya sido planeado para ser editado a traves de Deathlike Silence, esta musica igual suena a mal chiste. In The Streams of Inferno es algo asi como una parodia del black metal. El mismisimo diablo se cagaria de tantas carcajadas al escuchar esta huevada.  


WARNING, Watching From a Distance (The Miskatonic Foundation, 2006) Escuchar a Ozzy hablar hoy en dia es el equivalente a escuchar a un tartamudo que acaba de salir de una sala de operaciones en la cual le acaban de aplicar una lobotomia. Escuchas los discos que este icono del metal a creado en los ultimos años es preguntarse a modo de acertijo, 'como es que este huevos tristes pudo crear musica tan gloriosa como la de Black Sabbath?'. Pero no lloremos aun. No tiremos la toalla. El espiritu setentero de Osbourne vive en las cuerdas vocales de un ingles llamado Pat Walker. Este es la reencarnacion de aquel bufon que de pura casualidad mordio la cabeza de un pichon. Este tio, tiene unas pipas que deprimirian al payaso mas rimbombante, le arrancarian lagrimas a cualquier estatua de Cristo, harian de los fabricantes de Zoloft, la compañia mas millonaria en la historia del mundo.


CRO-MAGS, The Age of Quarrel (Profile, 1986) Unos meses antes de que el famoso club de New York C.B.G.B. cierre sus puertas tuve la oportunidad de darle una visita. Mi novia y yo estabamos de paseo en la ciudad y ese sabado en la noche decidimos entrar. No recuerdo el nombre de ninguna de las tres bandas que toco. La primera estaba formada por tres delgaduchos chicos a la moda los cuales tocaban un indie rock en una onda bastante moderna. Creo que a ese estilo le llamaron electroclash por diez minutos. La segunda banda fue un trio de pop punk con una bajista que cargaba al menos veinte kilos de mas y un vocalista de jeanes rotos en las rodillas que no dejaba de mover los tobillos.  La tercera y ultima banda fue un quinteto de uniformados cuyos ropajes identicos llamo mi atencion porque incluia lineas de color verde fosforescente. La mayoria del publico en atencion parecian haber ido a verlos a ellos. Fue un show atroz. Pague $10 de entrada, pero si hubiera sabido que clase de show iba a presenciar me hubiera gastado ese dinero en un trago en cualquier otro bar. El club creo yo que aun conservaba ese encanto marranesco que lo hizo tan popular en los 70's. Por ahi pasaron bandas como los Ramones y Television, tanto como los Cro-Mags, los cuales solian tocar las populares matines de los domingos.


lunes, 9 de agosto de 2010

TERRORIZER'S SECRET HISTORY #3 - o Pichula Que Pago Por Esta Putada!

Sabia que esta tercera edicion especial habia salido al mercado hace unos meses, pero no sabia que se iba a demorar tanto en llegar a mi libreria local. Sera que la importan por bote. La cuestion es que cuando llego, lo hizo con tantos alardes de grandeza que obviamente venia marcada con un precio exorbitante que parecia gritar que esto era cosa de niños ricos. Apenas vi el precio de $14 me dije, 'pichula que pago por esta putada!' Asi que me robe un par de servilletas y le pedi prestado un lapicero a un chinito que estaba estudiando matematicas.

Este tercer numero es subtitulado 'La Historia Secreta del Death Metal' y como era de esperarse, de secreto esto no tiene nada. La revista viene repleta de recalentados ademas de articulos sobre bandas que todos ya conocemos y sobre las cuales hemos leido hasta el cansancio. Hay un articulo sobre el death metal latino. Aparte de la banda peruana Mortem y de los chilenos Pentagram no recuerdo que otra banda es incluida. Seguro que Sarcofago, pues estilisticamente esos brasileros tiraban mas a esa onda.

Tambien se incluye un ranking de los 40 mejores discos de death metal. Cualquier metalero con un conocimiento bastante vago del genero podria adivinar que bandas ocupan el Top 10. Morbid Angel, Entombed y bla, bla, bla. Aqui les presento cuatro bandas que no son ni tan populares y en ocasiones, no tan buenas, pero que por alguna razon secreta (quizas por esta razon le titularon asi a esta edicion especial) fueron incluidas en este ranking...

Numero 40 - Order From Chaos - Stillbirth Machine (Wild Rags, 1993)  

Luego de la obligatoria introduccion que todos los discos de la epoca parecian forzados a usar como apertura, el trio de Missouri Order From Chaos nos regala un disco que toscamente mezcla las voces tufonas y necroticas de Pete Helmkamp (muy popular hoy en dia por su trabajo en Angelcorpse, Revenge y otras bandas) con las confusas guitarras de un aun crudo Chuck Keller (busquen a toda costa el ultimo disco de su banda Ares Kingdom - se titula Incendiary-).  Si comparamos a esta banda con el sonido de un grupo actual, yo los acercaria al catastrofico ruido de Deiphago.  Order From Chaos se reunio recientemente para tocar una fecha en Europa para el festival de la disquera Nuclear War Now.


Numero 36 - Merciless - The Awakening (Deathlike Silence, 1990)

Merciless no solo hicieron historia porque fueron una gran banda de death metal, sino porque fueron la primera banda en ser fichada por Euronymous para su sello Deathlike Silence. Al parecer, la musica de estos suecos trascendia fronteras y generos pues el militante y radical lider de Mayhem hizo una excepcion y declaro a toda voz que Merciless era la unica banda de death metal en el mundo que merecia su trato especial. The Awakening fue para la epoca un gran debut lleno de guitarras fulminantes y voces que hacian eco donde el diablo ya no estaba. Lamentablemente, los dos albumes que siguieron carecian de la energia de este potente debut.


Numero 33 - Demilich - Nespithe (Necropolis, 1993)

Me habia olvidado totalmente de estos finlandeses, pero para eso estan los periodistas, para desentarrar algunas joyitas y recomendarnos uno que otro disco olvidado. Demilich son verdaderamente una rareza. Su musica es altamente tecnica, con hartas curvas de 45 grados y riffs bastante progresivos y algo complejos. Chupense esta Atheist! Tragensela entera Cynic!Nespithe fue la continuacion logica luego de cuatro demos en los cuales este quinteto afilo su estilo y su tecnica. Aparte de la musica, lo que mas destaca son las voces porcinas y ultra guturales de Antti Boman. 


Numero 15 - Death Strike - Fuckin' Death (Nuclear Blast, 1991)

No se si los hijos de puta de Nuclear Blast Records aun siguen vendiendo copias nuevas de este disco de death metal primitivo, pero si lo estan haciendo, pues deberian de pagar regalias a los que sudaron por su creacion. Casualmente hoy dia escuche una entrevista con Paul Speckman en la que este manifestaba su amargura y malestar para con el sello germano. Al parecer, los pillos de Nuclear Blast siguen firmando contratos con compañias Europeas para reediciones de este catalogo, sin embargo se niegan a pagar regalias algunas. Este disco les va muy recomendado. Las voces de Speckman suenan en una onda punk. Como que no se animaba a darle un tono totalmente gutural. La musica me recuerda en algo a Carnivore.

sábado, 20 de marzo de 2010

Los 20 Mejores Discos de Sludge – Segun Terrorizer – 6ta y Ultima Parte (Al Fin!)

Numero 4 – Melvins – Gluey Porch Treatments (Alchemy, 1986)

Puesto que es, quizas, el primer album de sludge de la historia, quizas deberia de haber ocupado una posicion mas alta en este ranking, pero lo cierto es que en 1986, la formula del sludge aun no habia sido perfeccionada. Pero no por eso es menos clasico. Este album se mueva a paso de gusano, mientras que los riffs son gruesos y peludos, y ya tenemos aqui la garganta cansada de Buzzo y el incansable machacar de Dale Crover. Temas como “Heater Moves and Eyes”, “Leeech” y “Heaviness of the Load” son sin lugar a dudas el formato original de lo que mas tarde seria denominado como sludge.

((Un Poco de Terokal a Nadie le Hace Mal))

Numero 3 – Crowbar – Crowbar – (Pavement, 1993)

Despues de que su album debut Obedience Thru Suffering fallara en recojer la atencion que merecia, Crowbar capturo la atencion de la movida subterranea con este ultra pesado y depresivo album. Ciertas ñiscas de su pasado hardcore pueden ser encontradas colgando en los vacios de las melodias desesperadas de temas como “All I Had (I Gave)”, mientras la voz del gordo Windstein se hunde en las perturbantes letras de temas como “Existence is Punishment” y “I Have Failed”. Producido por el fumoncito de Phil Anselmo, Crowbar es un gran candidato para la posicion numero uno.

((Gordos y Calvos Tocando Sludge))

Numero 2 – Eyehategod – Dopesick (Century Media, 1996)

Los doce temas que comprenden este album capturan perfectamente la esencia de esta banda y sirven un mortal cocktail de acojonante depression y una misantropia que no escatima en nada. Dopesick es un vicioso hardcore punk mezclado con avasallantes ondas metalicas. Dopesick nos castiga con gigantescas olas de feedback que reflejan perfectamente la terrible situacion del sur Americano. Lugar de donde los Eyehategod son nativos. Anti-social y anti-todo.

((Demasiadas Drogas Demasiada Miseria))

Numero 1 – Eyehategod – Take As Needed For Pain (Century Media, 1993)

Para muchos este disco simple y llanamente no tiene contendientes para la posicion numero 1. Con In the Name of Suffering Eyehategod nos dieron una gran carta de presentacion, pero con este album, los nativos de New Orleans se dieron un clavado en el lodo y la mierda. Desde el tema que abre “Bland” hasta el que cierra, “Laugh It Off”, este album violenta tu cuerpo con una tracanada de sludge y groove, con alguito de punk y ese aliño sureño que es tan propio de la miseria de la region. Es como si la guitarra de Tony Iommi hubiera sido sumergida en whisky e inyectadas con los residuos de un heroinomano. Absolutamente esencial.

((Pa’ Que Les Cure el Dolor))

Traduccion Suelta del Articulo de Terrorizer a cargo del Inaudito.

lunes, 1 de marzo de 2010

Los 20 Mejores Discos de Sludge Metal – Segun Terrorizer – 5ta Parte

Numero 8 – Sourvein – Will to Mangle (Southern Lord, 2002)

Como Spinal tap con una adiccion a la heroina, estos nativos de Carolina del Norte han pasado por una fila de miembros y diversas localidades desde su incepcion en 1996. Ahora, trece años mas tarde y con solo un miembro de la alineacion original cuya voz parece haber sido remojada en whiskey y en odio, esta banda es tan fea como un Rottweiler tuerto y es doblemente maliciosa. Con las guitarras profundas de Liz Buckingham y encendido por los misantropicos aullidos de T-Roy, Will to Mangle es perfectamente irremediable.

((Deseo de Masacrar))

Numero 7 – Iron Monkey – Our Problem (Earache, 1998)

Cargadores transatlanticos de la antorcha del sludge que fueron parados violentamente por la tragica perdida del vocalist Johnny Morrow. Aun a pesar de tener una discografia bastante escasa, los ingleses de Iron Monkey dejaron un legado intachable. Su debut auto titulado escupio bilis, pero el groove sureño de este segundo album es un ejemplo perfecto de lo que es el sludge; con la voz punzo cortante de Morrow y su combinacion con riffs sublimes como el de “Supagorgonizer”, este disco es un clasico de clasicos.

((El Mono de Hierro))

Numero 6 – Buzzov*en - …At a Loss (Off The Records, 1998)

Leyendas del sludge y reyes de la escena de Carolina del Norte, Buzzov*en tuvieron una carrera bastante accidentada. La banda ya estaba establecida para cuando su tercer album ...At a Loss fue lanzado, y aunque muchos prefieran el debut To a Frown o los sonidos intoxicados de Sore, At a Loss es Buzzov*en en su punto mas coherente y balanceado. Como una ducha de barro helado, este album es completado por el bajo de Dixie Dave. Hay que escuchar el tema “Kakkila” para saber el efecto de sus cuerdas.

((La Perdida))

Numero 5 – Acid Bath – When the Kite String Pops (Rotten, 1994)

Luego de un manojo de demos y de un EP, esta banda de New Orleans lanzo este album completo y le dio una leccion a todos sus paisanos. When the Kite String Pops, con su portada cortesia del asesino en serie John Wayne Gacy, es sludge, pero no como lo conocemos. Las voces peculiares y letras morbosas del talentoso vocalista Dax Riggs combinadas con riffs y feedback, mas inusuales pasajes en onda death metal, black metal y hasta doom conforman un album que es tan extraño como es encandilador.

((Cuando la Pita de la Cometa se Rompe))

Traduccion suelta del articulo de Terrorizer a cargo del Inaudito.

TERRORIZER'S SECRET HISTORY #2 - Una Estafa Absoluta

Hace unos meses revisione el numero especial de la revista Terrorizer ‘The Secret History of Black Metal’ y termine la pieza con un exagerado ‘aguardo el segundo numero con gran inquietud’. Me he tenido que tragar mis palabras. Este segundo numero de Terrorizer’s Secret History #2 no solamente no tiene nada que ver con el black metal o su historia, sino que ni siquiera tiene algo de secreto. De hecho, el 80% del contenido de este numero especial no es nada mas que un rancio recalentado de articulos pasados que los editores por algun misterioso motivo creen que la gente debe de repasar. En otras palabras, este numero extraordinario es una estafa, una metida de cabeza, una tomada de pelo a los cojudos como yo que siempre estan dispuestos a separarse con alguito de su dinero.

Decibel Magazine saco un numero especial conmemorando el fin de la decada. Parece ser que los ingleses de Terrorizer no se quisieron quedar atras y decidieron compilar una lista que francamente podria haber sido incluida de yapa en cualquier numero. Despues de todo, la lista tan solo ocupa cinco paginas. Las listas de los mejores discos de la decada difieren radicalmente, para Terrorizer los discos que encabezan la lista son Dopethrone de Electric Wizard, Monotheist de Celtic Frost y Sworn to the Dark de Watain. El resto de albumes incluye algunas joyitas que Decibel omitio; In The Rectory of the Bizarre Reverend de los extraordinarios Reverend Bizarre, Inferno de Motorhead, Black Wings de Wolf, World Extermination de Insect Warfare y hasta incluye albumes a los cuales le soy absolutamente reacio, como discos de Ensiferum, Turisas y Sonata Arctica.

Pero ahi no esta el problema. El problema es el resto del contenido, articulos pasados con bandas que la revista considera elementales han sido reimprimidos. Articulos sobre bandas como Nightwish (tengo ganas de vomitar), Turisas (creo que estoy con diarrea) y Job For a Cowboy (alguien despierteme, por favor) deberian de haber sido la señal de alerta para dejar este numero en el stand. Otras piezas recalentadas incluyen articulos sobre Gorgoroth, Municipal Waste y Mastodon mientras que articulos nuevos no alcanzan a ser mas que pateticas muestra de mediocridad y falta de imaginacion; 'una decada de thrash metal', 'una decada de heavy metal', 'una decada de metal finlandes' y otros temas que no merecen espacio en ninguna revista, ni mucho menos en una edicion extraordinaria. En fin, este numero lo contiene todo para hacernos saber que los tios de Terrorizer parecen haber pecado de codiciosos. Este numero es una verdadera verguenza.

sábado, 23 de enero de 2010

Los 20 Mejores Discos de Sludge Metal – Segun Terrorizer – 4ta Parte


Numero 11 - Grief – Come to Grief (Vacuum, Century Media, 1994)

Grief provenian de Boston y no de Lousiana y Carolina del Norte como la mayoria de bandas del estilo. Ademas, tenian una suerte de perros; se desintegraron dos veces y tuvieron mas bateristas que los mismisimos Spinal Tap. Aun asi grabaron un puñado de ‘splits’ y discos enteros, entre los cuales Come to Grief fue el mejor. Come to Grief no tiene un sonido innovador, pero este sludge asqueroso y nihilista es pesado de un modo casi epico.

((Ven y Deprimete))


Numero 10 – Crowbar – Odd Fellows Rest (Mayhem, 1998)

Si para el cuarto disco de esta banda aun no los haz empezado a amar, entonces chequeate el pulso, lo mas seguro es que estes muerto. Odd Fellows Rest tiene un sonido algo mas comercial, sobre todo cuando se le compara con los discos anteriores de la banda, pero lo que lo hace una grabacion superior es el sunami de emociones y la calidad de composicion de cada uno de los temas. El calvo y regordete Windstein es quizas el musico de sludge mas subestimado de la escena.

((Esta Palanca por el Culo))


Numero 9 – Noothgrush – Falling Early, Falling Often (Slap a Ham, 2001)

A lo largo de siete años de existencia, los misantropicos amos del doom de San Jose, California Noothrgush escupieron una docena de demos, EP’s, ‘splits’ y un par de compilaciones de Lo Mejor de sus grabaciones, todo antes de que la banda implosionara y su baterista se uniera a los rangos de Graves at Sea. Falling Early, Falling Often es la segunda compilacion de Noothgrush y contiene temas que se mueven a la velocidad de un iceberg. Tambien incluye canciones del split con Black Army Jacket y del demo de 1995 Kashyyyk. Bañado en drone y feeedback, este album es algo asi como un paseo al infierno.

((Cayendose a Cada Rato))

Traducido a la volada del articulo de Terrorizer.

viernes, 15 de enero de 2010

Los 20 Mejores Discos de Sludge Metal – Segun Terrorizer – 3era Parte

Numero 15 – Down - Nola (Elektra, 1995)

Discutiblemente el mejor disco en el que Phil Anselmo ha participado, este album por este supergrupo de Nueva Orleans epitomiza lo mas accesible y melodico del genero. El resultado es inspirador. Una marca del genio compositor, el tema “Stone the Crow” varia desde lo devastadoramente pesado hasta lo dolorosamente bello; todo sellado con la carismatica voz de Anselmo. Nola debuto en el puesto 55 en el Billboard 200 y desde entonces ha sido certificado como album de platino (un millon de copias) por el RIAA (Recording Industry Association of America) lo cual ayudo a levantar el perfil subterraneo de este subgenero. Nola es el lugar perfecto para empezar a investigar el fenomeno conocido como el sludge.

((Fumate Esta))


Numero 14 - Weedeater – And Justice for Y’all (Berserker, 2001)

Enviado directamente desde Carolina del Norte con amor y un camion lleno de marihuana, este cochino pantano de bulla fue el debut de este legendario trio Sureño. La musica te arrastra a traves de un portal de distorsion pesada y peluda hacia las mismas raices del blues Americano. Liderado por uno de los mas leales activistas del sludge, el bajista de Buzzov’en Dave ‘Dixie’ Collins, los temas de Weedeater estan marcados por la voz dañada por el whisky del mismo. Levantate y fumate este disco.

((Comete la Hierba))


Numero 13 - Melvins - Bullhead (Boner, 1991)

King Buzzo y compañia andan de puntitas por la pegajosa entrada con su tercer album completo. Esta bestia es mucho mas lenta con sonidos drone que pavimentaron el camino para la incursion en la sicodelia y el lado experimental del subgenero. Que el arte de portada no te engañe, esta musica esta afinada hacia los sonidos mas duros. Sobresale el primer tema “Boris”, de ocho minutos de duracion, provee suficiente inspiracion para que un grupo de Japoneses se aventuren a adentrarse a este territorio bajo el mismo nombre mientras que temas como “Cow”, los Melvins combinan un entretenidisimo sentido del humor con voces absolutamente bizarras.

((Cabeza de Toro))


Numero 12 – Cavity – Supercollider (Man’s Ruin, 1999)

Comodamente posicionado entre el stoner y el sludge, Cavity de Florida eran tan sureños como se es posible. Este album de 1999 fue reeditado hace poco por Hydra Head Records, quienes quisieron poner el enfoque en esta seccion del sludge que es criminalmente ignorada. Los riffs nacen de un blues corrupto con una distorsion pesadisima y un portentoso y dormilon paso stoner. Cavity adoraban a los Melvins, la influencia es obvia. Paranoicos momentos de sicodelia, pasajes industriales y por supuesto el infaltable feedback hacen de Supercollider un album basico para todo fanatico del genero.

((Anda al Dentista))

PS - Traducido a la volada del articulo de Terrorizer.

jueves, 1 de octubre de 2009

Nueva Revista de Black Metal - Cortesia de TERRORIZER MAGAZINE

Acaba de salir a la venta una nueva revista de musica extrema que aparentemente sera publicada cuatro veces al año. Terrorizer’s Secret History of Black Metal nos llega por obvia cortesia de los muchachones extremos de la revista inglesa Terrorizer y como su mismo nombre lo indica, es dedicada al mas oscuro y misantropico de los subegeneros musicales; el black metal.

Vale la pena decir que este primer numero tiene un par de sorpresitas; sobre todo las paginas que son dedicadas al black metal sudamericano y que incluyen no solo algunas de las primeras bandas sudacas satanicas sino tambien algunas de las mas oscuras. Sin afan de ser completista, el escritor Adam Ganderson ha escogido a un manojo de bandas ya legendarias para representar al continente; incluidas estan tres bandas brasileras; Sarcofago, Vulcano y Mystifier, dos colombianas; Inquisition y Parabellum, dos peruanas; Anal Vomit y Levifer y una Mejicana; Xibalba. Ya se, ya se, tecnicamente, Mejico no es Sudamerica, pero que vamos a hacer?

Otros articulos incluidos ya me los se de paporreta pero nunca me aburro de leerlos, como las historias de Celtic Frost, Venom, Immortal, Beherit, Dissection, Darkthrone, Absu y Mayhem y las quemas de iglesia de parte de los Noruegos alla por el principio de los 90’s. Mas interesantes son articulos de investigacion, como el citado anteriormente sobre la escena sudaca, mas otros sobre otras regiones como Europa del Este, la movida Escandinava y la Americana. Otros temas incluidos son el resurgmiento del vinilo en el genero, el arte y la estetica del black metal, los personajes mas nefastos del black metal mundial, mas algo sobre el black metal comercial y una lista de los 40 mejores discos de black metal. Numero uno? Adivinaste; el De Mysteriis Dom Sathanas de Mayhem. Quien sabe que les quedara por cubrir en el segundo numero, el cual a pesar del precio elevado ($13 en USA) aguardo con gran inquietud.

Ahora que estamos en el tema, se me antojo otorgarles descargas de algunos de los discos sudamericanos aqui citados. Primero les va el demo de Levifer del año 2000 y titulado Tribute to the Supreme Beast. La verdad me hare el desentendido y manifestare mi sorpresa por lo buena que es esta grabacion. Levifer esta comprendido por tan solo dos musicos (ambos miembros de los encantadores Goat Semen), pero en esta grabacion suenan como un batallon sin necesidad de reclutamiento extra. La grabacion en si, es bastante cruda pero potente, con un autentico sonido regordete en la bateria que es una rareza para el estilo. Segun Ganderson esto no pudo haber sido grabado en ningun otro lugar mas que en el mismisimo infierno.

((Tributo a la Bestia Suprema))

Xibalba provienen del mero mero, pero no por eso nos caen con unos bigototes de abusadores sexuales, ni con rancheras para marranos. Su debut de 1994 titulado Ah Dzam Poop Ek (Guttural) es bastante solido, aunque segun yo, tambien bastante estandar. La musica es solida y tiene cero variacion. La velocidad manda y la simpleza tambien. Y de pesada esta musica no tiene nada. Considerando la gama y la calidad de bandas que hay en nuestro continente y siendo geograficamente respetuosos (Mexico no es parte de Sudamerica) yo hubiera preferido que se incluya alguna otra banda oscura, con tal que no sea una de esas bandas Bolivianas que dicen tocar autentico black metal Noruego estamos bien. El autor Ganderson hace hincapie en el enfoque satanico de Xibalba, con un angulo mucho mas cultural y no tan blasfemo que se enfoca en el legado cultural de los indios Centro Americanos.

((Chinga Tu Madre Cabron))

Parabellum provienen de Colombia, segun el conchesumadre del autor, un pais que como Peru, mas que lugar de vacaciones exoticas es destino de traficantes de drogas. La verdad duele carajo. De todos modos, Parabellum se formo en el ’83, un año tan bizantino que le garantiza a este acido cuarteto de Medellin un lugar entre los pioneros de la musica extrema. Sacrilegio es la primera grabacion de Parabellum, contiene tan solo dos temas y nos presenta un ruido totalmente amorfo, con una guitarra muy distorsionada y vocales que datan de una epoca en la cual los gritos de geisha aun no eran costumbre entre satanistas. Estos dos temas son tan crudos que tienen algo de punk. Despues de esta grabacion Parabellum nos dejaria con un EP mas en el ’88. Que sera de estos animales?

((Oye Valderrama, Juegate Esa Linea pe’ Champion))

Y ultimos, pero no por eso rezagados, ni mucho menos peores, les presento el clasico Into the Infernal Regions of the Ancient Cult del duo de Cali, Inquisition. Este disco salio en 1998 a traves de Sylphorium Records y representa un profesionalismo algo raro para la region. La musica, dentro de los parametros, brutales y necros, es hasta algo orquestada. No, no hay nada de teclas, ni de vocales goticas femeninas, pero los arreglos de guitarra son majestuosos y algo elegantones. De hecho el tema “The Initiation” tiene unos airecillos algo folkloricos, pero no a lo indio andino, sino a lo puramente escandinavo. Extraño, pero bueno que chucha. Lo mas peculiar del sonido de Inquisition son las vocales de Dagon, quien suena como si se hubiera quedado sin aire o estuviera en pleno puje en el retrete.

((Oye, Dagon, Ya Terminaste de Cagar?))